Carpaccio de Betabel

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
35 Vistas
14 Min Lectura

Receta de Carpaccio de Betabel: un plato fresco y sofisticado para sorprender

El carpaccio de betabel se ha convertido en uno de los favoritos en la gastronomía moderna, combinando la sencillez de su preparación con un resultado visual impactante y un sabor delicado. Ideal para una entrada elegante o un aperitivo saludable, este plato resalta la frescura de la huerta con un toque gourmet que encanta a todos. La versatilidad del betabel, en su apariencia fina y su textura suave, permite jugar con ingredientes complementarios como queso feta, nueces, o arúgula, logrando una experiencia gastronómica equilibrada en cada bocado.

En 2025, el interés por ingredientes vegetales y estilos de cocina más saludables continúa en ascenso, impulsando recetas que además de sabrosas, aportan nutrientes esenciales. La chef Gina de Whitley, experta en cocina casera y tendencias gourmet, te invita a explorar esta receta sencilla pero sofisticada, perfecta para quienes desean impresionar sin complicarse demasiado. Además, este plato se adapta muy bien a diferentes ocasiones, desde una cena íntima hasta un brunch con amigos.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 0 minutos
  • Total: 15 minutos
  • Porciones: 4
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Para el carpaccio

  • 2 betabeles grandes (de unos 300 g cada uno)
  • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
  • Sal y pimienta al gusto
  • Vinagre balsámico (opcional)

Para acompañar y decorar

  • Queso feta desmenuzado
  • Nueces o almendras laminadas
  • Arúgula fresca o lechuga de campo
  • Hojas comestibles o flores comestibles (opcional)
  • Un toque de miel o jarabe de arce

Utensilios que usaremos

  • Mandolina o cuchillo muy afilado
  • Refrigerador
  • Plato o bandeja para presentar
  • Cuchara para emulsionar
  • Colador pequeño

Preparacion para el Carpaccio de Betabel: paso a paso

1. Cocina y prepara el betabel

  • Lava cuidadosamente los betabeles bajo el agua fría para eliminar cualquier suciedad o residuo de tierra, asegurándote de que queden limpios.
  • En una olla grande, coloca los betabeles con suficiente agua para cubrirlos. Añade una pizca de sal y lleva a ebullición a fuego medio-alto.
  • Reduce el fuego y deja cocer aproximadamente 45 minutos o hasta que puedan ser pinchados fácilmente con un tenedor. La duración puede variar según el tamaño del betabel.
  • Una vez cocidos, retira los betabeles del agua y colócalos en un plato grande. Déjalos enfriar a temperatura ambiente o pásalos por agua fría para acelerar el proceso.

2. Pelar y cortar en láminas finas

  • Luego de enfriarse, pela cuidadosamente los betabeles usando un cuchillo o un pelador para vegetales. Es recomendable usar guantes para evitar mancharse las manos con su pigmento natural.
  • Con una mandolina o un cuchillo muy afilado, corta los betabeles en láminas ultrafinas (~1 mm). La idea es que las rodajas sean transparentes y flexibles para formar la base del carpaccio.
  • Coloca las láminas en un plato grande, en forma de rueda o en filas que se sobrepongan ligeramente.

3. Aliñar y montar el plato

  • En un pequeño bol, mezcla el aceite de oliva, sal, pimienta y unas gotas de vinagre balsámico si deseas aportar acidez y dulzura contrastante.
  • Con una cuchara o un pincel, esparce suavemente el aliño sobre las láminas de betabel, asegurando que cada una quede ligeramente cubierta para potenciar su sabor.
  • Decora con el queso feta desmenuzado, las nueces o almendras laminadas y un toque de miel o jarabe para un matiz dulce.
  • Para dar un acabado gourmet, añade hojas de arúgula y unas flores comestibles si las tienes a mano, que aportarán color y elegancia.

