Botanita de Queso con champiñones

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
35 Vistas
10 Min Lectura

Receta de Botanita de Queso con Champiñones: el snack casero que enamora

¿Buscas una botana llena de sabor, fácil de preparar y perfecta para compartir en cualquier ocasión? La botanita de queso con champiñones es la opción ideal. Combina la suavidad del queso, la textura jugosa de los champiñones y el toque de especias para crear un aperitivo irresistible. Además, es un plato que puedes adaptar fácilmente a tus gustos, incorporando ingredientes adicionales como chorizo, tocino o pimientos, y acompañarlo con tus botanas favoritas como esferitas de queso y tocino. En este artículo, aprenderás a preparar esta deliciosa botana paso a paso, con consejos que te garantizan resultados exitosos y una experiencia culinaria divertida y sencilla.

Tiempo de preparación

Organiza tu tiempo y prepárate para sorprender a tus invitados con esta receta fácil y rápida.

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 10 minutos
  • Total: 25 minutos
  • Porciones: 4-6
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Para la botanita de queso y champiñones

  • 200 g de queso crema (puedes usar Quesos Chilchota)
  • 150 g de champiñones frescos o en conserva (de La Costeña)
  • 50 g de jamón picado (opcional, puedes sustituir por pollo desmenuzado)
  • 1 cucharada de mantequilla
  • 1 diente de ajo picado finamente
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar
  • Chips de totopos o pan tostado para servir

En caso de no contar con champiñones frescos, puedes optar por los enlatados, pero asegúrate de escurrir muy bien el líquido para evitar que la mezcla quede aguada. Para una opción aún más sabrosa, añade un toque de queso de cabra en la mezcla.

Utensilios que usaremos

  • Olla pequeña o sartén
  • Tabla para picar
  • Cuchillo afilado
  • Espátula o cuchara de madera
  • Bowl medidor
  • Fuente para hornear o plato resistente al calor
  • Cucharas para servir

Preparacion: Cómo hacer la botanita de queso con champiñones

1. Preparación de los ingredientes

  • Lavar y picar los champiñones: Si usas champiñones frescos, enjuágalos bajo el agua corriente y sécalos con papel toalla. Pícalos en láminas finas o pequeños cubos, según prefieras. Si usas en conserva, escúrrelos muy bien para eliminar el exceso de líquido.
  • Preparar el queso crema: Saca el queso de la nevera unos minutos antes para que esté a temperatura ambiente y sea más fácil de mezclar. Si deseas, puedes suavizarlo en el microondas unos segundos, sin que llegue a derretirse.
  • Picar el jamón: Corta el jamón en pequeños cubos o tiras finas para facilitar su incorporación a la mezcla y lograr una textura uniforme.

2. Cocinar los champiñones

  • Calentar la mantequilla: En una sartén a fuego medio, derrite la mantequilla y añade el ajo picado.
  • Sofreír: Cuando el ajo aroma y comience a dorarse ligeramente, agrega los champiñones y cocina, removiendo ocasionalmente, hasta que estén tiernos y hayan reducido su tamaño, aproximadamente 5-7 minutos.
  • Sazonar: Añade sal y pimienta al gusto. Retira del fuego y deja que se enfríen un poco.

3. Mezclar los ingredientes

  • Combinar el queso, jamón y champiñones: En un bowl grande, mezcla el queso crema con los champiñones cocidos y el jamón picado hasta obtener una masa homogénea. Puedes usar una espátula o una cuchara grande.
  • Ajustar sazón: Prueba y corrige con más sal, pimienta o perejil si deseas un contraste más fresco.

4. Hornear o gratinar

  • Precalentar el horno: A 180°C (350°F).
  • Preparar la fuente: Coloca la mezcla en una fuente para hornear, distribuyéndola de manera uniforme. Si deseas, espolvorea un poco de queso parmesano para un toque extra.
  • Hornear: Cocina durante 10 minutos o hasta que el queso esté burbujeante y dorado en la superficie.

Para terminar y servir

Retira del horno y deja reposar unos minutos. Decora con perejil fresco picado y acompaña con chips de totopos, pan crujiente o unas galletas saladas. Servir caliente, ideal para compartir en reuniones familiares o con amigos en un día soleado o en una tarde de cine en casa. Esta botanita se mantiene en refrigeración por hasta 2 días, así que puedes prepararla con anticipación y disfrutarla cuando prefieras.

