Receta de Ceviche de Salmón: una maravilla fresca y saludable que no puedes perderte
El ceviche de salmón es uno de esos platos que encarnan la frescura, el sabor intenso y la simplicidad en su preparación. En un mundo que busca cada vez más opciones nutritivas y fáciles, esta elaboración destaca por su versatilidad y su carácter vibrante. Con ingredientes como el Salmón del Pacífico, acompañados de cítricos, cebolla morada y un toque de picante, se obtiene un plato que encanta a cualquier paladar y se convierte en un imprescindible para quienes desean disfrutar de sabores auténticos y saludables. En 2025, con la tendencia hacia la gastronomía saludable en auge, el ceviche de salmón se ha consolidado como una opción gourmet accesible y deliciosa, que además ofrece múltiples variaciones para adaptarse a todas las preferencias.
- Receta de Ceviche de Salmón: una maravilla fresca y saludable que no puedes perderte
- Tiempo de preparación
- Ingredientes esenciales para un ceviche de salmón perfecto
- Utensilios que usaremos para preparar un ceviche casero
- Preparación paso a paso para un ceviche de salmón espectacular
- 1. Preparación del pescado
- 2. Marinado con cítricos y maracuyá
- 3. Añadir ingredientes frescos y condimentar
- 4. Incorporar el aguacate y terminar la presentación
- 5. Acompañamientos y presentación final
- Para terminar y servir
- Consejos para perfeccionar tu ceviche de salmón y convertirlo en una obra maestra
- Información nutricional aproximada del ceviche de salmón por porción
- 5 claves para que tu ceviche de salmón quede perfecto
- ¿Cuándo disfrutar de un ceviche de salmón? Momentos ideales en 2025
- Comparativa: Alternativas similares a nuestro ceviche de salmón
- Preguntas frecuentes sobre el ceviche de salmón en 2025
- Comparte tu experiencia preparando el ceviche de salmón
- Glosario culinario del ceviche de salmón
Este plato, que en su esencia combina la técnica de curado en cítricos con ingredientes frescos, se ha adaptado a diferentes estilos y culturas culinarias, enriqueciendo su tradición con toques personales y regionales. La incorporación de ingredientes como el aguacate o el maracuyá aporta un carácter tropical que realza aún más su atractivo. La calidad del pescado, preferentemente pescados noruegos salvajes, es clave para lograr esa textura jugosa y ese sabor inconfundible que destaca en cada bocado. Prepararlo en casa es más sencillo de lo que crees, y el resultado es una explosión de sabores que invita a compartir en reuniones familiares o con amigos en las tardes de verano.
Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 0 minutos
- Total: 20 minutos
- Porciones: 4
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes esenciales para un ceviche de salmón perfecto
- 200 g de salmón fresco del Pacífico (preferiblemente en sashimi para evitar cocción en caliente)
- Juice de 2 limas o limones
- 1 maracuyá grande (solo la pulpa)
- 1/2 cebolla morada, cortada en juliana fina
- 1 ají o chile rojo (ajusto en picante a gusto)
- 1 aguacate maduro, en cubos
- Cilantro fresco picado
- Sal y pimienta al gusto
Opciones para sustituir ingredientes difíciles de encontrar
- En caso de no contar con maracuyá, puede usar mango verde para un toque dulce y ácido.
- Para el salmón, igual puedes usar atún fresco o cualquier pescado blanco de buena calidad.
- Si no encuentras ají rojo, opta por pimiento picante o simplemente omítelo si prefieres un sabor más suave.
- El cilantro puede sustituirse por perejil fresco en caso de alergia o preferencia.
Utensilios que usaremos para preparar un ceviche casero
- Bol de vidrio o cerámica (evitar metal para no alterar sabores)
- Cuchillo afilado y tabla de cortar
- Pinzas o cucharas para mezclar
- Medidor de líquidos o taza medidora
- Plato amplio para marinar
- Refrigerador para la reposada final
Preparación paso a paso para un ceviche de salmón espectacular
1. Preparación del pescado
- Lavado: Lava cuidadosamente el salmón bajo el chorro de agua fría para eliminar posibles residuos.
- Corte: Con un cuchillo afilado, corta el salmón en daditos pequeños de aproximadamente 1–2 cm. Procura que sean uniformes para que marinen de manera uniforme.
