Crema de Elote

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
45 Vistas
10 Min Lectura

Receta de Crema de Elote: la deliciosa crema mexicana para sorprender en la mesa

La crema de elote es una de esas preparaciones que reflejan la esencia cálida y reconfortante de la gastronomía mexicana, fusionando sabores dulces y terrosos en una textura sedosa que conquista a todos los que la prueban. Ideal para días fríos, reuniones familiares o simplemente para disfrutar de un plato nutritivo y lleno de sabor, esta receta ha ganado popularidad en todo el mundo, incluso en países donde el maíz fresco comienza a ser un tesoro que se redescubre en supermercados y mercados locales en la temporada. Su historia se remonta a las tradiciones indígenas mexicanas, donde el maíz, considerado uno de los alimentos sagrados, se utilizaba en múltiples formas, desde tortillas hasta sopas cremosa. La versatilidad del elote, o maíz en mazorca, aporta un sabor dulce y una textura única que, combinada con ingredientes sencillos como cebolla, ajo, leche y queso, crea una experiencia culinaria que trasciende generaciones y fronteras. Con ingredientes fáciles de encontrar en muchas regiones y pasos rápidos, esta crema de elote se ha convertido en una opción que seduce tanto a cocineros novatos como a expertos que buscan adaptar sus recetas tradicionales, aportando un toque auténtico a cada plato y permitiendo experimentar la esencia de México en cada cucharada. ¿Listos para preparar una crema que no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma? Entonces, descubre cómo convertir unos simples ingredientes en una crema sedosa, perfecta para compartir y disfrutar en cualquier ocasión especial o cotidiana.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 40 minutos
  • Total: 55 minutos
  • Porciones: 4-6
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

  • 3 mazorcas de maíz fresco (aproximadamente 500 g de granos)
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla mediana, finamente picada
  • 2 dientes de ajo rallados
  • 180 g de maíz desgranado reservado
  • 1 taza de agua
  • 1 ½ tazas de leche evaporada (como La Costeña)
  • ½ taza de leche normal
  • Sal al gusto
  • Opcional: queso fresco desmenuzado, chile poblano o chipotle, tortillas fritas en tiras

Utensilios que usaremos

  • Cazo o olla mediana
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Batidora de vaso o licuadora
  • Colador fino
  • Cucharón o espátula

Preparación: Cómo hacer la auténtica crema de elote mexicana

1. Preparar los ingredientes y desgranado del maíz

  • Lavar y preparar las mazorcas: Retira las hojas exteriores y los hilillos de las mazorcas de maíz, asegurándote de limpiar bien para eliminar restos de polvo o tierra. Si usas maíz en conserva, este paso se salta.
  • Desgranar el maíz: Con un cuchillo afilado, rebanar los granos de maíz desde la parte superior hacia abajo en un bol grande para que caigan los granos, evitando desperdicio. Para la receta, usarás unos 500 g de granos, reservando 180 g para la cocción.
  • Procesar el maíz: Coloca los granos reservados en la batidora junto con 1 taza de agua, triturando unos segundos hasta que quede una mezcla homogénea y sin grumos grandes.

2. Sofreír los aromáticos y cocinar el maíz

  • Derretir la mantequilla: En una cazuela a fuego medio, comenta la mantequilla hasta que se funda completamente.
  • Agregar el aceite y el ajo: Incorpora el aceite de oliva y el ajo rallado, cocinando unos segundos hasta que desprenda aroma, pero sin que se queme, para evitar sabores amargos.
  • Incorporar la cebolla: Añade la cebolla finamente picada y sofríe unos 5-6 minutos, hasta que esté translucida y suave, en la misma cazuela para que se mezclen los sabores.

3. Dorar el maíz y agregar el licuado

  • Sumar el maíz desgranado: Añadiendo la porción reservada, mezcla y cocina a fuego medio, removiendo con frecuencia, por unos 5 minutos para que tome sabor y ligeramente se dore.
  • Agregar la mezcla triturada: Cuela el puré de maíz por un colador fino para eliminar restos fibrosos y cáscaras, incorporando el líquido en la cazuela con los granos.
  • Sazonar y cocinar a fuego suave: Incluye sal y mezcla bien; lleva a ebullición suave y reduce el fuego, cocinando alrededor de 30-35 minutos, revolviendo de vez en cuando para evitar que se pegue.

4. Finalizar y presentar la crema de elote

  • Rectificar sabor: Prueba la crema y ajusta la sal según sea necesario, considerando también la incorporación de queso fresco o chile si deseas un toque extra.
  • Servir caliente: Disfruta la crema acompañada de tiras de tortilla frita, queso fresco y un toque de chile poblano o chipotle picado, según prefieras.

Para terminar y servir

Retira las hojas y los hilillos de las mazorcas, ajusta la sazón y, si gusta, acompaña con toppings como queso fresco desmenuzado, chiles tostados o tortillas fritas en tiras. Sirve caliente, ideal para envolver con sabores auténticos de México y sorprender en cualquier reunión familiar o con amigos.

