Empanadas Argentinas

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
37 Vistas
18 Min Lectura

Receta de Empanadas Argentinas: El Manjar que Conquista Paladares

Las empanadas argentinas son mucho más que un simple plato; son un símbolo de historia, tradición y pasión que atraviesa generaciones y regiones. Desde la suave brisa de Salta hasta las tierras áridas de Mendoza, cada rincón de Argentina aporta su propio toque a estas deliciosas esténterías. Su versatilidad y sabor inconfundible las han convertido en un referente cultural y gastronómico, tanto en reuniones familiares como en festividades nacionales. En esta guía, descubrirás cómo preparar auténticas empanadas argentinas en casa, entendiendo cada paso, desde la elección de ingredientes hasta los secretos para que queden crujientes y jugosas al mismo tiempo. La clave está en respetar la tradición, pero también en incorporar tu toque personal para que cada bocado sea una experiencia única.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 50 minutos
  • Cocción: 30 minutos
  • Total: 80 minutos
  • Porciones: 12 empanadas
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes para las auténticas empanadas argentinas

  • 1 paquete de masa para empanadas (puede ser comprada o hecha en casa)
  • 500 gr de carne de res molida
  • 2 cebollas medianas finamente picadas
  • 1 pimiento rojo picado en pequeños cubos
  • 2 huevos duros picados en trozos pequeños
  • 100 gr de aceitunas verdes sin hueso y picadas
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite para sofreír
  • 1 huevo batido (para pintar)

Utensilios que usaremos para preparar empanadas argentinas

  • Un bowl grande para preparar el relleno
  • Una sartén grande para saltear los ingredientes
  • Un rodillo para estirar la masa (si no es comprada)
  • Un cortador o un vaso grande para formar los círculos de masa
  • Un tenedor para sellar las empanadas
  • Una bandeja de horno o una sartén profunda para freír
  • Un pincel de cocina para barnizar las empanadas con huevo batido

Preparación de las auténticas empanadas argentinas: paso a paso

1. Preparar el relleno

  • Lavar y picar ingredientes: Lava las cebollas y el pimiento rojo con agua fría. Pica las cebollas en cubos finos y el pimiento en trozos pequeños para facilitar su cocción.
  • Cocinar la carne: En una sartén amplia y con aceite caliente, sofríe las cebollas y el pimiento a fuego medio hasta que estén transparentes y ligeramente dorados. Añade la carne molida y continúa cocinando, moviendo con una cuchara de madera para que no se formen grumos. Salpimienta y espolvorea el comino y el pimentón para darle sabor.
  • Incorporar los huevos y aceitunas: Cuando la carne esté cocida, añade los huevos duros picados y las aceitunas. Mezcla suavemente y cocina unos minutos más para que los sabores se integren. Retira del fuego y deja reposar.

2. Preparar la masa (si se hace casera)

  • Mezclar ingredientes: En un bowl, combina harina, sal y un poco de grasa (manteca o aceite). Añade agua tibia poco a poco hasta obtener una masa suave y homogénea. Amasa durante unos minutos para desarrollar elasticidad.
  • Dejar descansar: Envolver la masa en film plástico y dejar reposar unos 15 minutos, para facilitar su manejo y mejorar la textura al estirar.

3. Formar las empanadas

  1. Estirar la masa: Sobre una superficie enharinada, usa un rodillo para estirar la masa en un grosor de aproximadamente 3-4 mm. Si usaste masa comprada, simplemente córtala en círculos con un cortador o un vaso de unos 12 cm de diámetro.
  2. Rellenar: Coloca una cucharada generosa del relleno en el centro de cada círculo de masa. Evita sobrecargar para que no se rompa al cerrar.
  3. Cerrar y sellar: Dobla la masa formando una media luna y presiona los bordes con un tenedor o haz un repulgue para sellar bien los bordes y evitar que se escape el relleno.

4. Cocinar las empanadas

Opción horno

  • Pincela las empanadas con huevo batido para darles brillo y un acabado dorado.
  • Coloca las empanadas en una bandeja enharinada o cubierta con papel de hornear.
  • Hornea en horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 25-30 minutos hasta que estén doradas.

Opción freír

  • Calienta suficiente aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto.
  • Fríe las empanadas de a pocas a 2-3 minutos por lado hasta que estén doradas y crujientes.
  • Retira y coloca en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Para terminar y servir

Una vez cocidas, deja reposar las empanadas unos minutos. Si las horneaste, puedes decorarlas con un poco más de huevo batido para un brillo extra. Sirve en una fuente grande, acompañadas de una ensalada fresca o una salsa picante. Las empanadas argentinas son ideales tanto calientes como templadas y pueden disfrutarse en cualquier momento del día, desde un almuerzo hasta una cena informal.

