Receta de Mini Orejas: Delicia Cruzada de la Panadería Mexicana
Las Mini Orejas, también conocidas como Orejas de Sol o Dulce Minioreja, son una exquisitez de la panadería mexicana que conquista por su textura crujiente y sabor mantecoso. La magia de estas pequeñas delicias radica en su sencillez; con tan solo unos ingredientes básicos, se puede transformar en un postre espectacular. Este dulce, inspirado en las tradicionales Orejas y en la influencia europea, se ha adaptado para ofrecer un bocado que combina tradición y versatilidad, perfecto para compartir en familia o sorprender en reuniones. En 2025, estos mini bocados siguen siendo un símbolo de la creatividad culinaria mexicana, en constante evolución y adaptados a los gustos modernos. La clave está en la técnica correcta de enrollado y horneado para lograr esa capa dorada y crujiente que caracteriza a las Orejas y Más. Aquí te guiaré paso a paso para que puedas preparar en casa estas pequeñas joyas dulces de forma sencilla y sin complicaciones.
- Receta de Mini Orejas: Delicia Cruzada de la Panadería Mexicana
- Tiempo de preparación
- Ingredientes
- Utensilios que usaremos
- Preparacion: Cómo hacer Mini Orejas
- 1. Preparar la masa y extenderla
- 2. Incorporar la mezcla de azúcar y canela
- 3. Doblar y enroscar la masa
- 4. Cortar las Mini Orejas y hornear
- 5. Enfriar y decorar
- Para terminar y servir
- Consejos para que tus Mini Orejas sean un éxito irresistible
- Información Nutricional Aproximada por Porción
- 5 Claves para que Queden Perfectas
- ¿Cuándo Disfrutar De las Mini Orejas?
- Alternativas y Variantes de las Mini Orejas Mexicanas
- Tabla comparativa: Mini Orejas y Otras Delicias Mexicanas
- Preguntas frecuentes de las Mini Orejas: Resolviendo dudas comunes
- Comparte tu experiencia haciendo Mini Orejas
- Glosario culinario de las Mini Orejas
Tiempo de preparación
- Preparación: 55 minutos
- Cocción: 25 minutos
- Total: 1 hora y 20 minutos
- Porciones: 18
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes
- 1 paquete de masa de hojaldre (aproximadamente 250 g)
- 1 taza de azúcar granulada
- 1 cucharada de canela en polvo
- Opcional: chocolate derretido o frutos rojos para decorar
Para la masa
La masa de hojaldre es el ingrediente principal, fácil de conseguir en supermercados o tiendas especializadas. La calidad de la masa afectará la textura final: busca una que sea suave, con muchas capas y preferentemente sin grasa añadida. En caso de no encontrarla, puedes preparar una versión rápida con mantequilla y harina, aunque el resultado será ligeramente diferente en textura y sabor.
Para el relleno y cobertura
El azúcar y la canela se mezclan para formar la capa deliciosa y aromática que envolverá cada pieza. Si quieres agregar un toque especial, puedes derretir chocolate y rociarlo sobre las Orejas frescas, o decorar con frutos y semillas. La variedad en la presentación hará que cada mini oreja sea única y atractiva.
Utensilios que usaremos
- Rodillo o una botella lisa
- Tabla de cortar
- Cuchillo afilado
- Bandeja para hornear
- Papel de hornear o tapete de silicona
- Recipiente para mezclar (puede ser un bol)
Si no cuentas con una bandeja especial, una bandeja común forrada con papel de hornear será suficiente para conseguir esa base plana y limpia para hornear. Además, un cuchillo de cazo para cortar en rebanadas es la opción más segura y precisa para obtener porciones uniformes.
Preparacion: Cómo hacer Mini Orejas
1. Preparar la masa y extenderla
- Descongela la masa de hojaldre en la nevera o a temperatura ambiente, si aún está congelada, durante unos 30 minutos hasta que esté flexible.
- Coloca la masa sobre la tabla de cortar limpia y espolvoreada con un poco de azúcar para que no se pegue.
- Utiliza el rodillo para extender la masa suavemente en forma rectangular, aproximadamente de unos 30×20 cm, hasta que tenga un grosor de unos 3 mm. Si la masa se contrae, deja que repose unos minutos y continúa ajustando.
- Para que el azúcar y la canela penetren mejor, espolvorea una mezcla uniforme y fina sobre toda la superficie antes de extender.
