Quiche de Salmón con Queso Feta

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
30 Vistas
9 Min Lectura

Receta de Quiche de Salmón con Queso Feta para un brunch sofisticado

La Quiche de Salmón con Queso Feta representa una opción culinaria que combina tradición y modernidad en cada bocado. Esta receta, popular en la gastronomía mediterránea, fusiona el sabor delicado del salmón del mar con la intensidad cremosa del queso feta real, creando una experiencia sensorial única. Ideal para quienes desean un plato que evoque el mar y la tierra, con una textura suave y un perfil de sabor que destaca por su versatilidad. Con ingredientes seleccionados de los mejores en la Sabores Andaluces, y ejecutada con técnicas que respetan la tradición mediterránea, esta quiche se convierte en un must en cualquier reunión familiar, evento especial, o como una opción de almuerzo elegante, aportando a la mesa un toque gourmet ibérico. Elaborar una quiche de esta categoría permite explorar diferentes sabores y ligados culturales, desde las recetas clásicas de la Cocina Selecta hasta las innovaciones modernas que aportan los quesos La Mancha y el maridaje perfecto con vino blanco fresco y aromático. Además, su preparación sencilla facilita que tanto chefs profesionales como amateurs puedan deleitarse y sorprender con esta preparación que en 45 minutos revela toda su riqueza y personalidad.

Tiempo de preparación de la Quiche de Salmón con Queso Feta

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 30 minutos
  • Total: 45 minutos
  • Porciones: 6-8 unidades
  • Dificultad: Moderada

Ingredientes para la Quiche de Salmón con Queso Feta

Base y relleno

  • 1 masa de tarta congelada de buena calidad
  • ½ taza de queso feta real, desmenuzado
  • 4 huevos frescos
  • ⅔ de taza de leche entera
  • ¼ de paquete de salmón ahumado, cortado en pequeñas tiras
  • ¼ taza de perejil fresco picado
  • Sal marina y pimienta negra molida, al gusto

Para decorar

  • Más queso feta para espolvorear
  • Perejil fresco adicional para decorar

Paso a paso para preparar la Quiche de Salmón con Queso Feta

Preparación de la base y la mezcla de relleno

  1. Precalentar el horno a 165°C (325°F). En una bandeja, colocar la masa de tarta y presionarla suavemente en un molde de pay engrasado. Picar la masa con un tenedor varias veces y hornear sin relleno durante 10 minutos para evitar que se ablande. Posteriormente, retirar y dejar enfriar ligeramente.
  2. Distribuir el queso feta desmenuzado uniformemente en el fondo de la base ya horneada. Esto aportará un sabor salado y cremosidad que complementa el salmón.
  3. Preparar la mezcla líquida. En un bol, batir los huevos con la leche, añadir sal y pimienta al gusto, y mezclar hasta obtener una consistencia homogénea. Incorporar el salmón en tiras y el perejil finamente picado, mezclando suavemente para que se distribuyan uniformemente.
  4. Verter la mezcla sobre la base de la tarta, asegurando que el relleno quede bien distribuido y que el queso feta quede en contacto con la mezcla.

Horneado y presentación final

  1. Hornear la quiche a 165°C (325°F). Durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y el relleno esté firme pero jugoso.
  2. Sacar la quiche del horno, dejar reposar unos 10 minutos antes de cortarla para que el relleno se asiente y facilite su corte sin que se desarme. Espolvorear con más queso feta y perejil para decorar.
  3. Servir caliente o a temperatura ambiente, acompañado de una ensalada fresca con toques cítricos, para potenciar el sabor mediterráneo.

Recomendaciones de la chef para obtener resultados perfectos en tu quiche de salmón

  • Elige siempre un salmón del mar de calidad. Yo recomiendo usar Salmón del Mar que tenga buena textura y sabor, preferiblemente ahumado artesanalmente, para aportar autenticidad a tu receta.
  • No sobrebatas los huevos. La mezcla debe quedar suave, sin burbujas excesivas, para evitar que quede gomosa al hornear.
  • Utiliza queso feta real. Evita opciones que sean solo queso en polvo o imitación, ya que el queso feta real aporta esa textura cremosa y sabor salado característico.
  • Hornea vigilando la cocción. Cada horno tiene sus particularidades, por eso unos minutos antes del tiempo recomendado revisa la quiche para evitar que se queme o quede cruda en el centro.
  • Incorpora ingredientes frescos y aromáticos. Como el perejil, que además de aportar color, da un fresco contraste al salmón ahumado.

