Flan Napolitano

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
32 Vistas
10 Min Lectura

Receta de Flan Napolitano: el postre mexicano que conquista corazones

El Flan Napolitano es una joya de la gastronomía mexicana, conocido por su textura suave y su delicioso sabor a caramelo que se funde en el paladar. Este postre clásico, con raíces que se remontan a la época colonial, combina ingredientes sencillos para crear una experiencia única que evoca recuerdos y encanta a todos por igual. En 2025, sigue siendo uno de los favoritos en reuniones familiares, celebraciones y cenas especiales debido a su facilidad de preparación y su apariencia sofisticada. La clave para lograr un resultado perfecto radica en seguir todas las instrucciones con precisión, desde el caramelizado hasta el baño María, asegurando ese equilibrio justo entre dulzura y cremosidad que caracteriza al auténtico Flan Napolitano. Además, su versatilidad permite acompañarlo con frutas frescas o un toque de crema batida, haciéndolo aún más atractivo y delicioso. Para quienes desean adentrarse en la tradición mexicana, esta receta es la puerta de entrada a un patrimonio culinario que ha pasado de generación en generación, manteniéndose vigente y en constante evolución.

Tiempo de preparación

Preparar un buen Flan Napolitano requiere de tiempo y paciencia. A continuación, te detallo cuánto necesitas para lograr esa textura perfecta:

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 1 hora y 30 minutos
  • Total: 1 hora y 45 minutos
  • Porciones: 8 rebanadas
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes que necesitas para elaborar un auténtico Flan Napolitano

Para la base del Flan

  • Media crema (Media Crema)
  • Leche condensada azucarada (Leche Condensada)
  • Leche evaporada (Leche Evaporada)
  • Queso crema (Queso Crema)
  • Huevos grandes (7 unidades)
  • Extracto de vainilla (1 cucharada)

Para el caramelo casero

  • Azúcar granulada (1 taza)

Utensilios indispensables para preparar el Flan Napolitano

  • Molde de horno profundo o bandeja para baño María
  • Batidora o licuadora
  • Espátula de silicona
  • Vaso medidor
  • Aluminios o papel aluminio
  • Fuentes o platos para servir

¿Cómo hacer un Flan Napolitano irresistible? Paso a paso

1. Preparar el caramelo perfecto

  • Coloca el azúcar en una sartén a fuego medio.
  • Muévelo constantemente con una espátula o agita suavemente la sartén para que el azúcar se derrita uniformemente.
  • Continúa cocinando, sin remover, hasta que el azúcar tome un color ámbar profundo y tenga una textura líquida y brillante.
  • Vierte inmediatamente el caramelo en el molde, distribuyéndolo en toda la base y dejando que se enfríe y endurezca.

2. Preparar la mezcla del flan en licuadora

  • Agrega en la licuadora la media crema, la leche condensada, la leche evaporada, el queso crema, los huevos y la vainilla.
  • Licúa a velocidad alta hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
  • Verifica que todos los ingredientes estén bien incorporados, sin dejar restos de queso o huevos sin mezclar.

3. Infusionar y cocer el flan en baño María

  • Vierte la mezcla sobre el molde con el caramelo ya endurecido.
  • Cubre el molde con papel aluminio, asegurando que quede bien sellado para evitar que entre agua.
  • Coloca el molde en una bandeja más grande y agrega agua caliente hasta la mitad del molde, formando un baño María.
  • Hornea a 180 °C (356 °F) durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, este salga limpio.
  • Deja enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerar toda la noche.

4. Desmoldar y decorar para un toque extra

  • Al día siguiente, pasa un cuchillo por los bordes para despegar el flan del molde.
  • Invierte cuidadosamente sobre un plato y deja que el caramelo líquido cubra la parte superior.
  • Decora con frutas frescas o unas hojas de menta para resaltar su sabor.

Para terminar y servir

Retira las hojas de la lámina de plástico si hiciste una versión en porciones individuales, y presenta en un plato bonito. Asegúrate de que el caramelo cubra bien el flan, dándole un aspecto brillante y tentador. Es recomendable servirlo bien frío, acompañando con frutas frescas o un poco de nata montada para realzar su cremosidad.

Consejos para que tu Flan Napolitano quede perfecto

  • Utiliza ingredientes a temperatura ambiente, especialmente el queso crema y los huevos, para evitar grumos en la mezcla.
  • Ten paciencia al caramelizar, el azúcar debe tomar un color dorado ámbar, nunca quemado, para evitar sabores amargos.
  • El baño María ayuda a mantener una cocción uniforme y evitar que el flan se agriete o quede con textura dura.
  • No abras el horno durante el proceso de cocción para que el calor sea constante y el resultado sea cremoso.
  • Deja enfriar completamente en la nevera antes de desmoldar para que la consistencia sea la adecuada.

Información nutricional del Flan Napolitano por porción

  • Calorías: 171 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: 2 g
  • Carbohidratos: 27 g
  • Fibra: 0 g

Estos valores son estimados por porción, considerando ingredientes caseros y sin añadidos extras.


