Receta de Salsa de Chile Guajillo: El toque mexicano que transforma tus platos
¿Alguna vez has probado esa salsa que parece capturar toda la esencia de México en un solo bocado? La salsa de chile guajillo es un clásico que no puede faltar en tu repertorio culinario. Su sabor, cercano a lo frutal pero con un suave toque de picante, la hace perfecta para acompañar desde unas simples tostadas hasta elaboradas enchiladas o tacos. Además, en 2025, la popularidad de esta salsa continúa creciendo, ya que su versatilidad y perfil de sabor la convierten en un ingrediente imprescindible en la cocina mexicana moderna. La diferencia de esta receta radica en que los chiles no se tuestan, lo que permite que su sabor se destaque con mayor claridad, resaltando su carácter frutal y suave picante sin que se queme y amargue.
- Receta de Salsa de Chile Guajillo: El toque mexicano que transforma tus platos
- Tiempo de preparación
- Ingredientes esenciales para preparar salsa de chile guajillo
- Utensilios que utilizaremos para lograr la mejor salsa de Chile Guajillo
- Preparación paso a paso: Cómo hacer salsa de chile guajillo
- 1. Preparar los ingredientes base
- 2. Cocinar y remojar los chiles
- 3. Licuar la mezcla para obtener una salsa homogénea
- 4. Cocinar la salsa para intensificar sabores
- 5. Dejar reposar y potenciar el sabor
- PARA TERMINAR Y SERVIR
- Te quiero compartir estos consejos para perfeccionar tu salsa guajillo
- Información nutricional aproximada por porción
- 5 claves para que quede perfecta tu salsa de Chile Guajillo en 2025
- ¿Cuándo es ideal disfrutar la salsa de Chile Guajillo?
- Comparativa: Salsa de Chile Guajillo frente a otras salsas mexicanas similares
- Preguntas frecuentes sobre la salsa de Chile Guajillo
- Comparte tu experiencia en la preparación de esta salsa mexicana
- Glosario culinario mexicano: términos clave en la preparación de salsa de Chile Guajillo
Con ingredientes fáciles de encontrar y un método relativamente sencillo, esta salsa puede prepararse en menos de 30 minutos, ideal para quien busca una opción rápida y auténtica en casa. Desde usarla en tacos y enchiladas Mineras, hasta en pescados o incluso en recetas veganas, su versatilidad la hace una aliada perfecta para explorar diferentes sabores tradicionales. No solo te permitirá experimentar con la gastronomía mexicana, sino que también te ayudará a crear una base deliciosa para múltiples preparaciones, haciendo que cada comida sea una celebración del sabor y la cultura mexicana en 2025.
Tiempo de preparación
- Preparación: 12 minutos
- Cocción: 14 minutos
- Total: 26 minutos
- Porciones: 6-8 porciones
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes esenciales para preparar salsa de chile guajillo
- 16 chiles guajillo (también conocidos como chile cascabel ancho)
- 4 dientes de ajo
- ¼ taza de cilantro picado (puedes usar también los tallos para intensificar sabor)
- 4 tazas de agua
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1 cucharadita de sal (ajustar según preferencia)
Opciones para ingredientes si no tienes chiles guajillo a mano
Si no encuentras chiles guajillo en tu mercado local, puedes optar por chiles pasilla o even chile ancho, que comparten características de suavidad y sabor frutal. Estos también aportarán un perfil similar, aunque el color final será un poco más oscuro. Es importante que sean chiles de buena calidad, flexibles y con olor fresco para obtener un sabor óptimo.
Utensilios que utilizaremos para lograr la mejor salsa de Chile Guajillo
- Cuchillo y tabla para preparar los ingredientes
- Olla para cocinar y remojar los chiles
- Licuar o licuadora para mezclar y obtener una textura suave
- Colador para filtrar la salsa y eliminar fibra o impurezas
- Cuchara de madera o espátula para remover durante el cocimiento
Preparación paso a paso: Cómo hacer salsa de chile guajillo
1. Preparar los ingredientes base
- Limpiar los chiles: Retira tallos, semillas y venas de los chiles guajillo con cuidado para reducir el nivel de picante y evitar amargor. Desecha estos restos al papel o compost.
- Pelar el ajo: Quita la piel de los dientes de ajo para facilitar su integración en la salsa.
