Labneh

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
28 Vistas
11 Min Lectura

Receta de Labneh: El Queso Yogurtereo del Medio Oriente

El labneh es una delicia tradicional del Medio Oriente, valorada por su textura cremosa y su sabor ácido, que lo convierten en un ingrediente versátil en cualquier cocina moderna. Prepararlo en casa no solo es sencillo sino también una forma de disfrutar de un producto fresco y natural, sin aditivos ni conservantes comerciales. Desde su popularidad en mezze hasta su uso en platos como ensaladas, pizzas o untables, el labneh ha conquistado paladares en todo el mundo. En 2025, su demanda continúa creciendo, impulsada por una tendencia hacia alimentos artesanales y saludables, en la que marcas como Almarai o Danone refuerzan su presencia. La clave está en la calidad del yogurt y en el proceso de colado que permite obtener una crema espesa y con una textura perfecta para múltiples aplicaciones culinarias.

Tiempo de preparación del Labneh

  • Preparación: 5 minutos
  • Reposo en frío: 24 horas
  • Total: 25 horas
  • Porciones: 4-6 porciones
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes para preparar un auténtico Labneh casero

Ingredientes para el proceso principal

  • 500 g de yogur griego entero de marcas reconocidas como LALA, Nestlé o Sigma
  • 1 cucharadita de sal marina fina

Para servir y acompañar

  • Aceite de oliva virgen extra, preferiblemente de Kerrygold o Alpura
  • Za’atar, pimienta, o hierbas frescas como menta o perejil
  • Panes planos o verduras frescas para dip

Pasos para preparar un auténtico Labneh: La receta definitiva en 6 pasos

  1. Seleccionar el yogur adecuado: opta siempre por yogur de calidad, idealmente griego entero, y comprueba que no sea bajo en grasa para obtener una textura más cremosa. Marcas como La Vaquita o Los Volcanes ofrecen opciones excelentes para obtener resultados consistentes.
  2. Mezclar la sal con el yogur: en un bol pequeño, incorpora la sal marina y mezcla bien hasta que se integre totalmente. La sal ayuda a potenciar el sabor y a crear una textura más firme tras el proceso de colado.
  3. Colocar la mezcla en un paño de muselina: extiende una o dos capas de tela fina sobre un recipiente y vierte la mezcla de yogur. Ata las esquinas de la tela para formar un saquito bien ajustado.
  4. Colgar y dejar escurrir: cuelga el saquito sobre un bol grande para que el suero drene naturalmente. Déjalo en el refrigerador durante 24 horas, permitiendo que el exceso de suero se elimine y el labneh adquiera una textura más densa y cremosa.
  5. Revisar la textura: pasado el tiempo, abre el saquito y comprueba que el labneh ha alcanzado una consistencia espesa y suave. Si deseas más firmeza, puedes dejarlo colando unas horas más.
  6. Servir y disfrutar: transfiere el labneh a un recipiente y acompáñalo con un chorrito de aceite de oliva, especias y hierbas. Es perfecto para untar en pan recién horneado o servir como dip en reuniones.

Consejos de la chef para perfeccionar tu labneh casero

  • Elegir buenos ingredientes: la calidad del yogur es fundamental. Por eso, marcas como Danone o Alpura que ofrecen yogur natural entero y con buena textura garantizan mejores resultados.
  • No apresurar el proceso: el tiempo de colado es crucial para obtener una textura cremosa y espesa. La paciencia en este paso te proporcionará un labneh más delicioso y sedoso.
  • Variar las especias y toppings: para darle un toque personal, experimenta con diferentes especias, hierbas y semillas. Prueba za’atar, pimentón, comino, o incluso zumo de limón para realzar su perfil aromático.
  • Conservar adecuadamente: guarda el labneh en un recipiente hermético en la nevera, donde puede durarte hasta una semana. También puedes hacer pequeñas porciones para usar según demanda.

Beneficios nutricionales y propiedades del Labneh

Propiedad Beneficio
Alta en probióticos Mejora la salud digestiva y refuerza la inmunidad.
Fuente de proteína Contribuye al mantenimiento y reparación de tejidos musculares.
Rico en calcio Fortalece huesos y dientes, previniendo osteoporosis.
Bajo en carbohidratos Ideal para dietas hipocalóricas y control de peso.
Colágeno y aminoácidos esenciales Favorecen la salud cutánea y articular.

