Cremitas o Natillas de Coco

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
31 Vistas
11 Min Lectura

Receta de Cremitas o Natillas de Coco: Un Postre Exótico y Sedoso

Las cremitas o natillas de coco son un postre que combina la suavidad de una crema espesa con el sabor intenso y tropical del coco. Perfectas para quienes buscan un toque diferente en sus sobremesas, estas natillas resaltan por su textura cremosa y aroma aromático que envuelve cada bocado. En 2025, se consolidan como una opción estrella en las cocinas de toda Hispanoamérica, fusionando técnicas tradicionales con ingredientes modernos, incluyendo los más innovadores como las cremas vegetales veganas, para dar un sabor auténtico sin perjuicio animal. La preparación, sencilla pero llena de matices, permite que tanto expertos como principiantes disfruten del proceso y del resultado final. Desde las celebraciones familiares hasta un postre casual para la tarde, esta receta cautiva y sorprende por su versatilidad y sabor inolvidable. Además, gracias a su versatilidad, puede adaptarse para intolerantes o dietas especiales, haciendo que todos puedan disfrutar de una elaboración auténtica y deliciosa. Siéntete inspirado por el aroma exótico del coco y la textura sedosa de estas natillas que, además de ser un placer, aportan un toque de frescura tropical a cualquier mesa en 2025.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 15 minutos
  • Total: 25 minutos
  • Porciones: 4
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

  • 400 ml de leche de coco (preferiblemente natural y sin conservantes)
  • 175 ml de nata de postre o crema de leche (puede ser vegetal si prefieres versión vegana)
  • 200 ml de leche entera (para una textura más cremosa, puede sustituirse por leche vegetal)
  • 150 g de azúcar moreno (opcional, para un toque más oscuro y profundo)
  • 20 g de coco rallado (puedes usar coco fresco o deshidratado)
  • 35 g de maicena (para espesar la crema y darle esa textura sedosa)

Utensilios que usaremos

  • Olla mediana
  • Batidor de varillas o batidora eléctrica
  • Recipiente para mezclar (tazón)
  • Cuchara o espátula de silicona
  • Vasos o tazas para servir

Preparación: Cómo hacer Cremitas o Natillas de Coco

1. Disolver la maicena

  • En un pequeño recipiente, combina los 35 g de maicena con los 200 ml de leche fría.
  • Remueve con un batidor hasta que la maicena esté completamente disuelta, sin grumos. Esto evitará que la crema tenga grumos después de cocinarse.

2. Cocinar la base de las natillas

  • En la olla, coloca las 400 ml de leche de coco, los 175 ml de nata, y los 150 g de azúcar moreno, mezclando suavemente con la espátula o batidor.
  • Pon la olla a fuego medio y remueve constantemente. La idea es calentar sin que llegue a hervir rápidamente, controlando que no se pegue ni se queme.
  • Cuando la mezcla comience a humear suavemente y surjan pequeñas burbujas en los bordes, es momento de añadir la mezcla de maicena.

3. Espesar las natillas

  • Vierte lentamente la mezcla de maicena en la olla, sin dejar de remover para evitar grumos y obtener una textura uniforme.
  • Continúa cocinando a fuego medio-bajo y remueve constantemente. Notarás que poco a poco la crema empieza a espesar y a adquirir un aspecto sedoso.
  • El proceso suele tomar unos 5-7 minutos. La crema estará lista cuando puedas pasar la espátula y esta deje marcas visibles, pero sin estar demasiado espesa.

4. Enfriar y servir las natillas

  • Vierte la crema caliente en vasos o tazas individuales, ayudándote con una cuchara.
  • Espolvorea ligeramente con coco rallado para decorar. Si deseas, puedes añadir algunas virutas de chocolate, hojas de menta o frutas frescas para un toque especial.
  • Deja enfriar a temperatura ambiente durante unos 10 minutos, y después refrigera por al menos 2 horas para que adquieran esa consistencia cremosa perfecta.

Para terminar y presentar

Antes de servir, retira las natillas del refrigerador y ajusta el sabor con una pizca extra de azúcar o unas gotas de esencia de vainilla si deseas potenciar el aroma. Sirve en copas elegantes o en platos individuales, acompañadas de un toque de coco rallado adicional o frutas tropicales. Disfruta de estas natillas refrescantes como postre en tardes cálidas, meriendas especiales o como cierre de un banquete familiar, donde el coco aporta esa chispa exótica que encanta y sorprende en cada bocado.


Consejos: Cómo lograr las mejores Cremitas o Natillas de Coco

  • Para que la textura sea suave, remueve constantemente la mezcla durante la cocción para evitar que se formen grumos o se quemen en el fondo.
  • Usa leche de coco natural, preferiblemente sin conservantes, para potenciar el sabor tropical y la cremosidad. Las marcas como La Lechera o Asturiana ofrecen excelentes opciones.
  • Para una versión más ligera, reemplaza la nata con una crema vegetal espesa o leche de coco más ligera, ajustando el dulzor al gusto.
  • El coco rallado puede ser tostado ligeramente antes de añadirlo, para intensificar su aroma y aportarle un toque crujiente.
  • Si quieres un acabado más brillante, puedes cubrir las natillas con un layer de gelatina de coco antes de enfriar.
  • Es importante enfriar las natillas al menos dos horas para que la textura sea cremosa y bien firme al servir.

Información Nutricional Aproximada por Porción

  • Calorías: 220 kcal
  • Proteínas: 4 g
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 28 g
  • Fibra: 3 g

Los valores son aproximados por porción y pueden variar ligeramente según los ingredientes utilizados y el tamaño de la porción.