- Picado de cilantro: Lava y pica finamente la cantidad requerida, incluyendo los tallitos para potenciar el sabor.
2. Cocinar y remojar los chiles
- Hervir agua: Coloca las 4 tazas en una olla y pon a calentar hasta que hierva.
- Remojar los chiles: Agrega los guajillos limpios al agua hirviente, junto con los dientes de ajo y el cilantro. Cocina a fuego bajo por 1 minuto.
- Reposar: Apaga el fuego y tapa la olla. Deja remojar los ingredientes durante unos 15 minutos, permitiendo que los chiles reconstituyan y se suavicen.
3. Licuar la mezcla para obtener una salsa homogénea
- Verter en la licuadora: Incluye los chiles, el ajo, el cilantro y 2 tazas del agua de remojo.
- Procesar: Licúa durante 2 minutos hasta obtener un puré suave, agregando más agua si es necesario para facilitar la mezcla. La textura debe ser líquida pero cremosa, semejando la consistencia de un smoothie espeso.
- Filtrar: Pasar la mezcla por un colador fino para destapar la textura y eliminar restos fibrosos o grumos.
4. Cocinar la salsa para intensificar sabores
- Calentar aceite: En una sartén, calienta las 2 cucharadas de aceite a fuego medio.
- Freír la salsa: Añade la mezcla en la sartén con cuidado, removiendo constantemente para que no se pegue. Cocina durante unos 5 minutos para que los ingredientes se integren y el sabor se intensifique.
- Ajustar la consistencia: Añade poco a poco el restante del agua de remojo, hasta conseguir una salsa ligera que cubra bien los alimentos sin quedar demasiado líquida.
5. Dejar reposar y potenciar el sabor
- Simmer: Reduce el fuego y cocina a fuego bajo durante unos 30 minutos, hasta que la salsa espese y tome un hermoso color rojo oscuro típico del guajillo.
- Reposar: Es recomendable dejarla descansar al menos 2 horas antes de servir, para que los sabores se integren y la textura se vuelva más deliciosa.
PARA TERMINAR Y SERVIR
Una vez que la salsa ha reposado, ajusta la sazón con más sal si fuera necesario y, si quieres, un toque de azúcar para suavizar la acidez si está demasiado amarga. Se recomienda servirla caliente o a temperatura ambiente en tacos, enchiladas, carnes o como acompañante de cualquier platillo mexicano, como las auténticas enchiladas mineras.
Te quiero compartir estos consejos para perfeccionar tu salsa guajillo
- Elige chiles que sean flexibles y tengan olor frutal fresco, esto garantiza un sabor intenso y un color vibrante.
- Para un sabor aún más profundo, deja reposar la salsa en la nevera unas horas o de un día para otro; así se intensifican los aromas.
- No olvides filtrar la salsa para obtener una textura suave y libre de impurezas, ideal para platos refinados.
- Usa aceites de buena calidad, como el de la marca La Costeña o La Morena, que aportan un toque especial en el cocinado.
- Si buscas un sabor más ahumado, puedes tostar ligeramente los chiles en un comal antes de remojarlos, pero en esta receta la idea es mantener su carácter frutal y suave.
Información nutricional aproximada por porción
- Calorías: 38 kcal
- Proteínas: 1.2 g
- Grasas: 2 g
- Carbohidratos: 7 g
- Fibra: 2 g
Los valores son estimados por porción, considerados la salsa preparada en la receta.
5 claves para que quede perfecta tu salsa de Chile Guajillo en 2025
- Seleccionar chiles de calidad: busca los que sean flexibles, con olor frutal y sin manchas oscuras para garantizar sabor y color vibrante.
- No tostar en exceso los chiles: evitar que se quemen, pues esto puede generar un sabor amargo no deseado.
- Licuar con suficiente agua: para conseguir una textura consistente y suave, sin que quede demasiado líquida o espesa.
- Filtrar siempre la salsa: esto elimina restos fibrosos, dando como resultado una textura sedosa y agradable.
- Cocinar a fuego lento durante largos minutos: esto permite que los sabores se integren y la salsa tome ese color intenso característico.
¿Cuándo es ideal disfrutar la salsa de Chile Guajillo?
