Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
42 Vistas
13 Min Lectura

Receta de Panecillos Rápidos Rellenos de Queso Crema: El Toque Casero y Saboroso que Encanta

Disfrutar de unos panecillos rellenos de queso crema en cualquier momento del día se ha convertido en un plan irresistible para quienes valoran la rapidez y el sabor en la cocina casera. Esta receta, perfecta para preparar en solo unos minutos, combina ingredientes sencillos y una técnica fácil que permite obtener unos panecillos blandos, dorados y con un relleno cremoso que enamora a todos. Ya sea para un desayuno especial, un aperitivo con amigos o un picnic familiar, estos panecillos rápidos se adaptan perfectamente a cualquier ocasión. Además, su versatilidad invita a experimentar con diferentes rellenos dulces o salados, ofreciendo un resultado siempre delicioso y satisfactorio. La clave está en la calidad de los ingredientes y en seguir cada paso con atención para que la textura quede perfecta, logrando un pan tierno por dentro y con una capa crocante por fuera. Queda claro que preparar estos panecillos en casa no solo es sencillo, sino que también resulta en una opción saludable y económica que podrás tener lista en menos de una hora, asegurando siempre una experiencia culinaria placentera y llena de sabor. ¿Listo para aprender el truco para hacerlos con éxito? ¡Vamos a ello!

Tiempo de preparación

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 30 minutos
  • Total: 50 minutos
  • Porciones: 20 unidades
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes para unos Panecillos Rellenos de Queso Crema

Para los panecillos

  • 300 gramos de harina leudante
  • 50 gramos de manteca
  • 120 gramos de queso rallado
  • 200 ml de leche
  • 1 cucharadita de sal

Opcionales para el relleno y decoración

  • Queso crema o queso filadelfia
  • Mermelada de frutas
  • Jamon cocido o york en lonchas finas
  • Semillas de sésamo o amapola para espolvorear

Utensilios que usaremos para preparar los panecillos rellenos

  • Bol grande para mezclar
  • Rodillo para extender masa (alternativa: botella o vaso)
  • Horno convencional o freidora de aire
  • Bandeja para hornear y papel de horno o enmantecado
  • Cuchillo afilado o cortador de masa

Preparación de los Panecillos Rellenos de Queso Crema

1. Mezcla la masa

  • En un bol grande, tamiza la harina leudante para evitar grumos y agregar aire a la masa, ayudando a que quede más esponjosa.
  • Agrega la manteca en trozos pequeños; si está en temperatura ambiente, será más fácil integrarla en la harina mediante movimientos de dedos o un tenedor, hasta obtener una textura arenosa.
  • Incorpora el queso rallado, preferiblemente de sabor suave, como queso mozzarella o cheddar, que aportará sabor y textura en cada bocado.
  • Vierte la leche lentamente y añade la sal, mezclando con una espátula o cucharas de madera para unir todos los ingredientes, formando una masa homogénea y ligeramente pegajosa, que no debe pegarse excesivamente a las manos.
  • Amásala durante unos 5 a 6 minutos hasta que esté suave y uniforme, cuidando que no quede seca ni demasiado pegajosa. Si está muy pegajosa, puedes espolvorear un poco más de harina.

2. Formar los bollitos

  • Divide la masa en aproximadamente 20 porciones iguales. Puedes hacerlo cortando con un cuchillo o usando una balanza para mayor precisión.
  • Forma bolas suaves con cada porción, sin apretar demasiado para que no pierdan su textura esponjosa.
  • Coloca los bollitos en una bandeja engrasada con un poco de aceite de oliva o mediante papel de horno para evitar que se peguen.
  • Precalienta el horno a 180°C mientras sigues formando tus bollitos, de modo que estén listos para hornear en cuanto termines.

3. Hornear los panecillos

  • Coloca la bandeja en el horno precalentado y hornea durante unos 30 minutos o hasta que los panecillos estén bien dorados por fuera y cocidos por dentro, lo que podrás verificar pinchando ligeramente con un cuchillo o palillo.
  • Para un acabado más brillante y apetitoso, puedes barnizar la superficie con yema de huevo batida antes de hornear y espolvorear semillas, como sésamo, si deseas.
  • Una vez cocidos, saca los panecillos del horno y colócalos sobre una rejilla para que enfríen un poco antes de rellenarlos, conservando toda su textura blanda y sedosa en el interior.

