Flan de coco sin horno

Imagen de Por <u> <b style="Color:#5C2C46">Gina Whitley </b></u>
Por Gina Whitley

Cocinar con Amor es servir un plato lleno de recuerdos y sonrisas
Publicado en agosto 19, 2025

descubre cómo preparar un delicioso flan de coco sin horno, fácil y rápido. disfruta de este postre cremoso con sabor tropical ideal para cualquier ocasión.
descubre cómo preparar un delicioso flan de coco sin horno, fácil y rápido. disfruta de este postre cremoso con sabor tropical ideal para cualquier ocasión.

Receta de Flan de coco sin horno: un postre tropical y fácil de preparar

El Flan de coco sin horno se ha convertido en una opción irresistible para quienes buscan disfrutar de un postre cremoso y lleno de sabor, sin complicaciones ni necesidad de utilizar el horno. Este dulce combina la suavidad de la leche de coco con la dulzura del azúcar, logrando un equilibrio perfecto que deleita en cualquier ocasión. Además, su preparación sencilla y rápida lo hace ideal para sorprender a la familia o amigos en días especiales o simplemente cuando apetece un toque exótico en la mesa. La versatilidad de ingredientes básicos como la leche condensada y la leche evaporada, junto con el toque especial del coco rallado y la grenetina, permite obtener resultados profesionales en la comodidad del hogar. Con ingredientes disponibles en supermercados como La Lechera, Nestlé, Goya o Carmencita, preparar este postre se transforma en una experiencia accesible y gratificante, que transporta los sabores tropicales a cada rincón de la cocina en menos de una hora.

Tiempo de preparación para el Flan de coco sin horno

  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 5 minutos
  • Refrigeración: 4 horas
  • Total: aproximadamente 4 horas y 15 minutos
  • Porciones: 6-8 unidades
  • Dificultad: Baja

Ingredientes para el Flan de coco sin horno

Ingredientes principales

  • Lata de leche de coco (400 ml)
  • Lata de leche condensada (395 g)
  • Lata de leche evaporada (360 ml)
  • Taza de coco rallado
  • Sobre de grenetina hidratada
  • Taza de azúcar

Instrucciones para preparar el Flan de coco sin horno

Paso 1: Preparar el molde y caramelizar

Para comenzar, coloca en un sartén la taza de azúcar y derrítela a fuego medio. Mueve constantemente hasta que adquiera un tono dorado uniforme. Es importante evitar que se queme para que el caramelo no amargue. Cuando la miel esté lista, vierte cuidadosamente en un molde desmontable, cubriendo toda la superficie y formando una capa uniforme. Deja enfriar a temperatura ambiente mientras avanzas con la mezcla.

Paso 2: Licuar los ingredientes

En una licuadora, combina la leche de coco, la leche condensada, la leche evaporada y el coco rallado. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea, sin grumos. Este proceso asegurará que todos los sabores se integren perfectamente, logrando esa textura cremosa tan característicamente deseada en un buen flan.

Paso 3: Añadir la grenetina y calentar

Vierte la mezcla en una cacerola pequeña y calienta a fuego lento, removiendo constantemente. Una vez caliente, incorpora la grenetina hidratada previamente y mezcla bien para que se disuelva completamente. Este paso es clave para que el flan tenga una estructura firme y suave. No debe llegar a hervir para mantener la calidad de la grenetina.

Paso 4: Verter en el molde y refrigerar

Con ayuda de un colador, cuela la mezcla sobre el molde caramelizado. Esto ayuda a eliminar restos de grumos o ingredientes no deseados. Cubre con papel film y lleva al refrigerador por al menos 4 horas o hasta que cuaje completamente. La paciencia en este paso es esencial para un resultado perfectamente cremoso y firme.

Paso 5: Desmoldar y servir

Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes y voltea cuidadosamente sobre un plato de servir. Puedes decorar con más coco rallado o fruta fresca. Sirve frío y disfruta de cada bocado que evoca el sabor exótico del coco en cada cucharada. Para una variación, prueba añadir un toque de ralladura de lima o un chorrito de licor para adultos.

Recomendaciones de la chef para perfeccionar tu flan de coco sin horno

  • Usa ingredientes de calidad como La Lechera o Nestlé: “La calidad de los ingredientes refleja en la textura y sabor final del flan. La leche de coco en lata debe ser de buena calidad, como la Línea Dorada o Alpina, para potenciar el sabor tropical.”
  • El punto del caramelo: “Cuidado de no quemar el azúcar, ya que un tono intenso puede poner amargo el postre. Mueve constantemente y retira del fuego apenas tome color dorado.”
  • Hidratación de la grenetina: “Siempre hidrata la grenetina en agua fría antes de disolverla. Si usas grenetina en polvo, sigue las indicaciones del empaque para asegurarte de que quede bien integrada.”
  • Control en el calentamiento: “Para que el flan tenga buena estructura, la mezcla no debe hervir. La química de la grenetina funciona mejor con calor suave.”
  • Decoración y presentación: “Un poco de coco rallado tostado o frutas tropicales hacen que el postre luzca más atractivo. La presentación puede elevar la experiencia gastronómica.”