Esta salsa es perfecta en celebraciones tradicionales mexicanas, cenas familiares o comidas al aire libre en verano. También, es ideal para acompañar platillos en fechas especiales como el Día de los Muertos, donde resalta la riqueza de la gastronomía ancestral. Su sabor suave permite maridar con carnes, huevos, tacos y más, enriqueciendo cada bocado con un toque auténtico.
Comparativa: Salsa de Chile Guajillo frente a otras salsas mexicanas similares
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Salsa de Chile Guajillo | Chiles guajillo, ajo, cilantro | Suave frutal y menos picante, versátil para muchos platos |
| Salsa de Chile Pasilla | Chiles pasilla, tomate, cebolla | Sabor más terroso y profundo, ideal para guisos |
| Salsa de Chile Chipotle | Chiles chipotle, tomate, ajo | Intenso sabor ahumado y picante moderado |
| Salsa Verde | Tomatillos, cilantro, chiles serrano | Sabor ácido y fresco, perfecta para carnes y pescados |
| Salsa Roja mexicana | Jitomates, cebolla, ajo | Clásica, más simple, perfecta en todo tipo de platillos |
| Salsa de Chile Chilaca | Chiles chilaca, ajo, especias | Sabor robusto, ideal en moles y guisos tradicionales |
Preguntas frecuentes sobre la salsa de Chile Guajillo
Comparte tu experiencia en la preparación de esta salsa mexicana
El proceso de hacer salsa de chile guajillo en casa es sencillo pero lleno de detalles que marcan la diferencia en el sabor final. ¿Te animaste a prepararla? Cuéntanos cómo te quedó, qué acompañaste y si hiciste alguna variación especialmente deliciosa. Compartir en familia o con amigos esta tradición culinaria puede convertirse en un momento especial, lleno de historia y sabor auténtico. ¡No dudes en dejar tu comentario y transmitir tus trucos para que todos puedan disfrutar de esta joya mexicana!
Glosario culinario mexicano: términos clave en la preparación de salsa de Chile Guajillo
- Remojar: sumergir los ingredientes secos en agua caliente para ablandarlos y facilitar su licuado.
- Licuar: procesar los ingredientes en la licuadora hasta obtener una textura homogénea y suave.
- Sifón o colar: pasar la salsa por un colador fino para eliminar fibras o restos incómodos y mejorar la textura.
- Flamear o tostar: calentar brevemente los ingredientes en una sartén seca para potenciar su aroma, en esta receta no se realiza pero es común en otras.
- Simmer: cocinar a fuego lento para que los sabores se mezclen y la salsa tome su color y consistencia característicos.
Salsa de Tamarindo Chipotle para Alitas
Tiempo de preparación Salsa de Tamarindo Chipotle para Alitas En 20 minutos puedes obtener una…
Dip de berenjena (Baba ganoush)
Receta de Dip de berenjena (Baba Ganoush): El Arte del Baba Ganoush El Baba Ganoush,…
Salsa de Chile guajillo
Salsa De Chile Guajillo: receta paso a paso con sabor casero y aroma irresistible. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: salsa, chile, guajillo, mexicana, ensaladas, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 6 porciones
Calories: 200 kcal
Preparation Time: PT12M
Cooking Time: PT14M
Total Time: PT26M
Recipe Ingredients:
- 3 chiles guajillo, sin semillas ni tallo
- 1 cucharada de aceite vegetal
- ½ kilo de jitomates guaje
- ¼ de cucharadita de orégano seco
- 1 diente de ajo pelado
- 1 cucharadita de sal
- ¼ de taza de cebolla blanca picada en pedazos grandes
- 1/8 de cucharadita de comino molido
Recipe Instructions:
Tostar los chiles: :
Cocinar los ingredientes: :
Licuar la salsa: :
Cocinar la salsa: :
Servir y disfrutar: :
Selección de chiles: :
Hidratar o tostar: :
Filtrado y conservación: :
Selecciona chiles de buena calidad: :
No quemar los ingredientes: :
Procesar con precisión::
4.4

Muy práctico y sabroso esta de ‘Salsa de Chile guajillo’.
Súper receta . súper fácil de seguir, ideal para principiantes. qué buena guía.
La preparé tal cual esta de ‘Salsa de Chile guajillo’ . la haré de nuevo el fin de semana.