Receta de Pastel de Calabazas y Especias: La Dulcería que Encanta los Sabores de Otoño
En la llegada del otoño, los aromas cálidos de la calabaza y las especias llenan cada rincón, evocando la magia de la temporada en cada bocado. Este pastel de calabazas y especias se ha convertido en un clásico de la Dulcería, combinando la suavidad de la calabaza mágica con la intensidad aromática de especias del sur que despiertan los sentidos. Ideal tanto para acompañar un café en tardes frías como para cerrar una comida familiar, este postre reúne en sus ingredientes toda la esencia de Sabores Caseros de la estación. La textura húmeda y esponjosa, junto con el toque festivo de canela, nuez moscada, jengibre y clavo, hacen de cada porción una dulce tentación, perfecta para compartir en cualquier ocasión especial.
- Receta de Pastel de Calabazas y Especias: La Dulcería que Encanta los Sabores de Otoño
- Tiempo de preparación
- Ingredientes
- Utensilios que usaremos
- Preparación: Cómo hacer Pastel de Calabazas y Especias
- 1. Preparar la masa
- 2. Preparar el relleno de calabaza
- 3. Montar y hornear el pastel
- Para terminar y servir
- Te quiero compartir estos consejos
- Información Nutricional
- 5 claves para que quede perfecto
- ¿Cuándo es ideal disfrutarlo?
- El sabor que conquista: Alternativas y Variantes del Pastel de Calabazas y Especias
- Tabla comparativa: Alternativas al Pastel de Calabazas y Especias
- Preguntas frecuentes sobre el pastel de calabazas y especias
- Comparte tu experiencia con el Pastel de Calabazas y Especias
- Glosario culinario de las Especias del Sur y Dulce Tentación
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 50 minutos
- Total: 1 hora 10 minutos
- Porciones: 8-10
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes
Para la masa
- 200 g de harina de trigo (puedes usar integral si prefieres)
- 100 g de mantequilla fría, en cubos
- 50 g de azúcar glas (opcional, para dar suavidad)
- 1 huevo
- 1 pizca de sal
Para el relleno
- 300 g de puré de calabaza (puedes preparar tu propio puré en casa)
- 150 g de azúcar morena
- 2 huevos
- 200 ml de leche condensada o leche entera
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
- 2 clavos de olor molidos (opcional)
- 1 pizca de sal
Utensilios que usaremos
- Molde para pastel o tartaleta (puede ser de silicona, aluminio o cerámica)
- Rodillo (si prefieres extender la masa a mano)
- Bol grande para mezclar
- Espátula de silicona o cuchara de madera
- Batidor manual o eléctrico
- Colador fino para las especias
- Pinzas para manipular el horno
Preparación: Cómo hacer Pastel de Calabazas y Especias
1. Preparar la masa
- Mezcla los ingredientes secos: En un bol grande, combina la harina, el azúcar glas (si decides usarla) y la pizca de sal. Esto asegura una distribución uniforme.
- Incorpora la mantequilla: Agrega los cubos de mantequilla fría y trabaja la mezcla con las puntas de los dedos o con un cortapastas hasta obtener una textura arenosa, parecida a la arena húmeda. Este proceso ayuda a que la masa quede crujiente y delicada.
- Agrega el huevo: Incorpora el huevo y mezcla con cuidado hasta integrar. Si la masa está muy seca, añade una cucharada de agua fría para facilitar el amasado.
- Forma una bola y deja reposar: Junta la masa en forma de bola, cúbrela con film transparente y refrigérala por al menos 30 minutos. Este paso ayuda a que la masa repose y sea más fácil de extender.
2. Preparar el relleno de calabaza
- Preparar el puré: Si utilizas calabaza fresca, pela, corta en cubos y cuece hasta que esté blanda. Luego, tritura con un tenedor o pasa por un colador para obtener un puré homogéneo.
- Mezclar los ingredientes húmedos: En un bol, bate los huevos y mezcla con el puré de calabaza, la leche condensada, el azúcar y las especias molidas (canela, nuez moscada, jengibre, clavo). La combinación de estas especias aporta esa aroma especial de Dulce Especia.
