Receta de Sopa de Tortilla o Sopa Azteca: El sabor auténtico de México en tu mesa
La sopa de tortilla, conocida también como sopa azteca, es uno de los pilares de la gastronomía mexicana que ha sabido conservar su esencia a lo largo de los siglos. En esta preparación, el crujiente de las tortillas fritas se une a un caldo profundo, aromático y lleno de historia, creando una experiencia sensorial que reconforta y enamora. La magia de esta sopa reside en su equilibrio entre ingredientes sencillos y técnicas tradicionales, adaptándose con facilidad a las variantes que cada familia o región aporta. Desde su origen prehispánico en centros como Tlaxcala, con raíces que se mezclan con la conquista y la fusión de sabores, hasta su evolución en las cocinas modernas, la sopa de tortilla no solo es un plato, sino un símbolo cultural que trasciende fronteras. La versatilidad de esta receta la hace perfecta para días frescos, celebraciones o para compartir en familia, siempre con el toque especial que cada cocinero puede aportar. En esta guía, descubrirás cómo preparar una auténtica sopa de tortilla con ingredientes fáciles de encontrar y consejos para que destaque en sabor y textura, asegurando un resultado digno de los mejores restaurantes mexicanos.
- Receta de Sopa de Tortilla o Sopa Azteca: El sabor auténtico de México en tu mesa
- Tiempo de preparación: ¿Cuánto tiempo necesitas para la sopa de tortilla perfecta?
- Ingredientes esenciales para una auténtica sopa de tortilla
- Utensilios necesarios para preparar la sopa de tortilla
- Cómo preparar la auténtica sopa de tortilla paso a paso
- 1. Preparar las tortillas doradas y crujientes
- 2. Asar los ingredientes base para un sabor ahumado
- 3. Tostar el chile pasilla para intensificar su aroma
- 4. Licuar la base de la sopa
- 5. Cocinar la sopa y potenciar su sabor auténtico
- 6. Servir y decorar para un resultado espectacular
- Para terminar y disfrutar la sopa
- Consejos para perfeccionar tu sopa de tortilla y personalizarla al gusto
- ¿Qué hace que la sopa de tortilla sea un clásico inigualable?
- ¿Qué otras recetas mexicanas puedes explorar para complementar la sopa de tortilla?
Tiempo de preparación: ¿Cuánto tiempo necesitas para la sopa de tortilla perfecta?
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Total: 50 minutos
- Porciones: 4-6
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes esenciales para una auténtica sopa de tortilla
- Para la base de la sopa:
- 4 jitomates grandes maduros
- 1 diente de ajo
- ½ cebolla blanca
- 6 tortillas de maíz (preferiblemente del día anterior)
- 1 chile pasilla seco (o chile guajillo como opción más suave)
- 5 tazas de caldo de pollo o agua
- Una ramita de epazote (opcional)
- Aceite vegetal para freír
- Sal y pimienta al gusto
- Para acompañar y decorar:
- Aguacate en cubos
- Queso fresco o panela deshebrado
- Crema mexicana
- Limones partidos
- Rodajas de chile pasilla frito (opcional para decorar)
Utensilios necesarios para preparar la sopa de tortilla
- Sartén profunda o freidora
- Olla grande
- Licuadora
- Tabla de cortar y cuchillo afilado
- Espátula o cuchara de madera
- Colador o tamiz (opcional)
Cómo preparar la auténtica sopa de tortilla paso a paso
1. Preparar las tortillas doradas y crujientes
- Corta las tortillas en tiras finas: Usa un cuchillo afilado o tijeras para obtener tiras de aproximadamente 1 cm de ancho.
- Freír las tiras: Calienta suficiente aceite en una sartén profunda a fuego medio-alto y coloca las tortillas en tandas. Fríe hasta que estén doradas y crujientes, sin quemarse para evitar el sabor amargo.
- Escurrir y reservar: Coloca las tiras sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa y reserva.
2. Asar los ingredientes base para un sabor ahumado
- Preparar en un comal: Asa los jitomates, la cebolla y el ajo (sin pelar) hasta que tengan marcas doradas y algunas partes quemadas, para potenciar el sabor.
- Pelar el ajo: Una vez asado, pela el ajo para facilitar su incorporación en la licuadora.
3. Tostar el chile pasilla para intensificar su aroma
- Preparar el chile: Abre el chile, retira semillas y venas, y tuéstalo ligeramente en el mismo comal, cuidando que no se queme para evitar sabores amargos.
- Reservar algunas rodajas: Deja unas para decorar al final.
4. Licuar la base de la sopa
- Mezclar ingredientes: Coloca en la licuadora los jitomates, el ajo, la cebolla y el Chile tostado. Agrega una taza del caldo para facilitar el licuado.
- Licuar: Procesa hasta obtener una mezcla homogénea y tersa.
5. Cocinar la sopa y potenciar su sabor auténtico
- Sofreír la base: En una olla grande, calienta una cucharada de aceite y vierte la mezcla licuada. Cocina durante 8-10 minutos, moviendo constantemente para evitar que se pegue.
- Agregar caldo y condimentos: Incorpora el resto del caldo, la ramita de epazote y ajusta de sal y pimienta. Deja que hierva a fuego lento por unos 15 minutos.
6. Servir y decorar para un resultado espectacular
- Montar el plato: Coloca en cada plato unas cuantas tiras de tortilla frita, vierte la sopa caliente y decora con cubos de aguacate, queso, crema y rodajas de chile pasilla fritas.