4. Presentación y consejos finales

Antes de servir, deja reposar el plato unos minutos en el refrigerador. Esto permitirá que los sabores se integren mejor y que el plato esté frío, esencial para un carpaccio fresco y delicioso.

Si quieres potenciar aún más la presentación, puedes rociar unas gotas adicionales de reducción de balsámico o un poco más de aceite de oliva.

Para terminar y servir

Antes de llevar a la mesa, revisa la sazón y ajusta con una pizca más de sal o miel según tu preferencia. Sirve en platos individuales, acompañado de pan crujiente o como parte de una tabla de quesos y embutidos. Este carpaccio se disfruta mejor cuando está bien frío y recién preparado, resaltando la intensidad del betabel y la frescura de sus acompañantes.

Consejos para perfeccionar tu carpaccio de betabel

  • El corte: Utiliza una mandolina para obtener láminas uniformes y delgadas, clave para la textura y presentación del plato.
  • La cocción: No exceso, solo hasta que puedan ser pinchados fácilmente, para mantener el betabel tierno y no deshacerse.
  • Decoración: La elección de acompañantes como queso feta y nueces aporta textura y sabores contrastantes que enriquecen cada bocado.
  • Sazón: Prueba diferentes vinagretas y miel para personalizar el plato según tu gusto y la época del año.
  • Presentación: Asegúrate de montar con cuidado en platos bonitos y con buen contraste de colores para un efecto visual impactante.

Información nutricional del carpaccio de betabel por porción

  • Calorías: 120 kcal
  • Proteínas: 3 g
  • Grasas: 8 g
  • Carbohidratos: 14 g
  • Fibra: 4 g

Estos valores son estimaciones aproximadas por porción, basadas en ingredientes naturales y cantidades estándar.


5 claves para lograr un carpaccio de betabel perfecto

  1. Corte uniforme: La clave está en tener láminas finas y delgadas para que sean agradables al paladar y fáciles de montar.
  2. Cocción precisa: controlar el tiempo evita que el betabel quede demasiado blando o duro, garantizando su textura suave.
  3. Salsas y acompañamientos: equilibrar la acidez, dulzura y salinidad potencia el sabor del betabel y los ingredientes complementarios.
  4. Decoración elegante: usar ingredientes con color y textura diversos hace que el plato destaque visualmente.
  5. Reposo en frío: dejar reposar en refrigeración antes de servir intensifica los sabores y mantiene la frescura.

¿Cuándo disfrutar del carpaccio de betabel?

Este plato es ideal para ocasiones especiales, como cenas íntimas, celebraciones o eventos familiares donde quieres sorprender con algo saludable y visualmente atractivo. También es perfecto para temporadas de verano, cuando los ingredientes frescos y ligeros son preferidos. Además, su versatilidad permite servirse como entrada en cualquier momento del día, aportando un toque elegante y nutritivo a cualquier menú.


Receta comparativa: alternativas similares a tu carpaccio de betabel

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Carpaccio de Betabel Betabel, queso feta, nueces Ofrece una textura y sabor suaves, con la dulzura natural del betabel
Carpaccio de atún Atún, limón, aceite de oliva Utiliza pescado fresco, ideal para amantes del mar y proteínas
Ensalada Caprese Tomate, mozzarella, albahaca Clásico italiano, con ingredientes milenarios y fácil preparación
Ensalada de betabel y quinoa Betabel, quinoa, aguacate Más completa en nutrientes, ideal para platos vegetarianos
Carpaccio de calabacita Calabacita, parmesano, ajo Alternativa vegetal con sabor sutil y textura tierna

Preguntas frecuentes sobre el carpaccio de betabel


¡Comparte tu experiencia con el carpaccio de betabel!

¿Te animaste a preparar esta receta? Cuéntanos tus trucos, qué variaciones hiciste o qué ingredientes prefieres. La gastronomía es para experimentar y crear, y compartir las mejores ideas ayuda a todos a mejorar en la cocina. ¡No dudes en dejar tus comentarios y fotos de tu plato terminado!

