Receta de Pastel Borracho de Piña: Dulzura Caribeña en Cada Bocado
El Pastel Borracho de Piña es una joya de la repostería mexicana que combina la suavidad de un bizcocho húmedo, el sabor exótico de la piña y el toque irresistible del ron, transformándose en una experiencia dulce y memorable. Este postre, conocido por su carácter «borracho», se ha convertido en un clásico que suele presentarse en celebraciones familiares, festividades y momentos especiales donde todos buscan algo único y delicioso. La magia de este pastel radica en su capacidad de empapar cada capa con un almíbar borracho, logrando un equilibrio perfecto entre dulzura, humedad y aroma. La combinación de ingredientes naturales y técnicas sencillas convierte esta receta en una opción accesible para quienes desean sorprender con un toque tropical cargado de sabor y tradición, sin necesidad de ser un experto en repostería. Desde la primera miga, se percibe la frescura de la piña y la intensidad del ron, que juntas elevan este pastel a un nivel de dulzura exótica y sofisticada.
- Receta de Pastel Borracho de Piña: Dulzura Caribeña en Cada Bocado
- Tiempo de preparación del Pastel Borracho de Piña
- Ingredientes esenciales para preparar Pastel Borracho de Piña
- Utensilios que usaremos para crear el Pastel Borracho de Piña
- ¿Cómo hacer Pastel Borracho de Piña? Paso a paso
- 1. Preparación del bizcocho
- 2. Preparar el almíbar borracho
- 3. Montaje y decoración
- 4. Finalización y presentación
- Para terminar y servir
- Consejos para lograr el Pastel Borracho de Piña perfecto
- Información nutricional aproximada por porción
- Seis claves para que tu Pastel Borracho de Piña quede de lujo
- ¿En qué ocasiones disfrutar el Pastel Borracho de Piña en 2025?
- Comparativa: Pastel Borracho de Piña y Otras Delicias Tropicales
- Preguntas frecuentes sobre Pastel Borracho de Piña en 2025
- Comparte tu experiencia con el Pastel Borracho de Piña
- Glosario culinario
La historia y el encanto del Pastel Borracho de Piña
Originado en regiones costeras mexicanas, particularmente en Oaxaca y Veracruz, este pastel refleja la influencia de ingredientes típicos de la zona, como la piña y el ron. La tradición dicta que se sirve en eventos donde la alegría y el sabor se celebran a lo grande, haciendo que el pastel sea un símbolo de festividad y buen gusto. En 2025, este postre sigue siendo uno de los favoritos en hogares que desean un postre con carácter y un toque de historia cultural, fusionando sabores y técnicas ancestrales con un toque contemporáneo. La clave está en evitar que el pastel se vuelva demasiado empapado, logrando así una textura perfecta que invita a cada bocado, consolidando su lugar en los dulces tradicionales más apreciados de la gastronomía latina.
Tiempo de preparación del Pastel Borracho de Piña
- Preparación: 25 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Total: 55 minutos
- Porciones: 8-10
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes esenciales para preparar Pastel Borracho de Piña
Para el bizcocho
- 1 ½ taza de harina de trigo lista para hornear
- 1 taza de azúcar granulada
- 3 huevos grandes
- ½ taza de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- ½ taza de jugo de piña natural
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para el almíbar borracho
- 1 taza de jugo de piña
- ½ taza de ron oscuro
- 2 cucharadas de azúcar
- Unas gotas de extracto de vainilla
Para decorar y complementar
- Piña en rodajas o en cubos
- Crema batida o merengue
- Copos de coco rallado
Utensilios que usaremos para crear el Pastel Borracho de Piña
- Molde para hornear de 23 cm (puedes usar una fuente redonda o un molde desmontable)
- Batidora eléctrica o batidor manual
- Espátula de silicona
- Colador o tamiz
- Cuchillo y tabla de cortar
- Horno convencional
- Recipiente para preparar el almíbar
- Pincel de cocina (opcional, para impregnar la cobertura)
¿Cómo hacer Pastel Borracho de Piña? Paso a paso
1. Preparación del bizcocho
- Precalentar el horno: configura tu horno a 180°C (350°F) para que esté listo cuando termines la preparación.
- Mezclar los ingredientes secos: en un bol mediano, combina la harina, el polvo para hornear y el azúcar, y tamízalos para evitar grumos.
- Batir los huevos y mantequilla: en un bol grande, bate los huevos junto con la mantequilla y el jugo de piña hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. La vainilla también debe integrarse en este paso.
- Unir todo: incorpora gradualmente los ingredientes secos a los húmedos, mezclando suavemente con una espátula hasta que no queden grumos y la masa esté suave.
