Receta de Cheesecake de Fresas: Cremoso y Refrescante para Sorprender
El cheesecake de fresas es uno de esos postres que combinan elegancia y sencillez, ideales para celebrar ocasiones especiales o para disfrutar en familia. La textura cremosa del queso complementada por el toque frutal de las fresas lo hace irresistible y versátil. En 2025, este postre continúa siendo uno de los favoritos en las casas y en los restaurantes, gracias a su sabor equilibrado y su presentación llamativa. Desde su base crujiente hasta su cobertura de fresas, cada bocado invita a experimentar una explosión de sabores y sensaciones.
- Receta de Cheesecake de Fresas: Cremoso y Refrescante para Sorprender
- Tiempo de preparación
- Ingredientes
- Utensilios que usaremos
- Preparación: Cómo hacer un Cheesecake de Fresas Perfecto
- 1. Preparar la base
- 2. Preparar la mermelada de fresas
- 3. Preparar el relleno del cheesecake
- 4. Hornear y enfriar
- 5. Preparar la cobertura de fresas
- Para terminar y servir
- Consejos para lograr el cheesecake perfecto y variaciones para sorprender
- Información nutricional estimada por porción
- 7 consejos prácticos para mejorar tu cheesecake de fresas y trucos para sorprender
- ¿Cuándo disfrutar de esta deliciosa creación?
- Receta comparativa: alternativas al Cheesecake de Fresas para sorprender en 2025
- Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el Cheesecake de Fresas
- Comparte tu experiencia con el Cheesecake de Fresas
- Glosario culinario
Lo que hace especial a la receta de cheesecake de fresas es su capacidad de adaptarse a diferentes gustos y necesidades. Puedes preparar una versión clásica con una base de galletas y relleno de queso, o experimentar con ingredientes opcionales como el yogur griego o frutas adicionales. Además, es un postre que se puede preparar con antelación, permitiendo que todos disfruten de su textura perfecta y su sabor fresco en cualquier momento. Desde reuniones informales hasta celebraciones formales, el cheesecake de fresas siempre es una elección acertada.
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 50 minutos
- Total: 1 hora y 10 minutos
- Porciones: 6-8 porciones
- Dificultad: Intermedia
Este tiempo asegura un proceso equilibrado entre la preparación y el reposo, permitiendo que el cheesecake adquiera la textura ideal para servirlo frío y con un sabor perfectamente armonizado.
Ingredientes
Para la base
- 200 g de galletas tipo María o Graham
- 100 g de mantequilla derretida
Para el relleno
- 500 g de queso crema (a temperatura ambiente)
- 1 taza de azúcar
- 3 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/2 taza de crema agria o nata líquida
- 1 cucharada de harina (opcional para mayor firmeza)
Para la cobertura de fresas
- 300 g de fresas frescas, cortadas en rodajas
- 1/4 taza de azúcar
- 1 cucharada de jugo de limón
- 1 cucharada de maicena disuelta en 2 cucharadas de agua (opcional para espesar)
Si las fresas frescas no están disponibles, también puedes utilizar frescas congeladas previamente descongeladas, asegurándote de escurrir el exceso de agua para evitar que la cobertura quede aguada.
Utensilios que usaremos
- Molde desmontable de aproximadamente 23 cm de diámetro
- Procesador de alimentos o una bolsa y un rodillo para triturar las galletas
- Bastante bowl grande para mezclar
- Espátula para alisar el relleno
- Oven y horno convencional
- Cazo para preparar la mermelada de fresas
- Colador para tamizar la cobertura si deseas una textura más fina
- Rejilla para enfriar y refrigerar
Preparación: Cómo hacer un Cheesecake de Fresas Perfecto
1. Preparar la base
- Trituramos las galletas: colocamos las galletas en un procesador o en una bolsa resistente y las trituramos hasta obtener migas finas. Esto es clave para que la base quede homogénea y compacta.