Te quiero compartir estos consejos

  • Para una textura más cremosa: Asegúrate de que el queso crema esté a temperatura ambiente antes de mezclar. Esto facilitan que la mezcla quede suave y homogénea.
  • Mejor sabor: Añade un poco de pimienta negra molida y un toque de nuez moscada para potenciar el aroma y sabor.
  • Sustituciones: Si no encuentras champiñones frescos, los enlatados son una opción rápida. En caso de querer variar el perfil de sabor, incorpora chiles poblanos asados.
  • Montaje simple: Puedes armar la botanita en pequeñas ramekines individuales para que luzca más elegante y sea más fácil de servir.
  • Maridajes: Funciona excelente con cervezas artesanales, vino blanco fresco o refrescos tropicales.
  • Errores comunes: No sobrecocines los champiñones, o terminarás con una textura blanda. Cuida que la mezcla no quede demasiado líquida añadiendo menos líquido si usaste enlatados.

Información Nutricional por porción

  • Calorías: 180 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 8 g
  • Fibra: 2 g

Los valores son aproximados por porción y pueden variar según los ingredientes utilizados.


5 claves para que quede perfecto en cada preparación

  • Usa ingredientes a temperatura ambiente: Facilita la mezcla y evita grumos en el queso.
  • Controla la cocción de los champiñones: Sofríe hasta que estén dorados, sin que se vuelvan demasiados blandos.
  • Equilibra sabores: Prueba y ajusta la sazón antes de hornear.
  • No sobrecargues la mezcla: Deja espacio en la fuente para que se dore uniformemente.
  • Prepara con anticipación: Puedes tener la mezcla lista y solo hornearla cuando tengas invitados.

¿Cuándo disfrutar de esta botanita de queso con champiñones?

Este plato es perfecto para acompañar reuniones familiares, tardes de cine, picnics en el parque o como entrada en una cena especial. También resulta ideal para compartir en celebraciones, cumpleaños o simplemente cuando quieres consentirte con algo casero y reconfortante. La versatilidad de sus ingredientes permite que sea preparado con anticipación y recalienta muy bien, manteniendo su sabor y textura.


Receta comparativa: alternativas similares a la botanita de queso con champiñones

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Queso Fundido con Champiñones Queso, champiñones, tortillas de maíz Se hornea en un solo plato, se acompaña con tortillas
Champiñones al Ajillo Champiñones, ajo, perejil Más sencillo, se sirve como tapa o acompañamiento
Empanadas de Queso y Champiñones Masa, queso, champiñones Se hornean o fríen, opción más crujiente y para llevar
Chiles en Nogada con Champiñones Chiles poblanos, champiñones, salsa de nogada Combinación más elaborada y festiva
Croquetas de Queso y Champiñones Queso, champiñones, pan rallado Fritura, textura más crujiente

Preguntas frecuentes sobre la botanita de queso con champiñones


Comparte tu experiencia cocinando la botanita de queso con champiñones

¿Te animaste a preparar este delicioso snack en casa? Nos encantaría saber cómo te quedó, si te gustó y qué variantes añadiste. La cocina casera es un espacio para experimentar y compartir momentos especiales con quienes amas. Deja tus comentarios, comparte tus trucos y ¡disfruta siempre creando con pasión!

Glosario culinario

  • Juliana: Cortar en tiras finas y largas, ideal para ensaladas o salteados.
  • Brunoise: Técnica de cortar en cubos pequeños y uniformes, generalmente de 2-3 mm.
  • Asustar: Agregar un ingrediente, como hierbas o especias, para aromatizar sin disolver totalmente.
  • Punto tierno: Cuando un ingrediente, como la papa o la carne, está cocido pero aún jugoso y suave al morder.
  • Sellar: Dorar rápidamente la superficie de la carne o pollo para cerrar jugos y conservar su sabor.
Sopitos Colimotes (Colima) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Sopitos Colimotes (Colima)

Receta de Sopitos Colimotes: Deliciosos Antojitos Mexicanos de Colima ¡Hola! Hoy te traemos una receta…

descubre cómo preparar unas deliciosas tostadas de chistorra y aguacate con chipotle, una combinación perfecta de sabor ahumado y frescura. ideal para sorprender en tus reuniones o disfrutar en casa.

Tostadas de Chistorra y Aguacate con Chipotle

La receta Tostadas de Chistorra y Aguacate con Chipotle propone un bocado rápido, sabroso y…

descubre cómo preparar unas deliciosas tostadas de hummus con tomate confitado. una receta fácil, saludable y perfecta para compartir en cualquier ocasión.