- Probar y ajustar sabores: Es recomendable probar el relleno y ajustar el sazón con más especias si deseas intensificar el aroma otoñal.
3. Montar y hornear el pastel
- Extender la masa: Sobre una superficie enharinada, extiende la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 3-4 mm. Puedes usar una taza o vaso grande si prefieres no usar rodillo.
- Forrar el molde: Coloca la masa en el molde elegido, presionando suavemente para que se ajuste bien. Recorta el exceso de masa con un cuchillo o tijera.
- Verter el relleno: Con ayuda de una cuchara o cucharón, vierte el relleno de calabaza en la base de masa preparada. Alisa con una espátula para distribuir uniformemente.
- Hornear: Lleva al horno precalentado a 180°C (350°F) por unos 50 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. La parte superior debe estar dorada y el relleno firme al tacto.
Para terminar y servir
Una vez horneado, deja reposar el pastel por unos 15 minutos antes de desmoldar. Puedes decorar con un poco de nata montada o azúcar glass espolvoreada. Este pastel de calabaza y especias combina muy bien con un café de altura o un té de hojas secas. Para un toque adicional de calidez, acompaña con un poco de Dulce Tentación, que potenciará los sabores caseros y otoñales de tu repostería. Recuerda retirar las especias enteras o molidas en exceso y ajusta el sazón a tu gusto. La experiencia de cada horneada será única, ¡y seguramente querrás repetirla cada año!
Te quiero compartir estos consejos
- Para evitar que la masa quede seca, no trabajes demasiado la harina una vez que añades la mantequilla.
- Si prefieres un relleno más dulce, aumenta la cantidad de azúcar, pero ten en cuenta que el sabor no debe opacar las especias.
- Para que el pastel quede más crujiente en la base, puedes hornearlo sobre una piedra refractaria o colocar una bandeja caliente en la base del horno.
- La variedad de especias puede ajustarse: si deseas más intensidad, añade una pizca más de cada una, pero sin exagerar para mantener equilibrio en sabores.
- Si notas que se infla demasiado en el horno, puede deberse a que estas incorporando demasiado aire al batir los huevos; mezcla suavemente.
Información Nutricional
- Calorías: 320 kcal
- Proteínas: 6 g
- Grasas: 14 g
- Carbohidratos: 42 g
- Fibra: 4 g
Los valores aproximados por porción y pueden variar según las porciones y ingredientes utilizados.
5 claves para que quede perfecto
- Utiliza ingredientes fríos para la masa: Esto ayuda a que la mantequilla no se derrita antes de hornear, logrando una textura más crujiente.
- No sobretrabajes la masa: Solo mezcla hasta que los ingredientes estén combinados para evitar que quede dura.
- Adapta las especias a tu gusto: Comienza con las cantidades recomendadas y ajusta según preferencias de sabor y aroma.
- Hornea en horno pre-calentado: Esto garantiza una cocción uniforme y que el pastel quede con la textura perfecta.
- Deja enfriar antes de desmoldar: Para evitar que se rompa, da tiempo a que la estructura se asiente.
¿Cuándo es ideal disfrutarlo?
El momento perfecto para saborear este pastel de calabazas y especias es en tardes de otoño, acompañada de un café caliente o una taza de té. Además, es una opción ideal para celebraciones familiares, reuniones con amigos o como postre en cenas especiales, especialmente en fechas donde la calidez y los sabores de temporada resaltan la experiencia. Su aroma acogedor y ese toque casero hacen que cada bocado sea un viaje por Sabores de Otoño que reconfortan el alma.
El sabor que conquista: Alternativas y Variantes del Pastel de Calabazas y Especias
Para quienes desean variar o ampliar su repertorio, es útil conocer alternativas cercanas. El pastel de calabaza combina muy bien con otras recetas tradicionales que también honran los sabores otoñales. Desde las crepas con relleno de calabaza hasta el clásico pastel de zanahoria tropical con pay de queso, las posibilidades son variadas y enriquecen la experiencia dulce.
