Pastel de Oreo

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
48 Vistas
11 Min Lectura

Receta de Pastel de Oreo: La Delicia de Galletas en Capas

El pastel de Oreo es una verdadera joya para los amantes de las galletas. Su combinación de capas de bizcocho suave, cremoso relleno de queso y la textura crocante de las galletas trituradas lo convierten en una opción irresistible para cualquier celebración. Desde cumpleaños hasta reuniones familiares, este postre demuestra que no hay nada como el sabor clásico y la sencillez en la cocina casera. Además, su preparación es sorprendentemente fácil, lo que lo hace perfecto incluso para quienes nunca se han aventurado en la repostería. En 2025, este pastel sigue siendo uno de los favoritos, adaptándose a las tendencias actuales con ingredientes sencillos y tecnología moderna, pero conservando ese toque artesanal que enamora.

Imagina el aroma a chocolate y vainilla llenando la casa, mientras la sonrisa en los rostros de tus invitados se ilumina con cada bocado. La versatilidad del pastel de Oreo permite agregar distintos toques, desde decoraciones personalizadas hasta variaciones con diferentes sabores. Lo mejor de todo es que, usando ingredientes como moka y frutos rojos o una base de chocolate básico, puedes adaptar esta receta a cada ocasión. Hoy te guiaré paso a paso para crear un pastel que no solo impresione por su sabor, sino que también sea un reflejo de tu amor por la buena cocina casera.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 35 minutos
  • Total: 1 hora 5 minutos
  • Porciones: 8–10 raciones
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes imprescindibles para un pastel de Oreo irresistible

  • Para la base: 1 paquete de galletas Oreo (160 g)
  • Para la crema: 250 g de queso crema tipo Philadelphia
  • Para la cobertura: 500 ml de nata para montar (35% grasa)
  • Otros ingredientes: 150 g de azúcar, 2 sobres de cuajada Royal, 300 ml de leche entera
  • Para decorar: Galletas Oreo troceadas en migas y chocolate rallado (opcional)

¿Qué condiciones cumplir para escoger los ingredientes?

  • Usa galletas Oreo genuinas para garantizar la textura crocante y el sabor auténtico.
  • El queso crema debe estar a temperatura ambiente para una mezcla suave y homogénea.
  • La nata para montar debe estar fría para obtener una consistencia cremosa y estable.
  • En caso de no tener cuajada Royal, puedes sustituirla por gelatina en polvo, siguiendo las indicaciones del fabricante.
  • El chocolate rallado puede ser opcional, pero aporta un contraste visual y de sabor enriquecido.

Utensilios que necesitaremos para crear el pastel de Oreo perfecto

  • Molde desmontable de 20 o 23 cm de diámetro
  • Procesador de alimentos o una bolsa y rodillo para triturar las galletas
  • Batidora eléctrica o manual para montar la nata
  • Cazo para calentar la leche y preparar la cuajada
  • Espátula flexible para extender la cobertura y decorar
  • Papel vegetal para facilitar el desmoldeo

Preparación: Cómo hacer un Pastel de Oreo que deslumbre en cada bocado

1. Preparar la base de galletas y mantequilla

  • Comienza separando las galletas Oreo del relleno en medio. Reserva las cremas y tritura las galletas hasta convertirlas en polvo. Para esto, puedes usar un procesador o meter las galletas en una bolsa y aplastarlas con un rodillo.
  • Derretir la mantequilla a temperatura ambiente en el microondas o en una cacerola pequeña.
  • Mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta obtener una especie de masa arenosa y húmeda.
  • Forra el fondo del molde con papel vegetal y distribuye la mezcla de galletas presionando con la base de un vaso o con los dedos para que quede firme y uniforme.
  • Refrigera la base mientras preparas el relleno.

2. Elaborar la crema de queso y chocolate

  • Calienta ligeramente la leche de soja en el microondas y viértela en un bol con el aceite de coco derretido. Bate a alta velocidad hasta emulsionar. Cubre y refrigera toda la noche para que la mezcla adquiera mayor estabilidad.
  • Al día siguiente, en un bol grande, bate el queso Philadelphia y el azúcar. Añade la cuajada disuelta en leche caliente, poco a poco, sin dejar de batir para evitar grumos.
  • Incorpora la mezcla de leche con queso y añade las Oreo troceadas en migas pequeñas o en trozos. Integra con cuidado para que quede una textura cremosa y consistente.