- Colocación: Coloca los cubos en un bol de vidrio o cerámica para evitar reacciones químicas con el metal.
2. Marinado con cítricos y maracuyá
- Exprime el jugo de las limas o limones hasta obtener aproximadamente 1/2 taza.
- Extrae la pulpa del maracuyá y agréga en el bol junto con el jugo cítrico.
- Mezcla suavemente con una cuchara para cubrir todos los cubos de salmón con el zumo.
- Deja marinar en la nevera entre 10 y 15 minutos, suficiente para que el ácido “cocine” ligeramente el pescado.
3. Añadir ingredientes frescos y condimentar
- Incorpora la cebolla morada en juliana, el ají picado y el cilantro picado.
- Sazona con sal y pimienta ajustando a tu gusto.
- Remueve con cariño para que todos los ingredientes se integren bien.
- Deja reposar otros 10 minutos en refrigeración, permitiendo que los sabores se mezclen.
4. Incorporar el aguacate y terminar la presentación
- Justo antes de servir, agrega los cubos de aguacate con cuidado para no romperlos.
- Remueve suavemente para repartir el aguacate en cada porción.
- Sirve en copas, en platos rectangulares o en pequeñas tapas para una presentación vistosa.
- Decora con un poco más de cilantro y rodajas finas de lima o limón.
5. Acompañamientos y presentación final
- El ceviche puede acompañarse con chips de plátano, hojitas de lechuga, o sobre tostadas crujientes.
- También combina bien con arroz blanco o una ensalada fresca.
- Presentarlo en un plato bonito o en copas puede hacer la diferencia en la mesa.
- Servir inmediatamente para disfrutar de la mejor textura y sabor.
Para terminar y servir
Antes de presentar el ceviche, ajusta con un toque final de sal o cilantro, y verifica que el sabor cítrico esté en equilibrio. La clave es no sobrepasar el tiempo de marinado para mantener la textura firme del salmón. Servir acompañado de chips, tostas o en pequeños vasos, es ideal para sorprender a tus invitados y disfrutar de un plato que combina frescura, sabor y nutrición en cada bocado.
Consejos para perfeccionar tu ceviche de salmón y convertirlo en una obra maestra
- Elige siempre el salmón del Pacífico de buena calidad, preferentemente de pesca responsable, para garantizar frescura y sabor auténtico.
- Usa jugo de lima o limón recién exprimido, ya que la acidez será la que “cocine” el pescado y le dará ese sabor vibrante.
- Si deseas un toque más atrevido, añade un poco de ají o chile en rodajas finas, ajustando al nivel de picante que prefieras.
- Sirve inmediatamente después de preparar para disfrutar de la textura jugosa del salmón y el aguacate intacto.
- Para un toque extra, integra ingredientes como jengibre rallado o unas gotas de aceite de sésamo para una experiencia diferente.
Información nutricional aproximada del ceviche de salmón por porción
- Calorías: 220 kcal
- Proteínas: 22 g
- Grasas: 12 g
- Carbohidratos: 10 g
- Fibra: 3 g
Los valores son estimados por porción y pueden variar según los ingredientes utilizados y las porciones servidas.
5 claves para que tu ceviche de salmón quede perfecto
- Seleccionar siempre salmón de máxima frescura, preferiblemente pescados noruegos de calidad sashimi.
- Respetar los tiempos de marinado para que el pescado no quede demasiado cocido ni demasiado crudo.
- Usar cítricos recién exprimidos para potenciar sabores y garantizar un marinado homogéneo.
- Incluir ingredientes frescos como cebolla, cilantro y aguacate para agregar textura y sabor.
- Presentar en platos bonitos y acompañar con complementos que realcen el plato, como chips o ensalada.
¿Cuándo disfrutar de un ceviche de salmón? Momentos ideales en 2025
Este plato resulta perfecto en días calurosos de verano, cuando el calor invita a refrescarse con sabores vibrantes. También es excelente para reuniones familiares, cenas ligeras o celebraciones especiales como aniversarios o encuentros con amigos. La versatilidad del ceviche permite incorporarlo en brunchs, tapas o como entrada principal en eventos. Gracias a su facilidad de preparación, puede convertirse en el plato estrella en días en que quieres impresionar sin complicaciones. Además, con ingredientes como los pescados noruegos y el salmón del Pacífico, se alinean con las tendencias de consumo saludable y sostenibilidad que marcan la pauta en 2025. Acompañado de una bebida fría y amigos, el ceviche se convierte en un auténtico símbolo de celebración y buen gusto, logrando transmitir la esencia de los sabores del mar en cada bocado.