- Hornear el bizcocho: vierte la mezcla en el molde engrasado y hornea durante 25-30 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
2. Preparar el almíbar borracho
- Cocinar los ingredientes: en un recipiente, mezcla el jugo de piña, azúcar, ron y vainilla. Lleva a ebullición a fuego medio y deja cocinar durante 5 minutos, removiendo para que el azúcar se disuelva completamente.
- Enfriar: deja reposar el almíbar hasta que esté a temperatura ambiente, listo para empapar el bizcocho.
3. Montaje y decoración
- Desmoldar y empapar: una vez frío, coloca el bizcocho sobre una rejilla o plato. Usa un pincel para impregnarlo suavemente con el almíbar borracho por toda su superficie, asegurando que quede bien humedecido.
- Agregar la piña: distribuye la piña en cubos o rodajas sobre la superficie del pastel, según prefieras para potenciar el carácter tropical.
- Capa de cobertura: derrite los chips de chocolate en el microondas en intervalos de 30 segundos, mezclando entre cada uno. Una vez derretido, cubre la parte superior del pastel con la ganache de chocolate, ayudándote con una espátula.
- Refrigerar: deja reposar en la nevera por al menos 30 minutos para que el chocolate se asiente y el pastel tome consistencia.
4. Finalización y presentación
- Decoración final: espolvorea con coco rallado, agrega crema batida o merengue para un toque extra de dulzura y textura.
- Servir: presenta el pastel en un plato grande, cortando en porciones generosas y acompañando con un café o una bebida tropical para complementar los sabores.
Para terminar y servir
Tras completar todos los pasos, asegúrate de que el pastel esté bien empapado, con la superficie decorada a tu gusto. La clave está en que cada porción tenga esa humedad deliciosa que caracteriza a los «Dulces Fiesta» tropicales. Sírvelo frío o ligeramente a temperatura ambiente, y disfruta de esta «Dulzura Caribeña» cargada de sabor y tradición. Este Pastel Borracho de Piña es perfecto para sorprender en reuniones familiares, celebración de cumpleaños, o en esas tardes de verano donde el clima pide algo refrescante y con carácter. Combínalo con una copa de ron añejo o un cóctel de piña y maracuyá, para potenciar esa experiencia de los «Sabores Borrachos» que conquistan corazones y paladares por igual.
Consejos para lograr el Pastel Borracho de Piña perfecto
- No sobremezclar la masa: para mantener un bizcocho tierno, mezcla justo hasta integrar los ingredientes, evitando activar demasiado el gluten de la harina.
- Calidad del chocolate: usa chips de buena calidad para un sabor intenso y una cobertura brillante.
- Sabor del ron: opta por un ron oscuro o añejo para un aroma más profundo, pero también puedes experimentar con rones aromatizados para nuevos matices.
- Control en la humedad: impregna de manera uniforme con el almíbar, pero sin excederte para evitar que el pastel se vuelva demasiado líquido.
- Decoración creativa: combina piña, coco y crema para un acabado visual y gustativo que invite a deleitarse lentamente.
Información nutricional aproximada por porción
- Calorías: 450 kcal
- Proteínas: 6 g
- Grasas: 25 g
- Carbohidratos: 50 g
- Fibra: 3 g
- Azúcares: 30 g
Los valores son estimaciones por porción y pueden variar según los ingredientes utilizados y porciones servir.
Seis claves para que tu Pastel Borracho de Piña quede de lujo
- Humedad uniforme: impregna con el almíbar con suavidad para que cada pedazo tenga ese toque húmedo y delicioso.
- Textura delicada: no sobrehornees el bizcocho, para que quede suave y con una miga fina.
- Sabor balanceado: combina la dulzura de la piña con el aroma del ron, sin que uno opaque al otro.
- Decoración llamativa: usa fruta fresca y coco rallado para un acabado que invite a probarlo.
- Refrigeración adecuada: mantiene en la nevera antes de servir para que los sabores se asienten bien.
- Presentación elegante: corta en porciones iguales y sirve en platos bonitos, acompañado de una copa de licores.
¿En qué ocasiones disfrutar el Pastel Borracho de Piña en 2025?
Este pastel es ideal para celebraciones familiares, aniversarios, y festivos donde la alegría y el sabor tropical se combinan para crear momentos memorables. También resulta perfecto en eventos al aire libre en verano, acompañando una comida de celebración o simplemente para consentir a tus seres queridos en una tarde soleada. La dulzura exótica y el aroma del ron hacen de cada porción una pequeña escapada al Caribe, ideal para sorprender a los invitados con un toque especial y lleno de tradición. Además, en el contexto de las nuevas tendencias en gastronomía, este pastel se ha adaptado para incluir versiones sin alcohol o con ingredientes orgánicos, respondiendo a las preferencias actuales y asegurando que todos puedan disfrutarlo en cualquier ocasión familiar o festiva.