2. Incorporar la mezcla de azúcar y canela
- En un bol, mezcla el azúcar con la canela en polvo.
- Espolvorea esta mezcla generosamente sobre la masa extendida, cubriendo toda la superficie de manera uniforme.
- Para presionar los sabores, pasa suavemente el rodillo por la azúcar y canela, ayudando a que se adhieran y penetrar en la masa, logrando ese toque aromático que caracteriza a las Mini Orejas.
3. Doblar y enroscar la masa
- Dobla aproximadamente un tercio de la masa desde un lado hacia el centro, y otra tercera desde el lado opuesto, formando un cilindro o un doblez compacto.
- Envolver cuidadosamente con papel film y refrigerar por 15 minutos, para que la masa frene y sea más fácil de cortar.
- Este paso ayuda a mantener la forma durante el horneado y evita que las Orejas se abran excesivamente.
4. Cortar las Mini Orejas y hornear
- Precalienta el horno a 375 °F (190 °C).
- Saca la masa del refrigerador y con un cuchillo afilado, corta rebanadas de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Coloca cada rebanada sobre la bandeja forrada con papel o tapete de silicona, dejando espacio entre ellas.
- Hornea durante 20 minutos, dándolas vuelta a la mitad del tiempo para que se doren uniformemente y obtengan esa textura crujiente.
5. Enfriar y decorar
- Una vez horneadas, retira las Orejas del horno y deja que enfríen unos minutos en la bandeja.
- Sé cuidadoso al manipularlas, ya que estarán muy fragantes y delicadas aún calientes.
- Opcionalmente, añade chocolate derretido, frutos rojos o una capa de azúcar glas para obtener decoraciones llamativas y personalizadas.
Para terminar y servir
Retira las Orejas del horno y deja que reposen unos minutos antes de emplatar. Asegúrate de que estén completamente frías para que el azúcar y el chocolate solidifiquen bien. Sirve las Mini Orejas acompañadas de un café de olla o té, y disfruta de un momento de dulce sabor a Orejitas que cautivarán a todos en casa o en tu negocio de Dulce Minioreja.
Consejos para que tus Mini Orejas sean un éxito irresistible
- Usa una masa de buena calidad, preferiblemente casera o de marca reconocida para evitar resultados secos o que se deshagan.
- Refrigera la masa entre pasos para que conserve la forma y sea más fácil de cortar en rebanadas uniformes.
- Controla la temperatura del horno para evitar quemar los bordes y conseguir ese color dorado perfecto.
- Decora con moderación si deseas un acabado más elegante y delicioso, pero sin sobrecargar de ingredientes que puedan opacar el sabor mantecoso.
- Almacenamiento correcto: guarda las Orejas en un recipiente hermético por hasta 3 días para mantener su textura crujiente y sabor.
Información Nutricional Aproximada por Porción
- Calorías: 195 kcal
- Proteínas: 2 g
- Grasas: 10 g
- Carbohidratos: 24 g
- Fibra: 1 g
Estos valores son estimaciones por cada mini Oreja y pueden variar dependiendo de las proporciones y decoraciones.
5 Claves para que Queden Perfectas
- Respetar los tiempos de refrigerado: permite que la masa tenga una textura firme al cortarla y hornear.
- Utilizar suficiente azúcar y canela: asegura un sabor aromático y delicioso.
- Cortes precisos: hacer rebanadas de 1 cm garantiza uniformidad y cocción pareja.
- Controlar la temperatura del horno: evita quemar y asegura un dorado perfecto.
- Enfriar antes de decorar: para que la cobertura no se derrita y la textura se mantenga crujiente.
¿Cuándo Disfrutar De las Mini Orejas?
Este dulce es ideal para acompañar reuniones familiares, celebraciones, tardes de café o simplemente para consentirte en cualquier momento del día. Su sabor dulce y agradable textura hacen que sea una opción perfecta para ponerle un toque especial a cualquier ocasión, especialmente en días frescos o festivos de 2025.
Alternativas y Variantes de las Mini Orejas Mexicanas
Existen diferentes formas de personalizar esta receta clásica, adaptándola a gustos y necesidades:
- Orejas rellenas: agregar dulce de leche, cajeta o mermeladas en el centro antes de enrollar y hornear.
- Versión salada: sustituir el azúcar por queso, pesto o tapenade para un bocado distinto.
- Opción saludable: usar menos azúcar, masas integrales y decorar con semillas o frutos naturales.
- Decoración creativa: combinar chocolate y frutos secos para un toque festivo y elegante.