Comparativa: Alternativas similares a nuestro ceviche de salmón
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Ceviche de Salmón | Salmón fresco, lima, cilantro | Utiliza salmón del Pacífico, con un marinado suave y equilibrado |
| Ceviche de Pescado Blanco | Pescado blanco, limón, cebolla | Más suave, ideal para quienes prefieren menos intensidad en el sabor |
| Ceviche de Camarón | Camarones cocidos, lima, ají | Se cocina previamente, con textura diferente y sabor más dulce |
| Ceviche Tropical | Mango, maracuyá, pescado blanco | Más dulce, con toques frutales y sabores exóticos |
| Tiradito de Salmón | Salmón en lonchas finas, salsa de soja, jengibre | Preparación en lonchas, estilo japonés, con influencia asiática |
| Ceviche de Atún | Atún fresco, limón, cebolla fría | Sabor más profundo, con ingredientes de alta calidad |
Preguntas frecuentes sobre el ceviche de salmón en 2025
Comparte tu experiencia preparando el ceviche de salmón
¿Te animaste a preparar esta receta? Nos encantaría que compartieras cómo te quedó, si experimentaste con las variaciones o qué acompañamientos escogiste. La cocina es un arte que invita a la creatividad, y cada experiencia en la cocina nos enseña algo nuevo. Deja tu comentario y comparte tus trucos con la comunidad para que todos podamos disfrutar de un ceviche aún más delicioso en futuras ocasiones.
Glosario culinario del ceviche de salmón
- Cilantro: Hierba aromática que aporta frescura y aroma intenso, muy usada en la cocina latinoamericana en salsas y marinados.
- Sashimi: Técnica de corte de pescados crudos en láminas finas, común en la gastronomía japonesa, esencial para evitar procesos de cocción y mantener la textura del pescado.
- Marinado: Proceso en que un alimento se sumerge en líquidos aromáticos o ácidos para potenciar sabor y, en el caso del ceviche, «cocinar» en cítricos.
- Salsas y aderezos: Composiciones líquidas o cremosas que complementan la preparación, pueden variar según regiones y preferencias.
- Maracuyá: Fruto tropical con pulpa aromática, dulce y ácido, utilizado para dar un toque exótico y refrescante en platos y bebidas.
Pescado Tikin Xic (Quintana Roo)
Receta de Pescado Tikin Xic: El Manjar Destacado de Quintana Roo El Pescado Tikin Xic…
Pescado a la Veracruzana (Veracruz)
Receta de Pescado a la Veracruzana: un clásico lleno de sabor de México ¡Hola! Hoy…
Tacos de Pescado Estilo Baja California
Receta de Tacos de Pescado Estilo Baja California: Sabores del Mar en Cada Bocado Los…
Tacos de Marlín Ahumado (Baja California Sur)
Receta de Tacos de Marlín Ahumado: Un sabor auténtico de Baja California Sur Los tacos…
Albóndigas de Camarón (Nayarit)
Receta de Albóndigas de Camarón: El Sabor Nay de las Delicias del Pacífico Las albóndigas…
Ceviche de Salmón
Ceviche De Salmón: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: ceviche, salmón, mexicana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 4 porciones
Calories: 250 kcal
Preparation Time: PT30M
Total Time: PT30M
Recipe Ingredients:
- Color: Un tono rosado intenso y uniforme indica madurez y frescura. Evitar piezas con manchas oscuras o decoloraciones que puedan señalar deterioro.
- Olor: El aroma debe ser ligero y salino, similar al mar. Un olor fuerte o desagradable revela posible descomposición o mala conservación.
- Textura: La carne debe ser firme, elástica y húmeda al tacto, sin sensación viscosa ni deshacerse fácilmente.
- Origen certificado: Preferir proveedores con certificaciones ecológicas y de sostenibilidad, que aseguren prácticas responsables y productos frescos y saludables.
