Quesadillas de flor de calabaza

Imagen de Por <u> <b style="Color:#5C2C46">Gina Whitley </b></u>
Por Gina Whitley

Cocinar con Amor es servir un plato lleno de recuerdos y sonrisas
Publicado en agosto 19, 2025

descubre cómo preparar deliciosas quesadillas de flor de calabaza con esta receta fácil y tradicional. disfruta de un platillo mexicano auténtico, lleno de sabor y tradición.
descubre cómo preparar deliciosas quesadillas de flor de calabaza con esta receta fácil y tradicional. disfruta de un platillo mexicano auténtico, lleno de sabor y tradición.

Receta de Quesadillas de flor de calabaza: sabor tradicional mexicano

Las quesadillas de flor de calabaza son un platillo emblemático de la gastronomía mexicana, representando la riqueza y frescura de sus ingredientes autóctonos. Estas quesadillas, con su textura crujiente y sabor delicado, están hechas con tortillas de maíz calentitas, rellenadas con flores de calabaza limpias y troceadas, queso Oaxaca deshebrado, y un toque aromático de cebolla, ajo y sal. Aprovechando ingredientes disponibles en mercados locales, esta receta ofrece una experiencia auténtica que fusiona tradición y sabor, perfecta para disfrutar en cualquier momento del día. La variedad de quesadillas mexicanas refleja la diversidad culinaria del país, y estas en particular destacan por su frescura y sencillez, siendo una opción nutritiva y sabrosa para toda la familia.

Tiempo de preparación Quesadillas de flor de calabaza

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 10 minutos
  • Total: 25 minutos
  • Porciones: 4 a 6 unidades
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes para las quesadillas de flor de calabaza

Ingredientes para el relleno

  • Flores de calabaza limpias y troceadas
  • Cebolla en tiras
  • Ajo picado
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • Sal al gusto

Ingredientes para las quesadillas

  • Tortillas de maíz (preferiblemente Tortillería La Abuela)
  • 100 g de queso Oaxaca deshebrado

Procedimiento paso a paso para preparar quesadillas de flor de calabaza

Paso 1: Preparar el relleno

En una sartén grande, calienta las 2 cucharadas de aceite vegetal a fuego medio. Añade la cebolla en tiras y el ajo picado, cocina hasta que la cebolla esté transparente y fragante, aproximadamente 3 minutos. Incorpora las flores de calabaza troceadas y sazona con sal al gusto. Cocina a fuego moderado durante 5 minutos, removiendo ocasionalmente. La flor debe mantenerse tierna pero sin perder su forma, logrando un sabor suave y delicado. Este paso es clave para que la flor libere su aroma floral y se integre perfectamente en la quesadilla.

Paso 2: Calentar las tortillas

Mientras tanto, calienta las tortillas en un comal o sartén limpio a fuego medio. La idea es que queden suficientemente calientes para doblarlas sin que se rompan. Esto también ayuda a que la quesadilla quede más crujiente por fuera y suave por dentro. Mi consejo es que no uses demasiado aceite en este paso; solo basta con que la tortilla esté bien caliente para facilitar el proceso de ensamblaje y alambrado.

Paso 3: Montar y cocinar las quesadillas

Coloca una tortilla en la sartén caliente, extiende una cantidad generosa del relleno de flor de calabaza en un lado, añade el queso Oaxaca deshebrado ahora mismo, y dobla la tortilla cubriéndola. Presiona suavemente los bordes con una espátula para sellarla. Cocina durante 2-3 minutos por cada lado hasta obtener un color dorado y una textura crujiente. Para un sabor aún más auténtico, puedes usar un poco de manteca de cerdo en el comal. La técnica de dorado asegura que el queso se funda lentamente y el relleno se integre en cada bocada.

Recomendaciones de la chef

Para que tus quesadillas queden en su punto justo, asegúrate de que las flores de calabaza estén bien limpias y libres de tierra. Te recomiendo usar queso Oaxaca fresco, rallado con antelación, para facilitar su derretido. No olvides que las tortillas de maíz deben estar calientes para evitar que se rompan, y en Tortillería La Abuela siempre insisto en elegir tortillas hechas a mano, que aportan mayor sabor y textura. Para variar, puedes agregar un poco de epazote fresco al relleno, lo que intensifica el aroma floral y complementa el queso. Además, si prefieres un toque más picante, unas gotas de salsa verde Doña Maria o La Costeña son perfectas para potenciar el sabor.