Beneficios nutricionales y propiedades de la Quiche de Salmón con Queso Feta

Aspecto Detalle
Proteínas Alta en proteínas de calidad provenientes del salmón y los huevos, ideales para recuperación muscular y sensación de saciedad.
Grasas saludables Salmón del mar aporta ácidos grasos omega-3, esenciales para la salud cardiovascular y cerebral.
Calcio y minerales El queso feta aporta calcio y otros minerales que fortalecen huesos y dientes.
Vitaminas Contiene vitaminas A, D y vitaminas del grupo B, imprescindibles para el sistema inmunológico y energía.
Bajo en carbohidratos Una opción apta para dietas bajas en carbohidratos, promoviendo un equilibrio nutricional.

5 claves para dominar la Quiche de Salmón con Queso Feta

  1. Calidad de ingredientes: Desde el salmón del mar hasta los quesos La Mancha, la calidad marca la diferencia en el sabor final.
  2. Precisión en horneado: Controlar bien la temperatura y el tiempo garantiza una textura perfecta, ni seca ni cruda.
  3. Mezcla homogénea: Batir bien la mezcla líquida evita puntos de cocción desiguales y asegura un relleno uniforme.
  4. Decoración atractiva: Espolvorear más queso feta y perejil fresco realza la imagen y el sabor.
  5. Reposo posterior al horneado: Dejar la quiche reposar unos minutos facilitará el corte limpio y la presentación.

¿Cuándo es ideal disfrutar la Quiche de Salmón con Queso Feta?

  • Brunch en fines de semana: Su carácter sofisticado la convierte en la protagonista del brunch para compartir en familia o con amigos.
  • Festividades y celebraciones: Su aspecto y sabor elevan cualquier reunión, aportando un toque gourmet a las mesas festivas.
  • Almuerzos ligeros: En días laborables, acompañada de ensalada fresca, resulta una opción nutritiva y saciante.
  • Desayunos especiales: Para un desayuno diferenciado, la quiche ofrece una opción completa y deliciosa.
  • Reuniones de negocios: La elegancia de esta receta la hace perfecta para impresionar en encuentros profesionales.

Cuidados y consejos esenciales para preparar tu Quiche de Salmón con Queso Feta

  1. El horneado uniforme: Asegúrate de calibrar la temperatura para evitar que la base quede quemada o el relleno crudo, especialmente si tu horno tiene hotspots.
  2. Calidad del salmón: Siempre usa salmón del mar fresco o ahumado artesanal, pues esto influye en el sabor y la textura final.
  3. Equilibrio en sabores: La cantidad de queso feta debe ser justa: suficiente para sabor, sin que opaque el delicado gusto del salmón.

Comparativa con otras recetas similares de quiche gourmet

Al analizar la Quiche de Salmón con Queso Feta, es útil compararla con otras variantes que comparten ingredientes o técnicas similares. Desde las recetas de quiche de espinacas y tocino, hasta opciones de quiche de camarón o variantes con verduras mediterráneas. La principal diferencia reside en los ingredientes dominantes y el perfil de sabor. La nuestra destaca por su equilibrio entre la suavidad del salmón y la intensidad del queso feta, además de ser una preparación que combina la elegancia mediterránea con sencillez en su ejecución, ideal para el cocinero que busca llevar sabores del mar y la tierra a la mesa con un toque gourmet ibérico, complementando perfectamente con una copa de vino blanco y un toque de perejil fresco de nuestra tierra.