- Mezclamos la mantequilla: en un bol, derretimos la mantequilla y la incorporamos a las migas de galleta, formando una mezcla homogénea. Si la masa queda demasiado seca, podemos agregar una cucharada adicional de mantequilla.
- Formamos la base: desde esta mezcla, cubrimos el fondo del molde desmontable presionando firmemente con una espátula o con las manos limpias para que quede uniforme.
- Horneamos y dejamos enfriar: horneamos a 180°C durante 10 minutos para que la base se compacte y tome estructura. Luego, dejamos enfriar antes de agregar el relleno.
2. Preparar la mermelada de fresas
- Cocción de las fresas: en un cazo, colocamos las fresas limpias sin tallo, añadimos el azúcar y el jugo de limón y cocinamos a fuego medio, removiendo ocasionalmente.
- Consistencia: cocinamos hasta que la mezcla tome la consistencia de una mermelada ligera, unos 10 minutos aproximadamente. Si deseamos una textura más fina, podemos pasarla por un colador o añadir la maicena disuelta y cocinar un par de minutos más hasta que espese.
- Enfriar: volcamos la mermelada en un bol y dejamos enfriar completamente. La podemos guardar en la nevera hasta el momento de usarla.
3. Preparar el relleno del cheesecake
- Batir el queso: en un bol, batimos el queso crema hasta que esté suave y sin grumos. Esto es fundamental para obtener una textura cremosa en el cheesecake.
- Incorporar azúcar y vainilla: añadimos el azúcar y la esencia de vainilla, mezclando suavemente para integrarlos.
- Agregar los huevos: uno a uno, incorporamos los huevos, batiendo después de cada adición hasta que la mezcla sea homogénea.
- Finalizar el relleno: añadimos la crema agria y, si queremos mayor firmeza, la cucharada de harina. Mezclamos suavemente para no incorporar demasiado aire.
4. Hornear y enfriar
- Verter en el molde: volcamos la mezcla sobre la base de galletas ya horneada y alisamos la superficie con una espátula.
- Hornear: horneamos a 180°C durante aproximadamente 50-60 minutos, hasta que los bordes estén dorados y el centro ligeramente líquido pero sin quedar crudo.
- Enfriar y refrigerar: apagamos el horno, dejamos el cheesecake enfriar con la puerta entreabierta por 1 hora, y luego refrigeramos al menos 4 horas, preferentemente toda la noche.
5. Preparar la cobertura de fresas
- Cocinar las fresas: en un cazo, mezclamos las fresas cortadas, el azúcar y el jugo de limón. Cocinamos a fuego medio unos 5-10 minutos, removiendo hasta que suelten jugo y se forme un jarabe.
- Espesar la cobertura: si queremos una textura más firme, añadimos la maicena disuelta y cocinamos un par de minutos más hasta que espese. Enfriamos antes de colocar sobre el cheesecake.
Para terminar y servir
Una vez frío, cubrimos el cheesecake con la mermelada de fresas, decoramos con algunas fresas frescas o en almíbar y servimos acompañado de una crema chantilly o una bola de helado de vainilla. Este postre puede acompañarse con un toque de menta fresca o una taza de café para contrastar sabores. La clave está en mantenerlo bien refrigerado y consumirlo en las siguientes 24 horas para disfrutar toda su frescura.
Consejos para lograr el cheesecake perfecto y variaciones para sorprender
- Equilibrio de sabores: ajusta la cantidad de azúcar en la cobertura según la madurez de las fresas, y recuerda que el queso crema aporta la base dulce y suave.
- Textura cremosa: no batir en exceso el relleno después de añadir los huevos para evitar que quede demasiado aireado y se agriete al hornear.
- Montaje sencillo: si no dispones de molde desmontable, puedes usar una fuente o un molde con borde de silicona, y decorarlo con fruta, menta o ralladura de cítricos.
- Maridajes ideales: combina con bebidas suaves como un vino espumoso dulce, un té de frutos rojos, o simplemente un café tostado.
- Errores a evitar: sobrecocinar puede resecar el centro; hornear a temperatura moderada y en baño María ayuda a mantener la textura uniforme.