- Preparar los ingredientes: Cortar 500 gr de salmón fresco en cubos pequeños, aproximadamente 1 cm. Picado finamente ½ taza de cebolla roja, y picar ¼ taza de cilantro fresco. Fundir 2 ajíes amarillos o jalapeños finamente, cuidando de retirar semillas si se desea menos picante.
- Marinada cítrica: Exprimir en un recipiente de vidrio el jugo de 4 limones y ¼ taza de jugo de naranja. Verter sobre el salmón asegurando que quede completamente cubierto. La acidez empieza a "cocinar" el pescado en minutos.
- Agregar ingredientes aromáticos: Incorporar la cebolla, el cilantro y los ajíes, salpimentar al gusto. Mezclar suavemente para distribuir uniformemente los sabores sin deshacer los cubos.
- Marinar: Refrigera el ceviche por al menos 30 minutos, evitando sobrepasar los 45, para que el salmón alcance la textura ideal. Durante este tiempo, el ácido penetrará la carne, logrando estabilizar su sabor y firmeza.
- Incorporar ingredientes finales: Antes de servir, agregar cubos de aguacate si se desea aportar cremosidad. Mezclar con delicadeza para mantener la integridad del salmón y los vegetales.
- Servir y disfrutar: Presentar en platos individuales o en fuentes, acompañado de tostadas de maíz, galletas saladas o chips de plátano para realzar la experiencia.
- Elige siempre ingredientes frescos y de temporada: La calidad del salmón y los cítricos marca la diferencia. En 2025, opta por Salmónes del Sur o productos certificados que aseguren sabor y sostenibilidad.
- Usa jugos cítricos recién exprimidos: La intensidad y frescura del limón y la naranja enriquecen el marinado, evitándose sabores artificiales o pasados.
- Controla el tiempo de marinado: Para mantener la textura firme, no marines más de 45 minutos. El riesgo de que el pescado quede seco aumenta si se excede el tiempo.
- Personaliza con especias y frutas: Agrega un toque de pimentón, comino, o un chorrito de jugo de maracuyá para dar un giro exótico. La unión de sabores tropicales y tradicionales está en tendencia.
- Reuniones familiares y celebraciones: Es un plato que impone elegancia y frescura, ideal para sorprender en eventos especiales o reuniones informales con amigos.
- Almuerzos ligeros: Gracias a su aporte nutritivo, el ceviche de salmón es perfecto para una comida saludable en jornadas agobiantes, aportando energía sin pesadez.
- Verano y ambientes cálidos: La sensación refrescante y el sabor vibrante hacen del ceviche la opción predilecta para días soleados y vacaciones en la playa o la piscina.
- Eventos temáticos y culturales: En países que celebran la gastronomía peruana o latinoamericana, este plato resalta como un ícono de identidad y sofisticación.
- Frescura del pescado: La base del ceviche, por lo tanto, procura comprar salmón en lugares de confianza, preferiblemente en el día mismo y bien refrigerado.
- Control del tiempo de marinado: No excedas los 45 minutos para evitar que el salmón se vuelva seco y pierda su textura jugosa.
- Balance en el ácido: La proporción de jugos cítricos debe ser suficiente para "cocinar" el pescado, pero sin enmascarar su sabor natural. Experimenta con diferentes combinaciones para encontrar el equilibrio perfecto.
- Ceviche peruano clásico: Elaborado con pescado blanco como corvina, con un sabor suave y menos grasa. Ventaja: firmeza y sabor delicado.
- Tartar de atún: Combina atún fresco en cubos con aceites y especias. Ventaja: textura más homogénea y presentación elegante.
- Sashimi japonés: Finas lonchas de pescado recién cortado, servido sin marinado. Ventaja: pureza y sabor natural, ideal para paladares exigentes.
Recipe Instructions:
Color: :
Olor: :
Textura: :
Origen certificado: :
Preparar los ingredientes: :
Marinada cítrica: :
Agregar ingredientes aromáticos: :
Marinar: :
Incorporar ingredientes finales: :
Servir y disfrutar: :
Frescura del pescado: :
Control del tiempo de marinado: :
Balance en el ácido::
4.5

Lo probé hoy esta de ‘Ceviche de Salmón’. me encantó lo clara que está la explicación. la próxima vez la haré con aceitunas.
¡Qué delicia! . quedó muy rendidora y perfecta para compartir. de verdad vale la pena.