Pay de pera con almendra

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
28 Vistas
11 Lectura mínima

Receta de Pay de Pera con Almendra: Un Postre Tradicional y Delicioso

El pay de pera con almendra combina la dulzura suave de las peras con el toque crocante y aromático de las almendras molidas. Este postre, que tiene raíces en las recetas clásicas transmitidas de generación en generación, se ha convertido en un favorito para compartir en familia o para endulzar cualquier celebración. La suavidad de las peras horneadas, junto con la textura delicada de la masa y la intensidad de la almendra, hacen de este pay un plato exquisito y versátil. Además, su preparación sencilla invita a que incluso los cocineros principiantes puedan disfrutar del proceso y obtener resultados profesionales. La frescura de las peras, combinada con la riqueza de las almendras, convierte a este pay en una opción que no puedes dejar de probar si buscas un postre auténtico y lleno de sabor.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 20 minutos
  • Total: 40 minutos
  • Porciones: 8 porciones
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Para la base

  • 130 gramos de mantequilla
  • 40 gramos de azúcar
  • 60 gramos de avena
  • 140 gramos de harina

Para el relleno

  • 3 peras, cortadas en rebanadas finas
  • 200 gramos de almendra molida (puedes sustituir por almendra en láminas si prefieres un toque más crujiente)
  • 4 huevos
  • 100 gramos de azúcar
  • 200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente

Si no cuentas con peras frescas, puedes optar por pera enlatada en su propio jugo — simplemente escúrrela bien antes de usar. La almendra molida, también conocida como «almendra en polvo», aporta ese aroma característico y la textura cremosa; si no la encuentras, puedes moler almendra entera en un procesador hasta obtener un polvo fino.

Utensilios que usaremos

  • Sartén pequeña para derretir la mantequilla
  • Molde desmontable de 25 cm de diámetro (si no tienes, una fuente de horno funciona igual, solo ajusta los tiempos)
  • Rodillo para extender la masa
  • Espátula para mezclar
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Batidor o cuchara para mezclar los ingredientes del relleno

Preparación del Pay de Pera con Almendra

1. Preparar la base

  • Derretir la mantequilla: en una olla pequeña a fuego bajo, asegurando que no se queme.
  • Mezclar los ingredientes secos: en un bol, combina el azúcar, la avena y la harina. Esto ayudará a distribuir uniformemente la textura en la masa.
  • Formar la masa: en un bol grande, incorpora la mantequilla derretida a los ingredientes secos hasta obtener una masa homogénea y un poco pegajosa.
  • Preparar el molde: engrásalo con un poco de mantequilla y espolvorea harina o utiliza papel de hornear para facilitar el desmoldeo.
  • Extender la masa: con un rodillo, formando un círculo del tamaño del molde. Coloca la masa en el molde, presionando suavemente para que quede uniforme y sin burbujas.
  • Hornear la base: durante 10 minutos en horno precalentado a 200°C. Esto ayudará a que la masa quede crujiente y no se humedezca con el relleno.

2. Preparar el relleno

  • Mezclar azúcar y mantequilla: en un bol, bate la mantequilla blanda con el azúcar hasta obtener una crema suave y homogénea.
  • Agregar las almendras molidas: e intégralas bien hasta que se combinen con la mezcla de mantequilla y azúcar.
  • Incorporar los huevos: uno a uno, batiendo bien después de cada adición para lograr una pasta cremosa y lisa.
  • Verter sobre la base: distribuye uniformemente el relleno en la estructura ya horneada y fría parcialmente.
  • Decorar con las peras: coloca las rebanadas de pera sobre el relleno, formando un patrón decorativo si deseas darle un toque elegante.
  • Hornear nuevamente: durante 20 minutos o hasta que al insertar un cuchillo, este salga limpio y las peras estén tiernas.

3. Servir y presentar el Pay

Al sacarlo del horno, deja reposar el pay unos minutos antes de desmoldar. Puedes servirlo frío, acompañado de una bola de helado de vainilla, o templado, con un poco de crema batida. Es ideal para compartir en reuniones familiares o para un postre especial después de un almuerzo.

Para terminar y disfrutar

Retira las rebanadas del molde con cuidado para mantener la presentación. Si deseas, espolvorea un poco de azúcar glas por encima o añádele unas hojas de menta fresca para un contraste de sabores. Este pay combina perfectamente con un café fuerte, una taza de té o un chocolate caliente, y siempre es bien recibido en cualquier ocasión especial.

- Advertisement -
2316d19cf93d8dc99751761cc53770a3

Consejos para un Pay de Pera con Almendra inmejorable

  • Equilibrio de sabores: ajusta la cantidad de azúcar según la dulzura de la pera y tu preferencia personal. Si las peras son muy maduras, puedes reducir un poco el azúcar del relleno.
  • Textura perfecta: para que la base quede crocante, hornea unos minutos adicionales si notas que aún está blanda. Si se pega, baja el fuego y aumenta el tiempo de reposo.
  • Montaje sencillo: usa una cuchara grande para distribuir el relleno y las peras, asegurando que quede uniforme y visualmente atractivo.
  • Maridaje ideal: combina con bebidas suaves como un vino de cosecha temprana o un licor dulce para potenciar los sabores de almendra y pera.
  • Corrección de errores comunes: si la masa quedó dura, reduce la cantidad de avena en la próxima preparación. En caso de exceso de líquido, hornea unos minutos más o espolvorea un poco más de harina en la base antes de hornear.

Valor nutricional aproximado por porción

  • Calorías: 320 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: 18 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Fibra: 4 g

Los valores son estimaciones por porción, basados en ingredientes típicos y tamaño estándar.


