Receta de Cheesecake de Café Frío: un postre irresistiblemente cremoso y refrescante
En 2025, el mundo de la repostería continúa sorprendiendo con ideas innovadoras que combinan tradición y audacia. El Cheesecake de Café Frío surge como una opción perfecta para aquellos amantes del café y los postres que buscan un toque sofisticado sin complicar la cocina. Este postre, caracterizado por su textura sedosa, sabor intenso a café y presentación fría, es ideal para compartir en reuniones familiares o celebraciones especiales. Además, su preparación, que no requiere horneado, lo hace accesible incluso para quienes tienen poca experiencia en la cocina. La versatilidad de sus ingredientes permite jugar con diferentes sabores y decoraciones, logrando siempre resultados que sorprenden y deleitan. La clave está en equilibrar la intensidad del café con la suavidad del queso y la dulzura de la cobertura, creando un contraste perfecto que cautivará a todos en la mesa.
- Receta de Cheesecake de Café Frío: un postre irresistiblemente cremoso y refrescante
- Tiempo de preparación
- Ingredientes esenciales para un Cheesecake de Café Frío excepcional
- Utensilios que usaremos
- Preparación
- 1. Preparar la base
- 2. Preparar el relleno
- 3. Preparar la cobertura de chocolate
- 4. Para terminar y servir
- Consejos para lograr un Cheesecake de Café Frío perfecto
- Información nutricional aproximada por porción
Sorprender a tus seres queridos con un postre que combina el aroma del café con la cremosidad del cheesecake no solo será un acierto, sino también una oportunidad para explorar nuevas técnicas en la cocina casera. Desde la base saludable hecha con ingredientes naturales hasta la cobertura de chocolate que remata el plato con un toque elegante, cada capa está pensada para ofrecer un equilibrio en sabores y texturas. La receta, inspirada en estilos internacionales pero adaptada a ingredientes fáciles de conseguir en México y otros países hispanohablantes, permite que cualquier persona pueda prepararla en casa sin complicaciones. Además, incluyendo productos como La Lechera, Philadelphia o Santa Clara, garantizas un resultado delicioso, con ingredientes de calidad que resaltan en cada bocado. La experiencia de preparar este cheesecake será tan satisfactoria como su degustación, y te invitará a repetirla rápidamente.
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 0 minutos
- Total: 2 horas y 30 minutos (incluyendo refrigeración)
- Porciones: 8-10 porciones
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes esenciales para un Cheesecake de Café Frío excepcional
Para la base
- 120 g de galletas integrales (si prefieres, puedes usar galletas digestivas)
- 50 g de mantequilla derretida (preferentemente sin sal)
- 2 cucharadas de azúcar morena o blanca (opcional, para dulce adicional)
- Opcional: Un toque de cacao en polvo para decorar la base
Para el relleno
- 400 g de queso mascarpone (el queso perfecto para una textura cremosa y suave)
- 250 ml de nata para montar (en esta cantidad, obtiene una textura aireada)
- 100 ml de café fuerte, frío (puedes preparar con Café Punta del Cielo para un aroma intenso)
- 50 g de azúcar glas
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para la cobertura
- 150 g de chocolate negro o con leche (opcional y al gusto, para un contraste delicioso)
- 2 cucharadas de Coffee Mate (alternativa para darle un toque cremoso)
- Decoraciones opcionales: granulado de café, virutas de chocolate, frutas frescas
Utensilios que usaremos
- Molde desmontable de 20-23 cm de diámetro
- Procesador de alimentos o una bolsa y rodillo para triturar las galletas
- Espátula de silicona
- Batidora eléctrica o manual para montar la nata
- Cazo pequeño para derretir el chocolate
- Vaso medidor y cuchara para medir ingredientes líquidos y secos
- Plato o fuente para refrigerar y servir
Preparación
1. Preparar la base
- Molde y triturado: Coloca las galletas en un procesador o metidas en una bolsa plástica resistente y tritúralas con un rodillo hasta obtener un polvo fino.
- Mezclar: En un recipiente, mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida y el azúcar si decides usarlo, hasta obtener una masa homogénea.
- Formar la base: Con la ayuda de una espátula, distribuye la mezcla en el fondo del molde, presionando con firmeza para compactar y formar una base uniforme. Puedes usar el fondo de un vaso para presionar mejor.
