Receta de Puerco a la Miel-Ajonjolí: un plato lleno de sabores orientales y dulzura perfecta
El Puerco a la miel-ajonjolí es una delicia que combina ingredientes sencillos con técnicas fáciles, perfecta para sorprender en cualquier comida familiar o celebración especial. Inspirado en sabores de Oriente, este plato destaca por su perfil aromático y su textura jugosa. En solo 20 minutos, podrás tener en tu mesa una preparación que enamora todos los paladares, gracias al equilibrio entre dulzura, salinidad y el toque tostado del ajonjolí. La receta además es muy versátil: su acompañamiento ideal puede ser un arroz blanco, arroz con coco o incluso unos fideos salteados. La clave está en un buen corte de la carne, un caramelizado controlado y en el uso de ingredientes de primer nivel como la miel de oro y el auténtico ajonjolí real.
- Receta de Puerco a la Miel-Ajonjolí: un plato lleno de sabores orientales y dulzura perfecta
- Tiempo de preparación
- Ingredientes necesarios para preparar Puerco a la Miel-Ajonjolí
- Utensilios que usaremos para cocinar el Puerco a la Miel-Ajonjolí
- ¿Cómo preparar este delicioso Puerco a la miel-ajonjolí? Pasos detallados para un éxito seguro
- 1. Preparar los ingredientes y calentar la sartén
- 2. Cocinar el cerdo en la sartén
- 3. Añadir el ajo y la mezcla de miel y salsa de soya
- 4. Finalizar y decorar para servir
- Para terminar y servir
- Consejos para que tu Puerco a la Miel-Ajonjolí quede espectacular
- Información nutricional aproximada por porción
- 5 claves para que tu plato quede perfecto
- ¿Cuándo disfrutar este delicioso cerdo? El mejor momento para saborear sabores orientales en casa
- Alternativas similares y comparativas para explorar en la cocina oriental casera
- Preguntas frecuentes sobre Puerco a la miel-ajonjolí
- Comparte tu experiencia con esta receta de Cerdo Dulce
- Glosario culinario para entender mejor los sabores orientales
Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 10 minutos
- Total: 20 minutos
- Porciones: 4
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes necesarios para preparar Puerco a la Miel-Ajonjolí
- 1 lb de lomo de cerdo cortado en cubos pequeños (~1.5 cm)
- 1 cucharada de aceite vegetal
- 1/4 taza de miel de oro
- 3 cucharadas de salsa de soya
- 4-5 dientes de ajo, picados finamente
- 1 cucharadita de aceite de ajonjolí (opcional, pero aporta un sabor profundo)
- Puerro y semillas de ajonjolí para decorar
En esta receta, la miel de oro aporta un dulzor suave y natural, mientras que la salsa de soya le da un contraste salino imprescindible. El ajo picado intensifica el sabor, y el aceite de ajonjolí aporta ese aroma tostado tan característico del Sésamo y Sazón. Si no consigues ajo fresco, puedes sustituirlo por polvo de ajo, pero recuerda que el fresco siempre aporta mayor intensidad.
Utensilios que usaremos para cocinar el Puerco a la Miel-Ajonjolí
- Una sartén grande o wok
- Espátula o cuchara de madera
- Cuchillo afilado
- Tabla de cortar
- Pequeña cuchara medidora
- Plato o fuente para servir
Si no tienes wok, una sartén grande funciona igual de bien. En caso de no disponer de la cuchara medidora, simplemente usa una cucharada normal y ajusta según la cantidad deseada. Además, para decorar, puedes usar puerro cortado finamente y semillas de ajonjolí tostado para dar ese toque final que eleva la presentación.
¿Cómo preparar este delicioso Puerco a la miel-ajonjolí? Pasos detallados para un éxito seguro
1. Preparar los ingredientes y calentar la sartén
- Lavar y cortar el cerdo: Lava los cubos de lomo y sécalos bien con papel absorbente, evita la humedad excesiva para que doren mejor.
