Receta de Cheesecake Marmoleado: un postre irresistible y visualmente impresionante
El Cheesecake Marmoleado es una delicia que combina la suavidad y cremosidad del queso con un hermoso efecto visual que imita el mármol. Nos encanta por su textura sedosa, su sabor delicado y el toque artístico que aporta en cada porción. Este postre, perfecto para celebraciones o como un capricho especial, se ha consolidado como uno de los favoritos en cafeterías icónicas como La Casa de las Tartas o en reposterías como La Cheesecakería. Su técnica sencilla, que combina ingredientes básicos con un toque artístico, permite que incluso quienes se inician en la repostería puedan disfrutar preparando un postre digno de presentación en cualquier mesa elegante. Además, el contraste entre la base de galletas, el relleno cremoso y el acabado marmoleado hacen que cada bocado sea una experiencia sensorial única. En este artículo, aprenderás paso a paso cómo crear tu propio Cheesecake Marmoleado, con consejos prácticos y secretos que harán de tu postre un éxito total. ¡Vamos a descubrir juntos los secretos para lograr un resultado espectacular!
- Receta de Cheesecake Marmoleado: un postre irresistible y visualmente impresionante
- Tiempo de preparación del Cheesecake Marmoleado: ten en cuenta cada paso
- Ingredientes imprescindibles para un Cheesecake Marmoleado perfecto
- Utensilios básicos necesarios y alternativas caseras
- Preparación del Cheesecake Marmoleado paso a paso: crea una obra maestra en tu cocina
- 1. Preparar la base
- 2. Preparar el relleno
- 3. Preparar el marmoleado con durazno
- 4. Enfriar y decorar
- Para terminar y servir
- Consejos para perfeccionar tu Cheesecake Marmoleado y evitar errores comunes
- Información nutricional aproximada por porción de nuestro Cheesecake Marmoleado
- 5 claves para conseguir un Cheesecake Marmoleado de ensueño
- ¿Cuándo disfrutar del Cheesecake Marmoleado? Ideas para ocasiones especiales
- Alternativas y recetas afines que te encantarán
- Preguntas frecuentes sobre el Cheesecake Marmoleado: Respuestas detalladas
- Comparte tu experiencia preparando el Cheesecake Marmoleado
- Glosario culinario: términos clave en la preparación del Cheesecake Marmoleado
Antes de comenzar, te contamos que la técnica del marmoleado se puede personalizar con diferentes sabores y colores, adaptándose a tus gustos y ocasiones. Desde un clásico de vainilla y chocolate, hasta combinaciones más atrevidas con frutos rojos o especias, las opciones son infinitas y siempre sorprendentes. Si deseas agregar un toque más saludable, también puedes optar por ingredientes integrales o endulzantes naturales, manteniendo la misma estética y textura irresistible. Ahora sí, prepárate para convertirte en un verdadero artista de la repostería con esta receta que promete sorprender a todos en tu próxima reunión familiar o en una tarde de Café con amigos en La Viña. ¡Manos a la obra!
Tiempo de preparación del Cheesecake Marmoleado: ten en cuenta cada paso
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 90 minutos
- Total: aproximadamente 2 horas y 15 minutos
- Porciones: 8-10 raciones
- Dificultad: Intermedia
Ingredientes imprescindibles para un Cheesecake Marmoleado perfecto
Para la base
- 200 g de galletas tipo Oreo (puedes usar galletas de avena si buscas una versión más saludable)
- 100 g de mantequilla derretida
- 1 cucharada de jugo de naranja (opcional, para un toque cítrico)
- Mix de semillas (como chía, semillas de calabaza o lino, opcional para un toque nutritivo)
Para el relleno
- 300 g de queso crema (a temperatura ambiente)
- 200 g de mascarpone casero (puedes preparar en casa siguiendo los pasos en este tutorial)
- 150 g de azúcar
- 3 huevos
- 200 ml de crema de leche (nata para montar)
- Esencia de vainilla al gusto
- Ralladura de limón (opcional)
Para el marmoleado
- 150 g de duraznos en conserva o frescos
- 1 cucharada de almidón de maíz (maicena)
Opcionales y notas
- Si no tienes mascarpone, puedes sustituirlo por más queso crema o requesón, pero el resultado será ligeramente diferente en textura y sabor.