Información nutricional estimada por porción
- Calorías: 320 kcal
- Proteínas: 6 g
- Grasas: 20 g
- Carbohidratos: 30 g
- Fibra: 2 g
Estos valores son aproximados, basados en una porción estándar de una porción total del cheesecake. Pueden variar según los ingredientes utilizados y las porciones servidas.
7 consejos prácticos para mejorar tu cheesecake de fresas y trucos para sorprender
- Usa ingredientes a temperatura ambiente: facilitará la mezcla homogénea y evitará grumos en el relleno.
- Reposa en refrigeración: deja enfriar al menos 4 horas para que la textura sea perfecta y consigues mayor firmeza.
- Decora con fresas frescas: aporta color y un aroma irresistible justo antes de servir.
- Experimenta con bases: prueba galletas de chocolate o avena para darle un toque diferente.
- Prepara la cobertura con frutas en temporada: asegura mejor sabor y mayor jugosidad.
- Utiliza la técnica del baño María si quieres prevenir grietas: hornea en un recipiente con agua caliente para evitar cambios bruscos de temperatura.
- Personaliza el dulzor: ajusta la cantidad de azúcar en la cobertura según la dulzura natural de las fresas.
¿Cuándo disfrutar de esta deliciosa creación?
El cheesecake de fresas es perfecto para celebraciones familiares, aniversarios, cumpleaños o simplemente para disfrutar después de una comida especial. Su estilo elegante y sabor refrescante lo convierten en el postre ideal para los meses cálidos o en cualquier evento donde busques impresionar sin complicaciones. Además, su preparación anticipada permite tenerlo listo para servir en el momento preciso, garantizando siempre frescura y textura cremosa.
Receta comparativa: alternativas al Cheesecake de Fresas para sorprender en 2025
Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
---|---|---|
Cheesecake de Fresas | Queso crema, fresas, galletas Graham | Fresura y sabor frutal en un clásico cremoso |
Cheesecake de chocolate blanco con frambuesas | Chocolate blanco, frambuesas, galletas Oreo | Sabor más dulce y sofisticado, ideal para amantes del chocolate |
Pastel de moka y frutos rojos | Café, frutos rojos, bizcocho de chocolate | Combinación intensa y aromática con carácter más adulto |
Gelatina de frutos rojos con yogur | Frutos rojos, yogur natural, agar-agar | Postre más ligero y refrescante, sin base de galletas |
Muffins de queso y fresas | Queso crema, fresas, harina | Postre portátil individual y práctico para desayunos o meriendas |
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el Cheesecake de Fresas
Comparte tu experiencia con el Cheesecake de Fresas
¿Ya probaste esta deliciosa receta? Nos encanta saber cómo te quedó, qué variantes aplicaste o qué acompañamientos elegiste. La cocina es para experimentar y compartir experiencias. Deja tus comentarios, comparte trucos y déjanos inspirarte a seguir creando postres que enamoren cada día más.
Glosario culinario
- Base de galleta: mezcla triturada de galletas con mantequilla que se compacta para formar la base del cheesecake.
- Mermelada: compota espesa de frutas cocidas con azúcar, que se usa como cobertura o relleno.
- Batir: mezclar ingredientes con un batidor o batidora eléctrica hasta obtener una textura suave y homogénea.
- Baño María: técnica que consiste en hornear en un recipiente con agua caliente para una cocción suave y uniforme.
- Firmeza: grado en que un postre o preparación mantiene su forma sin deshacerse, importante en tartas y cheesecakes.