- Advertisement -
- Advertisement -

Glosario culinario en torno al carpaccio de betabel

  • Mandolina: Utensilio de cocina que permite cortar en láminas muy finas, ideal para carpaccio y sashimi.
  • Pelador de vegetales: Herramienta para quitar la piel o cáscara de los betabeles sin dañarlos.
  • Vinagre balsámico: Ingrediente líquido, oscuro y dulce, que se usa para dar acidez y decoración en platos finos.
  • Nueces: Frutos secos que aportan textura y sabor intenso, excelentes en ensaladas y entrantes.
  • Flores comestibles: Elementos decorativos que además aportan delicados sabores florales, haciendo el plato más elegante.
descubre cómo preparar elote a la parrilla con una deliciosa mayonesa de chipotle y queso cotija. una receta fácil, perfecta para tus parrilladas y reuniones, llena de sabor mexicano auténtico.

Elote a la Parrilla con Mayonesa de Chipotle y Queso Cotija

Tiempo de preparación para elote a la parrilla con mayonesa de chipotle y queso cotija…

descubre una receta deliciosa de berenjenas asadas acompañadas de cremoso labneh y el toque aromático del za’atar. ideal para sorprender en tus comidas con sabores mediterráneos auténticos.

Berenjenas Asadas con Labneh y Za’atar

Receta de Berenjenas Asadas con Labneh y Za’atar Las berenjenas asadas con labneh y za’atar…

descubre cómo preparar una deliciosa cazuela de verduras asadas, acompañada de un exquisito aderezo de mostaza y miel. una receta saludable, fácil y llena de sabor, ideal para cualquier ocasión.

Cazuela de Verduras Asadas con Aderezo de Mostaza y Miel

Cazuela de Verduras Asadas con Aderezo de Mostaza y Miel: una opción saludable y llena…

descubre una fresca y deliciosa ensalada de arroz salvaje con pistaches crujientes, granada jugosa y hierbas aromáticas. una receta saludable y colorida, perfecta para sorprender en cualquier ocasión.

Ensalada de Arroz Salvaje con Pistaches, Granada y Hierbas

Ensalada de Arroz Salvaje con Pistaches, Granada y Hierbas: Receta fácil y nutritiva La ensalada…

descubre cómo preparar una deliciosa ensalada de coditos con atún, elote y mayonesa de chipotle. una receta fácil, cremosa y perfecta para cualquier ocasión. ¡ideal para compartir en familia!

Ensalada de Coditos con Atún, Elote y Mayonesa de Chipotle

Receta de Ensalada de Coditos con Atún, Elote y Mayonesa de Chipotle La ensalada de…

descubre una deliciosa ensalada de ejotes franceses con crujientes avellanas y suave queso de cabra, ideal para un plato ligero, nutritivo y lleno de sabor. perfecta como entrante o acompañamiento fresco en cualquier comida.

Ensalada de Ejotes Franceses con Avellanas y Queso de Cabra

Tiempo de preparación de la Ensalada de Ejotes Franceses con Avellanas y Queso de Cabra…

Carpaccio de Betabel
Carpaccio de Betabel

Carpaccio De Betabel: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Italiana

Palabras clave: carpaccio, betabel, italiana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 4 porciones

Calories: 200 kcal

Preparation Time: PT15M

Cooking Time: PT40M

Total Time: PT55M

Recipe Ingredients:

  • 2 betabeles grandes, frescos y firmes
  • Agua para cocer los betabeles
  • Sal al gusto para la cocción
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, preferentemente La Costeña
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico, óptimo para potenciar el dulzor del betabel
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Queso de cabra desmoronado, fresco y cremoso
  • Un puñado de nueces o pistaches para un toque crujiente
  • Hojas de arúgula u otra rúcula para decorar y aportar frescura

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 15 minutos

Carpaccio de Betabel

Cocción: :

Cocción: 40 minutos

Carpaccio de Betabel

Total: :