- Calentar la sartén: Pon en fuego alto y vierte la cucharada de aceite vegetal, asegurando que cubra toda la superficie.
2. Cocinar el cerdo en la sartén
- Colocar el cerdo: Dispón los cubos de cerdo en la sartén en una sola capa, no los amontones para que se doren uniformemente.
- Dar vueltas: Cocina por aproximadamente 10 minutos, moviendo la carne con la espátula para que todos lados se doren y estén cocidos.
3. Añadir el ajo y la mezcla de miel y salsa de soya
- Incorporar el ajo: Reduce el fuego a medio y añade el ajo picado, sofríe por 10 segundos, hasta que desprenda aroma.
- Agregar la miel y la salsa de soya: Añade la miel, la salsa de soya y el aceite de ajonjolí, mezcla rápidamente para que la miel comience a caramelizar y la salsa se reduzca, esto lleva cerca de 2-3 minutos.
4. Finalizar y decorar para servir
- Retirar del fuego: Cuando la salsa tenga buena consistencia y el aroma sea irresistible, apaga el fuego.
- Decorar: Espolvorea con semillas de ajonjolí y puerro picado finamente. Sirve en una fuente caliente acompañado de arroz o vegetales salteados.
Para terminar y servir
Antes de presentar, ajusta el sazón si es necesario, quizás un toque extra de salsa de soya o miel si buscas más dulzura. Acomoda en platos individuales y acompaña con arroz blanco, arroz cocido en leche de coco para un toque más exótico, o unos fideos. Este plato, con su aroma a Sésamo y Sazón, será un éxito en cualquier reunión.
Consejos para que tu Puerco a la Miel-Ajonjolí quede espectacular
- Controlar la caramelización: Cocina a fuego medio para evitar que la miel se queme, removiendo constantemente hasta que la salsa espese.
- Elegir buena miel: La miel de oro logra un sabor más suave y profundo; evita mieles muy ligeras que no aportan tanto sabor.
- Añadir el ajonjolí en el momento justo: Tosta las semillas antes de usarlas para potenciar su aroma y sabor, y agrégalas al final para que no se quemen.
- Marinada rápida: Aunque esta receta no necesita marinar, si quieres potenciar aún más el sabor, deja el cerdo 10 minutos en salsa de soja con un poco de ajo.
- Usar ingredientes de calidad: La miel de oro, el ajonjolí real y la salsa de soya artesanal realzan el resultado final y le dan un toque auténtico.
Información nutricional aproximada por porción
- Calorías: 320 kcal
- Proteínas: 22 g
- Grasas: 15 g
- Carbohidratos: 30 g
- Fibra: 2 g
Estos valores son estimaciones por porción y pueden variar según los ingredientes exactos y la cantidad de acompañamientos.
5 claves para que tu plato quede perfecto
- Usar ingredientes de calidad: La miel de oro y el ajonjolí real marcan la diferencia.
- No sobrecocer la carne: Mantener el cerdo jugoso y tierno requiere controlar el tiempo en el fuego alto.
- Caramelizar justo al final: La miel debe reducirse y espesar sin quemarse, para un glaze brillante y dulce.
- Agregar semillas tostadas: Para potenciar el aroma, tueste las semillas previamente y añádelas justo antes de servir.
- Acompañamientos adecuados: Un arroz blanco, arroz en leche de coco o unos fideos salteados complementan perfectamente.
¿Cuándo disfrutar este delicioso cerdo? El mejor momento para saborear sabores orientales en casa
Este plato es ideal en ocasiones especiales como reuniones familiares, cenas románticas o festividades. También funciona perfecto como un almuerzo nutritivo en días de verano, cuando quieres algo sabroso y reconfortante sin complicaciones. La rapidez y sencillez de la receta permiten preparar una cena elegante en solo 20 minutos, dejando tiempo para compartir y disfrutar. Además, su perfil aromático y dulce combina con momentos de celebración y alegría, haciendo que cada bocado sea memorable. No olvides que el Puerco a la miel-ajonjolí también es un excelente plato para sorprender a invitados, combinando tradición y modernidad en un solo plato.