3. Hornear y enfriar los bizcochos

  • Precalienta el horno a 180°C y engrasa dos moldes de 23 cm de diámetro. Coloca un círculo de papel pergamino en la base para evitar que se pegue.
  • En un bol grande, combina la harina, la levadura y la sal. Añade el líquido con la mezcla de leche y aceite, y mezcla suavemente hasta obtener una masa homogénea, evitando sobrebatir para que no quede densa.
  • Incorpora las Oreo trituradas a la masa para dar ese toque crunch y sabor característico.
  • Vierte la mezcla en los moldes y hornea durante 30-35 minutos, hasta que al pinchar con un palillo salga limpio. Deja enfriar en una rejilla y asegúrate de que estén completamente fríos antes de armar el pastel.

4. Montar y decorar el pastel de Oreo

  • Retira los moldes y, con mucho cuidado, desmolda los bizcochos. Colócalos en una bandeja de servir y distribuye una capa generosa de la crema de queso en la base.
  • Coloca el segundo bizcocho encima y cubre toda la superficie con más crema. Decora con las migas de Oreo, chocolate rallado o incluso algunas frutitas frescas para un toque de color y frescura.
  • Para que la cobertura quede perfecta, refrigera el pastel al menos 2 horas antes de servir.

Para terminar y servir

Antes de presentar, retira el pastel del frigorífico unos 20 minutos y revisa que las decoraciones estén en su lugar. Si deseas, añade unas Oreo enteras en la parte superior para decorar. Este pastel es ideal para acompañar con una taza de té o café, resaltando su sabor intenso y cremoso. Servir siempre frío para mantener su textura y frescura.

Consejos para lograr un Pastel de Oreo espectacular

  • Utiliza queso crema en su punto para que la crema sea cremosa y firme.
  • Espolvorea las migas justo antes de servir para que no se humedezcan y mantengan su crocanteza.
  • Para un acabado más elegante, puedes preparar una cobertura de ganache de chocolate en lugar de la crema de queso.
  • Si la crema queda muy líquida, añade un poco más de cuajada disuelta o un toque de gelatina en polvo para mayor estabilidad.
  • Para que el pastel tenga mejor sabor, deja que repose en el frigorífico al menos 4 horas antes de cortar y servir.

Información nutricional aproximada por porción

  • Calorías: 380 kcal
  • Proteínas: 7 g
  • Grasas: 24 g
  • Carbohidratos: 40 g
  • Fibra: 3 g

Los valores son estimados por porción y pueden variar según los ingredientes utilizados.


Seis claves para que tu Pastel de Oreo quede perfecto

  1. Precisión en el horneado: No abrir el horno durante los primeros 30 minutos para evitar que el bizcocho se buele.
  2. Calidad de los ingredientes: Infórmate y elige productos de buena calidad como moka y frutos rojos para potenciar sabores.
  3. Temperatura en la mezcla: La mantequilla y el queso crema deben estar a temperatura ambiente para facilitar su integración.
  4. Tiempo de reposo: Deja el pastel en refrigeración mínimo 2 horas antes de servir, para que los sabores se asienten.
  5. Decoración: Añade migas de Oreo y decoraciones personalizadas justo antes de servir para mantener la textura crujiente.
  6. Presentación: Usa un molde desmontable para facilitar el desmoldeo y lograr una presentación limpia y profesional.

¿Cuándo disfrutar del mejor Pastel de Oreo?

Este delicioso pastel es ideal para cualquier celebración especial, como cumpleaños, aniversarios o simplemente para sorprender en una tarde de sobremesa en familia. En verano, su versión fría y refrescante se convierte en el toque perfecto para los días calurosos, acompañando con una buena taza de café o un refresco espumoso. Además, su preparación sin horno lo hace perfecto para improvisar en reuniones con amigos o para llevar a eventos donde se desea un postre vistoso y fácil de servir. Gracias a su versatilidad y sabor, siempre será bienvenido en cualquier mesa, haciendo que cada momento de disfrute sea memorable.


Receta comparativa: Alternativas de pasteles similares a nuestro Pastel de Oreo

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Pastel de Chocolate y Frambuesas Chocolate, frambuesas, nata Más afrutado y ácido, ideal para quienes prefieren sabores vibrantes.
Tarta de Queso con Galletas María Queso crema, galletas María, mantequilla Más sencilla, con ingredientes comunes y un sabor suave.
Cheesecake de Fresas Queso, fresas, azúcar Fresco y ligero, perfecto para verano y dietas más ligeras.
Pastel de Moka y Avellana Moka, avellanas, chocolate Con un toque más intenso y aromático, especial para amantes del café.
Pastel Milionario Galletas, leche condensada, crema Cremoso y muy dulce, excelente para quienes disfrutan sabores intensos.
Pastel de Chocolate Blanco Chocolate blanco, nata, galletas Más dulce y suave, con un sabor diferente al clásico oscuro.