Tortas de la Barda (Tamaulipas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tortas de la Barda (Tamaulipas)

Receta de Tortas de la Barda, un clásico de Tamaulipas Las Tortas de la Barda…

Pescado Tikin Xic (Quintana Roo) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado Tikin Xic (Quintana Roo)

Receta de Pescado Tikin Xic: El Manjar Destacado de Quintana Roo El Pescado Tikin Xic…

Pescado a la Veracruzana (Veracruz) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado a la Veracruzana (Veracruz)

Receta de Pescado a la Veracruzana: un clásico lleno de sabor de México ¡Hola! Hoy…

Torta de Tamal (Guajolota) Ciudad de México – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Torta de Tamal (Guajolota) Ciudad de México

Receta de Torta de Tamal (Guajolota) Ciudad de México La Torta de Tamal, conocida popularmente…

Tacos de Pescado Estilo Baja California – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tacos de Pescado Estilo Baja California

Receta de Tacos de Pescado Estilo Baja California: Sabores del Mar en Cada Bocado Los…

Tacos de Marlín Ahumado (Baja California Sur) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tacos de Marlín Ahumado (Baja California Sur)

Receta de Tacos de Marlín Ahumado: Un sabor auténtico de Baja California Sur Los tacos…

Quiche de Salmón con Queso Feta
Quiche de Salmón con Queso Feta

Quiche De Salmón Con Queso Feta: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Internacional

Palabras clave: quiche, salmón, con, queso, feta, internacional, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 6 porciones

Calories: 200 kcal

Preparation Time: PT45M

Cooking Time: PT30M

Total Time: PT45M

Recipe Ingredients:

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 30 minutos
  • Total: 45 minutos
  • Porciones: 6-8 unidades
  • Dificultad: Moderada
  • 1 masa de tarta congelada de buena calidad
  • ½ taza de queso feta real, desmenuzado
  • 4 huevos frescos
  • ⅔ de taza de leche entera
  • ¼ de paquete de salmón ahumado, cortado en pequeñas tiras
  • ¼ taza de perejil fresco picado
  • Sal marina y pimienta negra molida, al gusto
  • Más queso feta para espolvorear
  • Perejil fresco adicional para decorar
  • Precalentar el horno a 165°C (325°F). En una bandeja, colocar la masa de tarta y presionarla suavemente en un molde de pay engrasado. Picar la masa con un tenedor varias veces y hornear sin relleno durante 10 minutos para evitar que se ablande. Posteriormente, retirar y dejar enfriar ligeramente.
  • Distribuir el queso feta desmenuzado uniformemente en el fondo de la base ya horneada. Esto aportará un sabor salado y cremosidad que complementa el salmón.
  • Preparar la mezcla líquida. En un bol, batir los huevos con la leche, añadir sal y pimienta al gusto, y mezclar hasta obtener una consistencia homogénea. Incorporar el salmón en tiras y el perejil finamente picado, mezclando suavemente para que se distribuyan uniformemente.
  • Verter la mezcla sobre la base de la tarta, asegurando que el relleno quede bien distribuido y que el queso feta quede en contacto con la mezcla.
  • Hornear la quiche a 165°C (325°F). Durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y el relleno esté firme pero jugoso.
  • Sacar la quiche del horno, dejar reposar unos 10 minutos antes de cortarla para que el relleno se asiente y facilite su corte sin que se desarme. Espolvorear con más queso feta y perejil para decorar.
  • Servir caliente o a temperatura ambiente, acompañado de una ensalada fresca con toques cítricos, para potenciar el sabor mediterráneo.
  • Elige siempre un salmón del mar de calidad. Yo recomiendo usar Salmón del Mar que tenga buena textura y sabor, preferiblemente ahumado artesanalmente, para aportar autenticidad a tu receta.
  • No sobrebatas los huevos. La mezcla debe quedar suave, sin burbujas excesivas, para evitar que quede gomosa al hornear.
  • Utiliza queso feta real. Evita opciones que sean solo queso en polvo o imitación, ya que el queso feta real aporta esa textura cremosa y sabor salado característico.
  • Hornea vigilando la cocción. Cada horno tiene sus particularidades, por eso unos minutos antes del tiempo recomendado revisa la quiche para evitar que se queme o quede cruda en el centro.
  • Incorpora ingredientes frescos y aromáticos. Como el perejil, que además de aportar color, da un fresco contraste al salmón ahumado.
  • Calidad de ingredientes : Desde el salmón del mar hasta los quesos La Mancha, la calidad marca la diferencia en el sabor final.
  • Precisión en horneado : Controlar bien la temperatura y el tiempo garantiza una textura perfecta, ni seca ni cruda.
  • Mezcla homogénea : Batir bien la mezcla líquida evita puntos de cocción desiguales y asegura un relleno uniforme.
  • Decoración atractiva : Espolvorear más queso feta y perejil fresco realza la imagen y el sabor.
  • Reposo posterior al horneado : Dejar la quiche reposar unos minutos facilitará el corte limpio y la presentación.
  • Brunch en fines de semana : Su carácter sofisticado la convierte en la protagonista del brunch para compartir en familia o con amigos.
  • Festividades y celebraciones : Su aspecto y sabor elevan cualquier reunión, aportando un toque gourmet a las mesas festivas.
  • Almuerzos ligeros : En días laborables, acompañada de ensalada fresca, resulta una opción nutritiva y saciante.
  • Desayunos especiales : Para un desayuno diferenciado, la quiche ofrece una opción completa y deliciosa.
  • Reuniones de negocios : La elegancia de esta receta la hace perfecta para impresionar en encuentros profesionales.
  • El horneado uniforme : Asegúrate de calibrar la temperatura para evitar que la base quede quemada o el relleno crudo, especialmente si tu horno tiene hotspots.
  • Calidad del salmón : Siempre usa salmón del mar fresco o ahumado artesanal, pues esto influye en el sabor y la textura final.
  • Equilibrio en sabores : La cantidad de queso feta debe ser justa: suficiente para sabor, sin que opaque el delicado gusto del salmón.

