Pasta Primavera a mi estilo

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
28 Vistas
7 Min Lectura

Receta de Pasta Primavera a mi estilo

La Pasta Primavera es un plato vibrante, lleno de colores y sabores frescos que remiten a la alegría de la primavera. Su origen se remonta a la creatividad de un chef estadounidense de raíces italianas, quien experimentaba en busca de una ensalada diferente y, al hacerlo, creó esta maravilla. Hoy en día, es uno de los platos preferidos en épocas cálidas, ideal por su versatilidad y su perfil nutritivo, perfecto tanto para un almuerzo rápido como para una cena en familia. Lo que hace especial a este plato es la combinación armónica de pasta con vegetales de temporada, cocinados de forma sencilla pero con mucho sabor, resaltando la frescura y la calidad de los ingredientes. En esta versión, que te comparto, añado un toque personal para potenciar cada sabor y facilitar su preparación, con ingredientes fáciles de conseguir en cualquier supermercado, incluyendo marcas reconocidas como Barilla y La Moderna.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 20 minutos
  • Total: 35 minutos
  • Porciones: 8
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

  • 2 zucchinis (calabacín)
  • ½ pimentón rojo
  • ½ pimentón amarillo
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • ½ kg de pasta corta (ej. penne, fusilli)
  • 10 tomates cherry
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Albahaca fresca
  • 100 gr de queso parmesano rallado
  • ½ libra de espárragos
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de tomillo fresco
  • Aceite de oliva al gusto

Utensilios que usaremos

  • Sartén grande o wok
  • Olla para cocer la pasta
  • Colador
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Cuchara o espátula
  • Vaso medidor o cucharas

Preparación de Pasta Primavera a mi estilo

1. Cocinar la pasta perfecta

  • Llena una olla con abundante agua y lleva a ebullición.
  • Agrega sal al gusto y una cucharadita de aceite para evitar que se pegue.
  • Incorpora la pasta y sigue las instrucciones del paquete, generalmente unos 10-12 minutos, hasta que esté al dente.
  • Una vez cocida, escúrrela en un colador y reserva un par de cucharadas del agua de la cocción para ajustar la salsa si es necesario.

2. Preparar los vegetales en tiras

  • Lava bien todos los vegetales. La limpieza es clave para mantenerlos frescos y evitar residuos.
  • Con un cuchillo afilado, corta los calabacines, los pimientos, la cebolla y la zanahoria en tiras de medio centímetro de grosor, procurando que sean similares para que se cocinen uniformemente.
  • Reserva los tomates cherry enteros o cortados por la mitad, según preferencia.

3. Saltear los vegetales para potenciar su sabor

  • En una sartén amplia, calienta unas cucharadas de aceite de oliva a fuego medio-alto.
  • Agrega la cebolla y los pimientos, y sofríe durante unos 2-3 minutos, hasta que empiecen a ablandar y a liberar su aroma.
  • Incluye los calabacines y la zanahoria, y cocina por unos 5 minutos, removiendo frecuentemente.
  • Cuando los vegetales estén dorados, añade los espárragos cortados en trozos y sigue cocinando 2-3 minutos más, procurando que mantengan cierta firmeza.

4. Incorporar los aromáticos y terminar la cocción

  • Agrega el orégano, el tomillo y la sal y pimienta al gusto. Cocina otros 3 minutos para que las hierbas liberen su aroma.
  • Integra los guisantes (opcional) y mezcla bien para que se calienten.
  • Por último, añade los tomates cherry y cocina 1-2 minutos, para que mantengan su frescura y acidez.

5. Unir la pasta con los vegetales, el toque final

  • Incorpora la pasta cocida en la sartén con los vegetales.
  • Remueve suavemente para que la pasta se impregne del sabor y la jugosidad de las verduras.
  • Agrega la albahaca fresca picada y, si el conjunto está muy seco, unas cucharadas del agua de cocción reservada para aligerar la mezcla.
  • Espolvorea con queso parmesano rallado y ajusta la sazón si es necesario.

