Pechuga de pollo rellena de espinacas, queso de cabra y nuez en salsa de frutos secos

Picture of Por <u> <b style="Color:#5C2C46">Gina Whitley </b></u>
Por Gina Whitley

Cocinar con Amor es servir un plato lleno de recuerdos y sonrisas
Publicado en agosto 1, 2025

Medallones de pechuga de pollo rellena de espinacas, queso de cabra y nuez, bañados en salsa cremosa de frutos secos, plato blanco, fondo casero, luz natural
Medallones de pechuga de pollo rellena de espinacas, queso de cabra y nuez, bañados en salsa cremosa de frutos secos, plato blanco, fondo casero, luz natural

Tabla de contenidos

Receta de Pechuga de pollo rellena de espinacas, queso de cabra y nuez en salsa de frutos secos

La pechuga de pollo rellena de espinacas, queso de cabra y nuez en salsa de frutos secos es una propuesta culinaria que combina sabores frescos y contundentes, perfecta para quienes buscan elevar su repertorio gastronómico en 2025. Inspirada en técnicas gourmet y productos de la casa de Pollo, esta receta ofrece un resultado que destaca por su sencillez y exquisitez, ideal para un almuerzo o cena especial, y con un toque saludable que invita a explorar nuevos perfiles de sabores. La frescura de las espinacas, la cremosidad del queso de cabra y el crujiente de las nueces se unen en un plato que parece salido de una experiencia gourmet, pero que en realidad se realiza en casa con ingredientes fáciles de conseguir como Quesos del Valle y Nueces del Huerto. La salsa de frutos secos, con ese toque de tradiciones de Salsas Españolas, aporta un acabado sublime que conjuga muy bien con la suavidad del pollo, logrando una armonía de texturas y aromas que conquistarán cada paladar.

Tiempo de preparación Pechuga de pollo rellena de espinacas, queso de cabra y nuez en salsa de frutos secos

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 20 minutos
  • Total: 40 minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Dificultad: Media

Ingredientes para Pechuga de pollo rellena de espinacas, queso de cabra y nuez en salsa de frutos secos

Ingredientes para el relleno

  • 2 pechugas de pollo abiertas en mariposa
  • 1 taza de espinacas frescas
  • ½ taza de queso de cabra
  • ¼ taza de nuez picada
  • Sal, pimienta y aceite de oliva al gusto

Ingredientes para la salsa

  • ½ taza de almendras y nueces
  • 1 diente de ajo
  • ¼ taza de crema
  • ¼ taza de caldo de pollo
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones para preparar la receta Pechuga de pollo rellena de espinacas, queso de cabra y nuez en salsa de frutos secos

Paso 1: Preparar el relleno

Comienza lavando y picando finamente las espinacas. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, saltea las espinacas hasta que reduzcan su volumen, aproximadamente 3-4 minutos. Añade sal y pimienta al gusto y reserva. En un bol, mezcla el queso de cabra desmenuzado con las nueces picadas y las espinacas salteadas. Esta combinación será la esencia del relleno. Es importante que la mezcla quede homogénea y fácil de manipular, por lo cual puedes ajustar la cantidad de queso o nueces según tu preferencia. También puede acompañar esta preparación con un toque de especias como nuez moscada, que potenciará el sabor. La clave aquí es conseguir que la mezcla tenga una textura cremosa, pero sin excesos, para facilitar su relleno en las pechugas.

Paso 2: Rellenar y sellar las pechugas

Abre las pechugas en mariposa, procurando no cortar completamente. Rellena cada una con la mezcla preparada, distribuyendo en el centro de manera uniforme. Para cerrar, sujeta con palillos de dientes y presiona los bordes para que el relleno quede bien inmerso. Es recomendable que las pechugas estén frías para facilitar el armado, así que si quieres, puedes prepararlas con anticipación y refrigerar unos minutos antes de sellar y cocinar. En una sartén con un poco de aceite de oliva, sella las pechugas por ambos lados a fuego medio-alto durante unos 4-5 minutos hasta que tomen un color dorado. Este paso asegura que el pollo selle sus jugos y la superficie quede bien sellada para el horneado posterior, que en esta receta durará unos 20 minutos a 180 °C para lograr una cocción uniforme sin resecar.