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 15 minutos

Quiche de Salmón con Queso Feta

Cocción: :

Cocción: 30 minutos

Quiche de Salmón con Queso Feta

Total: :

Total: 45 minutos

Quiche de Salmón con Queso Feta

Porciones: :

Porciones: 6-8 unidades

Quiche de Salmón con Queso Feta

Dificultad: :

Dificultad: Moderada

Quiche de Salmón con Queso Feta

Precalentar el horno a 165°C (325°F). :

Precalentar el horno a 165°C (325°F). En una bandeja, colocar la masa de tarta y presionarla suavemente en un molde de pay engrasado. Picar la masa con un tenedor varias veces y hornear sin relleno durante 10 minutos para evitar que se ablande. Posteriormente, retirar y dejar enfriar ligeramente.

Quiche de Salmón con Queso Feta

Distribuir el queso feta desmenuzado :

Distribuir el queso feta desmenuzado uniformemente en el fondo de la base ya horneada. Esto aportará un sabor salado y cremosidad que complementa el salmón.

Quiche de Salmón con Queso Feta

Preparar la mezcla líquida. :

Preparar la mezcla líquida. En un bol, batir los huevos con la leche, añadir sal y pimienta al gusto, y mezclar hasta obtener una consistencia homogénea. Incorporar el salmón en tiras y el perejil finamente picado, mezclando suavemente para que se distribuyan uniformemente.

Quiche de Salmón con Queso Feta

Verter la mezcla sobre la base de la tarta, :

Verter la mezcla sobre la base de la tarta, asegurando que el relleno quede bien distribuido y que el queso feta quede en contacto con la mezcla.

Quiche de Salmón con Queso Feta

El horneado uniforme :

El horneado uniforme : Asegúrate de calibrar la temperatura para evitar que la base quede quemada o el relleno crudo, especialmente si tu horno tiene hotspots.

Quiche de Salmón con Queso Feta

Calidad del salmón :

Calidad del salmón : Siempre usa salmón del mar fresco o ahumado artesanal, pues esto influye en el sabor y la textura final.

Quiche de Salmón con Queso Feta

Equilibrio en sabores:

Equilibrio en sabores : La cantidad de queso feta debe ser justa: suficiente para sabor, sin que opaque el delicado gusto del salmón.

Quiche de Salmón con Queso Feta
Puntuación del editor:
4.3
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!