Tostadas de Hummus con Tomate Confitado

Receta de Tostadas de Hummus con Tomate Confitado Estas Tostadas de Hummus con Tomate Confitado…

descubre una receta fresca y saludable de tostadas de jícama con atún fresco y mango. ideal para un almuerzo ligero y lleno de sabor tropical. ¡sorprende a tu paladar con esta combinación única!

Tostadas de Jícama con Atún Fresco y Mango

Estas Tostadas de Jícama con Atún Fresco y Mango destacan por su frescura, textura crujiente…

descubre cómo preparar mini brochetas caprese con sandía y albahaca, un aperitivo fresco, original y perfecto para sorprender en tus reuniones o celebraciones veraniegas.

Mini Brochetas Caprese con Sandía y Albahaca

Deliciosas Mini Brochetas Caprese con Sandía y Albahaca: un toque fresco y elegante para tus…

descubre cómo preparar unos deliciosos rollitos de jamón serrano rellenos de mango fresco y rúcula, una opción fácil, ligera y perfecta como aperitivo o entrante para sorprender a tus invitados.

Rollitos de Jamón Serrano con Mango y Rúcula

Receta de Rollitos de Jamón Serrano con Mango y Rúcula Los rollitos de jamón serrano…

Botanita de Queso con champiñones
Botanita de Queso con champiñones

Botanita De Queso Con Champiñones: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: botanita, queso, con, champiñones, mexicana, sopas, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 10 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT15M

Cooking Time: PT20M

Total Time: PT35M

Recipe Ingredients:

  • 200 g de queso crema
  • 150 g de champiñones frescos
  • 100 g de queso añejo o gouda rallado
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 diente de ajo picado finamente
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hojas de perejil fresco para decorar
  • Quesonitos o queso fundido para un toque más cremoso
  • Unas gotas de salsa Worcestershire para potenciar el sabor
  • Pinchos de madera para presentación

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 15 minutos

Botanita de Queso con champiñones

Cocción: :

Cocción: 20 minutos

Botanita de Queso con champiñones

Total: :

Total: 35 minutos

Botanita de Queso con champiñones

Porciones: :

Porciones: 10-12 unidades

Botanita de Queso con champiñones

Dificultad: :

Dificultad: Fácil

Botanita de Queso con champiñones

Lavar y picar finamente los champiñones :

Lavar y picar finamente los champiñones . Asegúrate de eliminar toda la tierra y de picarlos en trozos pequeños para que se integren bien con el queso y la mantequilla.

Botanita de Queso con champiñones

Derretir la mantequilla en una sartén :

Derretir la mantequilla en una sartén a fuego medio. Añadir el ajo picado y esperar a que suelte aroma, aproximadamente 30 segundos.

Botanita de Queso con champiñones

Agregar los champiñones picados a la sartén :

Agregar los champiñones picados a la sartén . Cocinar durante unos 8 minutos, removiendo constantemente, hasta que estén tiernos y hayan soltado su jugo.

Botanita de Queso con champiñones

Incorporar el queso crema :

Incorporar el queso crema y mezclar hasta fundir y obtener una pasta homogénea. Salpimentar al gusto.

Botanita de Queso con champiñones

Retirar del fuego y dejar enfriar ligeramente :

Retirar del fuego y dejar enfriar ligeramente . Añadir el queso rallado para que se funda con el calor residual, logrando una mezcla cremosa.

Botanita de Queso con champiñones

Selecciona ingredientes frescos y de calidad :

Selecciona ingredientes frescos y de calidad para garantizar sabor y textura perfectos en cada bocado.

Botanita de Queso con champiñones

Controla la temperatura del horno :

Controla la temperatura del horno para evitar que el queso se queme o reseque; 180°C es ideal.

Botanita de Queso con champiñones

No sobrecargues los pinchos o moldes :

No sobrecargues los pinchos o moldes ; deja espacio entre cada uno para que se horneen uniformemente.

Botanita de Queso con champiñones

Deja reposar la mezcla:

Deja reposar la mezcla unos minutos después de sacarla del horno antes de servir, para que se asiente y no se deshaga.

Botanita de Queso con champiñones
Puntuación del editor:
4.2
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Liliana Camacho
Liliana Camacho
octubre 10, 2025 4:53 pm

Me sorprendió el sabor . la llevé a una reunión y voló de la mesa.

Théophile Dupré
Théophile Dupré
octubre 5, 2025 8:05 am

Súper receta esta de ‘Botanita de Queso con champiñones’.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!