Pannacotta con Mango

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
43 Vistas
9 Min Lectura

Receta de Panna Cotta con Mango: Postre Italiano con Toque Tropical

La panna cotta con mango es un postre que combina la suavidad y la elegancia de la clásica crema italiana con la dulzura vibrante del mango fresco. En 2025, este dulce representa una opción versátil para eventos sofisticados o meriendas refrescantes, fusionando tradición y tendencias en una preparación sencilla pero impactante. La textura cremosa y el sabor frutal hacen que sea uno de los favoritos para quienes buscan algo elegante sin complicarse en la cocina. Con ingredientes básicos como la nata, el azúcar, y el mango, y una técnica que no requiere horneado, esta receta permite disfrutar de un postre de calidad en minutos y con resultados profesionales. Además, su presentación atractiva y su color dorado brillante la convierten en una opción perfecta para impresionar en cualquier celebración, desde cenas familiares hasta eventos corporativos con un toque exótico. En este artículo, aprenderás a preparar una panna cotta con mango que combina el sabor del archipiélago mediterráneo con la frescura de los mercados tropicales, asegurando una experiencia dulce que encanta a todos los paladares.

Tiempo de preparación de la Panna Cotta con Mango

  • Preparación: 15 minutos
  • Refrigeración: 4 horas
  • Total: 4 horas y 15 minutos
  • Porciones: 6-8 unidades
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes para la Panna Cotta con Mango

Ingredientes para la base de panna cotta

  • Nata para montar: 500 ml
  • Leche entera: 200 ml
  • Azúcar granulada: 100 g
  • Vainilla (extracto o vaina): 1 cucharadita
  • Gelatina en hojas o polvo: 10 g (o 6 hojas)
  • Agua fría: suficiente para hidratar la gelatina

Ingredientes para el coulis de mango

  • Mangos maduros: 3 grandes (preferiblemente Alphonso o Ataulfo)
  • Azúcar: 50 g (ajustar al gusto)
  • Jugo de lima o limón: 1 cucharada
  • Gelatina en polvo o hojas: 2 g (opcional, si se desea más firmeza)
  • Agua fría: para hidratar la gelatina

Cómo preparar la Panna Cotta con Mango: pasos para un postre perfecto

Paso 1: Hidratación y preparación de la gelatina

  1. Hidratar las hojas de gelatina en agua fría durante 5 minutos o disolver el polvo en 3 cucharadas de agua fría y dejar reposar.
  2. En una olla, calentar la nata, la leche y el azúcar a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla comience a hervir suavemente.
  3. Retirar del fuego, añadir la vainilla y la gelatina hidratada. Remover con varillas hasta que todo esté bien integrado y la gelatina se disuelva completamente.
  4. Colar la mezcla para eliminar posibles grumos y distribuir en moldes individuales o vasos.
  5. Refrigerar al menos 2 horas o hasta que la panna cotta tenga una consistencia firme y brillante.

Paso 2: Preparar el coulis de mango

  1. Pelar y cortar los mangos en cubos pequeños.
  2. Gracias a la licuadora, triturar los mangos con el azúcar y el jugo de lima o limón hasta obtener un puré suave y sin grumos.
  3. Opcional: calentar medio taza del puré y disolver la gelatina hidratada para darle mayor estabilidad al coulis.
  4. Mezclar la gelatina disuelta en el resto del puré y dejar enfriar en la nevera por 30 minutos para que tome consistencia sin cuajar completamente.

Paso 3: Montar el postre y servir

  1. Verter el coulis de mango sobre la panna cotta ya firme, usando una cuchara o manga para evitar que se mezclen los colores.
  2. Refrigerar por al menos 2 horas más o toda la noche para que las capas se integren y la textura sea perfecta.
  3. Antes de servir, decorar con rodajas de mango fresco, hojas de menta o coco tostado para potenciar la presentación.