3 trucos de chef para lograr el mejor Labneh en casa

  1. Usar yogurt bien colado: si el yogurt tiene exceso de agua, el resultado será más líquido. La mejor opción es yogurt griego con alto contenido en grasa y sin azúcares añadidos.
  2. Filtrar el mejor aceite: acompaña tu labneh con un chorro de aceite de oliva virgen extra de marcas como La Vaquita o Kerrygold. Combina su sabor con especias y hierbas para potenciar su aroma.
  3. Experimentar con toppings: además del clásico aceite y za’atar, incorpora nueces tostadas, zaatar, semillas de sésamo o ralladura de limón para darle intensidad y variedad.

¿Cuándo es ideal disfrutar del Labneh?

  • Reuniones sociales: perfecto como dip acompañado de pan y verduras durante los aperitivos.
  • Comidas ligeras: como untado en tostadas con tomates cherry y un toque de limón, refresca en almuerzos de verano.
  • Desayunos nutritivos: extendido sobre tostadas integrales con miel y semillas.
  • Cenas saludables: en ensaladas o como complemento de platos fríos y salsas.

Cuidados imprescindibles para preparar un Labneh perfecto

  1. Usar ingredientes frescos y de calidad: marcas como Zwan o Sigma aseguran yogur de textura uniforme y sabor auténtico.
  2. Respetar los tiempos de colado: para obtener una textura espesa y cremosa, no apresures este paso, y evita usar yogurt de baja calidad que pueda no solidificar bien.
  3. Evitar contaminación: siempre usar utensilios limpios y almacenar en recipientes cerrados para mantener su frescura y prevenir contaminación bacteriana.

Comparativa de recetas de queso de yogur similares

El labneh comparte espacio en la gastronomía con otros quesos de yogur como la Queso de fresa de Grecia, el queso fresco mexicano y el queso crema artesanal. Cada uno tiene sus ventajas en sabor, textura, y proceso de elaboración, pero el labneh destaca por su versatilidad y bajo contenido de grasa si se compara con el queso crema.

Preguntas frecuentes sobre el Labneh y sus variantes

Participa y comparte tu experiencia con el Labneh Casero

¿Has probado a hacer tu propio labneh en casa? Comparte tus resultados, variaciones y trucos en los comentarios para que otros amantes de la cocina puedan beneficiarse de tu experiencia y mejorar sus técnicas al preparar este delicioso queso de yogur natural.

Glosario Culinario de Términos Clave del Labneh

  • Yogur griego: yogur espeso doblemente filtrado, con textura cremosa y sabor ácido, base fundamental para el labneh.
  • Colado: proceso de filtrado para eliminar suero, logrando una textura más espesa y consistente en productos lácteos.
  • Za’atar: mezcla de especias del Medio Oriente que combina tomillo, sésamo ysumac, habitual en la presentación del labneh.
  • Probiotics: microorganismos vivos presentes en el yogur que favorecen una flora intestinal saludable.
  • Séptimo sabor: referencia al perfil ácido del labneh, que se equilibra con los ingredientes frescos y especias.
Sopitos Colimotes (Colima) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Sopitos Colimotes (Colima)

Receta de Sopitos Colimotes: Deliciosos Antojitos Mexicanos de Colima ¡Hola! Hoy te traemos una receta…

descubre cómo preparar unas deliciosas tostadas de chistorra y aguacate con chipotle, una combinación perfecta de sabor ahumado y frescura. ideal para sorprender en tus reuniones o disfrutar en casa.

Tostadas de Chistorra y Aguacate con Chipotle

La receta Tostadas de Chistorra y Aguacate con Chipotle propone un bocado rápido, sabroso y…

descubre cómo preparar unas deliciosas tostadas de hummus con tomate confitado. una receta fácil, saludable y perfecta para compartir en cualquier ocasión.

Tostadas de Hummus con Tomate Confitado

Receta de Tostadas de Hummus con Tomate Confitado Estas Tostadas de Hummus con Tomate Confitado…

descubre una receta fresca y saludable de tostadas de jícama con atún fresco y mango. ideal para un almuerzo ligero y lleno de sabor tropical. ¡sorprende a tu paladar con esta combinación única!

