Helado Casero de Mango y Maracuyá

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
135 Vistas
9 Lectura mínima

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales

Este helado artesanal combina la dulzura del mangó con la acidez vibrante del maracuyá, creando un postre refrescante y saludable que captura la esencia de los frutos del trópico. Elaborarlo en casa permite controlar la calidad de los ingredientes y disfrutar de una textura cremosa que deleitará a toda la familia. Con ingredientes naturales y técnicas sencillas, esta receta ofrece un momento delicioso que transporta a los sabores del alma tropical.

Tiempo de preparación para el helado casero de mango y maracuyá

  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: Ninguna
  • Congelación: mínimo 6 horas
  • Tiempo total: 6 horas 10 minutos
  • Porciones: 4-6
  • Dificultad: Fácil

Ingredientes para el helado casero de mango y maracuyá

Ingredientes principales

  • 2 mangos maduros
  • ½ taza de pulpa de maracuyá
  • ½ taza de leche de coco
  • 2 cucharadas de miel
  • Jugo de ½ limón

Opcionales y accesorios

  • Moldes para paletas o un recipiente para congelar
  • Hojas de menta y maracuyá fresco para decorar

Paso a paso: cómo preparar helado casero de mango y maracuyá

Pasos para preparar el helado de fruto del trópico

  1. Preparación de ingredientes: Pela los mangos y córtalos en trozos medianos. Extrae la pulpa de maracuyá si no la tienes preparada y reserva.
  2. Mezcla en la licuadora: Combina en una licuadora los mangos, la pulpa de maracuyá, la leche de coco, la miel y el jugo de limón. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  3. Vertido en moldes: Vierte la mezcla en moldes para paletas o en un recipiente apto para congelar, dependiendo de la presentación que prefieras.
  4. Proceso de congelación: Coloca en el congelador y deja enfriar durante al menos 6 horas. Para una textura más cremosa, remueve la mezcla cada hora durante las primeras tres horas si no usas moldes individuales.
  5. Presentación y decoración: Sirve decorado con hojas de menta fresca o un chorrito adicional de maracuyá para potenciar su sabor tropical.

Tips de usuario para lograr un helado casero de mango y maracuyá perfecto

Mi consejo para conseguir un helado realmente cremoso es aprovechar la técnica de batido cada hora durante las primeras 3 horas en que esté en el congelador, esto evita la formación de cristales grandes y garantiza una textura más uniforme. Además, selecciona mangos muy dulces, ya que así reducirás la cantidad de miel necesaria, haciendo el postre aún más saludable.

Beneficios nutricionales y propiedades del helado de mango y maracuyá

Aspecto nutricionalDetalle
Calorías por porción150 kcal
Proteínas2 g
Grasas5 g
Carbohidratos25 g

Este helado no solo refresca en los días calurosos, sino que también ofrece un aporte significativo de vitamina C, antioxidantes y fibra gracias a las frutas tropicales. La leche de coco le aporta grasas saludables, ideal para mantener una dieta balanceada.

7 trucos de chef para perfeccionar tu helado de mango y maracuyá

  • Elige ingredientes de calidad para potenciar el sabor tropical, buscando mangos muy maduros y maracuyá fresco.
  • Para una textura cremosa sin emplear máquinas, remueve la mezcla del congelador cada hora y bátela suavemente para romper cristales de hielo.
  • Variaciones en sabor: Puedes agregar una pizca de jengibre o unas hojas de hierbabuena para darle un toque diferente a este clásico.
  • Decora con frutas frescas y hojas aromáticas para presentar un postre visualmente atractivo y aún más aromático.
  • Almacenaje: Mantén el helado bien tapado en el congelador hasta por 2 semanas para conservar su frescura y aromas.

¿Cuándo disfrutar del helado casero de mango y maracuyá?

  • Durante los días de verano y en días muy calurosos, su frescura ayuda a refrescar y rehidratar.
  • En celebraciones familiares o tardes de descanso, es un postre que ensalza la gastronomía tropical y aporta un toque de dulzura natural.
  • Como acompañamiento en eventos temáticos o cenas informales, eleva la experiencia con un sabor que hace viajar a los sabores del alma tropical.

Cuidados clave para preparar un helado casero de mango y maracuyá de calidad

  1. Escoger fruta fresca y madura, garantiza un sabor intenso y natural. La calidad de los mangos y la pulpa de maracuyá influye directamente en el resultado final.
  2. Usar leche de coco natural o bien triturada, para evitar sabores artificiales o texturas granuladas.
  3. Controlar la temperatura del congelador, asegurando que esté en torno a -18°C, facilita una congelación uniforme y rápida.

Comparativa: Franchise de helado tropical casero frente a otras recetas

Sumergiéndonos en el mundo de los helados artesanales, el de mango y maracuyá se distingue por su equilibrio entre dulzura y acidez, además de su textura cremosa. Comparado con recetas con ingredientes artificiales o con mayor contenido de azúcar, esta opción prioriza ingredientes naturales y beneficios nutricionales. Otras recetas, como las de helado de frutas mixtas o con purés cocidos, ofrecen diferentes matices de sabor, pero ninguna iguala el carácter fresco y saludable de la Fruta Helada tropical.

Preguntas frecuentes sobre el helado casero de mango y maracuyá

Cuéntanos tu experiencia con el helado casero de frutos del trópico

¿Te atrevés a experimentar con la mezcla? Comparte tus variantes o sugerencias en los comentarios y ayúdanos a crear más recetas con sabor a dulzura pasional y frescura artesanal. Descubre cómo transformar ingredientes sencillos en un festín para los sentidos y las memorias.

Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

disfruta de nuestro delicioso brownie con centro de chocolate fundido y un irresistible crumble de nuez. el postre perfecto para los amantes del chocolate y los sabores caseros.

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez

Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…

descubre cómo preparar una deliciosa tarta fría de coco y limón, perfecta para el verano. refrescante, fácil de hacer y con un sabor tropical irresistible. ¡sorprende a todos con este postre sin horno!

Tarta Fría de Coco y Limón

Tiempo de preparación Tarta Fría de Coco y Limón La Tarta Fría de Coco y…

disfruta de un delicioso brownie de chocolate con un corazón fundido y un crujiente toque de nuez, ideal para los amantes del chocolate y los postres irresistibles.

Brownie de chocolate con un corazón fundido y crujiente de nuez

Receta de Brownie de chocolate con un corazón fundido y crujiente de nuez El Brownie…

Helado Casero de Mango y Maracuyá
Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado casero de mango y maracuyá cremoso y muy aromático. Aprende a prepararlo en casa con ingredientes comunes. Descubre la receta completa aquí.

Type: Recipe

Cuisine: Internacional

Palabras clave: helado, casero, mango, maracuyá, internacional, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 4 porciones

Calories: 500 kcal

Preparation Time: PT10M

Cooking Time: PT10M

Total Time: PT10M

Recipe Ingredients:

  • 2 mangos maduros
  • ½ taza de pulpa de maracuyá
  • ½ taza de leche de coco
  • 2 cucharadas de miel
  • Jugo de ½ limón
Puntuación del editor:
4.9
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!