Blueberry cheesecake fudge

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
25 Vistas
11 Lectura mínima

Receta de Fudge de Queso y Arándanos: Un Dulce Sabores del Cielo

¿Qué pasa cuando combinas la suavidad de un cheesecake con la fruta vibrante y jugosa del arándano? Nace un delicioso Fudge de Queso y Arándanos, un postre que cautiva tanto por su sabor como por su textura cremosa. En 2025, las tendencias de postres artesanales continúan apostando por ingredientes naturales y presentaciones que despiertan la vista y el paladar. Este dulce, inspirado en recetas tradicionales pero con un toque innovador, es el resultado perfecto para quienes buscan sorprender a sus seres queridos en ocasiones especiales o simplemente disfrutar de un momento de indulgencia casera. La magia de este fudge radica en su método de preparación simple pero que requiere atención y cariño en cada paso, garantizando un resultado que se derrite en la boca. Desde la textura cremosa que recuerda a la crema de queso hasta la intensidad aromática de los arándanos, cada bocado huele a “Sabores del Cielo”. Este postre, que puede servirse tanto en celebraciones como en una merienda improvisada, es fácil de preparar y se puede adaptar a diferentes gustos, agregando ingredientes o variando los niveles de dulzura. ¿Listo para transformar ingredientes cotidianos en una experiencia gourmet? Vamos a crear un clásico moderno que no olvidarán.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 10 minutos
  • Total: 25 minutos
  • Porciones: 16-20 porciones
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

  • 200 g de queso crema, a temperatura ambiente
  • 150 g de azúcar
  • 100 g de mantequilla sin sal
  • 150 ml de leche evaporada
  • 200 g de azúcar glass
  • 150 g de chips de chocolate blanco
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 200 g de arándanos frescos o congelados
  • Opcional: galletas trituradas para decorar

Utensilios que usaremos

  • Olla mediana para cocinar
  • Recipiente para mezclar
  • Cocina en mencionado (cacerola)
  • Espátula de silicona
  • Molde rectangular o cuadrado (puede sustituirse por una fuente o un recipiente con papel de hornear)
  • Cuchillo para cortar el fudge
  • Papel de horno o papel sulfurizado

Preparacion: Cómo hacer fudge de queso y arándanos

1. Preparar el molde y los ingredientes

  • Forra el molde con papel de hornear para facilitar el desmoldeo.
  • Lava bien los arándanos si son frescos, o descongélalos si están congelados. Reserva.
  • Deja a temperatura ambiente el queso crema y la mantequilla para que se integren mejor en la mezcla.

2. Cocinar la base de queso y azúcar

  • Coloca la mantequilla en la olla y calienta a fuego medio.
  • Añade el queso crema y el azúcar, remueve constantemente para evitar que se pegue o queme.
  • Cuando la mezcla esté homogénea y cremosa, retira del fuego y deja enfriar unos minutos.

3. Integrar leche evaporada y chips de chocolate blanco

  • Agrega la leche evaporada lentamente, revolviendo para incorporar bien.
  • Incorpora los chips de chocolate blanco y sigue mezclando hasta que se fundan y formen una crema uniforme.
  • Añade el extracto de vainilla para potenciar sabores y mezcla bien.

4. Incorporar arándanos y preparar para enfriar

  • Agrega los arándanos a la mezcla, mezclando suavemente para distribuirlos de manera uniforme sin romperlos demasiado.
  • Vierte la mezcla en el molde preparado y alisa la superficie con la espátula.
  • Opcional: espolvorea galletas trituradas en la superficie para añadir crujiente.

5. Enfriar y cortar el fudge

  • Deja enfriar a temperatura ambiente, luego lleva al refrigerador por al menos 2 horas o hasta que esté firme.
  • Una vez frío y firme, corta en cuadrados con el cuchillo, limpiándolo en cada corte para obtener piezas limpias.