7 Claves para que Quede Perfecto

  1. Usa leche de coco de buena calidad para potenciar el sabor exótico.
  2. Remueve continuamente para evitar grumos y que la natilla quede suave.
  3. Enfría adecuadamente para obtener una consistencia cremosa y firme.
  4. Decora con coco rallado tostado para un aroma más intenso.
  5. Utiliza diferentes vasitos o copas para presentar elegantemente el postre.
  6. Prueba diferentes dulce naturales, como azúcar de coco o sirope de agave para versiones veganas.
  7. Adapta las cantidades si deseas hacer más porciones, asegurando siempre la proporción correcta de ingredientes.

¿Cuándo disfrutar de las Cremitas o Natillas de Coco?

Este delicioso postre es ideal para disfrutar en días cálidos, ya que su textura refrescante y sabor tropical invitan a un break dulce en verano. También resulta perfecto para celebraciones familiares, cumpleaños o cenas especiales, donde el toque exótico y la presentación elegante siempre son bien recibidos. Además, su rápida preparación lo hace una opción práctica y versátil para sorprender sin complicaciones en cualquier ocasión.


Receta Comparativa de Postres de Coco: Alternativas que Encantan

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Natillas de Coco Leche de coco, maicena, azúcar Textura más sedosa y rápida de preparar
Flan de Coco Huevos, leche de coco, caramelo Color caramelo y sabor de huevo
Gelatina de Coco Pectina, leche de coco, azúcar Textura más firme y fría, ideal para verano
Cocada Coco rallado, leche condensada, azúcar Más consistente y rellena en pequeñas porciones
Postre de Crema de Coco Crema vegetal, azúcar, agar agar Versión vegana y sin lactosa

Preguntas Frecuentes sobre las Cremitas o Natillas de Coco


Comparte tu Experiencia con las Cremitas o Natillas de Coco

¿Ya probaste esta receta en casa? Nos encantaría que compartieras tu experiencia. Cuéntanos cómo te quedaron, si le hiciste alguna variante o qué acompañaste para potenciar aún más su sabor. La cocina es un espacio de creatividad y disfrute, así que no dudes en experimentar y dejar tu comentario. ¡Cada intento te acerca más a la perfección tropical!

Glosario Culinario en la Cocina del Coco

  • Juliana: Cortar en tiras delgadas y largas, como papas o verduras.
  • Brunoise: Corte en pequeños cubos de 2-3 mm, usado para ingredientes finos.
  • Asustar: Hacer que una salsa o guiso hierva suavemente, sin ebullición fuerte para no destruir textura ni sabor.
  • Punto tierno: Estado en que un ingrediente se cocina lo suficiente para ser blandito sin deshacerse.
  • Sellar: Dorar rápidamente la carne o verduras para cerrar jugos y dar color.
Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

descubre cómo preparar un delicioso helado casero de mango y maracuyá, refrescante y natural. sigue nuestra receta fácil para disfrutar de un postre tropical ideal para el verano.

Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

disfruta de nuestro delicioso brownie con centro de chocolate fundido y un irresistible crumble de nuez. el postre perfecto para los amantes del chocolate y los sabores caseros.

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez

Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…

descubre cómo preparar una deliciosa tarta fría de coco y limón, perfecta para el verano. refrescante, fácil de hacer y con un sabor tropical irresistible. ¡sorprende a todos con este postre sin horno!

Tarta Fría de Coco y Limón

Tiempo de preparación Tarta Fría de Coco y Limón La Tarta Fría de Coco y…

Cremitas o Natillas de Coco
Cremitas o Natillas de Coco

Cremitas O Natillas De Coco: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Internacional

Palabras clave: cremitas, natillas, coco, internacional, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 25 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT20M

Cooking Time: PT15M

Total Time: PT35M

Recipe Ingredients:

  • 400 ml de leche de coco
  • 150 g de azúcar pulverizada
  • 2 cucharadas soperas de leche de coco
  • Media cucharada de extracto o esencia de coco
  • Media cucharada de crémor tártaro
  • 1 barra de mantequilla sin sal, en cubos pequeños
  • 100 g de chocolate con leche de La Lechera o Danone
  • 50 ml de nata líquida de Central Lechera Asturiana
  • 5 cucharadas soperas de azúcar invertido
  • Lo aprendido en la preparación: 5 cucharadas de trazas de coco colado para dar textura

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 8 horas 20 minutos

Cremitas o Natillas de Coco

Cocción: :

Cocción: 15 minutos

Cremitas o Natillas de Coco

Total: :

Total: 8 horas 35 minutos

Cremitas o Natillas de Coco

Porciones: :

Porciones: 25 unidades

Cremitas o Natillas de Coco

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Cremitas o Natillas de Coco

Paso 1 :

Controla la temperatura de cocción para que las natillas no se corten ni formen grumos, removiendo constantemente.

Cremitas o Natillas de Coco

Paso 2 :

Utiliza ingredientes frescos y de marcas confiables como President para asegurar calidad en el resultado final.

Cremitas o Natillas de Coco

Paso 3:

No olvides enfriar completamente la mezcla antes de servir, lo que permitirá que tenga la firmeza ideal.

Cremitas o Natillas de Coco
Puntuación del editor:
4.7
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Alexandra Mendizábal
Alexandra Mendizábal
agosto 18, 2025 10:30 am

Textura y sabor impecables esta de ‘Cremitas o Natillas de Coco’ . fue un éxito total con mi familia. sigan compartiendo más así.

Samu Godoy
Samu Godoy
septiembre 2, 2025 9:24 am

Quedó mejor de lo que esperaba. la receta está muy bien explicada. probé con vinagreta de mostaza y quedó increíble .

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!