Receta de Tartar de Atún con Aguacate: la fusión perfecta de frescura y sabor
El tartar de atún con aguacate se ha convertido en uno de los platos preferidos para quienes buscan una opción saludable, elegante y llena de sabor. Este plato combina la suavidad del atún fresco con la cremosidad del aguacate, realzada por una marinada de ingredientes sencillos que aportan un toque vibrante. En 2025, con un panorama gastronómico que apuesta por la pescaría sostenible y los ingredientes locales, preparar un tartar en casa se ha vuelto más accesible y conveniente, gracias especialmente a la calidad y variedad de Aguacates de México, las semillas de sésamo de Herdez, y la experiencia de marcas como La Costeña y Guillén, conocidas por su excelencia en conservas y sabores auténticos. La clave para sorprender en cada preparación radica en la frescura de los ingredientes y en la precisión al cortar y combinar los elementos. Este plato, además, se ha popularizado en eventos familiares y reuniones sofisticadas, donde su presentación aporta un toque de distinción. La versatilidad del tartar permite jugar con condimentaciones y texturas, adaptándose a cada gusto y ocasión, ya sea un almuerzo ligero o un entrante para cenas especiales. El resultado, si se realiza con cuidado y atención a cada elemento, garantiza un bocado exquisito que enamora por su sencillez y elegancia. En este artículo, descubrirás paso a paso cómo preparar un tartar de atún con aguacate que sorprenderá a tus invitados, destacando los ingredientes clave y los secretos de un emplatado impecable.
- Receta de Tartar de Atún con Aguacate: la fusión perfecta de frescura y sabor
- Tiempo de preparación
- Ingredientes
- Utensilios que usaremos
- Preparación del Tartare de Atún con Aguacate
- 1. Preparar el atún
- 2. Marinar el atún
- 3. Preparar el aguacate
- 4. Montar y emplatar
- Para terminar y servir
- Consejos para lograr un tartar de atún con aguacate perfecto
- Información Nutricional del Tartare de Atún con Aguacate
- 5 claves para que quede perfecto el tartar de atún con aguacate
- ¿Cuándo es ideal disfrutar del tartar de atún con aguacate?
- Receta comparativa: alternativas deliciosas a nuestro tartar de atún con aguacate
- Preguntas frecuentes sobre el tartar de atún con aguacate
- Comparte tu experiencia con este tartar de atún y aguacate
- Glosario culinario
Tiempo de preparación
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: No requiere cocción
- Total: 15 minutos
- Porciones: 2
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes
- 200 g de atún fresco (preferiblemente en lomos de calidad superior)
- 1 aguacate maduro (que tenga textura cremosa y esté en su punto)
- Una pizca de sal
- 2 cucharaditas de cebolleta finamente picada
- 2 cucharaditas de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharaditas de zumo de lima
- 2 cucharaditas de salsa de soja
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- ¼ cucharadita de jengibre rallado (o en polvo)
- Semillas de sésamo para decorar
- Germinados para decorar (opcional)
Utensilios que usaremos
- Tabla de cortar y cuchillo afilado
- Bol o recipiente para mezclar
- Molde o aro de emplatar (si no tienes, usa un vaso o una taza)
- Cucharas y pinzas
- Jugo exprimidor y rallador de jengibre
Preparación del Tartare de Atún con Aguacate
1. Preparar el atún
- Lavar el atún con agua fría y secar con papel de cocina. Esto elimina residuos y garantiza mayor higiene.
- Cortar el atún en dados pequeños (~1 cm), procurando que queden uniformes para una textura homogénea.
- Colocar los dados en un bol y reservar.
2. Marinar el atún
- Mezclar en un bol separado la salsa de soja, el zumo de lima, el aceite de oliva, el jengibre rallado y la cebolleta.
- Verter esta marinada sobre el atún y mezclar suavemente con una cuchara o espátula. Dejar reposar unos 15-20 minutos para que los sabores penetren, pero sin que el pescado se cocine con el ácido.
3. Preparar el aguacate
- Pelar el aguacate y cortarlo en dados pequeños (~1-1.5 cm).
- Sazonar con sal, añadir el zumo de lima para evitar oxidación y el aceite de oliva. Mezclar con cuidado para que conserve su textura cremosa.
- Reservar en un plato para montar al final.
4. Montar y emplatar
- Colocar el molde o aro de emplatar en el centro del plato base.
- Primero, poner una capa de aguacate, formando una diagonal de aproximadamente la mitad del aro.
- Luego, rellenar con el atún marinado, presionando suavemente para compactar.
- Retirar el molde con cuidado para no deformar la presentación.
- Decorar con semillas de sésamo y germinados al gusto.
Para terminar y servir
Finaliza ajustando los sabores con sal o más lima si fuera necesario. Sirve inmediatamente acompañado de unas tostadas crujientes o tortillas ligeras para aprovechar toda su frescura y textura untuosa. Este plato es perfecto para una entrada en cenas especiales o una comida rápida con estilo.
Consejos para lograr un tartar de atún con aguacate perfecto
- Selecciona atún de calidad superior, preferiblemente en lomos, y que esté correctamente congelado antes de cortar para evitar riesgos de anisakis.
- El aguacate debe estar en su punto justo de maduración, no demasiado blando ni duro, para facilitar el corte y la mezcla.
- Para un sabor más intenso, deja macerar el atún unos 20 minutos antes de montar, pero sin que la acidez del lima lo ‘cocine’.
- Usa semillas de sésamo tostado para un toque crujiente y aromático que realce el plato.
- Para un toque visual adicional, incorpora germinados o microvegetales que aporten color y frescura.
