Conitos de hojaldre rellenos de Pina y coco

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
28 Vistas
13 Min Lectura

Receta de Conitos de Hojaldre Rellenos de Piña y Coco: Dulces Isleños Para Disfrutar

¿Alguna vez has probado un postre que combine la textura crujiente del hojaldre con la dulzura y frescura del piña y el coco? Los Conitos de hojaldre rellenos de piña y coco son un ejemplo perfecto de cómo la cocina isleña se expresa en pequeñas delicias que despiertan los sentidos. En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas prepararlos en casa y disfrutar de un sabor tropical que te transportará directamente a las islas del Caribe. Cada bocado es una explosión de sabores que combina la suavidad del coco con la intensidad de la piña, envueltas en un crujiente hojaldre que se deshace en la boca. La versatilidad de esta receta la convierte en un postre ideal para celebrar en familia o sorprender a tus invitados en cualquier ocasión especial. Además, puedes adaptarla fácilmente agregando algún toque personal, como un toque de menta o alguna fruta adicional que tengas a mano. ¡Prepárate para experimentar y llenar tu mesa de tentaciones tropicales!

Tiempo de preparación para Conitos de hojaldre rellenos de piña y coco

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 25 minutos
  • Total: 45 minutos
  • Porciones: 8-10 unidades
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes para preparar los Conitos de hojaldre rellenos de piña y coco

Para la masa de hojaldre

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1 ½ tazas de azúcar
  • 1 taza de piña triturada (puede ser enlatada, escurrida)
  • 1 taza de leche de coco
  • ½ taza de mantequilla derretida
  • 3 huevos grandes
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal

Para el relleno de coco

  • 1 taza de coco rallado
  • 1 taza de leche condensada
  • ½ taza de crema de leche
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Para decorar y dar un toque final

  • Rodajas de piña para decorar
  • Coco rallado (opcional)
  • Hojas de menta fresca

Utensilios que usaremos para preparar Conitos de hojaldre rellenos de piña y coco

  • Rodillo para extender masa
  • Recipiente grande para mezclar
  • Tarros o moldes para dar forma a los conitos (si no tienes, puedes usar moldes en forma de cono hechos con papel de horno)
  • Pincel de cocina para pintar
  • Horno convencional
  • Plato para servir y decorar
  • Espátula o cucharón para rellenar

Preparación: Cómo hacer los Conitos de hojaldre rellenos de piña y coco

1. Preparar la masa de hojaldre y formar los conitos

  • Comienza por precalentar el horno a 180°C. En un recipiente grande, mezcla la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato y la sal. La mezcla debe estar bien integrada y sin grumos.
  • En otro recipiente, bate los huevos y añade la leche de coco, la mantequilla derretida, el azúcar y la esencia de vainilla. Bate hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Agrega los ingredientes líquidos a la mezcla de harina poco a poco, integrando con una espátula hasta formar una masa suave y maleable. Si la masa está muy pegajosa, añade un poco más de harina, pero sin exagerar para que quede tierna.
  • Con el rodillo, extiende la masa sobre una superficie enharinada hasta que tenga unos 3 mm de grosor. Usa un cortador redondo para obtener círculos de aproximadamente 10 cm de diámetro.
  • Enrolla cada círculo en forma de cono, ajustando bien los bordes y sellando con un poco de agua o huevo batido. Si no tienes moldes de cono, envuelve los conos en papel de horno para mantener su forma durante la cocción.

2. Preparar el relleno de coco y montar los conitos

  • En un recipiente, mezcla el coco rallado, la leche condensada, la crema de leche, la mantequilla y la vainilla. Revuelve bien hasta obtener un relleno cremoso y consistente.
  • Coloca los conos de hojaldre en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Con ayuda de una espátula o cuchara, rellena cada cono con el preparado de coco, sin llenarlos demasiado para evitar que se salga durante el horneado.
  • Coloca en el centro de cada conito una pequeña rodaja de piña para añadir ese toque tropical y jugoso. Puedes darle forma decorativa o simplemente colocar la fruta en el centro.