5 secretos para que el Flan Napolitano te quede de lujo

  1. Usar un molde de profundidad adecuada para que el flan tenga la textura deseada.
  2. Controlar el caramelizado para evitar que el sabor se torne amargo, vigilando el color del azúcar.
  3. Licuar bien todos los ingredientes para que la mezcla quede sedosa y sin grumos.
  4. Utilizar agua caliente en el baño María para mantener la cocción uniforme y evitar grietas.
  5. Refrigerar toda la noche antes de desmoldar para obtener un resultado más firme y brillante.

¿Cuándo disfrutar del auténtico Flan Napolitano? Momentos ideales

Este postre es perfecto para celebraciones especiales, reuniones familiares o simplemente para consentirte en una tarde de fin de semana. Gracias a su facilidad de preparación, puede ser el centro de atención en cualquier comida, especialmente en fechas como Navidad, aniversarios o cumpleaños. Además, en 2025, su popularidad continúa creciendo, adaptándose a las nuevas tendencias con toques innovadores como agregar frutas tropicales o un toque de licor mexicano. Disfrutar un buen trozo de Flan Napolitano en verano, acompañado de frutas frescas, o en invierno con un poco de nata batida, siempre será una experiencia deliciosa y reconfortante.


Comparativa: El Flan Napolitano frente a otros postres similares mexicanos

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Pastel de Tres Leches Leche evaporada, leche condensada, crema Más esponjoso y tierno, ideal para cumpleaños
Capirotada Panes, Queso, Pasas Con ingredientes sólidos en lugar de cremosos, más tradicional para Cuaresma
Alegría de Azúcar y Semillas Semillas, azúcar, amarillo (maíz cocido) Incrementa textura crujiente, diferente en sabor
Rollo de Queso y Mermelada Queso crema, mermelada de fruta Formato de pastel enrollado, más visual y práctico
Flan Napolitano Queso crema, leche condensada, huevos Textura sedosa, sabor a caramelo y toque cremoso único

Preguntas frecuentes sobre el Flan Napolitano en 2025


Comparte tu experiencia haciendo el auténtico Flan Napolitano

¿Te animaste a preparar este clásico mexicano? Nos encantaría que compartieras cómo te quedó, si añadiste algún toque personal o si probaste variantes como añadir cajeta o coronarlo con frutas tropicales. La cocina siempre es más enriquecedora cuando compartimos nuestros trucos y consejos. ¡Deja tu comentario y ayuda a otros a disfrutar también de este delicioso postre!

Glosario culinario del Flan Napolitano

  • Baño María: Técnica que consiste en cocinar al recipiente en otro con agua caliente para distribuir el calor suavemente.
  • Caramelo: Azúcar derretido y cocido hasta obtener un líquido dorado brillante, usado como base o cobertura en postres.
  • Cream Cheese: Queso fresco y suave, que aporta textura cremosa y sabor ligeramente ácido.
  • Licuar: Procesar los ingredientes en una licuadora hasta obtener una mezcla uniforme y sedosa.
  • Desmoldar: Sacar cuidadosamente el postre del molde una vez que se ha enfriado para presentar en plato.
Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

descubre cómo preparar un delicioso helado casero de mango y maracuyá, refrescante y natural. sigue nuestra receta fácil para disfrutar de un postre tropical ideal para el verano.

Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

disfruta de nuestro delicioso brownie con centro de chocolate fundido y un irresistible crumble de nuez. el postre perfecto para los amantes del chocolate y los sabores caseros.

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez

Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…

descubre cómo preparar una deliciosa tarta fría de coco y limón, perfecta para el verano. refrescante, fácil de hacer y con un sabor tropical irresistible. ¡sorprende a todos con este postre sin horno!

Tarta Fría de Coco y Limón

Tiempo de preparación Tarta Fría de Coco y Limón La Tarta Fría de Coco y…

Flan Napolitano
Flan Napolitano

Flan Napolitano: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: flan, napolitano, mexicana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 8 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT20M

Cooking Time: PT30M

Total Time: PT50M

Recipe Ingredients:

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 1 hora 30 minutos
  • Refrigeración: 8 horas o toda la noche
  • Total: aproximadamente 10 horas
  • Porciones: 8-10 unidades
  • Dificultad: Media
  • ¾ taza de azúcar
  • 7 huevos grandes
  • 5 ½ ozs. de queso crema
  • 16 ozs. de leche condensada azucarada
  • 22 ozs. de leche evaporada
  • 3 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 2 ¾ tazas de agua (aproximadamente, para el baño María)
  • Utiliza ingredientes frescos y de calidad, como los mejores productos de marcas como La Lechera, Santa Clara o Nestlé , para asegurar un sabor superior.
  • Asegúrate de controlar la cocción, evitando que el caramelo se oscurezca demasiado para mantener su sabor dulce y suave.
  • Usa un molde profundo y resistente al calor para facilitar la cocción y desmoldeo, evitando que se agriete o rompa.
  • Para conseguir una textura más cremosa, algunos chefs mezclan un poco de nata o leche entera en la preparación.
  • El refrigerado ideal es de 8 horas o toda la noche; esto permitirá que el flan tenga la textura sedosa y firme necesaria para un corte perfecto.
  • Aporta energía rápida gracias a su contenido en azúcares naturales provenientes de la leche condensada y el caramelo.
  • Fuente de proteínas por los huevos y el queso crema, ayudando a la reparación muscular y la recuperación celular.
  • Calcio y vitaminas esenciales provenientes de los lácteos, fortaleciendo huesos y dientes.
  • Elegante presentación ideal para ocasiones especiales, con un sabor que satisface a todos los paladares.
  • Control de porciones mediante pequeños moldes, ayudando a gestionar el consumo calórico en dietas balanceadas.
  • Controla la temperatura del azúcar : lograr el punto exacto de caramelización es fundamental para un sabor dulce equilibrado.
  • Usa ingredientes de calidad : seleccionar lácteos y huevos frescos marcará la diferencia en el resultado final.
  • Integrar bien los ingredientes líquidos : evita burbujas de aire para obtener una textura lisa y uniforme.
  • Consistencia del baño María : mantener una temperatura estable en el horno previene grietas y asegura uniformidad.
  • Tiempo de reposo en refrigeración : dejar enfriar y reposar toda la noche garantiza que el flan tome su textura sedosa y se desmolde con facilidad.
  • Decoración con fruta fresca : añadir frescura y color, cómo los frutos del bosque o la star fruit, realzará su presentación.
  • Presentación elegante : servir en platos de porcelana o decoración con hojas de menta para un toque profesional.
  • Celebraciones familiares : un postre que une a todos por su sabor tradicional y su textura envolvente.
  • Eventos especiales : bodas, aniversarios o reuniones formales donde el toque dulce es imprescindible.
  • Después de comidas copiosas : perfecta para cerrar el almuerzo, refrescante y no demasiado pesada.
  • Temporada navideña : acompañado con frutas y nueces, ideal para brindar sensaciones cálidas.
  • Controla la textura de la mezcla para que no quede demasiado líquida ni espesa, ajustando la cantidad de leche si es necesario.
  • Usa un termómetro para asegurarte de que la leche y el horno mantienen temperaturas ideales, evitando así grietas o pérdida de textura cremosa.
  • Evita mover el molde durante la cocción para que no se formen grietas o burbujas.
  • Revisa que el molde esté bien cubierto con papel aluminio para prevenir que el agua del baño María entre en contacto con la preparación.
  • Al invertir el flan, hazlo con calma para que la salsa de caramelo se distribuya uniformemente y quede estéticamente perfecta.
  • Receta tradicional mexicana : Básica con huevos y leche, resultado menos cremosa pero igualmente deliciosa.
  • Flan de queso : Incluye más queso, aportando un sabor más intenso y una textura más densa.
  • Tres leches : Multilácteo, más dulce y húmedo, ideal para quienes prefieren postres más empapados en leche.
  • Flan de coco : Añade coco rallado o leche de coco, con un toque tropical que enamora.

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 20 minutos

Flan Napolitano

Cocción: :

Cocción: 1 hora 30 minutos

Flan Napolitano

Refrigeración: :

Refrigeración: 8 horas o toda la noche

Flan Napolitano

Total: :

Total: aproximadamente 10 horas

Flan Napolitano

Porciones: :

Porciones: 8-10 unidades

Flan Napolitano

Dificultad: :

Dificultad: Media

Flan Napolitano

Paso 1 :

Controla la textura de la mezcla para que no quede demasiado líquida ni espesa, ajustando la cantidad de leche si es necesario.

Flan Napolitano

Paso 2 :

Usa un termómetro para asegurarte de que la leche y el horno mantienen temperaturas ideales, evitando así grietas o pérdida de textura cremosa.

Flan Napolitano

Paso 3 :

Evita mover el molde durante la cocción para que no se formen grietas o burbujas.

Flan Napolitano

Paso 4 :

Revisa que el molde esté bien cubierto con papel aluminio para prevenir que el agua del baño María entre en contacto con la preparación.

Flan Napolitano

Paso 5:

Al invertir el flan, hazlo con calma para que la salsa de caramelo se distribuya uniformemente y quede estéticamente perfecta.

Flan Napolitano
Puntuación del editor:
4.5
ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Raffaele Bertoli
Raffaele Bertoli
agosto 28, 2025 6:59 pm

Muy práctico y sabroso. me recordó una versión que probé en un viaje.

Yago Teixeira
Yago Teixeira
agosto 23, 2025 12:19 am

Súper receta esta de ‘Flan Napolitano’.

Mareen K.
Mareen K.
agosto 7, 2025 11:16 pm

Súper receta esta de ‘Flan Napolitano’. súper fácil de seguir, ideal para principiantes. perfecta para el domingo .

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!