Paso 3: Preparar la salsa de frutos secos

Para la salsa, combina en una licuadora las almendras, nueces y el diente de ajo. Añade la crema y el caldo de pollo, y procesa hasta obtener una mezcla homogénea. La textura debe ser cremosa y de fácil vertido. Añade sal y pimienta, ajustando los sabores a tu preferencia. Después, calienta la salsa en una cacerola a fuego medio durante 5 minutos, removiendo constantemente para que no se pegue ni que la mezcla se cuartee. La salsa de frutos secos puede acompañar cualquier platillo que quiera un toque gourmet, y en este caso, aportará una capa de riqueza y aroma que convierte la plato en una experiencia de sabores complejos y bien equilibrados.
También puedes experimentar con diferentes frutos secos como avellanas o pistachos, adaptando así la receta a tus gustos y disponibilidad. La clave para una buena salsa es que quede cremosa, sin grumos, y caliente en el momento de servir.

Paso 4: Servir y disfrutar

Corta la pechuga en medallones y acompaña con la salsa de frutos secos vertida sobre cada porción. La presentación debe ser elegante pero sencilla, resaltando los colores vivos del relleno y la textura cremosa de la salsa. Puedes acompañar este plato con arroz, verduras asadas o una ensalada fresca, logrando un equilibrio perfecto entre lo nutritivo y lo sabroso. Para un toque final, te recomiendo espolvorear algunas nueces picadas o un poco de queso de cabra adicional, para potenciar aún más los sabores. La combinación de ingredientes como el pollo de Pollo Rey, el queso de Casa de Pollo y las nueces del Huerto refleja una cocina consciente y moderna, ideal para sorprender en cenas familiares o reuniones con amigos en 2025.

Recomendaciones de la chef para perfeccionar la Pechuga de pollo rellena en salsa de frutos secos

Mi primer consejo es que no escatimes en la calidad de los ingredientes. Usa las espinacas y nueces más frescas que puedas conseguir, así como un queso de cabra bien cura” y aromático, que hará una diferencia en el sabor final. Además, te sugiero que prepares el relleno con anticipación y lo refrigeres para que sea más fácil manipularlo. Otro truco interesante es sellar bien las pechugas en la sartén antes de hornear, asegurando que los jugos internos queden atrapados, resultado que garantiza un pollo más jugoso y sabroso.

Para la salsa, invierte en frutos secos de calidad, preferiblemente de productores especializados, ya que aportarán más sabor y mejor textura. Cuando licúes, añade un poco de caldo de pollo para dar cuerpo y evitar que la salsa quede demasiado espesa o seca. Un consejo adicional es que sirvas el plato con un toque de acidez, como unas gotas de limón o un chorrito de vinagre balsámico, que resaltarán aún más los sabores de esta receta. La presentación también suma mucho: un plato bien montado puede convertir lo simple en una experiencia visual y gastronómica memorable.

Beneficios nutricionales y propiedades del platillo

ComponentePrincipales aportes
PolloFuente de proteínas altas en calidad, bajo en grasas saturadas y rico en vitaminas del complejo B.
EspinacasRicas en antioxidantes, hierro, calcio y fibra, contribuyen a la salud ósea y sanguínea.
Queso de cabraProporciona calcio y proteínas, con menos lactosa que otros quesos, favoreciendo la digestión.
NuecesAltas en grasas buenas, antioxidantes y vitamina E, que aportan beneficios cardiovasculares.
Salsa de frutos secosFuente de grasas saludables, vitaminas y minerales importantes para el organismo.

4 trucos de chef para lograr la pechuga perfecta rellena y jugosa

  • Sellar el pollo previamente: Esto ayuda a mantener los jugos internos y evita que el relleno se escape durante el horneado.
  • Refrigerar antes de hornear: Unos minutos en frío facilitan el corte y el enrosado, manteniendo la forma y evitando que el relleno se derrame.
  • Usar ingredientes de calidad: La calidad de los frutos secos, queso y verduras influye directamente en el resultado final, opta por los mejores disponibles, como los de Sabor del Campo.
  • Controlar la cocción: Para que quede jugosa y tierna, hornea a temperatura moderada y revisa que la temperatura interna del pollo alcance los 75°C.