4. Rellenar y presentar

  • Con ayuda de un cuchillo o cortador, realiza un corte en la parte superior de cada panecillo sin abrir completamente, dejando espacio para rellenar con queso crema, mermelada o jamón, según tu preferencia.
  • Coloca una cantidad generosa del relleno escogido, procurando que quede bien repartido y que el pan no pierda su forma.
  • Para un acabado más atractivo, puedes espolvorear con semillas o decorar con hierbas frescas picadas, como cebollín o perejil.
  • Sirve estos panecillos en una fuente bonita, acompañados de otros aperitivos o en un plato único para compartir en reuniones o meriendas.

Para terminar y servir

Una vez rellenos, se recomienda servir los panecillos aún tibios para disfrutar mejor la textura cremosa del queso y el sabor del pan. Puedes acompañarlos con ensaladas frescas, salsas ligeras o incluso una ensalada de frutas para un contraste dulce. Si sobran, guárdalos en un recipiente hermético y recalienta en horno suave o freidora de aire para mantener su frescura.

Consejos para que tus Panecillos Rellenos de Queso Crema Queden Impecables

  • Usa una harina leudante de buena calidad, como la de la marca Hacendado o Carrefour, para garantizar que la masa quede más esponjosa y ligera.
  • Trabaja la masa rápidamente una vez añades la leche, para evitar que la manteca se derrita o que la masa pierda elasticidad.
  • Sigue el orden de ingredientes y no excedas los tiempos de amasar o reposar, que en esta receta son clave para lograr la textura deseada.
  • No olvides precalentar bien el horno y ajustar la temperatura para un dorado uniforme.
  • Cuenta con diferentes rellenos para variar el sabor y la presentación, desde dulces hasta salados, y sorprender en cada ocasión.

Información Nutricional Aproximada por Porción

  • Calorías: 255 kcal
  • Proteínas: 8 g
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Fibra: 2 g

Estos valores son una estimación basada en ingredientes caseros y pueden variar según el tamaño del panecillo y el tipo de ingredientes utilizados.


5 Claves para Que Queden Perfectos

  • Utiliza ingredientes a temperatura ambiente para facilitar la integración y evitar grumos en la masa.
  • Trabaja con suavidad y sin exceso de harina para mantener la textura esponjosa de los bollitos.
  • Presta atención a los tiempos de horneado, ajustando según el color y textura deseada.
  • Elige rellenos de buena calidad para potenciar el sabor en cada bocado.
  • Reposa la masa en un lugar cálido y sin corrientes para que doble su volumen correctamente.

¿Cuándo es el Mejor Momento para Disfrutar Estos Panecillos Rellenos de Queso?

Estos panecillos son ideales en diferentes contextos, como un desayuno en familia, un aperitivo durante reuniones con amigos, o un picnic al aire libre. También son perfectos para celebrar fechas especiales en 2025, ya que su sabor y sencillez hacen que siempre sean bienvenidos. Además, su practicidad permite prepararlos con antelación y disfrutar en cualquier momento del día, garantizando un momento de sabor y alegría.


Receta Alternativa: Comparativa con Otros Panecillos y Rellenos Populares

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Pan de leche Leche, azúcar, mantequilla Más suave y dulce, ideal para desayunos y meriendas dulces
Huevos benedictos Huevos, benedict, salsa holandesa Plato clásico para brunch, sin relleno de queso
Esferitas de queso y tocino Queso, tocino, masa de biscuit Intenso sabor a tocino, ideales para snacks salados
Pasta con gorgonzola Gorgonzola, pasta, nueces Plato principal, diferente en textura y sabor

Preguntas Frecuentes sobre Panecillos Rellenos de Queso Crema


¡Comparte tu Experiencia con Nuestros Panecillos Rellenos!