Tabla comparativa: Alternativas al Pastel de Calabazas y Especias
Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
---|---|---|
Pastel de Zanahoria Tropical | Zanahoria, pay de queso | Más ligero y refrescante con toque tropical |
Bizcocho de Calabacita | Calabacita, especias del sur | Textura más húmeda, ideal para dietas altas en fibra |
Pulpa de Manzana y Canela | Manzana, canela, azúcar | Preparación más sencilla, con sabor más frutal y aromático |
Galletas de Mantequilla con Especias | Harina, mantequilla, especias | Dulce más crocante, perfecto para acompañar en meriendas |
Pastel de Chocolate Blanco y Rosas | Chocolate blanco, rosas | Sabor más delicado y floral, ideal para ocasiones especiales |
Preguntas frecuentes sobre el pastel de calabazas y especias
Comparte tu experiencia con el Pastel de Calabazas y Especias
¿Ya te animaste a preparar esta dulce tentación? Nos encantaría que compartieras cómo te quedó, si probaste variantes o si te inspiraste en alguna de las ideas aquí presentadas. La cocina de Sabores Caseros se comparte mejor cuando se experimenta y se comparte. Deja tu comentario y comparte tus propios trucos para perfeccionar esta receta otoñal.
Glosario culinario de las Especias del Sur y Dulce Tentación
- Puré de calabaza: Es la calabaza cocida y triturada, que sirve como base húmeda y dulce en muchos postres. Se puede hacer en casa o comprar enlatado.
- Especias del sur: Mezcla de especias aromáticas, típicas del sur de Estados Unidos, que incluyen canela, nuez moscada, jengibre y clavo, aportando calidez y aroma a los postres.
- Calabaza mágica: Variedad de calabaza de carne naranja brillante, muy utilizada en la gastronomía otoñal por su sabor dulce y textura cremosa.
- Sabores de otoño: Combinación de ingredientes como calabaza, manzana, canela y pimienta, que evocan la estación y se usan en recetas tradicionales.
- Dulce Especia: Término que hace referencia a las especias cálidas y aromáticas presentes en postres típicos de la temporada, como el pastel de calabazas, manzanas o las galletas especiadas.

Coyotas de Piloncillo (Sonora)
Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

Helado Casero de Mango y Maracuyá
Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante
Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez
Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…
Pastel de calabazas y especias

Pastel De Calabazas Y Especias: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: pastel, calabazas, especias, mexicana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 8 porciones
Calories: 180 kcal
Preparation Time: PT15M
Cooking Time: PT40M
Total Time: PT55M
Recipe Ingredients:
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 40 minutos
- Total: 55 minutos
- Porciones: 8-10 porciones
- Dificultad: Moderada
- 200 g de harina de trigo (puede sustituirse por harina integral si se desea)
- 100 g de mantequilla fría, en cubos
- 50 g de azúcar glas
- Una pizca de sal
- 1 huevo
- 2-3 cucharadas de agua fría, si es necesario
- 400 g de puré de calabaza, previamente cocida y triturada
- 150 g de azúcar moreno
- 2 huevos
- 100 ml de leche entera (se puede sustituir por leche de almendra o avena para opciones veganas)
- 2 cucharaditas de canela molida
- 1 cucharadita de jengibre molido
- 1/2 cucharadita de nuez moscada molida
- 1/2 cucharadita de clavo molido
- Preparar la base: En un bol grande, combina la harina, el azúcar glas y la sal. Añade la mantequilla fría y, con la punta de los dedos, frote hasta obtener una textura arenosa y homogénea. Incorpora el huevo y mezcla hasta formar una masa suave. Si la masa está muy seca, añade cucharadas de agua fría una a una hasta alcanzar la consistencia adecuada. Forma una bola, envuélvela en film transparente y deja enfriar en la nevera durante 30 minutos.
- Preparar el relleno: En un bol, mezcla el puré de calabaza con el azúcar moreno, los huevos, la leche, y las especias (canela, jengibre, nuez moscada y clavo). Bate bien hasta obtener una crema uniforme y bien integrada. Reserva.
- Montar y hornear: Precalienta el horno a 180°C. Estira la masa sobre una superficie enharinada hasta obtener un grosor de unos 3-4 mm. Forra un molde para tartas con la masa, presionando bien los bordes. Vierte el relleno sobre la base, distribuyéndolo de manera uniforme. Hornea durante aproximadamente 40 minutos o hasta que el centro esté firme pero aún ligeramente blando.