Para terminar y servir

Antes de servir, si deseas puedes decorar con algunos arándanos frescos o un poco más de chips de chocolate blanco. Coloca las piezas en un plato bonito y disfruta de esta delicia que recuerda a un pastel de queso con Baya Azul. Este fudge, que en su versión más cremosa también puede llamarse Delicia Pastel, es perfecto para una merienda especial o para regalar a quienes disfrutan de sabores frutales y cremosos en postres caseros.


Consejos para que tu fudge de arándanos quede perfecto

  • Utiliza ingredientes a temperatura ambiente para que la mezcla sea más uniforme.
  • Remueve constantemente durante la cocción para evitar que se pegue o queme.
  • Si prefieres un fudge más dulce, aumenta ligeramente la cantidad de azúcar glas.
  • Cuando agregues los arándanos, hazlo suavemente para evitar que se rompan demasiado y pierdan su color vibrante.
  • Refrigerar ayuda a que el fudge tenga una textura más firme y fácil de cortar.
  • Para un toque decorativo, espolvorea galletas trituradas o frutos secos en la superficie.

Información Nutricional

  • Calorías: 180 kcal
  • Proteínas: 3 g
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 15 g
  • Fibra: 2 g

Los valores son aproximados por porción y pueden variar según los ingredientes específicos utilizados.


¿Cuándo disfrutar este fudge de queso y arándanos?

Este dulce es ideal para ocasiones especiales como cumpleaños, reuniones familiares o como un capricho en días de verano. También funciona perfecto como presente para quienes aman los postres artesanales o quieren probar sabores del Cielo en cada bocado. La frescura de los arándanos y la textura cremosa lo hacen adecuado para celebrar en cualquier época del año, siempre que busques un momento dulce y reconfortante.

- Advertisement -
2316d19cf93d8dc99751761cc53770a3

Receta comparativa: otros postres de sabor similar en 2025

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Kekos de Chocolate Chocolate, mantequilla, huevos Más húmedo y esponjoso, con un intenso sabor a cacao
QuesoMorado Queso fresco, mora, azúcar Más suave y menos dulce, ideal para quienes prefieren sabores delicados
Fudge Arándano Arándanos, chocolate blanco, azúcar El sabor más intenso a arándano y más cremoso
Postres Arandina Frutas del bosque, nata, azúcar Más ligero y con mayor protagonismo de las frutas

Preguntas frecuentes sobre el fudge de Queso y Arándanos


¡Comparte tu experiencia con el fudge de queso y arándanos!

¿Lo preparaste? ¿Te quedaron perfectas las porciones? Nos encantaría que compartas cómo te fue, qué variantes probaste y qué te pareció el resultado final. La cocina es para experimentar y disfrutar, así que deja tu comentario y comparte tus truquitos para inspirar a más amantes de los Dulces Azules y Postres Arandina.

Glosario culinario

  • Dulces Azules: Postres que incluyen arándanos como ingrediente principal, aportando color y sabor vibrante.
  • QuesoMorado: Término que hace referencia a quesos de color intenso, utilizados en recetas que combinan sabores delicados y llamativos.
  • Sabores del Cielo: Expresión que denota sabores dulces y delicados, típicos de postres que evocan sensaciones etéreas.
  • Fudge Baya Azul: Variante del fudge que incorpora arándanos, resultando en un dulce con sabor frutal y cremosidad intensa.
  • Cremoso Celeste: Descripción que hace referencia a la textura muy suave y luminosa de ciertos postres, como el fudge de queso y arándanos.
Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

descubre cómo preparar un delicioso helado casero de mango y maracuyá, refrescante y natural. sigue nuestra receta fácil para disfrutar de un postre tropical ideal para el verano.

Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

disfruta de nuestro delicioso brownie con centro de chocolate fundido y un irresistible crumble de nuez. el postre perfecto para los amantes del chocolate y los sabores caseros.