Coyotas de Piloncillo (Sonora)
Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

Helado Casero de Mango y Maracuyá
Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante
Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez
Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…
Cheesecake de fresas

Cheesecake De Fresas: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Italiana
Palabras clave: cheesecake, fresas, italiana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 8 porciones
Calories: 180 kcal
Preparation Time: PT20M
Total Time: PT20M
Recipe Ingredients:
- Preparación: 20 minutos
- Refrigeración: 4 horas (mínimo)
- Total: Aproximadamente 4 horas y 20 minutos
- Porciones: 8brazos
- Dificultad: Fácil
- 150 g de galletas (tipo María o digestivas)
- 60 g de mantequilla derretida
- 175 g de fresas maduras
- 50 g de azúcar
- 360 g de queso crema
- 300 g de crema de leche
- 5 hojas de gelatina
- 150 g de fresas en rodajas
- 90 g de azúcar
- 1 hoja de gelatina
- Usa fresas maduras y de temporada para potenciar el sabor y evitar que el postre quede ácido o insípido.
- Si no dispones de hojas de gelatina, reemplaza por gelatina en polvo en la proporción indicada en las instrucciones, asegurándote de hidratar correctamente.
- Para una textura más ligera, bate la crema de leche por separado hasta que quede ligeramente esponjosa antes de incorporarla al queso.
- Decora con fresas enteras, hojas de menta o chocolate blanco rallado para darle un toque especial y más atractivo visual.
- Para variar el sabor, puedes incorporar unas gotas de esencia de vainilla o limón en la mezcla de queso.
- Utiliza fresas bien maduras para garantizar un sabor intenso y natural en el puré y la cobertura.
- Refrigera completamente la base antes de agregar la mezcla cremosa para evitar que se mezcle y pierda firmeza.
- Disuelve la gelatina en pequeños pasos y a baja temperatura para obtener un cuajo uniforme sin grumos.
- Integra la crema y el puré con movimientos envolventes para mantener su textura aireada.
- Decora con fresas y hojas de menta en el momento justo antes de servir para evitar que se marchiten.
- Para variar, reemplaza las fresas por otras frutas en temporada y ajusta la cantidad de azúcar.
- Coloca el molde en un lugar fresco y evita movimientos bruscos durante el proceso de cuajado para mantener la forma.
- En una comida familiar durante la primavera, cuando las fresas están en su punto máximo de sabor y aroma.
- En días de verano, como postre refrescante después de una comida ligera o barbecue.
- En cumpleaños o eventos especiales, acompañando con cava o un cóctel frutal para elevar la experiencia.
- Como cierre de una cena con amigos en un brunch dominical, aportando un toque elegante y natural.
- Para celebrar la llegada de la temporada de fresas, en el inicio de la primavera o en la celebración de la primavera de Madrid.
- Asegúrate de que las fresas estén bien maduras y limpias antes de triturarlas.
- Refrigera toda la preparación al menos 4 horas antes de desmoldar para asegurar una textura firme y uniforme.
- No sobrecalientes la mezcla de gelatina para evitar que pierda propiedades o se vuelva líquida.
- Utiliza un molde desmontable para facilitar el desmoldado y una presentación limpia y atractiva.
- Cheesecake de fresa sin horno : Práctico, rápido y ideal para climas cálidos, con la ventaja de no requerir cocción y tener un sabor fresco.
- Cheesecake horneado : Textura más firme y duradera, pero requiere atención en el control de temperatura y tiempos de horneado.
- Cheesecake con base de galleta de chocolate : Añade intensidad y un contraste en sabores, excelente para amantes del cacao y postres más contundentes.
- Mini cheesecakes en vasos : Presentación moderna y portable, perfecta para eventos individuales y degustaciones en boca pequeña.
- Base crujiente: Capa inferior hecha con galletas trituradas y mantequilla que proporciona estructura y textura al postre.
- Gelatina: Agente gelificante derivado de colágeno, utilizado para obtener firmeza en postres fríos sin hornear.
- Purée: Pasta o crema espesa hecha mediante triturado de frutas o ingredientes cocidos, que aporta sabor y humedad.
- Desmoldar: Acción de retirar cuidadosamente el molde para presentar el postre, generalmente en frío y con utensilios adecuados.
- Refrigerar: Guardar en la nevera para que el postre cuaje, conserve frescura y tenga la textura deseada.
Recipe Instructions:
Paso 2 :
Paso 3 :
Paso 4:
4.7