- Refrigerar: Lleva al refrigerador por al menos 15 minutos para que la base se asiente.
2. Preparar el relleno
- Montar la nata: En un recipiente frío, bate la nata con la ayuda de la batidora eléctrica hasta que forme picos suaves. Añade la mitad del azúcar glas y sigue batiendo hasta que esté bien firme.
- Mezclar queso y sabor: En otro bol, combina el queso mascarpone, el resto del azúcar glas, la esencia de vainilla y el café frío. Bate suavemente hasta integrar todos los ingredientes.
- Incorporar la nata: Con una espátula, integra la nata montada con movimientos envolventes para mantener la aireación, logrando una textura cremosa y ligera.
- Verter en el molde: Sobre la base fría, vierte con cuidado la mezcla de queso y café, alisando la superficie con la espátula para que quede pareja.
- Refrigerar: Cubre con film transparente y refrigera por al menos 2 horas para que firme y tome la textura ideal.
3. Preparar la cobertura de chocolate
- Derretir el chocolate: En un cazo pequeño, funde el chocolate a temperaturas bajas o al baño María, asegurándote de remover constantemente para evitar que se queme.
- Mezclar con cremosidad: Añade las 2 cucharadas de Coffee Mate o alguna crema similar para darle un toque más suave y cremoso.
- Decorar: Una vez que el cheesecake esté firme, vierte el chocolate derretido en zigzag o cúbrelo completamente, decorando con virutas o frutas según prefieras.
- Servir: Refrigera unos minutos más para que el chocolate se asiente y puedas cortar en porciones individuales.
4. Para terminar y servir
Antes de servir, retira el cheesecake del refrigerador y si deseas, decora con granulado de café o frutas frescas para un toque visual y aromático. Este postre combina muy bien con un café de alta calidad, como el Café Legal. Para un sabor aún más intenso, acompaña con un poco de pay de queso ligero o un trozo de tartaleta de frambuesa y chocolate oscuro.
Consejos para lograr un Cheesecake de Café Frío perfecto
- Utiliza un queso tipo mascarpone o Philadelphia para obtener una textura cremosa sin grumos.
- Asegúrate de montar bien la nata para que el relleno quede aireado y ligero.
- Para que el café tenga un sabor más intenso, prepara con Café Punta del Cielo y deja enfriar antes de incorporar.
- Si la base queda muy frágil, añade un poco más de mantequilla para mejorar la compactación.
- Refrigera el cheesecake por lo menos 2 horas para que adquiera firmeza antes de cortar y servir.
Información nutricional aproximada por porción
- Calorías: 320 kcal
- Proteínas: 5 g
- Grasas: 22 g
- Carbohidratos: 25 g
- Fibra: 2 g
Los valores presentados son aproximados y pueden variar según los ingredientes utilizados y las porciones servisidas.
Coyotas de Piloncillo (Sonora)
Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…
Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…
Helado Casero de Mango y Maracuyá
Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…
Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante
Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…
Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez
Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…
Cheesecake de Café Frío
Cheesecake De Café Frío: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Internacional
Palabras clave: cheesecake, café, frío, internacional, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 10 porciones
Calories: 180 kcal
Preparation Time: PT30M
Total Time: PT30M
Recipe Ingredients:
- Preparación: 30 minutos
- Refrigeración: 48 horas
- Total: aproximadamente 2 días y 30 minutos
- Porciones: 10 porciones
- Dificultad: Moderada
- 220 g de galletas Oreo trituradas
- ¼ taza de mantequilla sin sal, derretida
- 1 taza de nata para montar (35% M.G.)
- ⅓ taza de café instantáneo (20 g)
- 500 g de queso crema a temperatura ambiente
- 1 ⅓ taza de azúcar glas (160 g), tamizado
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- Preparar la base: Tritura las galletas Oreo hasta obtener migas finas. Mezcla con la mantequilla derretida hasta obtener una consistencia similar a arena húmeda. Coloca en un molde desmontable y presiona con el fondo de un vaso para compactar. Enfría en el congelador durante 30 minutos.
- Hacer la crema de café: Dispón la nata y el café instantáneo en una olla a fuego bajo, sin que hierva, hasta que el café se disuelva por completo. Deja enfriar y reserva en la nevera hasta que esté bien fría. Puedes prepararla un día antes para mayor practicidad.