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez

Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…

descubre cómo preparar una deliciosa tarta fría de coco y limón, perfecta para el verano. refrescante, fácil de hacer y con un sabor tropical irresistible. ¡sorprende a todos con este postre sin horno!

Tarta Fría de Coco y Limón

Tiempo de preparación Tarta Fría de Coco y Limón La Tarta Fría de Coco y…

Blueberry cheesecake fudge
Blueberry cheesecake fudge

Blueberry Cheesecake Fudge: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Internacional

Palabras clave: blueberry, cheesecake, fudge, internacional, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 25 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT25M

Cooking Time: PT25M

Total Time: PT50M

Recipe Ingredients:

  • 1 ½ taza de mirtilos frescos
  • Jugo de limón (parte de 1 limón)
  • Almohadilla de papel encerado o papel de horno
  • ¼ taza (½ barra) de mantequilla o margarina
  • 2 ½ tazas de azúcar
  • ⅔ taza de leche evaporada
  • 10-12 onzas de chips de vainilla
  • 3 onzas de queso crema, suavizado y en pequeños trozos
  • 5 onzas de crema de malvavisco
  • 1 ½ tazas de mirtilos secos
  • Extracto de vainilla (1 cucharadita)
  • Extracto de mantequilla (1 cucharadita, imitación)

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 24 horas (incluyendo el tiempo de secado de los arándanos)

Blueberry cheesecake fudge

Cocción: :

Cocción: 25 minutos

Blueberry cheesecake fudge

Total: :

Total: aproximadamente 24 horas y 25 minutos

Blueberry cheesecake fudge

Porciones: :

Porciones: 25 piezas

Blueberry cheesecake fudge

Dificultad: :

Dificultad: Moderada

Blueberry cheesecake fudge

Preparación de los arándanos secos :

Preparación de los arándanos secos : En un bol, mezcla los mirtilos frescos con el jugo de limón, distribuyéndolos en una sola capa sobre papel encerado. Haz pequeños cortes en cada mirtilo para facilitar el secado y evita que exploten. Déjalos secar durante 24 horas en ambiente a temperatura controlada, hasta que tengan la textura de pasas suaves.

Blueberry cheesecake fudge

Preparación de la base de fudge :

Preparación de la base de fudge : Forra un molde cuadrado de 22x22 cm con papel de aluminio, dejando sobrante para facilitar el desmoldeo. En una olla mediana, calienta la leche evaporada sobre fuego medio hasta que esté apenas caliente, sin que llegue a hervir. Agrega el azúcar y remueve hasta que se integre completamente.

Blueberry cheesecake fudge

Inicio del hervor :

Inicio del hervor : Lleva la mezcla a ebullición vigorosa, sin dejar de remover con una cuchara de madera, durante aproximadamente 5-6 minutos. Añade la crema de malvavisco y la mantequilla, revolviendo hasta obtener una mezcla uniforme y cremosa. Al mismo tiempo, incorpora los trozos de queso crema y continúa mezclando hasta que se fundan por completo y se integren perfectamente.

Blueberry cheesecake fudge

Incorporación de ingredientes finales :

Incorporación de ingredientes finales : En ese punto, añade los chips de vainilla y los mirtilos secos. Continúa mezclando hasta que los chips se derritan y la mezcla tenga aspecto sedoso. Luego, añade el extracto de vainilla y el extracto de mantequilla para potenciar el aroma y los sabores.

Blueberry cheesecake fudge

Vertido y enfriado del fudge:

Vertido y enfriado del fudge : Vierte la mezcla en el molde preparado, distribuyendo con una espátula para que quede uniforme. Deja enfriar a temperatura ambiente y posteriormente refrigera al menos 2 horas para que tome consistencia firme. Para facilitar el corte, levanta el bloque usando los sobrantes de papel de aluminio y córtalo en cuadros del tamaño deseado.

Blueberry cheesecake fudge
Puntuación del editor:
4.9
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!