Tostadas de Jícama con Atún Fresco y Mango

Estas Tostadas de Jícama con Atún Fresco y Mango destacan por su frescura, textura crujiente…

descubre cómo preparar mini brochetas caprese con sandía y albahaca, un aperitivo fresco, original y perfecto para sorprender en tus reuniones o celebraciones veraniegas.

Mini Brochetas Caprese con Sandía y Albahaca

Deliciosas Mini Brochetas Caprese con Sandía y Albahaca: un toque fresco y elegante para tus…

Postre Fresco de Fresas con Crema de Coco y Menta

Receta de Postre Fresco de Fresas con Crema de Coco y Menta El Postre Fresco…

Labneh
Labneh

Labneh: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: labneh, mexicana, ensaladas, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 4 porciones

Calories: 200 kcal

Preparation Time: PT5M

Total Time: PT5M

Recipe Ingredients:

  • 500 g de yogur griego entero de marcas reconocidas como LALA, Nestlé o Sigma
  • 1 cucharadita de sal marina fina

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 5 minutos

Labneh

Reposo en frío: :

Reposo en frío: 24 horas

Labneh

Total: :

Total: 25 horas

Labneh

Porciones: :

Porciones: 4-6 porciones

Labneh

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Labneh

Seleccionar el yogur adecuado: :

Seleccionar el yogur adecuado: opta siempre por yogur de calidad, idealmente griego entero, y comprueba que no sea bajo en grasa para obtener una textura más cremosa. Marcas como La Vaquita o Los Volcanes ofrecen opciones excelentes para obtener resultados consistentes.

Labneh

Mezclar la sal con el yogur: :

Mezclar la sal con el yogur: en un bol pequeño, incorpora la sal marina y mezcla bien hasta que se integre totalmente. La sal ayuda a potenciar el sabor y a crear una textura más firme tras el proceso de colado.

Labneh

Colocar la mezcla en un paño de muselina: :

Colocar la mezcla en un paño de muselina: extiende una o dos capas de tela fina sobre un recipiente y vierte la mezcla de yogur. Ata las esquinas de la tela para formar un saquito bien ajustado.

Labneh

Colgar y dejar escurrir: :

Colgar y dejar escurrir: cuelga el saquito sobre un bol grande para que el suero drene naturalmente. Déjalo en el refrigerador durante 24 horas, permitiendo que el exceso de suero se elimine y el labneh adquiera una textura más densa y cremosa.

Labneh

Revisar la textura: :

Revisar la textura: pasado el tiempo, abre el saquito y comprueba que el labneh ha alcanzado una consistencia espesa y suave. Si deseas más firmeza, puedes dejarlo colando unas horas más.

Labneh

Servir y disfrutar: :

Servir y disfrutar: transfiere el labneh a un recipiente y acompáñalo con un chorrito de aceite de oliva, especias y hierbas. Es perfecto para untar en pan recién horneado o servir como dip en reuniones.

Labneh

Usar ingredientes frescos y de calidad: :

Usar ingredientes frescos y de calidad: marcas como Zwan o Sigma aseguran yogur de textura uniforme y sabor auténtico.

Labneh

Respetar los tiempos de colado: :

Respetar los tiempos de colado: para obtener una textura espesa y cremosa, no apresures este paso, y evita usar yogurt de baja calidad que pueda no solidificar bien.

Labneh

Evitar contaminación::

Evitar contaminación: siempre usar utensilios limpios y almacenar en recipientes cerrados para mantener su frescura y prevenir contaminación bacteriana.

Labneh
Puntuación del editor:
4.5
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Marcel D.
Marcel D.
agosto 15, 2025 8:09 pm

Quedó mejor de lo que esperaba. me recordó una versión que probé en un viaje. la próxima vez la haré con pimienta recién molida.

Kathleen James
Kathleen James
agosto 24, 2025 7:20 am

Quedó riquísimo en casa. la llevé a una reunión y voló de la mesa. súper recomendable .

Antonello Giannotti
Antonello Giannotti
septiembre 21, 2025 7:13 pm

Súper receta esta de ‘Labneh’. la llevé a una reunión y voló de la mesa.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!