- Mezclar el relleno: Bate el queso crema hasta que esté suave. Añade el azúcar glas y la vainilla, y mezcla hasta integrar. Incorpora la crema de café fría y bate hasta que la mezcla espese y tenga una textura cremosa.
- Montar y enfriar: Vierte la crema sobre la base de galletas. Alisa la superficie y golpea suavemente el molde contra la encimera para eliminar burbujas. Refrigera por al menos 48 horas para que tome cuerpo y la textura sea perfecta.
- Decoración y presentación: Al momento de servir, puedes adornar con nata montada, granos de café en polvo o un toque de cacao. Despega los bordes del moldes con un cuchillo y retira con cuidado.
- Fuente de energía: Gracias a su contenido en azúcares naturales y grasas saludables, aporta energía rápida, ideal para un postre estimulante.
- Propiedades antioxidantes: El café proporciona antioxidantes que combaten radicales libres, contribuyendo a la salud celular.
- Rico en proteínas: El queso crema y la nata aportan proteínas esenciales para reparaciones corporales y mantenimiento muscular.
- Vitaminas y minerales: La vainilla y el café aportan pequeñas cantidades de vitaminas B y antioxidantes beneficiosos.
- Alto en calcio: El queso crema contribuye a la ingesta calcíca necesaria para mantener huesos fuertes.
- Usa ingredientes fríos: La nata y la crema de café deben estar bien frías para montar mejor y obtener una textura sedosa.
- No sobrebatir: Mezcla solo hasta que los ingredientes estén integrados para evitar que la crema se corte o quede demasiado líquida.
- Refrigerar adecuadamente: La paciencia en el reposo garantiza que la textura sea firme y uniforme, evitando que se derrita al servir.
- Elegir buenas galletas: Galletas de calidad, preferiblemente con sabores que combinen con café, aportan mayor aroma y textura.
- Decoración simple y elegante: Añade detalles decorativos como cacao en polvo, unos granos de café o ramitas de menta para potenciar su presentación.
- Variedad en sabores: Puedes incorporar un toque de licor de café o especias como canela para darle un matiz diferente pero complementario.
- Consistencia en la base: - Presiona bien las galletas para que quede compacta y evitar que se deshaga al cortar.
- Reuniones familiares: Un postre sofisticado que sorprende y agrada a todos, perfecto para cerrar una comida especial.
- Verano y días calurosos: Su sabor refrescante y textura cremosa hacen que sea la opción ideal en temporadas cálidas.
- Celebraciones con amigos: Acompañado de un café espresso, complementa a la perfección momentos de relax y conversación.
- Despedidas y brunch: Su presentación elegante y modo de preparación sin horno facilitan momentos de preparación previa sin estrés.
- Precaución con la temperatura: Mantén siempre la crema de café fría para evitar que se derrita y no monte correctamente.
- Tiempo de refrigeración: No apresures el proceso; la paciencia en las 48 horas garantiza textura y sabor óptimos.
- Uniformidad en la base: Presiona bien las galletas para que agarren forma y soporte la crema de manera uniforme.
- Simetría en el relleno: Distribuye la mezcla con una espátula en movimientos suaves y horizontales para evitar burbujas y obtener superficie lisa.
- Receta
- Ingredientes clave
- Diferencia/ventaja
- Cheesecake de Chocolate Blanco y Frambuesa
- Chocolate blanco, fruta
- Sabor más dulce y frutal, ideal para quienes prefieren menos café.
- Cheesecake de Miel y Nueces
- Miel, nueces
- Notas crujientes y dulzura natural, excelente para quienes optan por ingredientes más naturales.
- Postre de Moustachon
- Bizcocho suave, crema batida
- Textura más ligera, pero menos aromática y marcada en café.
Recipe Instructions:
Preparar la base: :
Hacer la crema de café: :
Mezclar el relleno: :
Montar y enfriar: :
Decoración y presentación: :
Precaución con la temperatura: :
Tiempo de refrigeración: :
Uniformidad en la base: :
Simetría en el relleno::
4.7

La preparé tal cual esta de ‘Cheesecake de Café Frío’. le agregué un toque de limón y quedó de lujo. añadí vinagreta de mostaza y elevó el sabor ✨.
¡Qué delicia! esta de ‘Cheesecake de Café Frío’. le agregué un toque de limón y quedó de lujo. gracias por compartir.