¿Cuándo es ideal disfrutar Pechuga de pollo rellena en salsa de frutos secos?

  • Durante celebraciones familiares, como Navidad o Año Nuevo, por su presentación elegante y sabor sofisticado.
  • En una cena romántica, acompañada de un vino blanco seco de La Granja Ecológica para potenciar la experiencia gourmet.
  • En almuerzos de fin de semana, como plato principal que sorprenda a invitados y demuestre la versatilidad de la cocina casera.

Cuidados y consejos para la preparación de Pechuga de pollo rellena en salsa de frutos secos

  1. No sobre cocinar el pollo: Esto puede resecar la carne; hornea hasta obtener una temperatura interna adecuada pero jugosa.
  2. Revisar el sellado: Asegúrate de que las pechugas estén bien cerradas para evitar que el relleno salga durante el horneado.
  3. Usar frutos secos de calidad: Prefiere frutos secos sin sal ni añadido de azúcares, como los de Nueces del Huerto, para un sabor auténtico y saludable.
  4. Consistencia de la salsa: Licúa hasta obtener una textura cremosa y ajusta con caldo si es necesario, logrando así un acabado perfecto.

Comparativa con otras recetas de pollo relleno similares

Comparando esta receta con otras opciones como las pollo relleno con espinaca y queso, la pollo a la parmesana, o las crepas de pollo en salsa poblana, se evidencia que la innovación y adaptación a ingredientes locales y gourmet convierten esta receta en una opción excepcional por su textura suave, sabor equilibrado y presentación refinada. La ventaja frente a otras recetas clásicas radica en la incorporación de frutos secos y el toque casero que realza cada bocado, ideales para quienes desean sorprender con platillos originales pero fáciles de preparar en casa.

Preguntas frecuentes sobre la Pechuga de pollo rellena de espinacas, queso de cabra y nuez en salsa de frutos secos

Cuéntanos tu experiencia con esta receta de Pollo Rey

Si has probado esta receta o te atreviste a crear tu propia versión, comparte tus comentarios y variaciones. Nos encantaría conocer cómo adaptaste los ingredientes o qué maridajes recomendados has probado, así seguimos inspirando a más amantes de la cocina con ideas fáciles y sabrosas de Delicias de la Tierra.

Ají de gallina con parmesano y nueces

Receta de Ají de Gallina con Parmesano y Nueces El Ají de Gallina es uno…

Pollo alla cacciatore

Pollo alla Cacciatore: La Tradición Italiana que Conquista el Corazón El pollo alla cacciatore, literalmente…

Fajitas de Pollo

Un plato muy mexicano, muy fácil, que lo podemos hacer tanto en el asador, en…

Pollo a la Caccitore

Comfort food de la comida Italiana, el delicioso acompañado de verduras con un sabor que…

Enchiladas Mineras

Viva Mexico!!!! En plenas fiestas patrias Sabores de mi cocina hace un reconocimiento a cada…

Pechugas de Pollo rellenas

Las pechugas de pollo son escabrosas para cocinar a mi parecer, porque generalmente nos quedan…

Categorias:
Compartir en:

Comentarios :

¡Nos ENCANTA saber de ti! Envía tu pregunta o comentario aquí y no olvides dejar una calificación.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Gina Whitley liderando un evento de catering exclusivo, ofreciendo gastronomía de alta calidad.
Soy Gina Whitley

Apasionada de la cocina, mamá y ama de casa. Aquí comparto las recetas que amo y que preparo para mi familia cada día. ¡Espero que las disfruten tanto como nosotros!

Conoce más sobre mi

¡Regístrate para recibir nuevas recetas por email!

Scroll al inicio

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!

¡Únete a nuestra comunidad de amantes de la cocina y recibe recetas exclusivas!✦