Alternativas similares y comparativas para explorar en la cocina oriental casera
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Costillas a la miel y soya | Costillas, miel, salsa de soya | Se hornean para una textura más tierna y caramelizada |
| Lomo relleno de nueces y mostaza | Lomo, nueces, mostaza | Incluye frutos secos para un crunch adicional y sabor intenso |
| Puerco encacahuatado | Puerro, cacahuate, salsa de soja | Base más cremosa y sabor más fuerte a cacahuate |
| Medallones de puerco en salsa diabla | Puerco, salsa picante, ajo | Más picante, ideal para amantes del sabor intenso |
| Tacos al pastor | Cerdo, achiote, piña | Se sirven en tacos, con sabor más dulce y aromático |
| Carnitas de puerco Michoacán | Puerco, naranja, achiote | Elaboración tradicional, más jugoso y con un toque cítrico |
Preguntas frecuentes sobre Puerco a la miel-ajonjolí
Comparte tu experiencia con esta receta de Cerdo Dulce
¿Ya probaste preparar este delicioso Puerco a la miel-ajonjolí en casa? Nos encantaría que compartieras cómo te quedó, qué variaciones hiciste o qué acompañamientos elegiste. La cocina es para experimentar y disfrutar, así que cada experiencia suma a tu repertorio. Cuéntanos qué trucos descubriste y qué sabores te sorprendieron más.
Glosario culinario para entender mejor los sabores orientales
- Sésamo y Sazón: Se refiere tanto al uso de semillas de ajonjolí tostadas como a la mezcla de especias que potencian el aroma.
- Ajonjolí real: Tipo de semillas de ajonjolí de alta calidad y mayor tamaño, con sabor más profundo y aroma tostado.
- Miel de oro: Miel pura, ligera y de color dorado intenso, ideal para glaseados y salsas dulces.
- Caramelizar: Técnica de cocinar azúcar o miel hasta que adquiere un color dorado profundo y un aroma tostado, formando una cubierta brillante.
- Juliana: Corte en tiras finas y largas, frecuentemente usado en vegetales y carnes para facilitar cocción y presentación.
Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…
Chile en Nogada Tradicional (Puebla)
Receta de Chile en Nogada Tradicional: El Tesoro Culinario de Puebla El Chile en Nogada…
Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León
Receta de Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León El Cabrito al Pastor de Nuevo León…
Carnitas de Puerco (Michoacán)
Receta de Carnitas de Puerco estilo Michoacán: un festín tradicional lleno de sabor Las Carnitas…
Puerco a la miel-ajonjolí
Puerco A La Miel-ajonjolí: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: puerco, miel-ajonjolí, mexicana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 4 porciones
Calories: 500 kcal
Preparation Time: PT15M
Cooking Time: PT15M
Total Time: PT40M
Recipe Ingredients:
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 25 minutos
- Total: 40 minutos
- Porciones: 4-6 unidades
- Dificultad: Media
- 1 kilo de lomo de cerdo sin grasa, cortado en cubos medianos
- 1 cucharada de aceite vegetal (14 g)
- 1 cucharadita de raíz de jengibre pelada y rallada (5 g)
- 1 diente de ajo pelado y finamente picado (3 g)
- 2 cucharadas de miel de abejas (42 g)
- 1/2 cucharada de salsa de soya (7 ml)
- 1/2 cucharada de vinagre balsámico (7 ml)
- 1 cucharadita de cebollín finamente picado (3 g)
- 1 cucharada de ajonjolí tostado (10 g)
- Precalentamiento del horno: Inicialmente, ajustar el horno a 180°C y dejarlo en modo standby 30 minutos antes de comenzar.
- Saltear ingredientes aromáticos: En una olla calentar el aceite y añadir el jengibre y el ajo, cocinando por unos segundos hasta liberar aroma.