Consejos para perfeccionar tu crema de elote

  • Usa ingredientes frescos siempre que puedas: El maíz en mazorca recién desgranado aporta un sabor inigualable, pero si no es temporada, opta por maíz congelado o en conserve.
  • Respetar tiempos de cocción: La cocción lenta permite que los sabores se mezclen y la textura quede sedosa. No aceleres este proceso para obtener la mejor crema.
  • Equilibrar sabores: Añade sal gradualmente, y si deseas, un toque de chile chipotle en conserva dará un sabor ahumado que realzará el plato.
  • Varía los toppings: Queso fresco, crema tradicional mexicana y chiles tostados permiten hacer distintas versiones según el ánimo y la ocasión.
  • Sorprende con una textura uniforme: Si deseas una crema aún más suave, pásala por el colador justo antes de servir para eliminar posibles restos fibrosos.

Información nutricional aproximada por porción

  • Calorías: 250 kcal
  • Proteínas: 8 g
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Fibra: 4 g

Los valores son estimaciones y pueden variar según los ingredientes y porciones utilizadas.


5 claves para que la crema de elote quede perfecta

  1. Frescura del maíz: La clave de un sabor auténtico está en usar mazorcas frescas en temporada, preferentemente de buena calidad para potenciar el dulzor natural.
  2. Cocción lenta: Dedica tiempo a cocinar a fuego medio-bajo para que los sabores se intensifiquen y la textura quede sedosa.
  3. Equilibrio de ingredientes: Ajusta la sal y los líquidos para obtener una crema cremosa, sin que quede aguada o demasiado espesa.
  4. Utiliza toppings con sabor: Queso fresco, chiles tostados o incluso un toque de crema agria aportan un contraste intenso y delicioso.
  5. Procesado adecuado: Tritura bien el maíz y pásalo por colador para eliminar fibrosidad, logrando una textura uniforme y suave.

¿Cuándo es ideal disfrutar la crema de elote?

Esta crema es perfecta en días fríos, celebraciones familiares, cenas de otoño o eventos especiales. También resulta ser un excelente entrante en comidas de fin de semana o acompañamiento en reuniones donde el sabor mexicano brilla con intensidad. Su versatilidad y sabor reconfortante la hacen imprescindible en el repertorio casero y en celebraciones de 2025 que buscan sabores auténticos y nutritivos.


Comparativa: alternativas similares a la crema de elote en el mundo de las sopas cremosas mexicanas

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Crema de zanahoria y curry Zanahoria, curry Sabor más dulce y especiado, ideal para quienes disfrutan notas exóticas.
Crema de espárragos Espárragos, crema, caldo vegetal Textura más firme y sabor vegetal fresco, perfecta para dietas vegetarianas.
Crema de brócoli y queso cheddar Brócoli, queso cheddar Sabor más fuerte y queso adicional, ideal para amantes de los sabores intensos.
Crema de champiñones portobello Champiñones, crema, ajo Sabor umami profundo que complementa muy bien el toque terroso del maíz.
Crema de calabacitas Calabacitas, ricotta, pesto Versátil y más ligera, con un toque italiano que enriquece la experiencia.

Preguntas frecuentes: secretos y consejos sobre la crema de elote


¡Comparte tu experiencia preparando la crema de elote!

¿Probaste esta auténtica crema mexicana? Nos encantaría que compartieras cómo te quedó, qué toppings elegiste o si hiciste alguna variación. La cocina es para experimentar y disfrutar; tu opinión puede inspirar a otros cocineros a conquistar en cada plato. ¡Deja tu comentario y comparte tus truquitos!

Glosario culinario

  • Desgranar: Quitar los granos del maíz de la mazorca usando un cuchillo o mano, en una acción cuidadosa.
  • Rallar: Picar o moler ingredientes sólidos, como ajo o queso, en trozos muy finos o en pasta gracias a un rallador o utensilio similar.
  • Cocer a fuego medio-bajo: Cocinar lentamente para que los sabores se mezclen sin que se quemen o se deshagan los ingredientes delicados.
  • Pasar por colador: Filtrar mezclas para eliminar restos fibrosos o sólidos indeseados, obteniendo una textura más fina y uniforme.
  • Montaje en plato: La forma final de presentar la crema, acompañada de toppings o ingredientes complementarios, lista para disfrutar.
Enchiladas Queretanas (Querétaro) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Queretanas (Querétaro)

Receta de Enchiladas Queretanas: El Sabor Auténtico que Conquista Corazones Las enchiladas queretanas representan uno…

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí)

Receta de Enchiladas Potosinas: El Manjar Tradicional de San Luis Potosí que Encanta a Todos…

Tamales de Acelga (Aguascalientes) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tamales de Acelga (Aguascalientes)

Receta de Tamales de Acelga: La Delicia Tradicional Aguascalientes ¡Hola! Hoy te llevo a descubrir…

Enchiladas Mineras (Guanajuato) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Mineras (Guanajuato)

Receta de Enchiladas Mineras: un legado culinario de Guanajuato para el año 2025 Las Enchiladas…

Pozole Verde de Guerrero – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pozole Verde de Guerrero

Receta de Pozole Verde de Guerrero El Pozole Verde de Guerrero es una de las…

descubre cómo preparar un refrescante gazpacho tropical de piña y pepino, una receta fácil y saludable perfecta para los días calurosos. disfruta de este plato ligero, lleno de sabor y vitaminas.