Para terminar y servir

Retira la pasta del fuego y sirve en platos hondos, adornando con más albahaca y un poco más de parmesano. Puedes acompañar con una baguette crujiente o una ensalada fresca. La pasta primaveral se disfruta mejor caliente, aunque también deliciosa a temperatura ambiente, perfecta para un picnic o una comida en el parque. Aprovecha este plato para incorporar todos los vegetales de temporada y aprovechar su máximo sabor, en especial durante la primavera y verano. Para una opción aún más completa, agrega proteínas como pollo, gambas o incluso tocino crujiente. Recuerda que preparar la pasta al dente permitirá que mantenga su textura y su sabor intactos, sin que se deshaga al mezclar con los vegetales. Además, si deseas un toque más gourmet, espolvorea con queso rallado en el momento de servir. ¡Disfruta de este plato lleno de color, salud y energía!

Consejos que te ayudarán a perfeccionar tu Pasta Primavera

  • Elige los vegetales de temporada: Esto garantiza sabor y frescura, además de mantener los costos bajos.
  • Hacer la pasta al dente: Para evitar que quede blanda o pastosa, cocínala justo hasta que esté firme al morder.
  • Saltear los vegetales a alta temperatura: Esto potencia su sabor y evita que se vuelvan acuosos, logrando ese acabado dorado y sabroso.
  • Usar hierbas frescas: La albahaca, el tomillo y el orégano aportan aroma y un toque auténtico.
  • Variar los ingredientes: Añade tus vegetales favoritos, como espinacas o alcachofas, para hacer del plato una experiencia personal.
  • Incorporar proteínas: Pollo, gambas, o incluso queso feta, enriquecen aún más la pasta y la hacen más saciante.
  • Servir en el momento adecuado: La pasta se seca rápidamente si se enfría demasiado, así que disfrútala caliente o a temperatura ambiente para aprovechar su mejor sabor y aroma.

Información nutricional de la Pasta Primavera a mi estilo

  • Calorías: 269 kcal
  • Proteínas: 9 g
  • Grasas: 8 g
  • Carbohidratos: 42 g
  • Fibra: 6 g

Estos valores son aproximados por porción y pueden variar según los ingredientes utilizados y las porciones servidas.


5 claves para que tu Pasta Primavera quede perfecta

  1. Selecciona siempre vegetales frescos y de temporada para potenciar sabor y textura.
  2. Cocina la pasta en agua bien salada y en el tiempo justo para que quede al dente.
  3. Saltea los vegetales a fuego alto para que se doren y mantengan su color vivo.
  4. Utiliza hierbas frescas en el momento final para mayor aroma y frescura.
  5. Sirve inmediatamente para disfrutar toda su textura y sabor.

¿Cuándo disfrutar de una deliciosa Pasta Primavera?

Este plato es perfecto en días soleados, ya que combina muy bien con el buen clima y las tardes al aire libre. Es ideal para un almuerzo con familia o amigos, especialmente durante la primavera y verano cuando los ingredientes frescos están en su mejor momento. Además, su versatilidad permite prepararla en ocasión casuales o incluso en celebraciones especiales, adaptándose a diferentes estilos y gustos. También resulta una excelente opción para quienes buscan una comida ligera, nutritiva y colorida, que acompaña bien a una copa de vino blanco o una limonada refrescante. La Pasta Primavera, además, puede prepararse con anticipación y servirse a temperatura ambiente, haciendo que sea una opción práctica y deliciosa para días de picnic o encuentros en la naturaleza.


Recetas similares o alternativas a la Pasta Primavera

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Pasta Alfredo con brócoli Queso parmesano, crema, brócoli Sauce cremosa y vegetal en cada bocado
Spaghetti con tomate y albahaca Tomates frescos, albahaca, pasta larga Enfocada en sabores mediterráneos fuertes y aromáticos
Pasta con pollo y verduras al horno Pollo, pimientos, calabacines Pre-horneado, más crujiente y con menos aceite
Fetuccini en salsa boscaiola Setas, salsa cremosa, pasta fetuccini Más concentrada en sabores terrosos y notas umami
Ensalada de pasta fría con especies Verduras, atún o pollo, pasta fría Para días calurosos, muy refrescante y sencilla
Pasta con gambas y calabacín Gambas, calabacín, ajo Rico en proteínas y con toque de mar

Preguntas frecuentes sobre la Pasta Primavera a mi estilo


Comparte tu experiencia con la pasta primavera a mi estilo

¿Ya probaste esta receta? Nos encantaría que compartieras cómo te quedó, qué ingredientes innovaste o qué variante agregaste. La cocina es para experimentar y aprender, y tu opinión puede inspirar a otros. ¡Deja tus comentarios y comparte tus trucos con la comunidad!