Recomendaciones de la chef para obtener la mejor Panna Cotta con Mango

  • Utiliza una nata con mínimo 35% de grasa para conseguir una textura sedosa y firme.
  • Para evitar grumos en la mezcla, cuela siempre la nata y el puré de mango antes de verter en los moldes.
  • Es importante no sobrecalentar la mezcla después de agregar la gelatina para evitar que pierda gelificación.
  • Para un acabado más brillante, pasa los moldes por un baño de agua caliente unos segundos antes de desmoldar.
  • Adáptate a la variedad del mango: los Alphonso aportan un sabor más aromático, mientras que los Ataulfo ofrecen una dulzura más suave y cremosa.

Beneficios nutricionales y propiedades del Panna Cotta con Mango

Aspecto Nutricional Detalle
Fuente de vitamina C Gracias al mango, contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la absorción de hierro.
Rico en calcio La nata y la leche aportan calcio esencial para la salud ósea.
Antioxidantes naturales El mango contiene compuestos que combaten el estrés oxidativo y protegen las células.
Control de peso Porcionado adecuadamente, es un postre que puede disfrutarse sin excederse en calorías.

5 claves para preparar la mejor Panna Cotta con Mango en 2025

  1. Usar ingredientes de alta calidad, especialmente la nata y el mango, para potenciar sabor y textura.
  2. Dispensar atención a la hidratación y disolución de la gelatina para evitar grumos o texturas gomosas.
  3. Refrigerar en el orden correcto: primero la base de panna cotta, después la capa de mango, asegurando que cada capa tenga tiempo para asentar.
  4. Realizar una decoración sencilla pero impactante con fruta fresca y hierbas aromáticas para mejorar la presentación visual.
  5. Probar diferentes variedades de mango y ajustar el azúcar en función de su dulzura natural, logrando un equilibrio perfecto en sabor.

¿Cuándo es ideal disfrutar la Panna Cotta con Mango?

  • Durante una comida familiar elegante: su aspecto sofisticado y sabor delicado sorprenden en reuniones especiales.
  • En verano o días calurosos: su frescura y textura ligera la hacen perfecta para refrescarse.
  • Para celebrar un aniversario o evento romántico: el toque exótico del mango aporta un aire de celebración y elegancia.
  • Como cierre de cenas sofisticadas: su suavidad calma el paladar tras platos intensos.

Cuidados y consejos para preparar la mejor Panna Cotta con Mango

  1. Controla la cantidad de gelatina para que no quede ni muy blanda ni excesivamente dura. La proporción correcta es fundamental.
  2. Asegúrate de que el puré de mango esté bien colado para evitar grumos o fibras que afecten la textura final.
  3. Siempre monta la panna cotta en moldes fríos para facilitar el desmoldeo y mantener la forma perfecta.

Comparativa de la Panna Cotta con Mango con otras recetas similares

Disfruta de diferentes versiones de postres similares para experimentar en intensidad y estilo:

  • Panna Cotta de Vainilla con Frambuesa: Ingredientes principales: nata, azúcar, vainilla y frambuesas. Ventaja: sabor clásico con toque ácido, ideal para quienes prefieren sabores tradicionales.
  • Mousse de Mango y Coco: Ingredientes clave: mango, leche de coco, azúcar y gelatina. Ventaja: textura más aireada y sabor más intenso a coco y mango.
  • Gelatina de Mango con Yogur Griego: Ingredientes: mango, yogur, azúcar y gelatina. Ventaja: más ligera, con un toque ácido del yogur que balancea la dulzura del mango.
Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

descubre cómo preparar un delicioso helado casero de mango y maracuyá, refrescante y natural. sigue nuestra receta fácil para disfrutar de un postre tropical ideal para el verano.

Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

disfruta de nuestro delicioso brownie con centro de chocolate fundido y un irresistible crumble de nuez. el postre perfecto para los amantes del chocolate y los sabores caseros.

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez

Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…

descubre cómo preparar una deliciosa tarta fría de coco y limón, perfecta para el verano. refrescante, fácil de hacer y con un sabor tropical irresistible. ¡sorprende a todos con este postre sin horno!