- Preparar la salsa: En un tazón, batir la miel, la salsa de soya, el vinagre balsámico y la cebolla para incorporar todos los sabores.
- Marinar el cerdo: Colocar los cubos en una bolsa sellable, agregar la marinada y cerrar bien. Reservar al menos 15 minutos para que la carne absorba los sabores.
- Cocinar en el horno: Dentro de un recipiente refractario, colocar la carne maridada y hornear por 25 minutos, asegurando que quede cocido y dorado.
- Mezclar y finalizar: Sacar el cerdo del horno, cortarlo en cubos si es necesario, y mezclar con la salsa preparada, asegurando cubrir bien cada pieza.
- Servir y decorar: Presentar caliente, adornar con cebollín y espolvorear con ajonjolí tostado para dar color y textura.
- Escoge el corte adecuado: El lomo de cerdo es ideal por su textura uniforme y menor grasa, logrando un acabado jugoso y tierno.
- Marinar con tiempo: Dejar reposar el cerdo en la marinada mínimo 15 minutos para potenciar sabores y suavidad.
- Control del horno: La temperatura y el tiempo son clave para evitar que la carne se reseque; ajusta si utilizas un horno de características diferentes.
- Uso del ajonjolí tostado: Tostar el ajonjolí en sartén sin aceite, solo hasta dorar, para potenciar su aroma y sabor.
- Opciones de presentación: Acompaña este plato con arroz jazmín o fideos chinos, y complementa con vegetales al vapor para una experiencia completa.
- Sella la carne: Antes de hornear, dorar el cerdo en la sartén ayuda a mantener los jugos y aporta sabor profundo.
- Equilibrio de sabores: Prueba la salsa antes de mezclar con el cerdo y ajusta el dulzor o salinidad si es necesario.
- Partes del cerdo: Opta por cortes magros para evitar que quede grasoso, especialmente para recetas rápidas.
- Tiempo de reposo: Dejar reposar la carne antes de servir permite que los jugos se redistribuyan, mejorando su jugosidad.
- Reuniones familiares: En cenas o almuerzos informales, su sabor dulce y aromático cautiva a todos.
- Eventos especiales: Perfecto en celebraciones en las que se quiera impresionar con ingredientes de país oriental.
- Al almuerzo rápido: Ideal para quienes desean preparar algo exótico en media hora, sin complicaciones.
- Climas fríos: La riqueza de sabores calienta y reconforta en días de invierno o clima húmedo.
- Controlar la cocción: No sobre cocines para evitar que la carne pierda jugos y se torne dura.
- Marinar con precisión: Usa ingredientes frescos y deja reposar para un mejor resultado.
- Usar ingredientes de calidad: La miel natural y el ajonjolí tostado realzan el sabor y aroma del plato.
- Evitar que se queme la miel: Añade la miel en los últimos minutos de cocción para evitar que se queme y amargue.
- Receta
- Ingredientes clave
- Diferencia/ventaja
- Sabores Chinos
- Miel, salsa de soya, jengibre
- Más salado y con un toque umami característico
- Costillas a la miel y soya
- Costillas, miel, salsa de soya
- Corte más graso, ideal para carnes largas y salsas dulces
- Puerquito en salsa de champiñones
- Cerdo, champiñones, vino tinto
- Más intenso en sabor y con un perfil terroso
Recipe Instructions:
Precalentamiento del horno: :
Saltear ingredientes aromáticos: :
Preparar la salsa: :
Marinar el cerdo: :
Cocinar en el horno: :
Mezclar y finalizar: :
Servir y decorar: :
Controlar la cocción: :
Marinar con precisión: :
Usar ingredientes de calidad: :
Evitar que se queme la miel::
4.7

Muy práctico y sabroso esta de ‘Puerco a la miel-ajonjolí’. seguí los pasos y salió a la primera.
Lo probé hoy . la receta está muy bien explicada. de verdad vale la pena.