Crema de champiñones Portobello bebe

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
30 Vistas
9 Min Lectura

Receta de Crema de Champiñones Portobello para Bebés: Nutritiva y Suave

La crema de champiñones portobello para bebés es una receta deliciosa y saludable que combina la suavidad de los hongos con ingredientes nutritivos. Ideal para introducir nuevos sabores en la alimentación infantil, esta crema es perfecta para bebés a partir del primer año. Además, su textura cremosa facilita la digestión y favorece el desarrollo de los hábitos alimenticios en los pequeños, ofreciéndoles un plato lleno de vitaminas y minerales esenciales. Con una preparación sencilla y rápida, esta receta se puede adaptar fácilmente con ingredientes recomendados por marcas como Nestlé o Nutribén, asegurando siempre la calidad y seguridad para los más pequeños.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 20 minutos
  • Total: 30 minutos
  • Porciones: 4 tazas
  • Dificultad: Sencilla

Esta receta es perfecta para quienes desean preparar una comida nutritiva en poco tiempo, sin complicaciones. La facilidad en su elaboración la hace ideal para cualquier mamá o papá que busca opciones saludables y rápidas para sus pequeños.

Ingredientes

  • 250 g de hongos portobello
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • 500 ml de caldo vegetal (puede ser de marca como Hipp o Plasmon)
  • 100 ml de crema de leche o leche vegetal cremosa (de marca como Nutrilón o Gerber)
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Opcional: perejil fresco picado para decorar

Se recomienda usar ingredientes frescos y de calidad para potenciar el sabor y la textura de la crema. Si no cuentas con portobellos, puedes sustituirlos por champiñones cremini, que también aportan un sabor similar y son más fáciles de conseguir en algunos supermercados.

Utensilios que usaremos

  • Olla mediana
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Cuchara de madera o espátula
  • Licuadora o batidora de mano
  • Taza medidora
  • Cuchara para servir

Preparacion: Cómo hacer Crema de Champiñones Portobello para Bebés

1. Limpieza y preparación de ingredientes

  • Lavado de hongos: Enjuaga los portobellos con agua fría para eliminar restos de tierra o impurezas. Sécalos suavemente con papel absorbente.
  • Corte de hongos: Retira el tallo y corta los capuchos en trozos pequeños, aproximadamente de 1 a 2 cm, para facilitar su cocción y triturado posterior.
  • Picar la cebolla y el ajo: Pela la cebolla y el ajo, luego pícalos en dados finos para que se integren bien en la preparación y aporten sabor sin ser invasivos.

Es importante que los hongos y las verduras estén en pequeños trozos para que se cocinen uniformemente y puedas triturarlos hasta obtener una textura cremosa adecuada para bebés.

2. Sofreír verduras y hongos

  • Calentar el aceite: En la olla, vierte una cucharada de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio.
  • Sofreír cebolla y ajo: Añade la cebolla y el ajo picados, cocinando hasta que estén transparentes y fragantes, unos 3-5 minutos. Es un paso clave para potenciar el sabor.
  • Agregar los hongos: Incorpora los trozos de portobello y cocina, removiendo ocasionalmente, hasta que liberen agua y se reduzcan, aproximadamente 10 minutos.

Este proceso de sofreír ayuda a desarrollar los sabores y a suavizar la textura de los hongos, facilitando la digestión en los bebés.

3. Cocinar y triturar

  • Agregar caldo vegetal: Cuando los hongos estén tiernos, vierte el caldo caliente, asegurándote de que cubra los ingredientes en la olla.
  • Cocción: Lleva a ebullición, reduce el fuego y cocina a fuego lento unos 10 minutos más. Este paso permite que los ingredientes se integren y los sabores profundicen.
  • Licuar la mezcla: Con cuidado, vierte la mezcla en la licuadora o usa la batidora de mano para triturar hasta obtener una crema homogénea y suave, sin grumos.
  • Filtrar (opcional): Para una textura aún más fina, pasa la crema por un colador fino, cuidando de no desperdiciar ningún sabor.

Recuerda que el licuado debe ser en pequeños lotes si usas licuadora tradicional, y siempre con cuidado para no quemarte con las superficies calientes.

4. Finalizar y presentar

  • Ajustar sazón: Añade sal y pimienta en poca cantidad, teniendo en cuenta que los bebés requieren menor contenido de sal.
  • Incorporar la crema: Vierte la crema de leche o leche vegetal en la mezcla licuada y cocina unos minutos más, sin dejar que hierva en exceso para evitar que se corte.
  • Servir: La crema debe estar a una temperatura adecuada para bebés, aproximadamente 37-40°C. Decora con perejil picado si deseas.

Para que quede perfecta, revisa la textura del plato y asegúrate de que sea lo suficientemente suave para la etapa de alimentación del bebé.