Consejos para preparar empanadas argentinas irresistibles y perfectas

  • Elegir ingredientes frescos: La calidad de la carne, verduras y aceitunas define el sabor final. Usa productos de buena calidad para un mejor resultado.
  • Controlar la cantidad de relleno: No sobrecargar las empanadas para que no se rompan al sellar, pero tampoco quedarlas vacías para un sabor equilibrado.
  • Sellar correctamente: Asegúrate de presionar bien los bordes y hacer un repulgue firme para que no se salga el relleno durante la cocción.
  • Usar huevo batido para pintar: Esto no solo los hace lucir más atractivos, sino que también ayuda a que se forme una capa crocante.
  • Elección del método de cocción: Hornear es más saludable y tradicional, pero freír aporta una textura más crocante y un sabor auténtico.

Información nutricional aproximada por porción

  • Calorías: 350 kcal
  • Proteínas: 15 g
  • Grasas: 20 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Fibra: 3 g

Los valores son aproximados por porción y pueden variar según los ingredientes y métodos de cocción utilizados.


9 claves para que las empanadas argentinas queden perfectas

  1. El amasado de la masa: Trabaja la masa solo lo necesario para evitar que quede dura, logrando una textura suave y fácil de estirar.
  2. El relleno bien sazonado: No escatimes en especias y condimentos para potenciar el sabor auténtico de las empanadas.
  3. Sellado firme: Usa un tenedor para presionar los bordes o realiza un repulgue para evitar que el relleno se escape durante la cocción.
  4. Refrigeración previa: Deja reposar la masa en la heladera unos minutos para que sea más manejable y las empanadas queden crujientes.
  5. Justa cantidad de relleno: No sobrecargues para facilitar el sellado y evitar roturas.
  6. Control del horno o aceite: Ajusta la temperatura para que las empanadas se cocinen uniformemente sin quemarse.
  7. Decoración final: Pinta con huevo para conseguir ese brillo dorado y atractivo.
  8. Variaciones en el relleno: Experimenta con ingredientes como choclo, jamón y queso o espinaca para diferentes versiones.

¿Cuándo disfrutar las empanadas argentinas?

Las empanadas argentinas son ideales para compartir en reuniones familiares, celebraciones tradicionales o en días especiales como el Día de la Independencia. También son perfectas para acompañar un asado, disfrutarlas en picnic o como merienda en días lluviosos. Su sabor reconfortante y su fácil transporte las convierten en un plato versátil y popular durante todo el año.


Tabla comparativa: alternativas a las empanadas argentinas tradicionales

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Empanadas de espinaca y queso Espinaca, queso feta Opción vegetariana y fresca, con sabor suave y delicado
Raviolis de pimiento asado Pimiento, queso de cabra Textura diferente, más elegante y sofisticada
Pastel de carne Carne, masa, cebolla Forma de tarta, ideal para varias porciones en una sola pieza
Empanadas de piña light Pasta de piña, masa ligera Versión dulce y saludable, perfecta para postres o meriendas

Preguntas frecuentes sobre las empanadas argentinas


Comparte tu experiencia con las empanadas argentinas

¿Ya las probaste? Nos encantaría que compartas cómo te quedaron, si las decoraste con algún toque especial o qué relleno fue tu favorito. La cocina es un espacio para experimentar y aprender, así que no dudes en contar tus propias variantes o trucos en los comentarios. ¡Anímate a crear y compartir delicias argentinas en tu hogar!


Glosario culinario esencial para preparar empanadas argentinas

  • Repulgue: Técnica de sellar los bordes de la empanada haciendo pliegues o dobleces, para evitar que se abra durante la cocción.
  • Estirar: Aplanar la masa con un rodillo para obtener un grosor uniforme y facilitar el relleno.
  • Durar: Termino que indica la cocción habitual de ciertos ingredientes, como huevos duros, que deben mantenerse en su punto.
  • Saltear: Cocinar rápidamente en sartén con poca grasa, generalmente verduras o carnes, con movimiento constante para mantenerlas suaves.
  • Cocción: Proceso de cocinar la empanada en horno o freírla para que quede en su punto justo de crujiente y sabor.
Chile en Nogada Tradicional (Puebla) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Chile en Nogada Tradicional (Puebla)

Receta de Chile en Nogada Tradicional: El Tesoro Culinario de Puebla El Chile en Nogada…

Mixiote de Carnero (Tlaxcala) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Mixiote de Carnero (Tlaxcala)

Receta de Mixiote de Carnero: Sabor Tlaxcalteca y Tradición de Carnero El mixiote de carnero…