Glosario culinario

  • Al dente: Pasta cocida solo hasta que esté firme al morder, no blanda, para mejor textura y sabor.
  • Saltear: Cocinar rápidamente en aceite caliente, removiendo constantemente, para dorar y potenciar sabor.
  • Juliana: Técnica de cortar vegetales en tiras finas y largas, ideal para salteados y ensaladas.
  • Reducir: Cocinar un líquido hasta que reduzca su volumen y concentración de sabores, a menudo en salsas.
  • Marinar: Dejar los ingredientes en un líquido aromático para ablandar y dar sabor antes de cocinar.
Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí)

Receta de Enchiladas Potosinas: El Manjar Tradicional de San Luis Potosí que Encanta a Todos…

Enchiladas Queretanas (Querétaro) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Queretanas (Querétaro)

Receta de Enchiladas Queretanas: El Sabor Auténtico que Conquista Corazones Las enchiladas queretanas representan uno…

Pozole Verde de Guerrero – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pozole Verde de Guerrero

Receta de Pozole Verde de Guerrero El Pozole Verde de Guerrero es una de las…

Enchiladas Mineras (Guanajuato) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Mineras (Guanajuato)

Receta de Enchiladas Mineras: un legado culinario de Guanajuato para el año 2025 Las Enchiladas…

Tamales de Acelga (Aguascalientes) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tamales de Acelga (Aguascalientes)

Receta de Tamales de Acelga: La Delicia Tradicional Aguascalientes ¡Hola! Hoy te llevo a descubrir…

descubre cómo preparar un refrescante gazpacho tropical de piña y pepino, una receta fácil y saludable perfecta para los días calurosos. disfruta de este plato ligero, lleno de sabor y vitaminas.

Gazpacho Tropical de Piña y Pepino

Sabores del Sur: La frescura del Gazpacho Tropical de Piña y Pepino El Gazpacho Tropical…

Pasta Primavera a mi estilo
Pasta Primavera a mi estilo

Pasta Primavera A Mi Estilo: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: pasta, primavera, estilo, mexicana, ensaladas, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 8 porciones

Calories: 200 kcal

Preparation Time: PT15M

Cooking Time: PT20M

Total Time: PT35M

Recipe Ingredients:

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 20 minutos
  • Total: 35 minutos
  • Porciones: 8 unidades
  • Dificultad: Sencilla
  • 2 zucchinis (calabacín)
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento amarillo
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • ½ kg de pasta corta (de preferencia de La Moderna o De Cecco)
  • 10 tomates cherry
  • ½ libra de espárragos
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Albahaca fresca
  • 100 grs. de queso parmesano rallado (de Gallo o Santa Rita)
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de tomillo fresco
  • Aceite de oliva al gusto
  • Camarones o pollo para proteína adicional
  • Espinaca o acelgas, picadas finamente
  • Un toque de vino blanco para sauté
  • Cocer la pasta: siguiendo las instrucciones del paquete, preferentemente en agua con sal y un chorrito de aceite de oliva para evitar que se pegue.
  • Preparar las verduras: lavar bien todos los vegetales, cortar en tiras de medio centímetro aproximadamente, reservando algunos tomates cherry y espárragos enteros para decorar.
  • Sofreír las verduras: calentar aceite de oliva en una sartén grande. Añadir cebolla y pimientos, cocinando a fuego medio-alto hasta que estén dorados. Luego, incorporar la zanahoria y los calabacines, cocinando unos 5 minutos más.
  • Agregar las verduras tiernas: introducir espárragos y tomates cherry, añadiendo sal, pimienta, orégano y tomillo. Cocinar otros 3 minutos, vigilando que mantengan algo de crocancia.
  • Mezclar la pasta: escurrir la pasta cocida y añadirla a la sartén con las verduras. Remover para que se integren y en los últimos minutos, agregar albahaca picada y queso parmesano rallado, dejando que se fundan ligeramente.
  • Servir y decorar: colocar en platos hondos y adornar con un par de tomates cherry y espárragos enteros. Espolvorear más queso si se desea y disfrutar de inmediato.
  • Varía las verduras según temporada, añadiendo berenjena o calabacín para mayor textura y color.
  • Intenta preparar las verduras al horno a 200°C durante 8 minutos para intensificar sabores, manteniendo su crocancia.
  • Incorpora proteínas como camarones de San Remo o pollo de Don Vittorio para un plato más completo.
  • No sobrecocines la pasta para que conserve su firmeza, así al mezclar no se deshaga.
  • Usa queso parmesano de buena calidad, como el de Lucchetti, para realzar el sabor final del plato.
  • Elige siempre pasta de marcas reconocidas como La Moderna o Santa Rita para garantizar una cocción perfecta y sabor ideal.
  • Reserva un poco de agua de cocción para ajustar la textura y sabor del plato en caso de ser necesario.
  • Deja los vegetales con algo de dureza, así conservan su color y crocancia, logrando un plato más atractivo.
  • Integra hierbas frescas en el final para potenciar aroma y sabor, en lugar de cocinarlas mucho tiempo.
  • Sirve la pasta en platos calientes y con queso parmesano recién rallado para potenciar la experiencia sensorial.
  • Durante almuerzos familiares, por su sencillez y aporte nutritivo que satisface a todos.
  • En reuniones al aire libre o picnic, dado que puede servirse fría o a temperatura ambiente.
  • En verano, gracias a su carácter refrescante y colorido, que acompaña bien a días soleados.
  • Para una cena ligera después de un día de actividad física, aportando energía sin pesadez.
  • Evita sobrecocer la pasta para que quede al dente, lo cual mantiene su estructura y sabor.
  • Utiliza ingredientes frescos y de calidad, preferentemente de marcas como San Remo o Gallo, para garantizar sabor y textura.
  • Incorpora las hierbas aromáticas al final para mantener su frescura y aroma intenso.