- Para darle un toque extra, incorpora trozos de chocolate, frambuesas o frutos secos en el relleno.
Utensilios básicos necesarios y alternativas caseras
- Molde desmontable de 24 cm (si no tienes, usa una fuente profunda con papel de hornear)
- Procesador de alimentos o una bolsa y un rodillo para triturar las galletas
- Espátula flexible para mezclar y ayudar en el marmoleado
- Cazo medidor y cucharas
- Horno convencional
- Colador fino (en caso de hacer mascarpone casero, como en la receta)
Alternativas caseras:
- Utiliza una taza grande o un vaso de vidrio para armar la base en lugar de un aro de montaje
- Si no tienes un termómetro, controla el proceso de reducir la crema de leche con atención a la temperatura y consistencia
- El batidor manual o una simple cuchara pueden reemplazar una batidora eléctrica
Preparación del Cheesecake Marmoleado paso a paso: crea una obra maestra en tu cocina
1. Preparar la base
- Procesar las galletas: Tritura las galletas hasta obtener una textura fina y homogénea. Puedes hacerlo en un procesador o colocando las galletas en una bolsa y aplastándolas con un rodillo.
- Mezclar ingredientes húmedos: Añade la mantequilla derretida, el jugo de naranja y las semillas a las galletas molidas y mezcla bien hasta obtener una masa uniforme.
- Formar la base: Coloca la mezcla en el fondo del molde y presiona con una cuchara para compactar. Lleva al horno a 180 ºC durante 10 minutos para que quede crocante. Retira y deja enfriar antes de rellenar.
2. Preparar el relleno
- Batir los quesos: En un bol grande, mezcla el queso crema y el mascarpone hasta que la mezcla esté suave y sin grumos. Añade el azúcar, la esencia de vainilla y la ralladura.
- Incorporar los huevos: Añade los huevos uno a uno, mezclando suavemente después de cada incorporación. Para una textura aún más cremosa, puedes usar una batidora eléctrica.
- Agregar la crema: Por último, incorpora la crema de leche y mezcla suavemente.
3. Preparar el marmoleado con durazno
- Hacer el puré: Procesa los duraznos con una cucharada de almidón para espesar y facilitar el marmoleado. Reserva en un bol.
- Verter en el molde: Vierte el relleno sobre la base de galletas y coloca trozos de duraznos y dulce de leche distribuidos en forma uniforme.
- Crear el efecto marmoleado: Añade el puré de durazno en diferentes puntos y, con un palillo, haz movimientos en espiral de forma suave para obtener hermosos remolinos.
- Hornear: Cocina a baja temperatura (160 ºC) durante aproximadamente 1 hora y media, asegurándote que no dore ni se inflame demasiado.
4. Enfriar y decorar
- Dejar enfriar: Retira del horno y deja reposar en temperatura ambiente, luego refrigera al menos 4 horas o toda la noche para que tome consistencia.
- Servir: Desmolda, decora con frutas frescas o mermeladas y disfruta. ¿Qué tal acompañarlo con un café latte en el Café de La Viña?
Para terminar y servir
Antes de presentar, retira el cheesecake del refrigerador unos minutos para que alcance su temperatura ideal. Puedes decorar con un poco de ralladura de limón o frutos rojos para resaltar los sabores. Sirve en rebanadas generosas y acompaña con una taza de té o café. Este postre, gracias a su textura y el efecto marmoleado, siempre sorprende y conquista a quienes lo prueban.
Consejos para perfeccionar tu Cheesecake Marmoleado y evitar errores comunes
- Controla la temperatura del horno: una cocción a baja temperatura evita que se agriete y mantiene la textura cremosa.
- No sobrebatir el relleno: para evitar que quede muy aireado, mezcla suavemente y solo hasta integrar.