Información Nutricional del Tartare de Atún con Aguacate
- Calorías: 280 kcal
- Proteínas: 22 g
- Grasas: 18 g
- Carbohidratos: 8 g
- Fibra: 4 g
Estos valores son aproximados por porción y pueden variar según la calidad de los ingredientes utilizados y las cantidades exactas.
5 claves para que quede perfecto el tartar de atún con aguacate
- Usar ingredientes frescos, especialmente atún y aguacate para garantizar sabor y seguridad alimentaria.
- Cortar los dados con cuchillo afilado, en sentido contrario a la veta, para mantener la textura y evitar que se aplasten.
- Marinar suavemente el atún para que los sabores se integren sin alterar su textura cruda.
- Montar el plato con precisión en el aro, cuidando la disposición y la presentación.
- Decorar con semillas y germinados para un acabado vistoso y aromático.
¿Cuándo es ideal disfrutar del tartar de atún con aguacate?
Este plato es perfecto para eventos especiales, cenas elegantes o reuniones familiares donde se desea impresionar con una entrada ligera y refrescante. Además, en verano, su frescura y notas cítricas lo convierten en una opción ideal para combatir el calor y ofrecer un sabor auténtico. También se destaca en ocasiones de celebración, como aniversarios o cenas románticas, gracias a su presentación cuidada y sabor sofisticado. La versatilidad del tartar permite prepararlo con antelación breve, manteniendo su textura y sabor, siempre que se sirva inmediatamente después de montar para evitar oxidaciones o pérdida de frescura.
Receta comparativa: alternativas deliciosas a nuestro tartar de atún con aguacate
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Tataki de atún rojo | Atún, sésamo, soja | Se cocina sellado, con sabor más ahumado y textura diferente |
| Atún marinado | Atún, soja, jengibre | Más intenso en sabor, con un toque oriental más marcado |
| Carpaccio de atún | Atún en finas láminas, limón, aceite | Presentación en láminas finas, ideal para compartir, más delicado |
| Hamburguesa de atún | Atún, pan, distintos toppings | Se sirve cocida y en formato de hamburguesa, opción más sustanciosa |
| Ensalada de pasta con atún | Pasta, atún, verduras | Más consistente y fría, perfecta para días calurosos y picnic |
Preguntas frecuentes sobre el tartar de atún con aguacate
Comparte tu experiencia con este tartar de atún y aguacate
¿Ya lo probaste? Nos encantaría conocer cómo te quedó y qué variantes innovadoras añadiste. La cocina es un espacio para crear, experimentar y compartir momentos especiales. No dudes en dejar tus comentarios y subir tus fotos a Instagram usando el hashtag #shoothecook. ¡Tu opinión puede inspirar a otros amantes de la gastronomía a preparar su propia versión!
Glosario culinario
- Datados: Trozos cortados en pequeñas porciones, en este caso, del atún o aguacate, que permiten una mezcla uniforme y fácil de comer.
- Marinar: Sumergir un alimento en líquidos aromáticos para potenciar sabores y, en el caso del pescado, reducir riesgos sanitarios.
- Veta: Dirección de las fibras del pescado, que debe cortarse en sentido contrario para que quede más tierno y uniforme.
- Oxidación: Proceso natural que hace que el aguacate se vuelva marrón al contacto con el aire, por lo que se recomienda añadir lima rápidamente.
- Enfriar: Mantener los ingredientes en refrigeración para preservar su frescura y evitar que se deterioren antes de su consumo.
Pescado Tikin Xic (Quintana Roo)
Receta de Pescado Tikin Xic: El Manjar Destacado de Quintana Roo El Pescado Tikin Xic…
Pescado a la Veracruzana (Veracruz)
Receta de Pescado a la Veracruzana: un clásico lleno de sabor de México ¡Hola! Hoy…
Tacos de Pescado Estilo Baja California
Receta de Tacos de Pescado Estilo Baja California: Sabores del Mar en Cada Bocado Los…
Tacos de Marlín Ahumado (Baja California Sur)
Receta de Tacos de Marlín Ahumado: Un sabor auténtico de Baja California Sur Los tacos…
Albóndigas de Camarón (Nayarit)
Receta de Albóndigas de Camarón: El Sabor Nay de las Delicias del Pacífico Las albóndigas…
Tratar de Atun con Aguacate
Tratar De Atun Con Aguacate: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: tratar, atun, con, aguacate, mexicana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 4 porciones
Calories: 500 kcal
Preparation Time: PT15M
Cooking Time: PT15M
Total Time: PT15M
Recipe Ingredients:
- 450 gr de lomo de atún fresco, preferiblemente rojo, congelado 48 horas antes para evitar anisakis
- 2 aguacates maduros en su punto justo
- 1 lima para el jugo
- 4 cucharadas de salsa de soja de calidad, como la de Carrefour
- 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen, de preferencia de La Piara o Ortiz
- 1/2 cebolla roja muy fina para potenciar el sabor
- Una pizca de jengibre rallado, fresco si es posible, para un toque aromático
- Aros de emplatar para una presentación moderna
- Rodajas finas de lima o limón para decorar
- Brotes verdes o microvegetales para darle color
- Un toque de sal en escamas
- Opcionalmente, semillas de sésamo tostado para un contraste aromático
Recipe Instructions:
Paso 1 :
Paso 4:
4.7

Nos encantó el resultado esta de ‘Tratar de Atun con Aguacate’. fue un éxito total con mi familia. perfecta para el domingo .
Lo probé hoy esta de ‘Tratar de Atun con Aguacate’ . la llevé a una reunión y voló de la mesa. con salsa de chipotle quedó aún mejor.
Me sorprendió el sabor . me salió deliciosa, gracias por los tips.