Beneficios nutricionales y propiedades del Flan de coco sin horno

ComponenteValor nutricional aproximado por porción
Calorías200 kcal
Proteínas4 g
Carbohidratos30 g
Grasas8 g
Azúcares20 g
Sodio50 mg

7 claves para dominar el delicioso Flan de coco sin horno

  1. Calidad de los ingredientes: Escoge marcas confiables como La Lechera, Dulcesol o Goya para garantizar sabor y textura.
  2. Buen caramelizado: Derrite el azúcar con paciencia y sin quemarlo para evitar sabor amargo y obtener un acabado brillante.
  3. Disolución perfecta de la grenetina: Hidrádala correctamente y agrega en el momento adecuado para que el flan tenga firmeza sin grumos.
  4. Temperatura controlada: No dejes que la mezcla llegue a hervir, solo caliéntala suavemente para preservar la estructura.
  5. Refrigeración adecuada: El tiempo en refrigerador es clave para que cuaje y tenga la textura deseable, por eso no apresures este paso.
  6. Decoración sencilla pero elegante: Añade un toque final con coco rallado tostado o fruta fresca para mejorar presentación y sabor.
  7. Consistencia del molde: Usa un molde desmontable para facilitar el desmoldeo y presentar un postre impecable.

¿Cuándo es ideal disfrutar el Flan de coco sin horno?

  • Reuniones familiares: Su sabor tropical y textura cremosa lo convierten en un favorito para cualquier sobremesa en familia.
  • Celebraciones y festividades: Perfecto para días especiales como Navidad, Año Nuevo, o festejos culturales en 2025, especialmente en regiones costeras.
  • Clima cálido: La frescura del flan se aprecia en días calurosos, brindando un toque refrescante que satisface el paladar.
  • Eventos informales: Ideal para brunch, meriendas o reuniones improvisadas donde se busca un postre delicioso sin muchas complicaciones.
  • Postre para llevar: Su fácil preparación y refrigeración permiten que sea excelente opción para llevar a reuniones o picnics.

Cuidados y consejos esenciales para preparar el Flan de coco sin horno

  • Mejorar la disolución de la grenetina: Asegúrate de hidratarla bien en agua fría y disolver a fuego bajo para evitar grumos y obtener una textura suave.
  • Control de la caramelización: El azúcar debe quedar líquido y dorado, nunca quemado, para obtener un buen contraste de sabor y color en el postre.
  • Temperatura de la mezcla: No permitas que la mezcla hierva vigorosamente; esto puede afectar la estructura de la grenetina y la textura final.
  • Refrigeración prolongada: El tiempo de reposo en refrigeración asegura un cuajado perfecto y una textura cremosa que se desprende fácilmente al desmoldar.
  • Decoración y presentación: Utiliza coco rallado tostado o frutas tropicales para dar un acabado hermoso y aromático a tu postre.

Comparativa: Flan de coco sin horno vs. otros postres tropicales tradicionales

Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja

Flan de coco sin horno | Leche de coco, grenetina, azúcar | Sin horno, fácil y rápido, textura cremosa

Pastel de tres leches | Leche condensada, leche evaporada, bizcocho | Más laborioso, presentación en porciones

Gelatina de frutas tropicales | Gelatina, fruta variada | Más ligera, ideal en verano

Questions frecuentes sobre el Flan de coco sin horno

Cuéntanos tu experiencia con esta receta de Flan de coco sin horno

¿Has probado alguna variación? ¿Qué ingredientes adicionales te gustan incluir? Comparte tus comentarios, trucos o sugerencias para que todos podamos aprender y mejorar juntos en la cocina. Tu opinión puede ser inspiración para otros amantes del buen comer.

Palabras clave culinarias explicadas

  • Grenetina: Gelatina en polvo o en hojas que se usa para dar firmeza a postres como flan, mousse o gelatinas.
  • Coco rallado: Trozos finos de coco deshidratado que aportan sabor y textura a diferentes platillos.
  • Caramelo: Azúcar derretido que se vuelve líquido dorado y que se usa para decorar y aromatizar moldes en postres.
  • Refrigeración: Proceso de enfriar un postre para que cuaje correctamente, vital en recetas como el flan.
  • Desmoldar: Acción de retirar cuidadosamente el molde del postre para presentarlo en plato de forma estética y limpia.

Brownie de chocolate con un corazón fundido y crujiente de nuez

Receta de Brownie de chocolate con un corazón fundido y crujiente de nuez El Brownie…

Helado Cremoso de Mango y Maracuyá

Receta de Helado Cremoso de Mango y Maracuyá: La Dulzura Tropical en Casa El Helado…

Tarta Fría de Yogur y Frutas

Receta de Tarta Fría de Yogur y Frutas: un Postre Saludable y Refrescante La Tarta…

Tarta de manzana rústica

Receta de Tarta de Manzana Rústica: Sabores de la Abuela en Cada Bocado La Tarta…

Brownies de aguacate

Receta de Brownies de Aguacate: La Dulzura Saludable de TierraBrownie Los brownies de aguacate representan…

Pay de queso ligero

Receta de Pay de Queso Ligero: El Postre Cremoso y Saludable que Puedes Preparar en…

Categorias:
Compartir en:

Comentarios :

¡Nos ENCANTA saber de ti! Envía tu pregunta o comentario aquí y no olvides dejar una calificación.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Gina Whitley liderando un evento de catering exclusivo, ofreciendo gastronomía de alta calidad.
Soy Gina Whitley

Apasionada de la cocina, mamá y ama de casa. Aquí comparto las recetas que amo y que preparo para mi familia cada día. ¡Espero que las disfruten tanto como nosotros!

Conoce más sobre mi

¡Regístrate para recibir nuevas recetas por email!

Scroll al inicio

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!

¡Únete a nuestra comunidad de amantes de la cocina y recibe recetas exclusivas!✦