Para terminar y servir

Antes de ofrecer la crema a tu bebé, retira cualquier residuo de piel o tallo de los hongos. Ajusta la sazón solo con ingredientes como caldo sin sal añadida o un toque de aceite de oliva extra virgen. Sirve en platos pequeños o cuencos con una cucharita, preferiblemente en un ambiente relajado y en compañía. Esta crema combina muy bien con un pan tostado suave o unas pequeñas porciones de papas cocidas. Puedes acompañar también con un poco de yogur natural para añadir cremosidad o un toque suave de queso rallado si tu bebé ya consume lácteos. Siempre observa la reacción del pequeño, asegurando una ingesta segura y agradable para su paladar.


Consejos para potenciar la crema de champiñones portobello para bebés

  • Elige ingredientes frescos y de calidad: busca hongos firmes y sin manchas, y verduras frescas para un sabor óptimo.
  • Varía los sabores: combina los hongos con otras verduras suaves como calabaza o espinacas, para enriquecer la dieta del bebé.
  • Usa caldo sin sal: o preparado casero, para controlar el contenido de sodio y mantener la receta apta para bebés.
  • Ajusta la textura: si el bebé aún mastica poco, pasa la crema por un colador fino o usa batidora para obtener una textura ultra suave.
  • Incorpora ingredientes nutritivos: como un poquito de queso rallado suave o yogur natural para hacer la crema aún más cremosa y sabrosa.

Información Nutricional Aproximada por Porción

  • Calorías: 110 kcal
  • Proteínas: 4 g
  • Grasas: 7 g
  • Carbohidratos: 12 g
  • Fibra: 3 g

Los valores son aproximados por porción, basados en ingredientes de calidad y preparación casera. Para una alimentación equilibrada, acompaña siempre con otros grupos alimenticios adecuados para la edad.

- Advertisement -
- Advertisement -

5 claves para que quede perfecta

  1. Frescura de los ingredientes: siempre selecciona hongos y verduras en buen estado para un sabor delicioso.
  2. Ventilación de sabores: cocinar a fuego medio permite que los ingredientes liberen sus aromas sin quemarse.
  3. Consistencia adecuada: ajusta la cantidad de caldo o leche para que quede cremosa, ni muy líquida ni muy espesa.
  4. Textura suave: licua muy bien la crema para que sea fácil de comer para el bebé.
  5. Sazonado controlado: evita excesos de sal y condimentos fuertes, priorizando el sabor natural.

¿Cuándo es ideal disfrutarla?

Esta crema es perfecta para cualquier comida del día, especialmente en temporadas frías o cuando deseas ofrecer una opción reconfortante y nutritiva. Es ideal para almuerzos familiares, cenas rápidas o como plato principal en días en que el bebé necesita una alimentación suave y nutritiva. Además, su preparación en poco tiempo la hace conveniente para momentos donde la rapidez y la salud son prioridades.


Recetas similares y opciones para variar en la cocina infantil

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Crema de papa con queso Papas y queso Más suave y cremosa, con sabor familiar para los niños
Crema de calabacitas y elote Calabacitas y elote Adecuada para introducir verduras dulces y nutritivas
Crema de zanahoria y curry Zanahorias y curry suave Ofrece un toque aromático y estimulante para pequeños paladares
Crema de brócoli Brócoli y olla Ideal para enriquecer la ingesta de fibra y vitaminas
Crema de chile poblano Chile poblano y crema Con un sabor más intenso y ahumado, para niños con gustos más atrevidos

Preguntas habituales sobre la crema de champiñones portobello para bebés

Comparte tu experiencia con la crema de champiñones portobello para bebés

¿Ya probaste preparar esta deliciosa crema para tu pequeño? Nos encantaría que compartieras cómo te quedó, qué variantes hiciste o si la experiencia fue positiva. La cocina infantil es un mundo lleno de descubrimientos, y cada mamá o papá tiene sus truquitos para hacerla especial. ¡Anímate a comentar y a inspirar a otros en esta aventura saludable!

- Advertisement -

Glosario culinario fácil y práctico para padres y cocineros caseros

  • Sofreír: Técnica de cocinar ingredientes en grasa a fuego medio o bajo hasta que estén tiernos y transparentes, desarrollando sabor.
  • Licuar: Proceso de triturar ingredientes líquidos o blandos hasta obtener una textura homogénea, usando una licuadora o batidora de mano.
  • Pelar: Quitar la piel o cáscara de verduras o frutas para facilitar su cocción y consumo, especialmente importante en comidas para bebés.
  • Caldo: Liquido obtenido al cocer verduras, carnes o pescados, usado como base para sopas y cremas, aportando sabor y humedad.
  • Textura cremosa: Característica de ingredientes triturados o batidos hasta obtener un punto suave y uniforme, ideal para la alimentación infantil.
Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí)

Receta de Enchiladas Potosinas: El Manjar Tradicional de San Luis Potosí que Encanta a Todos…

Enchiladas Queretanas (Querétaro) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Queretanas (Querétaro)

Receta de Enchiladas Queretanas: El Sabor Auténtico que Conquista Corazones Las enchiladas queretanas representan uno…

Pozole Verde de Guerrero – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pozole Verde de Guerrero

Receta de Pozole Verde de Guerrero El Pozole Verde de Guerrero es una de las…

Enchiladas Mineras (Guanajuato) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Mineras (Guanajuato)

Receta de Enchiladas Mineras: un legado culinario de Guanajuato para el año 2025 Las Enchiladas…

Tamales de Acelga (Aguascalientes) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tamales de Acelga (Aguascalientes)

Receta de Tamales de Acelga: La Delicia Tradicional Aguascalientes ¡Hola! Hoy te llevo a descubrir…

descubre cómo preparar un refrescante gazpacho tropical de piña y pepino, una receta fácil y saludable perfecta para los días calurosos. disfruta de este plato ligero, lleno de sabor y vitaminas.