¿Te animaste a preparar estos deliciosos panecillos rellenos de queso crema? Cuéntanos cómo te quedaron, qué rellenos usaste y si tienes trucos propios para mejorar la receta. La cocina es para experimentar y disfrutar, así que tu opinión puede inspirar a otros amantes del buen comer a probar nuevas ideas. Anímate a dejar tu comentario y comparte en las redes sociales las fotos de tus creaciones, ¡la comunidad agradece y aprendes aún más con sus ideas!

Glosario Culinario

  • Levadura: Fermento natural o industrial que ayuda a que la masa de pan suba y quede esponjosa.
  • Amasar: Amasar significa trabajar la masa con las manos, presionando y doblando hasta que tenga una textura uniforme y elástica.
  • Barnizar: Pintar la superficie del pan con huevo, leche o mantequilla para darle brillo o sabor antes de hornear.
  • Hacer una fuente: Dar forma en una superficie plana y limpia, como extender la masa con un rodillo o manos.
  • Relleno: Ingrediente o mezcla que se introduce dentro de un alimento, en este caso, queso crema en el interior del pan.
Pan de Pulque (Coahuila) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pan de Pulque (Coahuila)

Receta de Pan de Pulque: Tradición y Sabor en Coahuila El Pan de Pulque, una…

Paste Hidalguense Tradicional (Hidalgo) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Paste Hidalguense Tradicional (Hidalgo)

Receta de Paste Hidalguense Tradicional: Un Tesoro Culinario de Hidalgo ¡Hola! Hoy te invito a…

descubre cómo preparar un delicioso pan de elote fácil con esta receta rápida y sencilla. perfecto para compartir en familia, esponjoso y lleno de sabor. ¡atrévete a probarlo!

Pan de elote fácil

Receta de Pan de Elote Fácil con Sabor Casero El pan de elote fácil es…

Porción de pan de elote decorado con granos de elote y azúcar glass, acompañado de salsa de rompope

Pan de Elote

Delicioso Pan de Elote: Un Clásico de la Gastronomía Mexicana El pan de elote es…

Rebanadas de pan de dátil, ciruela pasa y nuez con queso crema

Pan de Datil, Ciruela Pasa y Nuez

Receta de Pan de Dátil, Ciruela Pasa y Nuez: El Desayuno Perfecto Hoy me puse…

Foccacia de Romero y Ajo

Foccacia de Romero y Ajo

Receta irresistible de Focaccia de Romero y Ajo Imagina un pan que combina la rusticidad…

Panecillos rápidos rellenos de queso crema
Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Panecillos Rápidos Rellenos De Queso Crema: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Internacional

Palabras clave: panecillos, rápidos, rellenos, queso, crema, internacional, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 8 porciones

Calories: 200 kcal

Preparation Time: PT20M

Cooking Time: PT15M

Total Time: PT35M

Recipe Ingredients:

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 15 minutos
  • Total: 35 minutos
  • Porciones: 8-10 unidades
  • Dificultad: Sencilla
  • 250 gr de harina de fuerza
  • 125 gr de agua
  • 15 ml de aceite de oliva
  • 12 gr de levadura fresca
  • 5 gr de sal
  • Sésamo y semillas de amapola para decorar
  • Huevo para pintar
  • 80 gr de queso rallado (tipo Quescrem o Philadelphia)
  • 2 huevos
  • Ajo en polvo al gusto
  • Perejil picado
  • 10 ml de nata líquida
  • Sal y pimienta al gusto
  • Preparar la masa: En un bol, desmenuza la levadura fresca, añade la harina de fuerza, la sal, el agua y el aceite de oliva. Amasa con un robot o a mano durante 15-20 minutos hasta obtener una masa homogénea y flexible. La masa debe ser elástica y no pegajosa.
  • Fermentar la masa: Forma una bola con la masa y cúbrela con un paño. Deja fermentar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que doble su volumen. La proximidad a una fuente de calor favorece la fermentación, logrando mayor volumen y mejor textura.
  • Formar los panecillos: Tras la fermentación, extiende la masa suavemente y córtala en porciones de unos 35-40 gramos cada una. Forma bolas con las porciones y colócalas en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado. Deja reposar otros 30-40 minutos para que vuelvan a crecer.
  • Pintar y decorar: Bate un huevo y con ayuda de un pincel, pinta la superficie de cada panecillo. Espolvorea semillas de sésamo o amapola para un acabado dorado y aromático.
  • Hornear: Lleva los panecillos al horno precalentado a 200°C y hornea durante 10-15 minutos, o hasta que adquieran un color dorado delicado. Sacarlos y dejar enfriar unos minutos antes de manipularlos.
  • Vaciar y rellenar: Corta la parte superior de cada panecillo, retira cuidadosamente su interior formando un hueco. Reserva el pan sobrante para otras preparaciones.
  • Preparar el relleno de queso: En un bol, mezcla queso rallado, huevos, ajo en polvo, perejil, nata, sal y pimienta. Rellena los panecillos con esta mezcla usando una cucharilla.
  • Gratinar y servir: Devuelve los panecillos rellenos al horno y gratina unos minutos hasta que el queso se funda y la superficie adquiera un tono dorado. Sirve inmediatamente para disfrutar en su mejor punto.
  • Para obtener una masa con la textura ideal, asegúrate de que la levadura esté bien activa y que la masa repose en un lugar cálido. La fermentación es clave para un pan ligero y esponjoso.
  • Utiliza una harina de fuerza como la de Santa Clara o El Molino, que aportan mayor elasticidad y volumen a la masa.
  • Antes de hornear, la superficie debe estar bien pintada con huevo para conseguir un acabado dorado uniforme y crujiente.
  • Al vaciar el interior del pan, cuida de no perforarlo para mantener la estructura del pan y que el relleno se mantenga en su sitio durante la gratinada.
  • Recomendable preparar el relleno justo antes de rellenar para mantener la cremosidad del queso y la textura perfecta del huevo cocido.
  • Autenticidad en el sabor: Añade un toque de hierbas aromáticas en la masa o en el relleno, como tomillo o orégano, para potenciar el aroma y sabor.
  • Textura perfecta: Para una miga más suave, humedece ligeramente la superficie antes de hornear con un poco de huevo batido.
  • Frescura del queso: Opta siempre por quesos frescos y de buena calidad, como Philadelphia o La Villita, para asegurar un relleno cremoso y sabroso.
  • Congelado listo: Puedes preparar los panecillos y congelarlos sin rellenar. Solo rellena y gratina al momento de consumir, para un resultado siempre fresco.
  • Presentación apetitosa: Añade semillas o finas hierbas sobre el relleno antes de gratinar, mejorando la apariencia y el sabor final.
  • Desayuno nutritivo: Perfectos como inicio de día, acompañados de una taza de café o té para un desayuno energético.
  • Merienda reconfortante: Ideales en la tarde para recuperar energías, acompañados de una ensalada ligera o fruta fresca.
  • Reuniones familiares: Como aperitivo en encuentros con amigos o familiares, aportando sabor y facilidad de consumo.
  • Cenas rápidas: Como opción sencilla y deliciosa para terminar el día sin complicaciones.
  • Revisar la fermentación: La masa debe aumentar su volumen al doble, indicando que la levadura ha actuado correctamente.
  • Control de temperatura: Mantén horno a unos 200°C y evita abrir la puerta durante los primeros minutos de horneado para evitar que los panecillos se deforme.
  • Relleno adecuado: No sobrecargar los panecillos para impedir que el queso se escape durante el horneado, procurando una cantidad equilibrada.
  • Presentación final: Gratinar hasta que la superficie esté dorada, logrando un contraste visual y una textura crujiente irresistible.
  • Panecillos rellenos de queso - La Española
  • Ingredientes clave: harina de fuerza, queso crema, huevo
  • La ventaja: textura más suave y mayor durabilidad tras horneado.
  • Secuoyas de queso con masa crocante - Caserío
  • Ingredientes clave: harina integral, queso curado
  • La ventaja: sabor más intenso y opciones veganas con queso vegetal.
  • Bollitos de queso y hierbas - Santa Clara
  • Ingredientes clave: harina de trigo, queso rellenado con hierbas aromáticas
  • La ventaja: aroma herbal y presentación elegante para eventos especiales.
  • Mini baguettes queseras - Hostess
  • Ingredientes clave: masa de baguette, queso fundido
  • La ventaja: formato grande para compartir y usar en bocadillos.
  • Fermentación: Proceso en el que la masa aumenta su volumen gracias a la acción de la levadura, desarrollando textura y aroma característicos.
  • Harina de fuerza: Tipo de harina con alto contenido de gluten que permite realizar masas más elásticas y esponjosas.
  • Relleno: Ingrediente o mezcla que se introduce dentro de un producto de panadería o repostería antes de hornear o servir.
  • Gratinar: Acción de dorar la superficie del alimento en el horno, generalmente con huevo o queso rallado, para obtener una capa crujiente.
  • Semillas de amapola y sésamo: Ingredientes usados para decorar, aportando aroma, sabor y un toque visual atractivo.