¿Cuándo disfrutar del Pay de Pera con Almendra?

Este pay es perfecto para compartir en reuniones familiares, celebraciones especiales o simplemente cuando quieres darte un gusto en una tarde tranquila. Su sabor delicado y su textura cremosa lo hacen ideal en temporadas de otoño e invierno, aunque por la disponibilidad de pera en todo el año, puede prepararse en cualquier ocasión.


Tabla comparativa: Alternativas clásicas de pay en la gastronomía casera

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Pay de pera con almendra Pera, almendra molida, masa crocante Incorpora almendra para aroma y crocancia
Pay de manzana tradicional Manzanas, canela, azúcar Sabor más dulce y especiado, ideal en otoño
Pay de limón Jugo y ralladura de limón, huevos Textura cremosa y sabor refrescante
Pay de coco Leche de coco, coco rallado Toque tropical y sabor intenso
Pay de queso Queso crema, huevos, azúcar Requiere mayor cremosidad y suavidad
Pay de frutas mixtas Frutas variadas, jarabe de fruta Colorido y variedad en sabores y texturas

Preguntas frecuentes sobre el Pay de Pera con Almendra


Comparte tu experiencia con el Pay de Pera y Almendra

¿Has probado esta receta? Nos encanta saber cómo te quedó y qué variaciones realizaste. Comparte tu experiencia, trucos o ideas en los comentarios y ayuda a otros amantes de la cocina a crear postres inolvidables. La cocina casera siempre tiene espacio para la creatividad y el buen sabor.

Glosario culinario

  • Pelar: Quitar la piel o cáscara de frutas o verduras para facilitar su preparación.
  • Brunoise: Técnica de cortar en pequeños cubos finos, generalmente para decorar o integrar en recetas.
  • Salar: Agregar sal o condimentos para potenciar el sabor de los ingredientes.
  • Punto tierno: Estado de cocción en que una fruta o verdura está cocida pero mantiene una textura suave.
  • Sellar: Dorar rápidamente los ingredientes en alta temperatura para cerrar sus jugos y potenciar sabor.
Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

descubre cómo preparar un delicioso helado casero de mango y maracuyá, refrescante y natural. sigue nuestra receta fácil para disfrutar de un postre tropical ideal para el verano.

Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

disfruta de nuestro delicioso brownie con centro de chocolate fundido y un irresistible crumble de nuez. el postre perfecto para los amantes del chocolate y los sabores caseros.

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez

Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…

descubre cómo preparar una deliciosa tarta fría de coco y limón, perfecta para el verano. refrescante, fácil de hacer y con un sabor tropical irresistible. ¡sorprende a todos con este postre sin horno!

Tarta Fría de Coco y Limón

Tiempo de preparación Tarta Fría de Coco y Limón La Tarta Fría de Coco y…

Pay de pera con almendra
Pay de pera con almendra

Pay De Pera Con Almendra: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Italiana

Palabras clave: pay, pera, con, almendra, italiana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 8 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT40M

Cooking Time: PT25M

Total Time: PT65M

Recipe Ingredients:

  • 200 g de harina de trigo
  • 100 g de mantequilla sin sal, fría y en cubos
  • 50 g de azúcar glas
  • 1 huevo
  • 100 g de almendra molida sin piel
  • 100 g de azúcar blanca
  • 50 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
  • 3 huevos
  • 3 peras de California, preferiblemente de la variedad Forelle, partidas a la mitad y cortadas en abanico

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 40 minutos

Pay de pera con almendra

Cocción: :

Cocción: 25 minutos

Pay de pera con almendra

Total: :

Total: 1 hora y 5 minutos

Pay de pera con almendra

Porciones: :

Porciones: 8-10 unidades

Pay de pera con almendra

Dificultad: :

Dificultad: Intermedia

Pay de pera con almendra

Mezclar la harina y el azúcar glas. :

Mezclar la harina y el azúcar glas. Tamiza la harina junto con el azúcar en un bol grande, asegurando que no haya grumos y que la mezcla quede uniforme.

Pay de pera con almendra

Añadir la mantequilla fría. :

Añadir la mantequilla fría. Incorpora la mantequilla en cubos y extiéndela con las puntas de los dedos hasta obtener migajas finas. Este proceso es clave para que la masa tenga una textura hojaldrada.

Pay de pera con almendra

Agregar el huevo. :

Agregar el huevo. Integra el huevo rápidamente con una espátula o tus manos, formando una masa homogénea pero sin trabajar demasiado para evitar que se cierre la gluten y se vuelva dura.

Pay de pera con almendra

Refrigerar la masa. :

Refrigerar la masa. Envuelve en film plástico y lleva a refrigerar por al menos 30 minutos antes de estirar.

Pay de pera con almendra

Batir la mantequilla y el azúcar. :

Batir la mantequilla y el azúcar. En un bol, mezcla hasta obtener una crema suave y esponjosa. Esto garantiza un relleno con textura cremosa y homogénea.

Pay de pera con almendra

Incorporar los huevos uno a uno. :

Incorporar los huevos uno a uno. Añade los huevos de uno en uno, permitiendo que cada uno se integre antes de añadir el siguiente, lo que ayuda a evitar que la mezcla se corte.

Pay de pera con almendra

Agregar la almendra molida.:

Agregar la almendra molida. Incorpora la almendra molida junto con la mezcla, mezclando suavemente para obtener un relleno uniforme y aromático.

Pay de pera con almendra
Puntuación del editor:
4.4
ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!