Preguntas frecuentes sobre el Pastel de Oreo y sus variantes


Comparte tu experiencia con la receta de Pastel de Oreo

Si ya has preparado este delicioso pastel, comparte en los comentarios cómo te quedó, qué variaciones probaste o qué te gustó más. La magia de la repostería está en experimentar y compartir, así que no dudes en contar tus trucos y consejos para que otros puedan aprender y disfrutar como tú.

Glosario culinario para dominar la receta

  • Emulsionar: Mezclar ingredientes líquidos diferentes, como aceite y leche, hasta que se unen en una sola fase cremosa.
  • Montar: Batir la nata fría hasta obtener picos firmes y cremosos, ideales para decorar.
  • Incorporar: Añadir ingredientes con movimientos suaves para mantener su aire y textura ligera.
  • Desmoldar: Sacar cuidadosamente el pastel del molde sin que se rompa o quede deformado.
  • Trocear: Partir en pedazos pequeños, ideal para decorar o incluir en la crema.
Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

descubre cómo preparar un delicioso helado casero de mango y maracuyá, refrescante y natural. sigue nuestra receta fácil para disfrutar de un postre tropical ideal para el verano.

Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

disfruta de nuestro delicioso brownie con centro de chocolate fundido y un irresistible crumble de nuez. el postre perfecto para los amantes del chocolate y los sabores caseros.

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez

Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…

descubre cómo preparar una deliciosa tarta fría de coco y limón, perfecta para el verano. refrescante, fácil de hacer y con un sabor tropical irresistible. ¡sorprende a todos con este postre sin horno!

Tarta Fría de Coco y Limón

Tiempo de preparación Tarta Fría de Coco y Limón La Tarta Fría de Coco y…

Pastel de Oreo
Pastel de Oreo

Pastel De Oreo: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Internacional

Palabras clave: pastel, oreo, internacional, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 8 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT30M

Total Time: PT30M

Recipe Ingredients:

  • Preparación: 30 minutos
  • Refrigeración: 3 horas mínimo
  • Total: aproximadamente 3 horas y 30 minutos
  • Porciones: 8-10 raciones
  • Dificultad: Media
  • 1 paquete de galletas Oreo de 160 g (puedes añadir cereales con chocolate para mayor textura)
  • 50 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
  • 250 g de queso crema tipo Philadelphia
  • 500 ml de nata para montar con un 35% de grasa
  • 150 g de azúcar
  • 2 sobres de cuajada Royal (12 g cada uno), que pueden sustituirse por gelatina o cuajada en polvo
  • 300 ml de leche entera
  • 80 g de galletas Oreo para decorar (aproximadamente media bolsa)
  • Preparar la base: Separar las galletas Oreo y reservar la crema del medio. Triturar las galletas hasta que formen un polvo homogéneo., reservando un poco para decorar.
  • Formar la base: Mezclar las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta obtener una masa uniforme. Presionar esta mezcla sobre el fondo del molde desmontable de 20 cm, usando una cuchara o una tapa para compactar.
  • Enfriar la base: Cubrir con papel vegetal, enfriar en la nevera para que quede bien compacta y estable.
  • Preparar la crema: En una cacerola, calentar la nata, la leche, el queso y el azúcar. Añadir la crema reservada de las galletas trituradas y remover a fuego bajo.
  • Disolver la cuajada: Diluir los sobres de cuajada en la leche templada restante y agregar a la mezcla, cocinar sin dejar que se pegue, con movimiento constante hasta que rompa a hervir.
  • Verter y refrigerar: Verter la mezcla sobre la base fría, dejar templar, y refrigerar mínimo 3 horas hasta que cuaje. Decorar con galletas trituradas y enteras antes de servir.
  • Utiliza un molde desmontable para facilitar el desmoldado sin que se rompa la base.
  • Deja enfriar la mezcla a temperatura ambiente antes de refrigerar para que cuaje sin formar burbujas.
  • Para una presentación más vistosa, decora con galletas enteras o en polvo justo antes de servir.
  • Alternativa vegana: sustituye el queso crema por queso vegetal y la nata por una opción vegetal con buen contenido en grasa.
  • Para un toque diferente, agrega trozos de chocolate negro o blanco en la capa superior.
  • Usa ingredientes fríos: La nata debe estar bien fría para montar correctamente.
  • No sobrebatas la nata: Monta solo hasta que esté firme para evitar que pierda volumen.
  • Refuerza la base: Compacta bien la mezcla de galletas para que no se deshaga al servir.
  • Intenta decorar justo antes de servir: Para que las galletas aguanten crujientes y la apariencia sea impecable.
  • Exprime la crema de las Oreo: Separarlas con cuidado para aprovechar toda la crema en la masa.
  • Adapta el tamaño del molde: Para porciones más pequeñas, usa moldes pequeños y ajusta los ingredientes en proporción.
  • Usa ingredientes de marcas reconocidas: Philadelphia, La Lechera y Nestlé garantizan buen sabor y textura.
  • Fiestas y celebraciones: Su sabor lo hace ideal para cumpleaños y reuniones familiares.
  • Verano: La versión fría y cremosa es perfecta para días calurosos, refrescando a todos.
  • Momento de relax: Para merendar o como postre después de una comida importante.
  • En la #efokuidad del fin de semana: Un sabor que encanta a todos, grandes y pequeños, en reuniones informales.
  • Controla la temperatura de la mezcla mientras cocinas para evitar que se queme o quede con grumos.
  • Utiliza ingredientes adecuados, como la nata de marca Danone o Lala, que ofrecen consistencia y sabor uniforme.
  • Refrigera al menos 3 horas o toda la noche, para obtener una textura firme y agradable.
  • Cheesecake de frutas: Ingredientes clave: queso Philadelphia, frutas frescas, base de galletas y mantequilla. Diferencia: más ligera y con sabores naturales.
  • Pastel Moka Chocolate: Ingredientes: cacao, queso crema, y galletas. Ventaja: sabor intenso y opción más cremosa.
  • Tarta de Zanahoria Tropical: Ingredientes: zanahoria, queso crema, frutas exóticas. Diferencia: más saludable y con ingredientes vitaminados.
  • Cuajada: Producto lácteo cuajado que ayuda a espesar postres y tartas, formando una textura firme y cremosa.
  • Molde desmontable: Recipiente para hornear que permite desmoldar fácilmente sin dañar la estructura del postre.
  • Montar nata: Batir la crema hasta conseguir una textura aireada y estable para decoraciones y rellenos.
  • Gelatina: Ingrediente vegetal o animal utilizado para cuajar líquidos en postres fríos, ofreciendo firmeza y brillo.
  • Crust o base: Capa inferior, en este caso de galletas trituradas y mantequilla, que sostiene el resto del pastel.

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 30 minutos

Pastel de Oreo

Refrigeración: :

Refrigeración: 3 horas mínimo

Pastel de Oreo

Total: :

Total: aproximadamente 3 horas y 30 minutos

Pastel de Oreo

Porciones: :

Porciones: 8-10 raciones

Pastel de Oreo

Dificultad: :

Dificultad: Media

Pastel de Oreo

Preparar la base: :

Preparar la base: Separar las galletas Oreo y reservar la crema del medio. Triturar las galletas hasta que formen un polvo homogéneo., reservando un poco para decorar.

Pastel de Oreo

Formar la base: :

Formar la base: Mezclar las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta obtener una masa uniforme. Presionar esta mezcla sobre el fondo del molde desmontable de 20 cm, usando una cuchara o una tapa para compactar.

Pastel de Oreo

Enfriar la base: :

Enfriar la base: Cubrir con papel vegetal, enfriar en la nevera para que quede bien compacta y estable.

Pastel de Oreo

Preparar la crema: :

Preparar la crema: En una cacerola, calentar la nata, la leche, el queso y el azúcar. Añadir la crema reservada de las galletas trituradas y remover a fuego bajo.

Pastel de Oreo

Disolver la cuajada: :

Disolver la cuajada: Diluir los sobres de cuajada en la leche templada restante y agregar a la mezcla, cocinar sin dejar que se pegue, con movimiento constante hasta que rompa a hervir.

Pastel de Oreo

Verter y refrigerar::

Verter y refrigerar: Verter la mezcla sobre la base fría, dejar templar, y refrigerar mínimo 3 horas hasta que cuaje. Decorar con galletas trituradas y enteras antes de servir.

Pastel de Oreo
Puntuación del editor:
4.6
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Ugo Federici
Ugo Federici
octubre 13, 2025 11:33 am

Súper receta. me salió deliciosa, gracias por los tips.

Brigitte P.
Brigitte P.
septiembre 2, 2025 1:34 pm

Súper receta esta de ‘Pastel de Oreo’.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!