Total: 55 minutos

Carpaccio de Betabel

Porciones: :

Porciones: 4-6 unidades

Carpaccio de Betabel

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Carpaccio de Betabel

Cocer los betabeles: :

Cocer los betabeles: Coloca en una olla suficiente agua con sal y lleva a ebullición. Añade los betabeles y cocínalos durante 30-40 minutos hasta que queden tiernos. Para verificar, pincha con un tenedor; si atraviesa fácilmente, están listos. Una vez cocidos, retíralos del agua y enfríalos en un recipiente con hielo para detener la cocción y facilitar el pelado.

Carpaccio de Betabel

Pelar y cortar: :

Pelar y cortar: Pela los betabeles con cuidado, preferentemente con guantes o un paño para evitar manchas. Utiliza una mandolina ajustada a la espesor más fino para obtener rebanadas uniformes. Es fundamental que las rebanadas sean delgadas, casi traslúcidas, para conseguir la textura correcta y facilitar la presentación.

Carpaccio de Betabel

Preparar el aderezo: :

Preparar el aderezo: En un bowl pequeño, mezcla el aceite de oliva, el vinagre balsámico, sal y pimienta. Bate con un globo hasta integrar perfectamente. La proporción puede ajustarse según preferencias; sin embargo, la clave está en equilibrar el dulzor del betabel con la acidez del vinagre.

Carpaccio de Betabel

Montar el plato: :

Montar el plato: Coloca las rebanadas de betabel en un plato amplio, cubriéndolo uniformemente. Sumerge cada rebanada en la mezcla de aderezo, asegurando que todas estén bien impregnadas. Añade el queso de cabra desmenuzado, las nueces tostadas y las hojas de arúgula al gusto para completar el plato.

Carpaccio de Betabel

Presentar y servir: :

Presentar y servir: Finaliza con un chorrito adicional de aceite de oliva y, si deseas, un poco más de vinagre balsámico en hilo delgado. Sirve inmediatamente para preservar la frescura y los aromas. Puedes acompañar este plato con pan artesanal o crackers para una experiencia aún más completa.

Carpaccio de Betabel

Variantes para explorar: :

Variantes para explorar: Aprovecha esta base para experimentar con ingredientes como naranja en gajos, semillas de granada o incluso un toque de miel para variar la dulzura. Cada variante ofrece un perfil diferente que enriquece la experiencia gastronómica.

Carpaccio de Betabel

Selecciona betabeles de buena calidad: :

Selecciona betabeles de buena calidad: La frescura y el tamaño uniforme facilitan rebanar y garantizan un color vibrante y un sabor dulce intenso.

Carpaccio de Betabel

Trabaja con precisión en el corte: :

Trabaja con precisión en el corte: Rebanar finamente y uniformemente es clave para un resultado profesional y agradable en boca.

Carpaccio de Betabel

Controla los tiempos de cocción: :

Controla los tiempos de cocción: No sobre cocines los betabeles; busca que queden blandos pero firmes para evitar que se deshagan al cortar.

Carpaccio de Betabel

Usa ingredientes complementarios de calidad: :

Usa ingredientes complementarios de calidad: Elige quesos, nueces y aceites que aporten textura y sabor, elevando la receta a un nivel gourmet.

Carpaccio de Betabel

Presenta con cuidado::

Presenta con cuidado: La disposición de los ingredientes debe ser estética, privilegiando contrastes y armonía visual para atraer a los comensales.

Carpaccio de Betabel
Puntuación del editor:
4.7
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Danilo Mogherini
Danilo Mogherini
septiembre 10, 2025 1:32 am

Me sorprendió el sabor. la haré de nuevo el fin de semana. nos encantó a todos.

Patricia C.
Patricia C.
septiembre 20, 2025 5:54 pm

Quedó mejor de lo que esperaba esta de ‘Carpaccio de Betabel’ ❤️. seguí los pasos y salió a la primera.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!