Gazpacho Tropical de Piña y Pepino

Sabores del Sur: La frescura del Gazpacho Tropical de Piña y Pepino El Gazpacho Tropical…

Crema de Elote
Crema de Elote

Crema De Elote: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: crema, elote, mexicana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 4 porciones

Calories: 250 kcal

Preparation Time: PT10M

Cooking Time: PT20M

Total Time: PT30M

Recipe Ingredients:

  • 3 tazas de maíz fresco o congelado, preferiblemente de la variedad dulce
  • 1/2 taza de cebolla finamente picada
  • 4 tazas de caldo de pollo o vegetal
  • 1 taza de crema mexicana La Morena o La Costeña
  • 2 cucharadas de mantequilla Del Fuerte
  • 2 cucharadas de aceite de oliva Herdez
  • Sal y pimienta al gusto
  • Queso Cotija La Sierra, rallado
  • Chile en polvo o Tajín La Mexicana, al gusto
  • Jugo de lima fresco del Tío Chico
  • Cilantro fresco picado

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 10 minutos

Crema de Elote

Cocción: :

Cocción: 20 minutos

Crema de Elote

Total: :

Total: 30 minutos

Crema de Elote

Porciones: :

Porciones: 4-6 porciones

Crema de Elote

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Crema de Elote

Preparar los ingredientes: :

Preparar los ingredientes: Se debe tener el maíz cocido si es fresco, y picar finamente la cebolla. Reservar los ingredientes para facilitar la preparación.

Crema de Elote

Sofreír la cebolla: :

Sofreír la cebolla: Calentar el aceite en una olla a fuego medio y añadir la cebolla picada, cocinando hasta que esté transparente, aproximadamente 3-4 minutos. Esto realza el aroma y sabor base del plato.

Crema de Elote

Incorporar el maíz: :

Incorporar el maíz: Agregar el maíz a la olla y cocinar durante 2 minutos para que libere su dulzura natural. Es recomendable utilizar maíz de buena calidad para potenciar el sabor.

Crema de Elote

Agregar el caldo y cocinar: :

Agregar el caldo y cocinar: Verter el caldo de pollo o vegetal y dejar que hierva. Reducir el fuego y cocinar a fuego medio-bajo durante aproximadamente 15-20 minutos, permitiendo que los sabores se integren y el maíz se ablande completamente.

Crema de Elote

Procesar la sopa: :

Procesar la sopa: Retirar del fuego y usar una licuadora de inmersión o blender para triturar la mezcla hasta obtener una textura sedosa y uniforme. Es importante hacerlo en pasos si se emplea blender, para evitar derrames.

Crema de Elote

Añadir crema y ajustar: :

Añadir crema y ajustar: Incorporar la crema mexicana, revolviendo hasta integrar y obtener una textura cremosa. Añadir sal y pimienta al gusto. Si deseas, puedes colar la sopa para mayor suavidad o dejarla tal cual para un toque rústico.

Crema de Elote

Servir y decorar: :

Servir y decorar: Verter en platos hondos, espolvorear con queso Cotija, chili en polvo, y cilantro. Exprimir unas gotas de lima para un contraste cítrico refrescante. Servir caliente para disfrutar al máximo.

Crema de Elote

El maíz: :

El maíz: Asegúrate de que sea fresco, sin manchas ni manchas negras, para obtener buen sabor y textura cremosa.

Crema de Elote

El proceso de triturar: :

El proceso de triturar: No excedas el tiempo de batido; busca una textura sedosa sin perder el carácter natural del maíz.

Crema de Elote

Control del calor::

Control del calor: Evita que la sopa hierva de forma violenta al final para no separar la crema y mantener su consistencia.

Crema de Elote
Puntuación del editor:
4.5
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Alejandra
Alejandra
octubre 29, 2019 7:44 pm

Muchas gracias por compartir de este maravilloso arte.

Ana Julia B.
Ana Julia B.
septiembre 15, 2025 8:41 am

Quedó riquísimo en casa esta de ‘Crema de Elote’.

Ludwina Winkler
Ludwina Winkler
agosto 15, 2025 11:28 am

Súper receta. me encantó lo clara que está la explicación. súper recomendable.

Justin Williams
Justin Williams
agosto 10, 2025 10:24 pm

La combinación de sabores me encantó esta de ‘Crema de Elote’. fue un éxito total con mi familia.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!