Beneficios nutricionales y propiedades

ComponentePrincipal aporte
Calorías Aproximadamente 250-300 kcal por porción
Proteínas Entre 10 y 12 g por porción, gracias al queso Oaxaca
Carbohidratos Aproximadamente 30 g, principalmente de las tortillas de maíz
Grasas Entre 12 y 15 g, del queso y el aceite utilizado
Vitaminas y minerales C, A y calcio, aportados por la flor de calabaza y el queso

7 trucos para perfeccionar tus quesadillas de flor de calabaza

  1. Usa tortillas frescas y calientes: ayudan a que la quesadilla quede crujiente y fácil de doblar sin romperse.
  2. Escoge flores de calabaza robustas y limpias: asegúrate de que estén desinfectadas para evitar impurezas y que sean bien tiernas.
  3. Suelta la imaginación con el queso: combina diferentes quesos mexicanos como queso fresco o queso cotija si quieres variaciones.
  4. Sé generoso con el relleno: esto garantiza una experiencia sabrosa en cada mordida, pero sin saturar para facilitar el sellado.
  5. Cocina en el momento: para que la quesadilla conserve su textura crujiente, prepárala justo antes de servir.
  6. Incorpora ingredientes aromáticos: epazote, cilantro o jalapeños en rebanadas finas aportan matices que realzan el sabor floral y el queso.
  7. Puedes acompañar con salsas: salsa verde La Costeña o salsa roja Herdez realzan la experiencia gustativa y aportan color al plato.

¿Cuándo es ideal disfrutar las quesadillas de flor de calabaza?

  • En un desayuno típico mexicano, para comenzar el día con energía y sabor auténtico.
  • En convivios familiares, como parte de una comida ligera y nutritiva que resalta ingredientes locales.
  • Durante el verano, acompañadas de una ensalada fresca de mango y pepino, en ensalada de pasta con mango y pepino.
  • En un brunch, combinándolas con jugos naturales o aguas de sabor caseras.
  • Para una cena ligera, aprovechando la sencillez de la preparación y la frescura de sus ingredientes.

Cuidados y consejos para preparar quesadillas de flor de calabaza

  1. Selecciona flores frescas y limpias: evita flores marchitas o contaminadas, revisando que no tengan tierra ni insectos.
  2. No sobrecargues las tortillas: recuerda que si pones demasiado relleno, será difícil sellar y la quesadilla puede romperse.
  3. Cocina a temperatura moderada: para que el queso se funda uniformemente y no se queme la tortilla.

Comparativa entre quesadillas de flor de calabaza y otras recetas mexicanas

Las quesadillas de flor de calabaza ofrecen un sabor suave y delicado, en comparación con las quesadillas de huitlacoche, que tienen un perfil más terroso, o las de chorizo, más intensas y picantes. La textura y frescura de las flores destacan por encima de otras variantes que utilizan ingredientes processados o condimentados excesivamente. La elección dependerá del gusto, pero esta opción mantiene un equilibrio entre aroma floral, sabor lácteo y simplicidad nutritiva, siendo ideales para quienes buscan algo ligero y auténtico en la mesa.

Dip de Espinaca con Alcachofa

Receta del Dip de Espinaca con Alcachofa, un clásico cremoso para compartir El Dip de…

Rollitos de Lechuga con Atún Oriental

Descubre la Fácil Receta de Rollitos de Lechuga con Atún Oriental Los rollitos de lechuga…

Ceviche Thai de camarón fresco

Delicioso Ceviche de Camarón Estilo Thai (Ceviche Thai de Camarón) Este ceviche fusiona lo mejor…

Bruschettas con tomates y quesos cremosos

Bruschettas Italianas Caseras: El Aperitivo Mediterráneo Perfecto Las bruschettas italianas representan la esencia misma de…

Crepas de flor de calabaza y huitlacoche con salsa poblana 

Receta de crepas de flor de calabaza y huitlacoche Las crepas de flor de calabaza…

Camarones al Ajillo

Camarones al Ajillo sobre Tostadas de Aguacate: Un Clásico con Toque Picante Estos camarones al…

Categorias:
Compartir en:

Comentarios :

¡Nos ENCANTA saber de ti! Envía tu pregunta o comentario aquí y no olvides dejar una calificación.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Gina Whitley liderando un evento de catering exclusivo, ofreciendo gastronomía de alta calidad.
Soy Gina Whitley

Apasionada de la cocina, mamá y ama de casa. Aquí comparto las recetas que amo y que preparo para mi familia cada día. ¡Espero que las disfruten tanto como nosotros!

Conoce más sobre mi

¡Regístrate para recibir nuevas recetas por email!

Scroll al inicio

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!

¡Únete a nuestra comunidad de amantes de la cocina y recibe recetas exclusivas!✦