3. Hornear y decorar los Conitos de hojaldre con piña y coco

  • Pinta los conos con huevo batido usando un pincel para que queden doraditos y brillantes.
  • Hornea en el horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 25 minutos, o hasta que los conos estén dorados y crujientes.
  • Retira del horno y deja enfriar unos minutos sobre una rejilla. Mientras aún están tibios, espolvorea coco rallado por encima para una decoración extra.
  • Para un toque fresco y vistoso, coloca hojas de menta en la parte superior y decora con rodajas de piña.

Para terminar y servir los Conitos de hojaldre rellenos de piña y coco

Retira los conitos del horno y colócalos en un plato de presentación. Antes de servir, puedes añadir un poco más de coco rallado o decorar con frutas frescas y hojas de menta para realzar el aspecto visual y el sabor. Este postre va perfecto acompañado de una taza de té o café, y su sabor tropical encantará a todos. Es ideal para compartir en días cálidos, en reuniones familiares o para sorprender en celebraciones isleñas. La clave está en servirlos aún tibios para que el relleno de coco conserve su cremosidad y la masa mantenga su crujiente irresistible.

Consejos para que tus Conitos de hojaldre rellenos de piña y coco queden perfectos

  • Para evitar que la masa se rompe al enrollar, asegúrate de que esté bien extendida y enharinada. La consistencia de la masa debe ser suave pero no pegajosa.
  • Si no cuentas con moldes de cono, utiliza papel de horno enrollado y sujeto con cinta o cinta adhesiva para mantener la forma durante el horneado.
  • El relleno de coco se puede preparar con anticipación y conservar en el refrigerador hasta el momento de rellenar los conitos.
  • Para un look más vistoso, puedes espolvorear azúcar glas después de hornear y decorar con frutas de temporada.
  • El horneado es clave: cuando los conos estén dorados, significa que están en su punto, sin perder su textura crujiente.

Información nutricional de los Conitos de hojaldre con piña y coco

  • Calorías: 270 kcal
  • Proteínas: 4 g
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Fibra: 3 g

Estos valores son aproximados por porción y pueden variar según los ingredientes específicos utilizados.


5 claves para que tus Conitos de hojaldre rellenos de piña y coco queden irresistibles

  1. Utiliza harina de buena calidad para una masa más crujiente y manejable.
  2. Asegúrate de que el relleno de coco esté bien frío al momento de rellenar los conos para evitar que se derrame.
  3. Hornea en horno precalentado para obtener un dorado uniforme y una textura perfecta.
  4. Decora con frutas y menta para una presentación más atractiva y refrescante.
  5. Sirve aún tibios para que el relleno conserve su cremosidad y el hojaldre esté en su punto justo.

¿Cuándo disfrutar estos Conitos rellenos de piña y coco?

Estos dulces son perfectos para días calurosos, celebraciones en la playa o en reuniones familiares con espíritu isleño. Además, resultan ideales para postres después de comidas ligeras o para sorprender en eventos temáticos tropicales. Su sabor refrescante y su textura crujiente los convierten en un placer que invita a repetir y compartir en cualquier ocasión especial.


Receta comparativa: Deliciosas opciones similares a los Conitos de hojaldre rellenos de piña y coco

Receta Ingredientes clave Diferencias/ventaja
El Conito Dorado Hojaldre, dulce de leche, decorado con coco rallado Más dulce, ideal para los amantes del caramelizado
Sabores Isleños Hojaldre, mango, crema de leche Sabor más frutal y tropical, suave y cremoso
Rellenos de Paraíso Hojaldre, maracuyá, ganache de chocolate blanco Sabor más ácido y exótico, combina dulce y ácido
La Piñera Hojaldre, dulce de piña, queso crema Toque más lácteo y consistente, perfecto para untar
Cocoñitos Hojaldre, crema de coco, merengue Textura más ligera, ideal para quienes disfrutan del coco en su máximo esplendor

Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

descubre cómo preparar un delicioso helado casero de mango y maracuyá, refrescante y natural. sigue nuestra receta fácil para disfrutar de un postre tropical ideal para el verano.

Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

disfruta de nuestro delicioso brownie con centro de chocolate fundido y un irresistible crumble de nuez. el postre perfecto para los amantes del chocolate y los sabores caseros.

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez

Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…

descubre cómo preparar una deliciosa tarta fría de coco y limón, perfecta para el verano. refrescante, fácil de hacer y con un sabor tropical irresistible. ¡sorprende a todos con este postre sin horno!

Tarta Fría de Coco y Limón

Tiempo de preparación Tarta Fría de Coco y Limón La Tarta Fría de Coco y…

Conitos de hojaldre rellenos de Pina y coco
Conitos de hojaldre rellenos de Pina y coco

Conitos De Hojaldre Rellenos De Pina Y Coco: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Italiana

Palabras clave: conitos, hojaldre, rellenos, pina, coco, italiana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 8 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT30M

Cooking Time: PT25M

Total Time: PT55M

Recipe Ingredients:

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 25 minutos
  • Total: 55 minutos
  • Porciones: 8-10 unidades
  • Dificultad: Sencilla
  • 1 lámina de hojaldre fresco
  • 1 huevo (para pintar)
  • 200 g de piña triturada (preferiblemente enlatada y escurrida)
  • 120 g de coco rallado
  • 8 cucharadas de azúcar
  • 200 c.c. de nata líquida
  • Guindas rojas para decorar
  • Coco rallado adicional para espolvorear
  • Rodajas finas de piña para adornar
  • Para un acabado uniforme: Pincelar los conitos con huevo batido antes de hornear. Esto les da un tono dorado y profesional, resaltando su estética tropical.
  • Variantes en el relleno: Añadir un toque de ron o licor de piña en la mezcla aporta matices más tropicales y adultos, ideal para celebraciones en familia o reuniones con amigos.
  • Para una presentación más elegante: usar moldes individuales o pequeños conos de papel decorativos que puedan ser removidos tras hornear, facilitando el servicio.
  • Conservación: Mantener los conitos en un recipiente hermético en la nevera, pero evitar que se humedezcan para mantener su textura crujiente; ideal consumir en 24 horas.
  • Alternativa sin huevo: Para una opción vegana, sustituir el huevo por una mezcla de agua con harina o aceite para sellar los bordes del hojaldre y conseguir un acabado similar.
  • Rico en antioxidantes y vitaminas: La piña es fuente de vitamina C y bromelina, que favorecen la digestión y fortalecen el sistema inmunológico.
  • Fuente de energía natural: El coco rallado aporta grasas saludables, fibra, y minerales como magnesio y potasio, esenciales para mantener la vitalidad.
  • Control del peso: Gracias a la moderación en el consumo, estos dulces pueden formar parte de una dieta equilibrada, siempre que se acompañen de actividad física.
  • Propiedades digestivas: La combinación de fruta y grasa saludable promueve una digestión óptima y previene molestias estomacales.
  • Bienestar emocional: La presencia de sabores tropicales y dulzura natural ayuda a elevar el estado de ánimo y reducir el estrés.
  • Congelar el hojaldre antes de usar: Facilita el manejo y da una textura aún más crujiente en el horneado. Solo tarda unos pocos minutos en el congelador.
  • Preparar el relleno con antelación: Dejar reposar la mezcla unas horas en la nevera intensifica el sabor y hace que sea más fácil de manejar durante el armado.
  • Utilizar piña en su punto justo de madurez: Ni demasiado madura, que se deshace, ni muy verde, que aporta menor dulzura, garantizando un equilibrio perfecto en cada bocado.
  • Decoración creativa: Añadir hojas de menta fresca o ralladura de naranja para un toque de color y frescura adicional que enaltece la presentación.
  • Experimentar con diferentes formatos: Convertir los conitos en tartaletas o pequeños pasteles puede ser una forma divertida de variar la presentación y el consumo.
  • Reuniones familiares: Su tamaño y sabor los convierten en un acierto seguro para compartir en cualquier celebración.
  • Fiestas de verano: La frescura de la piña y el coco los hace perfectos para refrescarse en días calurosos y alegres.
  • Desayunos especiales: Agregarlos a la mesa junto con frutas frescas y café es una manera deliciosa de comenzar el día con energía tropical.
  • Regalos gourmets: Presentados en cajas decorativas, hacen un obsequio elegante y delicioso para amigos y seres queridos.
  • Días de celebración en la Isla de Sabor: Esta creación evoca el espíritu festivo caribeño y la alegría de la cultura tropical en cada momento especial.
  • Manejo del hojaldre: Mantener siempre en refrigeración hasta el momento de usar, y trabajar rápidamente para evitar que se vuelva blando.
  • Precaución al armar: No sobrecargar los conitos con relleno para prevenir roturas o salidas durante el horneado. El equilibrio es la clave.
  • Control de la cocción: Vigilar la doradura del hojaldre, asegurando que quede crocante sin llegar a quemarse, manteniendo un color dorado uniforme.
  • Decoración final: Añadir las guindas y piña al momento de servir si se desea que luzcan frescas y vibrantes, y no pierdan su textura.
  • Evitar humedad: Guardar en lugares secos para mantener la textura crocante, y consumir en las primeras 24 horas para la mejor experiencia sensorial.
  • Conitos de hojaldre rellenos de Piña y Coco
  • Ingredientes clave: hojaldre, piña, coco
  • Dificultad: Sencilla
  • Ventaja: Textura crocante y sabor exótico en un formato portátil.
  • Rellenitos de Piña y Coco
  • Ingredientes clave: plátano maduro, coco rallado
  • Dificultad: Media
  • Ventaja: Dulzura natural y textura suave, ideales para desayunos.
  • Tartas de Piña y Coco
  • Ingredientes clave: masa quebrada, crema de coco, fruta fresca
  • Dificultad: Media-alta
  • Ventaja: Presentación elegante y versátil para ocasiones especiales.
  • Carimañolas de Piña y Coco
  • Ingredientes: yuca, fruta triturada, coco
  • Dificultad: Media
  • Ventaja: Textura diferente y tradición en muchas regiones latinoamericanas.