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 20 minutos

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Cocción: :

Cocción: 15 minutos

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Total: :

Total: 35 minutos

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Porciones: :

Porciones: 8-10 unidades

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Preparar la masa: :

Preparar la masa: En un bol, desmenuza la levadura fresca, añade la harina de fuerza, la sal, el agua y el aceite de oliva. Amasa con un robot o a mano durante 15-20 minutos hasta obtener una masa homogénea y flexible. La masa debe ser elástica y no pegajosa.

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Fermentar la masa: :

Fermentar la masa: Forma una bola con la masa y cúbrela con un paño. Deja fermentar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que doble su volumen. La proximidad a una fuente de calor favorece la fermentación, logrando mayor volumen y mejor textura.

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Formar los panecillos: :

Formar los panecillos: Tras la fermentación, extiende la masa suavemente y córtala en porciones de unos 35-40 gramos cada una. Forma bolas con las porciones y colócalas en una bandeja de horno cubierta con papel sulfurizado. Deja reposar otros 30-40 minutos para que vuelvan a crecer.

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Pintar y decorar: :

Pintar y decorar: Bate un huevo y con ayuda de un pincel, pinta la superficie de cada panecillo. Espolvorea semillas de sésamo o amapola para un acabado dorado y aromático.

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Hornear: :

Hornear: Lleva los panecillos al horno precalentado a 200°C y hornea durante 10-15 minutos, o hasta que adquieran un color dorado delicado. Sacarlos y dejar enfriar unos minutos antes de manipularlos.

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Vaciar y rellenar: :

Vaciar y rellenar: Corta la parte superior de cada panecillo, retira cuidadosamente su interior formando un hueco. Reserva el pan sobrante para otras preparaciones.

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Preparar el relleno de queso: :

Preparar el relleno de queso: En un bol, mezcla queso rallado, huevos, ajo en polvo, perejil, nata, sal y pimienta. Rellena los panecillos con esta mezcla usando una cucharilla.

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Gratinar y servir: :

Gratinar y servir: Devuelve los panecillos rellenos al horno y gratina unos minutos hasta que el queso se funda y la superficie adquiera un tono dorado. Sirve inmediatamente para disfrutar en su mejor punto.

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Revisar la fermentación: :

Revisar la fermentación: La masa debe aumentar su volumen al doble, indicando que la levadura ha actuado correctamente.

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Control de temperatura: :

Control de temperatura: Mantén horno a unos 200°C y evita abrir la puerta durante los primeros minutos de horneado para evitar que los panecillos se deforme.

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Relleno adecuado: :

Relleno adecuado: No sobrecargar los panecillos para impedir que el queso se escape durante el horneado, procurando una cantidad equilibrada.

Panecillos rápidos rellenos de queso crema

Presentación final::

Presentación final: Gratinar hasta que la superficie esté dorada, logrando un contraste visual y una textura crujiente irresistible.

Panecillos rápidos rellenos de queso crema
Puntuación del editor:
4.3
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Marine Tanguy
Marine Tanguy
septiembre 4, 2025 6:11 am

La preparé tal cual esta de ‘Panecillos rápidos rellenos de queso crema’ .

Vinicius S.
Vinicius S.
agosto 11, 2025 5:07 am

Nos encantó el resultado. lo preparé ayer y quedó espectacular. qué buena guía.

Socorro Sandoval
Socorro Sandoval
septiembre 25, 2025 11:23 am

Lo probé hoy. me recordó una versión que probé en un viaje. se ganó un lugar en mi recetario.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!