- Enfriar y servir: Deja enfriar el pastel en el molde durante al menos 20 minutos. Luego, retíralo y colócalo en una rejilla para que se enfríe completamente. Puedes decorarlo con un toque de azúcar glas o una salsa de caramelo casera para presentar con mayor elegancia. Para una textura más crujiente, acompaña con una capa de nueces picadas o semillas de calabaza tostadas.
- Utiliza calabaza asada en lugar de cocida al vapor para intensificar el sabor dulce y la textura cremosa.
- Prepara la masa con mantequilla fría, lo que garantiza una textura hojaldrada y crujiente al hornear.
- Incorpora especias tostándolas ligeramente en una sartén seca antes de añadirlas al relleno para maximizar su aroma natural.
- Hornea a una temperatura constante y precisa, controlando el tiempo para evitar que el pastel quede seco o sobrecocido.
- Sirve con una crema de queso batida o una salsa de caramelo para aportar un contraste cremosa y dulce.
- En cenas familiares durante el otoño, cuando los sabores cálidos destacan en el menú.
- Como postre en celebraciones de Día de Acción de Gracias o festividades similares, resaltando las tradiciones hispanas y americanas.
- En tardes de lectura o reuniones entre amigos, acompañado de té de hierbas o café espresso, ambos con un toque de coco de La Lechera.
- Durante brunchs especiales, aportando un elemento dulce y aromático que rompe con los ingredientes convencionales.
- Verifica que la masa quede bien fría antes de hornear para evitar que se encoja o se deforme.
- Consigue calabaza fresca y de calidad para asegurar un sabor auténtico y una textura cremosa sin grumos.
- Presta atención a la cocción: evita abrir la puerta del horno constantemente para que el pastel no pierda humedad ni se agriete.
- Receta: La calabaza ofrece un sabor dulce y tierno, mientras que la zanahoria aporta una textura tersa y un toque refrescante.
- Ingredientes clave: La calabaza usa especias cálidas, en tanto que la zanahoria puede complementarse con sabores cítricos o especias exóticas como la cardamomo.
- Diferencia/ventaja: La calabaza es más aromática y cremosa, ideal para postres tradicionales, mientras que la zanahoria combina bien con glaseados cítricos para un perfil más vibrante.
- Receta: La intensidad de la calabaza contrasta con la delicadeza y frescura del chocolate blanco y rosas.
- Ingredientes clave: Especias cálidas versus extractos florales y cacao blanco.
- Diferencia/ventaja: La calabaza ofrece un perfil aromático otoñal, en tanto que el otro postre es más elegante y floral, perfecto para eventos especiales.
Recipe Instructions:
Preparar la base: :
Preparar la base: En un bol grande, combina la harina, el azúcar glas y la sal. Añade la mantequilla fría y, con la punta de los dedos, frote hasta obtener una textura arenosa y homogénea. Incorpora el huevo y mezcla hasta formar una masa suave. Si la masa está muy seca, añade cucharadas de agua fría una a una hasta alcanzar la consistencia adecuada. Forma una bola, envuélvela en film transparente y deja enfriar en la nevera durante 30 minutos.
Preparar el relleno: :
Montar y hornear: :
Montar y hornear: Precalienta el horno a 180°C. Estira la masa sobre una superficie enharinada hasta obtener un grosor de unos 3-4 mm. Forra un molde para tartas con la masa, presionando bien los bordes. Vierte el relleno sobre la base, distribuyéndolo de manera uniforme. Hornea durante aproximadamente 40 minutos o hasta que el centro esté firme pero aún ligeramente blando.
Enfriar y servir: :
Enfriar y servir: Deja enfriar el pastel en el molde durante al menos 20 minutos. Luego, retíralo y colócalo en una rejilla para que se enfríe completamente. Puedes decorarlo con un toque de azúcar glas o una salsa de caramelo casera para presentar con mayor elegancia. Para una textura más crujiente, acompaña con una capa de nueces picadas o semillas de calabaza tostadas.
Paso 1 :
Paso 2 :
Paso 3:
4.8