Tarta Fría de Coco y Limón

Tiempo de preparación Tarta Fría de Coco y Limón La Tarta Fría de Coco y…

Pannacotta con Mango
Pannacotta con Mango

Pannacotta Con Mango: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Italiana

Palabras clave: pannacotta, con, mango, italiana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 6 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT15M

Total Time: PT15M

Recipe Ingredients:

  • Nata para montar: 500 ml
  • Leche entera: 200 ml
  • Azúcar granulada: 100 g
  • Vainilla (extracto o vaina): 1 cucharadita
  • Gelatina en hojas o polvo: 10 g (o 6 hojas)
  • Agua fría: suficiente para hidratar la gelatina
  • Mangos maduros: 3 grandes (preferiblemente Alphonso o Ataulfo)
  • Azúcar: 50 g (ajustar al gusto)
  • Jugo de lima o limón: 1 cucharada
  • Gelatina en polvo o hojas: 2 g (opcional, si se desea más firmeza)
  • Agua fría: para hidratar la gelatina

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 15 minutos

Pannacotta con Mango

Refrigeración: :

Refrigeración: 4 horas

Pannacotta con Mango

Total: :

Total: 4 horas y 15 minutos

Pannacotta con Mango

Porciones: :

Porciones: 6-8 unidades

Pannacotta con Mango

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Pannacotta con Mango

Paso 1 :

Hidratar las hojas de gelatina en agua fría durante 5 minutos o disolver el polvo en 3 cucharadas de agua fría y dejar reposar.

Pannacotta con Mango

Paso 2 :

En una olla, calentar la nata, la leche y el azúcar a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla comience a hervir suavemente.

Pannacotta con Mango

Paso 3 :

Retirar del fuego, añadir la vainilla y la gelatina hidratada. Remover con varillas hasta que todo esté bien integrado y la gelatina se disuelva completamente.

Pannacotta con Mango

Paso 4 :

Colar la mezcla para eliminar posibles grumos y distribuir en moldes individuales o vasos.

Pannacotta con Mango

Paso 5 :

Refrigerar al menos 2 horas o hasta que la panna cotta tenga una consistencia firme y brillante.

Pannacotta con Mango

Paso 1 :

Pelar y cortar los mangos en cubos pequeños.

Pannacotta con Mango

Paso 2 :

Gracias a la licuadora, triturar los mangos con el azúcar y el jugo de lima o limón hasta obtener un puré suave y sin grumos.

Pannacotta con Mango

Paso 3 :

Opcional: calentar medio taza del puré y disolver la gelatina hidratada para darle mayor estabilidad al coulis.

Pannacotta con Mango

Paso 4 :

Mezclar la gelatina disuelta en el resto del puré y dejar enfriar en la nevera por 30 minutos para que tome consistencia sin cuajar completamente.

Pannacotta con Mango

Paso 1 :

Usar ingredientes de alta calidad, especialmente la nata y el mango, para potenciar sabor y textura.

Pannacotta con Mango

Paso 2 :

Dispensar atención a la hidratación y disolución de la gelatina para evitar grumos o texturas gomosas.

Pannacotta con Mango

Paso 3 :

Refrigerar en el orden correcto: primero la base de panna cotta, después la capa de mango, asegurando que cada capa tenga tiempo para asentar.

Pannacotta con Mango

Paso 4 :

Realizar una decoración sencilla pero impactante con fruta fresca y hierbas aromáticas para mejorar la presentación visual.

Pannacotta con Mango

Paso 5 :

Probar diferentes variedades de mango y ajustar el azúcar en función de su dulzura natural, logrando un equilibrio perfecto en sabor.

Pannacotta con Mango

Paso 1 :

Controla la cantidad de gelatina para que no quede ni muy blanda ni excesivamente dura. La proporción correcta es fundamental.

Pannacotta con Mango

Paso 2 :

Asegúrate de que el puré de mango esté bien colado para evitar grumos o fibras que afecten la textura final.

Pannacotta con Mango

Paso 3:

Siempre monta la panna cotta en moldes fríos para facilitar el desmoldeo y mantener la forma perfecta.

Pannacotta con Mango
Puntuación del editor:
4.2
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!