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 15 minutos

Pasta Primavera a mi estilo

Cocción: :

Cocción: 20 minutos

Pasta Primavera a mi estilo

Total: :

Total: 35 minutos

Pasta Primavera a mi estilo

Porciones: :

Porciones: 8 unidades

Pasta Primavera a mi estilo

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Pasta Primavera a mi estilo

Cocer la pasta: :

Cocer la pasta: siguiendo las instrucciones del paquete, preferentemente en agua con sal y un chorrito de aceite de oliva para evitar que se pegue.

Pasta Primavera a mi estilo

Preparar las verduras: :

Preparar las verduras: lavar bien todos los vegetales, cortar en tiras de medio centímetro aproximadamente, reservando algunos tomates cherry y espárragos enteros para decorar.

Pasta Primavera a mi estilo

Sofreír las verduras: :

Sofreír las verduras: calentar aceite de oliva en una sartén grande. Añadir cebolla y pimientos, cocinando a fuego medio-alto hasta que estén dorados. Luego, incorporar la zanahoria y los calabacines, cocinando unos 5 minutos más.

Pasta Primavera a mi estilo

Agregar las verduras tiernas: :

Agregar las verduras tiernas: introducir espárragos y tomates cherry, añadiendo sal, pimienta, orégano y tomillo. Cocinar otros 3 minutos, vigilando que mantengan algo de crocancia.

Pasta Primavera a mi estilo

Mezclar la pasta: :

Mezclar la pasta: escurrir la pasta cocida y añadirla a la sartén con las verduras. Remover para que se integren y en los últimos minutos, agregar albahaca picada y queso parmesano rallado, dejando que se fundan ligeramente.

Pasta Primavera a mi estilo

Servir y decorar: :

Servir y decorar: colocar en platos hondos y adornar con un par de tomates cherry y espárragos enteros. Espolvorear más queso si se desea y disfrutar de inmediato.

Pasta Primavera a mi estilo

Paso 1 :

Evita sobrecocer la pasta para que quede al dente, lo cual mantiene su estructura y sabor.

Pasta Primavera a mi estilo

Paso 2 :

Utiliza ingredientes frescos y de calidad, preferentemente de marcas como San Remo o Gallo, para garantizar sabor y textura.

Pasta Primavera a mi estilo

Paso 3:

Incorpora las hierbas aromáticas al final para mantener su frescura y aroma intenso.

Pasta Primavera a mi estilo
Puntuación del editor:
4.2
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Noemí S.
Noemí S.
agosto 10, 2025 9:33 pm

Textura y sabor impecables . le agregué un toque de limón y quedó de lujo.

Monique Hamel
Monique Hamel
agosto 23, 2025 12:06 am

Nos encantó el resultado . seguí los pasos y salió a la primera. nos encantó a todos.

Ippazio Pignatti
Ippazio Pignatti
agosto 29, 2025 10:25 pm

Nos encantó el resultado esta de ‘Pasta Primavera a mi estilo’ . me ahorró tiempo y quedó delicioso.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!