- Acompañar: Añade limones partidos para exprimir al gusto y eleva el sabor de manera sencilla y natural.
Para terminar y disfrutar la sopa
Retira las rodajas de chile, ajusta el sazón si es necesario y sirve inmediatamente para que las tortillas mantengan su crujido. Esta sopa va fenomenal con unas tostadas de pollo o unas deliciosas calabacitas con queso. La clave está en respetar cada paso para que el sabor profundo y el toque ahumado destaquen en cada cucharada.
Consejos para perfeccionar tu sopa de tortilla y personalizarla al gusto
- Mayor crujido: Freír tortillas en tandas pequeñas y en aceite bien caliente para que queden perfectas y crujientes.
- Sabor más intenso: Asar todos los ingredientes en lugar de cocerlos, para dar un toque ahumado inconfundible.
- Variante vegetariana: Sustituir el caldo de pollo por uno de vegetales y omitir los lácteos, logrando un plato más ligero y saludable.
- Decoración creativa: Añadir chiles secos fritos, semillas de calabaza o cebolla crujiente para un toque personal.
- Almacenamiento: Guardar la base en el refrigerador por hasta 3 días o congelar sin los toppings para mayor comodidad.
¿Qué hace que la sopa de tortilla sea un clásico inigualable?
- Historia enriquecedora: Su origen en los tiempos prehispánicos y su adaptación a través de los siglos reflejan la riqueza cultural de México.
- Versatilidad: Se puede variar con ingredientes como pollo deshebrado o nopales para reinventar el plato sin perder su esencia.
- Sabor profundamente mexicano: La unión de jitomate, chile y tortilla crea un perfil aromático que remite a las cocinas tradicionales del país.
¿Qué otras recetas mexicanas puedes explorar para complementar la sopa de tortilla?
- Guisado de acelgas y papa con jitomate para acompañar con tortillas calientitas.
- Tortas de la barda en Tamaulipas como un bocadillo para completar tu comida mexicana.
- Caldillo duranguense para un plato más sustancioso y tradicional.
- Crema de elote para un entrante reconfortante antes de la sopa.
- Caldo de camarón para maridar con la sopa de tortilla y ampliar el festín.
Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí)
Receta de Enchiladas Potosinas: El Manjar Tradicional de San Luis Potosí que Encanta a Todos…
Enchiladas Queretanas (Querétaro)
Receta de Enchiladas Queretanas: El Sabor Auténtico que Conquista Corazones Las enchiladas queretanas representan uno…
Enchiladas Mineras (Guanajuato)
Receta de Enchiladas Mineras: un legado culinario de Guanajuato para el año 2025 Las Enchiladas…
Tamales de Acelga (Aguascalientes)
Receta de Tamales de Acelga: La Delicia Tradicional Aguascalientes ¡Hola! Hoy te llevo a descubrir…
Gazpacho Tropical de Piña y Pepino
Sabores del Sur: La frescura del Gazpacho Tropical de Piña y Pepino El Gazpacho Tropical…
Sopa de Tortilla o Sopa Azteca
Sopa De Tortilla O Sopa Azteca: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: sopa, tortilla, azteca, mexicana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 4 porciones
Calories: 250 kcal
Preparation Time: PT15M
Cooking Time: PT45M
Total Time: PT60M
Recipe Ingredients:
- 6 tazas de caldo de pollo
- 10 tortillas de maíz
- 3 tomates maduros
- Media cebolla blanca
- 2 chiles pasilla desvenados
- 3 dientes de ajo
- ½ taza de crema espesa
- 155 g de queso fresco o queso panela
- Sal y pimienta al gusto
- 2 cucharadas de aceite vegetal (recomiendo aceite de aguacate)
- Aguacate en cubos
- Hojas de cilantro fresco
- Limones partidos en cuartos
- Queso cotija rallado
- Tiras de tortilla crujiente, hechas en casa o compradas
- Chiles chipotles en adobo ( opcional para un toque picante)
Recipe Instructions:
Caliente el aceite en una olla grande a fuego medio. :
Agregue los dientes de ajo machacados y los chiles pasilla desvenados. :
Incorpore los tomates picados y cocine por unos 8-10 minutos. :
Vierta el caldo de pollo y agregue sal y pimienta al gusto. :
Mientras tanto, corte las tortillas en tiras finas. :
Para los toppings, corte el aguacate en cubos pequeños y reserve. :
Lave y pique las hojas de cilantro y prepare los limones en cuartos. :
Usar caldo de pollo casero o de alta calidad :
Para un toque más auténtico, hornee las tortillas en lugar de freírlas. :
Incorporar chiles chipotles en adobo :
Servir con diferentes toppings :
Guardar los restos sin toppings :
Calidad de los ingredientes :
Preparar el caldo en casa :
Corte uniforme de las tortillas :
Procesar con precisión :
Personalizar con toppings variados :
Ajuste al gusto :
Presentación atractiva :
Elegir tortillas de calidad :
No sobrecocinar las tortillas :
Controlar la acidez del caldo :
Preparar toppings antes de servir :
Guardar los restos adecuadamente:
4.6

Muy práctico y sabroso. la receta está muy bien explicada. de verdad vale la pena.
Muy práctico y sabroso . me encantó lo clara que está la explicación. de verdad vale la pena.