Cochinita Pibil (Yucatán) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cochinita Pibil (Yucatán)

Receta de Cochinita Pibil: El Manjar Blanco de Yucatán que Debes Probar La Cochinita Pibil…

Asado de Boda (Zacatecas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Asado de Boda (Zacatecas)

Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…

Cochito Horneado (Chiapas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cochito Horneado (Chiapas)

Receta de Cochito Horneado: El Saboreo Auténtico de Chiapas En Chiapas, la tradición culinaria que…

Caldillo Norteño de Chihuahua – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Caldillo Norteño de Chihuahua

Receta de Caldillo Norteño de Chihuahua El Caldillo Norteño de Chihuahua es un plato emblemático…

Empanadas Argentinas
Empanadas Argentinas

Empanadas Argentinas: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Italiana

Palabras clave: empanadas, argentinas, italiana, pollo, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 4 porciones

Calories: 250 kcal

Cooking Time: PT30M

Total Time: PT30M

Recipe Ingredients:

  • Elaborar una masa homogénea: se recomienda usar harina de buena calidad, agua fría y grasa de vaca o manteca, amasando hasta lograr una textura suave y elástica.
  • Dejar reposar la masa: cubrir y dejar descansar al menos 30 minutos, esto ayuda a que el gluten se relaje y la masa sea más fácil de manejar.
  • Preparar un relleno jugoso y aromático: saltar los ingredientes en su punto justo, no sobrecocinar para mantener la consistencia y sabor.
  • Cerrar con técnica precisa: usar la técnica del repulgue o sellar con ayuda de un tenedor, para evitar que el relleno escape durante la cocción.
  • Evitar que las empanadas se humedezcan: antes de hornear o freír, pincelar con huevo batido para un acabado brillante y resistente.
  • Usar ingredientes frescos: carnes, verduras y especias deben ser de primera para obtener sabores auténticos.
  • Controlar la temperatura de cocción: si se opta por freírlas, la temperatura ideal es 350°F (175°C) para que queden crocantes y jugosas.
  • Cerrar bien los bordes: sellar con repulgue o con un tenedor, asegurando que no haya filtraciones durante la cocción o fritura.
  • Preparar en etapas: hacer primero la masa, después el relleno, y dejar reposar en frío antes de la cocción, para facilitar el manejo.
  • Presentar con elegancia: pincelar con huevo batido antes de hornear y decorar con semillas o queso rallado para una presentación más atractiva.
  • Receta clásica: masa tradicional, relleno de carne con cebolla, aceitunas, huevo duro, especias; cocción al horno o frita.
  • Empanadas gourmet: masa de masa madre, rellenos con ingredientes premium como queso de cabra, jamón crudo, y mezclas de especias avanzadas, con técnicas de fermentación que aportan profundidad de sabor.
  • Opciones vegetarianas: relleno con verduras de temporada, setas o variedad de quesos, para atender a cambios en preferencias de consumo.
  • Empanadas fusionadas: combinan ingredientes tradicionales con sabores internacionales, como curry, pesto o frutos secos, creando experiencias únicas en cada bocado.

Recipe Instructions:

Elaborar una masa homogénea: :

Elaborar una masa homogénea: se recomienda usar harina de buena calidad, agua fría y grasa de vaca o manteca, amasando hasta lograr una textura suave y elástica.

Empanadas Argentinas

Dejar reposar la masa: :

Dejar reposar la masa: cubrir y dejar descansar al menos 30 minutos, esto ayuda a que el gluten se relaje y la masa sea más fácil de manejar.

Empanadas Argentinas

Preparar un relleno jugoso y aromático: :

Preparar un relleno jugoso y aromático: saltar los ingredientes en su punto justo, no sobrecocinar para mantener la consistencia y sabor.

Empanadas Argentinas

Cerrar con técnica precisa: :

Cerrar con técnica precisa: usar la técnica del repulgue o sellar con ayuda de un tenedor, para evitar que el relleno escape durante la cocción.

Empanadas Argentinas

Evitar que las empanadas se humedezcan::

Evitar que las empanadas se humedezcan: antes de hornear o freír, pincelar con huevo batido para un acabado brillante y resistente.

Empanadas Argentinas
Puntuación del editor:
4.5
ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Rebecca Fox
Rebecca Fox
agosto 20, 2025 10:08 pm

Perfecto para compartir esta de ‘Empanadas Argentinas’. le agregué un toque de limón y quedó de lujo. se ganó un lugar en mi recetario.

Arnulfo Agostini
Arnulfo Agostini
agosto 17, 2025 7:34 am

Lo probé hoy esta de ‘Empanadas Argentinas’. me salió deliciosa, gracias por los tips.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!