Comparativa: Pastel Borracho de Piña y Otras Delicias Tropicales
Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
---|---|---|
Pastel Borracho de Piña | Piña, Ron, bizcocho suave | Empapado en almíbar con aroma tropical y alcohólico suave |
Volteado de Piña con Cardamomo | Piña, azúcar, cardamomo | Toque especiado y caramelizado, sin alcohol |
Pastel de Moka y Fresas | Café, fresas, chocolate | Sabor más intenso y distinto, con notas de café |
Pastel de Crema Acida con Frutos Rojos | Crema, frutos rojos | Toque ácido y frutal, menos dulce |
Pastel de Elote Pollo y Poblano | Elote, pollo, poblano | Sabor salado y sustancioso, ideal como plato principal |
Pastel de Zucchini y Queso | Zucchini, queso | Sabor más suave y light, con verduras frescas |
Preguntas frecuentes sobre Pastel Borracho de Piña en 2025
Comparte tu experiencia con el Pastel Borracho de Piña
¿Ya lo probaste? ¿Qué tal te quedó? La cocina es diversión y creación, así que comparte con otros tus trucos y aciertos. Espero que esta receta te motive a experimentar más con sabores tropicales y técnicas sencillas que te acerquen a la tradición mexicana. Comentarios, variantes y recomendaciones son bienvenidas. ¡Déjanos tus experiencias y sorprende a todos con tu versión de los «Dulces Fiesta» cargados de «Sabor Exquisito»!
Glosario culinario
- Empapar: hidratar un pastel con un líquido, en este caso, el almíbar borracho, para darle humedad y sabor.
- Bizcocho: masa de pastel suave y ligera, generalmente esponjosa por la incorporación de aire.
- Ganache: cobertura de chocolate fundido y crema, que se usa para decorar y dar brillo.
- Montaje: proceso de armar y decorar el pastel para que luzca atractivo y delicioso.
- Refrigerar: enfriar en la nevera, para que se asienten sabores o para que la cobertura tome firmeza.

Coyotas de Piloncillo (Sonora)
Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

Helado Casero de Mango y Maracuyá
Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante
Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez
Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…
Pastel Borracho de Piña

Pastel Borracho De Piña: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Internacional
Palabras clave: pastel, borracho, piña, internacional, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 8 porciones
Calories: 250 kcal
Preparation Time: PT45M
Cooking Time: PT30M
Total Time: PT75M
Recipe Ingredients:
- Preparación: 45 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Reposa y maceración: 4 horas
- Total: aproximadamente 5 horas y 15 minutos
- Porciones: 8-10 unidades
- Dificultad: Intermedia
- 6 huevos
- 1 taza de azúcar
- 1 ½ tazas de harina
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- 2 ½ tazas de agua
- Raja de canela
- Cáscara de limón o naranja (opcional)
- ¼ de taza de ron
- 475 ml de leche entera
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
- 5 yemas de huevo
- 40 g de fécula de maíz
- 100 g de azúcar
- Canela en polvo
- Opcional: pasas, rodajas de piña fresca, cerezas
- Cernir la harina y el polvo de hornear . Es fundamental para conseguir un bizcocho aireado y sin grumos. Reservar.
- Batir las claras a punto de nieve , añadiendo el azúcar en forma de lluvia lentamente para obtener un merengue firme y brillante.
- Incorporar las yemas una a una, batiendo después de cada adición para integrar perfectamente.
- Agregar la harina cernida en forma envolvente, evitando que la mezcla pierda volumen. Esto garantiza un bizcocho esponjoso y ligero.
- Verter en un molde engrasado , nivelar y hornear a 180°C durante 30-35 minutos, hasta que al introducir un palillo, éste salga limpio.
- Dejar enfriar y perforar la superficie con un palillo para facilitar que la miel penetre en todas las fibras del pastel.
- Hervir el agua con azúcar, la canela y la cáscara de naranja o limón durante 10 minutos. Este proceso intensifica los sabores cítricos y especiados que complementan la piña.
- Dejar enfriar y agregar el ron, para potenciar el aroma tropical y el efecto borracho típico en estas recetas.
- Reservar la miel para que tome cuerpo y sabor antes de empapar el bizcocho.
- Mezclar la leche, fécula de maíz y las yemas con un batidor manual hasta obtener una mezcla uniforme.
- Calentar la leche con la fécula y añadir la mezcla de yemas y azúcar a fuego medio, sin dejar de mover para evitar que se formen grumos.