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 30 minutos

Conitos de hojaldre rellenos de Pina y coco

Cocción: :

Cocción: 25 minutos

Conitos de hojaldre rellenos de Pina y coco

Total: :

Total: 55 minutos

Conitos de hojaldre rellenos de Pina y coco

Porciones: :

Porciones: 8-10 unidades

Conitos de hojaldre rellenos de Pina y coco

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Conitos de hojaldre rellenos de Pina y coco

Manejo del hojaldre: :

Manejo del hojaldre: Mantener siempre en refrigeración hasta el momento de usar, y trabajar rápidamente para evitar que se vuelva blando.

Conitos de hojaldre rellenos de Pina y coco

Precaución al armar: :

Precaución al armar: No sobrecargar los conitos con relleno para prevenir roturas o salidas durante el horneado. El equilibrio es la clave.

Conitos de hojaldre rellenos de Pina y coco

Control de la cocción: :

Control de la cocción: Vigilar la doradura del hojaldre, asegurando que quede crocante sin llegar a quemarse, manteniendo un color dorado uniforme.

Conitos de hojaldre rellenos de Pina y coco

Decoración final: :

Decoración final: Añadir las guindas y piña al momento de servir si se desea que luzcan frescas y vibrantes, y no pierdan su textura.

Conitos de hojaldre rellenos de Pina y coco

Evitar humedad::

Evitar humedad: Guardar en lugares secos para mantener la textura crocante, y consumir en las primeras 24 horas para la mejor experiencia sensorial.

Conitos de hojaldre rellenos de Pina y coco
Puntuación del editor:
4.8
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Rosa María Salvà
Rosa María Salvà
septiembre 4, 2025 7:24 pm

Nos encantó el resultado esta de ‘Conitos de hojaldre rellenos de Pina y coco’ . la hice con los ingredientes que tenía y funcionó perfecto. se ganó un lugar en mi recetario.

Gilberto F.
Gilberto F.
septiembre 27, 2025 1:31 am

Nos encantó el resultado esta de ‘Conitos de hojaldre rellenos de Pina y coco’ . la llevé a una reunión y voló de la mesa.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!