Gazpacho Tropical de Piña y Pepino

Sabores del Sur: La frescura del Gazpacho Tropical de Piña y Pepino El Gazpacho Tropical…

Crema de champiñones Portobello bebe
Crema de champiñones Portobello bebe

Crema De Champiñones Portobello Bebe: receta paso a paso con sabor casero y aroma irresistible. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: crema, champiñones, portobello, bebe, mexicana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 4 porciones

Calories: 250 kcal

Preparation Time: PT15M

Cooking Time: PT25M

Total Time: PT40M

Recipe Ingredients:

  • 250 gramos de champiñones Portobello frescos
  • 1/2 cebolla pequeña
  • 1 diente de ajo
  • 1 patata pequeña
  • 500 ml de caldo de verduras apto para bebés (sin sal)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra (opcional y en poca cantidad)

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 15 minutos

Crema de champiñones Portobello bebe

Cocción: :

Cocción: 25 minutos

Crema de champiñones Portobello bebe

Total: :

Total: 40 minutos

Crema de champiñones Portobello bebe

Porciones: :

Porciones: 4

Crema de champiñones Portobello bebe

Dificultad: :

Dificultad: Baja

Crema de champiñones Portobello bebe

Lavar y preparar los ingredientes: :

Lavar y preparar los ingredientes: Limpiar los champiñones cuidadosamente con un paño húmedo, retirar la tierra y cortarlos en láminas finas. Reservar unas láminas para decorar al final. Pelar y picar finamente la cebolla, el ajo y la patata para facilitar su cocción y triturado posterior.

Crema de champiñones Portobello bebe

Sofreír los vegetales: :

Sofreír los vegetales: En una olla, calentar el aceite de oliva a fuego medio. Añadir la cebolla y el ajo, cocinando hasta que estén transparentes y suaves, aproximadamente 3 minutos.

Crema de champiñones Portobello bebe

Incorporar los champiñones: :

Incorporar los champiñones: Añadir los champiñones cortados y cocinar durante 10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que liberen su jugo y se doren ligeramente. Reservar algunas láminas para decorar y añadir el resto a la olla con la cebolla y el ajo.

Crema de champiñones Portobello bebe

Agregar la patata y el caldo: :

Agregar la patata y el caldo: Incorporar la patata en la olla junto con el caldo de verduras. Llevar a ebullición, reducir el fuego y cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos, hasta que la patata esté tierna y los sabores hayan fusionado.

Crema de champiñones Portobello bebe

Triturar la mezcla: :

Triturar la mezcla: Dejar reposar unos minutos y triturar con una batidora de mano o en una licuadora hasta obtener una crema suave y homogénea, sin grumos. En caso de ser necesario, pasar por un colador para eliminar pequeños trozos.

Crema de champiñones Portobello bebe

Finalizar y servir: :

Finalizar y servir: Añadir una pizca de pimienta negra, si se desea, y mezclar bien. Servir en pequeños platos adecuados para bebés, decorando con las láminas reservadas de champiñón y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Crema de champiñones Portobello bebe

Frescura y calidad: :

Frescura y calidad: Usa siempre alimentos frescos y ecológicos, ya que esto impacta directamente en el sabor y los valores nutricionales.

Crema de champiñones Portobello bebe

Control de la textura: :

Control de la textura: Adaptar según la edad, asegurando que la crema sea adecuada para la etapa de masticación del bebé.

Crema de champiñones Portobello bebe

Evitar la sal y condimentos fuertes: :

Evitar la sal y condimentos fuertes: La salud del bebé es prioridad, por lo que los ingredientes deben ser naturales y sin excesos de sodio.

Crema de champiñones Portobello bebe

Experimentar con ingredientes complementarios::

Experimentar con ingredientes complementarios: Incorporar verduras como espinaca o calabacín, y en etapas mayores, un toque de queso rallado.

Crema de champiñones Portobello bebe
Puntuación del editor:
4.4
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Lorenz Löffler
Lorenz Löffler
agosto 5, 2025 4:52 am

Sencilla y deliciosa esta de ‘Crema de champiñones Portobello bebe’. me ahorró tiempo y quedó delicioso.

Sophia d.
Sophia d.
agosto 14, 2025 11:39 am

Qué buena idea esta de ‘Crema de champiñones Portobello bebe’ . lo preparé ayer y quedó espectacular.

Daniel Parent
Daniel Parent
agosto 8, 2025 1:39 pm

Me sorprendió el sabor esta de ‘Crema de champiñones Portobello bebe’ . la haré de nuevo el fin de semana. con tocino crujiente quedó aún mejor .

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!