- Retirar al alcanzar el punto de ebullición y seguir moviendo unos minutos más. La textura debe ser cremosa y espesa, ideal para rellenar.
- Untar la miel de piña sobre el bizcocho en cantidad generosa, asegurando que quede bien humedecido.
- Verter el manjar de leche aún caliente sobre la superficie, distribuyendo uniformemente para un sabor homogéneo.
- Refrigerar varias horas para que el pastel tome la textura y el sabor deseado, ideal para disfrutar en eventos y reuniones.
- Decorar con canela en polvo en el momento de servir para potenciar el aroma.
- Usa una harina de buena calidad y no olvides cernirla para obtener un bizcocho más ligero.
- La humedad es clave en este postre. No escatimes en la cantidad de miel de piña para que quede jugoso y con sabor intenso.
- Al preparar la mezcla de leche, asegúrate de remover constantemente para evitar que se queme o se formen grumos.
- El tiempo de reposo mejora significativamente la textura y el sabor. No te saltes las horas de refrigeración.
- Para un toque decorativo, puedes agregar pasas remojadas en ron y rodajas de piña fresca, lo que ofrecerá una experiencia aún más tropical.
- Usar ingredientes a temperatura ambiente facilita la integración y consigue un bizcocho más uniforme y esponjoso.
- Cuanto más tiempo repose el pastel en refrigeración , mejores sabores se fusionan, logrando un resultado más sabroso y húmedo.
- No escatimar en la miel de piña para lograr que cada bocado quede jugoso y con ese toque característico del alcohol que marca la diferencia.
- El toque final de decoración con canela, piña fresca o cerezas, realza visual y gustativamente el postre.
- Experimentar con diferentes tipos de fruta tropical puede ofrecer nuevas versiones, como agregar mango o papaya para un sabor aún más vibrante.
- En celebraciones familiares, donde el aroma y sabor tropical aportan un toque especial a la reunión.
- Durante el verano, como parte de un postre refrescante y que refresca en días calurosos.
- En brunchs dominicales, acompañado de café o té, para un desayuno o merienda diferente.
- En festividades tradicionales, aportando un sabor nostálgico y auténtico que remite a la cultura tropical.
- Como cierre de cenas o eventos especiales, dado su carácter festivo y su sabor que invita a repetir.
- Almacenar en refrigeración en un recipiente hermético para mantener su humedad y frescura hasta por 3 días.
- Evitar la exposición a temperaturas altas que puedan secar el bizcocho o hacer que se pierda la textura jugosa.
- Servir a temperatura ambiente minutos antes de disfrutar, así se realzan los sabores y aromas.
- Preparar con antelación para que el tiempo de reposo en frío permita que los sabores maduren y el bizcocho absorba el líquido óptimamente.
- Decorar justo antes de servir para que los toppings como canela o frutas frescas mantengan su frescura y color vibrante.
- Pastel Borracho de Piña
- Ingredientes clave: piña fresca, ron, bizcocho suave
- Ventaja: sabor clásico y muy húmedo, ideal para amantes del ron.
- Pastel de Blueberries con Lavanda
- Ingredientes clave: arándanos, lavanda, bizcocho de vainilla
- Ventaja: sabor floral y frutal, más delicado y aromático.
Recipe Instructions:
Cernir la harina y el polvo de hornear :
Batir las claras a punto de nieve :
Incorporar las yemas :
Agregar la harina cernida :
Verter en un molde engrasado :
Dejar enfriar :
Hervir el agua con azúcar, la canela y la cáscara de naranja o limón :
Dejar enfriar :
Mezclar la leche, fécula de maíz y las yemas :
Calentar la leche con la fécula y añadir la mezcla de yemas y azúcar :
Retirar al alcanzar el punto de ebullición :
Almacenar en refrigeración :
Evitar la exposición a temperaturas altas :
Servir a temperatura ambiente :
Preparar con antelación :
Decorar justo antes de servir:
4.2
Hola! Yo hago pasteles, desde hace algunos años me capacito en cada curso que puedo, pero nunca me han enseñado a hacer el “borracho de piña” de pronto, recordé que cuando yo era niña, mi mamá lo compraba en una pastelería local, le gustaba mucho, lo comíamos en sus cumpleaños, pero luego dejaron de venderlo y esa pastelería se volvió más comercial. Así que me puse a buscarlo. Leí su receta y me parece genial. La intentaré mañana, estoy segura que mi mamá estará complacida, ni siquiera sé lo espera.
Quedó riquísimo en casa esta de ‘Pastel Borracho de Piña’ . seguí los pasos y salió a la primera. perfecta para el domingo.
Perfecto para compartir . seguí los pasos y salió a la primera.