- Formas distintas: variar el grosor y el tamaño en los cortes para crear mini bites variadas.
Tabla comparativa: Mini Orejas y Otras Delicias Mexicanas
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Mini Orejas | Masa de hojaldre, azúcar, canela | Preparación sencilla y rápida, textura crujiente y mantecosidad |
| Conchas Mexicanas | Harina, manteca, azúcar, colorantes | Forma de concha, cobertura de azúcar y pasta saborizada |
| Churros | Harina, agua, azúcar, aceites | Fritos, con azúcar y canela, ideales para desayunos |
| Empanadas de Manzana | Masa, manzana, azúcar, canela | rellenas y horneadas, más suaves y jugosas |
| Pineapple Empanadas | Masa, piña, azúcar, canela | Sabor tropical, más frutal y fresco |
Preguntas frecuentes de las Mini Orejas: Resolviendo dudas comunes
Comparte tu experiencia haciendo Mini Orejas
Preparar estas Las Orejitas en casa es toda una aventura que combina precisión y paciencia. Sin duda, un proceso que recompensa con un sabor delicioso y la satisfacción de haberlo logrado por ti mismo. ¿Te animaste a preparar estas Pequeñas Delicias? Déjanos en los comentarios cómo te quedaron y qué variantes probaste. La cocina es para experimentar, aprender y sobre todo, compartir los momentos dulces con los que más quieres. Comparte tus truquitos, tus resultados y, sobre todo, esa sonrisa que produce cada bocado de Dulce Minioreja.
Glosario culinario de las Mini Orejas
- Hojaldre: Masa compuesta por capas de mantequilla y harina que, al hornearse, se inflan formando capas crujientes y aireadas.
- Rebanadas: Cortes finos que se hacen en la masa para formar las piezas individuales.
- Refrigerar: Poner la masa en el refrigerador para que tome firmeza y sea más manejable, ayudando a mantener su forma al hornear.
- Enroscar: Doblado o enrollado de la masa para formar las Orejas, logrando ese característico aspecto curvado y relazado.
- Crust: Capa exterior cocida, dorada y crujiente de las Mini Orejas, que es resultado del horneado en alta temperatura.
Coyotas de Piloncillo (Sonora)
Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…
Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…
Helado Casero de Mango y Maracuyá
Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…
Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante
Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…
Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez
Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…
Mini Orejas
Mini Orejas: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: mini, orejas, mexicana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 12 porciones
Calories: 500 kcal
Preparation Time: PT25M
Cooking Time: PT20M
Total Time: PT45M
Recipe Ingredients:
- Harina de trigo: 2 ½ tazas (300 g)
- Mantequilla fría: 200 g, cortada en cubos pequeños
- Agua fría: ½ taza (120 ml)
- Sal: ½ cucharadita
- Vinagre blanco: 1 cucharadita (opcional, ayuda a la textura hojaldrada)
- Açúcar granulada: ½ taza (100 g)
- Canela en polvo: 1 cucharada
- Mantequilla derretida: 2 cucharadas para barnizar
- Azúcar glass (opcional): para decorar
Recipe Instructions:
Preparación de la masa: :
Preparación de la masa: En un bowl grande, combina la harina y la sal. Añade la mantequilla fría y mezcla rápidamente hasta obtener una textura arenosa, similar a migajas gruesas. Agrega el vinagre y poco a poco el agua fría, formando una masa homogénea. No amases demasiado para conservar la textura hojaldrada.
Refrigerar la masa: :
Extender y plegar: :
Refrigerar y cortar: :
Envolver y hornear: :
Envolver y hornear: Unta cada rebanada con mantequilla derretida y espolvorea con azúcar y canela. Enrolla formando un acordeón o da forma de oreja, presionando suavemente para que mantengan la forma. Coloca en una bandeja con papel de horno y hornea a 200°C (390°F) por 20 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.
Enfriar y decorar: :
Siempre utiliza mantequilla fría: :
No sobrecargues de azúcar: :
Controla la temperatura del horno: :
Respeta los tiempos de reposo: :
Experimenta sin miedo::
4.9

Lo probé hoy esta de ‘Mini Orejas’. la receta está muy bien explicada.
Perfecto para compartir esta de ‘Mini Orejas’. le agregué un toque de limón y quedó de lujo. perfecta para el domingo .
Textura y sabor impecables esta de ‘Mini Orejas’ ❤️. la llevé a una reunión y voló de la mesa. súper recomendable.