- Optimiza el marmoleado: añade el puré en puntos específicos y mezcla delicadamente para crear remolinos definidos.
- Usa ingredientes a temperatura ambiente: los quesos y la crema integros mejor, sin grumos ni separación.
- Refrigerar al menos: 4 horas, preferiblemente toda la noche, para una textura perfecta y firme.
Información nutricional aproximada por porción de nuestro Cheesecake Marmoleado
- Calorías: 430 kcal
- Proteínas: 8 g
- Grasas: 30 g
- Carbohidratos: 40 g
- Fibra: 2 g
Los valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes utilizados.
5 claves para conseguir un Cheesecake Marmoleado de ensueño
- Mezclar suavemente: para evitar romper el efecto marmoleado y mantener la cremosidad.
- Controlar la temperatura de cocción: el horneado lento es clave para evitar grietas y asegurar textura sedosa.
- Usar ingredientes a temperatura ambiente: quesos y crema facilitan una mezcla homogénea.
- Crear remolinos con un palillo: movimientos suaves y circulares son imprescindibles para un marmoleado definido.
- Refrigerar correctamente: al menos cuatro horas, preferiblemente toda la noche, para que adquiera firmeza.
¿Cuándo disfrutar del Cheesecake Marmoleado? Ideas para ocasiones especiales
Este postre es ideal para celebraciones familiares, cumpleaños, reuniones con amigos, o incluso en fechas cálidas como la primavera o el verano donde un postre refrescante y visualmente espectacular hace la diferencia. Además, su presentación en una mesa de postres en lugares como Levaduramadre Natural Bakery siempre causa admiración. Aprovecha la versatilidad de esta receta para sorprender en cenas románticas o para cerrar con broche de oro un almuerzo especial con la familia. ¿Qué mejor que un cheesecake casero, con un toque profesional, listo para quitarse el sombrero?
Alternativas y recetas afines que te encantarán
Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
---|---|---|
Pastel de chocolate y bourbon | Chocolate, bourbon | Más intenso, con toque adulto y sabor profundo |
Cheesecake con frutos rojos | Frutos rojos, queso crema | Sabor más ácido y fresco, ideal para verano |
Cheesecake de limón | Limón, queso | Notas cítricas que refrescan y dan un toque ácido |
Cheesecake de oreo | Galletas oreo, queso | Sabor más dulce y textura crujiente en la base |
Pastel de zanahoria | Zanahoria rallada, nueces | Postre más húmedo y sustancioso, perfecto para brunch |
Cheesecake vegano | Tofu, avena | Versión sin lácteos y apta para intolerantes |
Preguntas frecuentes sobre el Cheesecake Marmoleado: Respuestas detalladas
Comparte tu experiencia preparando el Cheesecake Marmoleado
La repostería es toda una aventura de creatividad y paciencia. Anímate a preparar este postre y comparte cómo te quedó, qué variantes probaste o si añadiste algún toque especial. La ilusión de crear algo hermoso y delicioso en casa siempre vale la pena. ¡Deja tu comentario y comparte tus trucos en las redes!
Glosario culinario: términos clave en la preparación del Cheesecake Marmoleado
- Juliana: Corte en tiras finas y largas, común en verduras y frutas para decorar o añadir en ensaladas y postres.
- Brunoise: Corte en cubos muy pequeños, ideal para dar textura en salsas y rellenos.
- Asustar: Técnica de cocinar un ingrediente en agua con hielo para detener la cocción y mantener su color y textura.
- Punto tierno: Cuando un ingrediente está cocido pero aún conserva cierta humedad y suavidad.
- Sellar: Técnica de cocinar rápidamente un ingrediente en calor alto para mantener sus jugos y sabor.

Coyotas de Piloncillo (Sonora)
Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

Helado Casero de Mango y Maracuyá
Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante
Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez
Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…
Cheesecake Marmoleado

Cheesecake Marmoleado: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Italiana
Palabras clave: cheesecake, marmoleado, italiana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 8 porciones
Calories: 180 kcal
Preparation Time: PT20M
Cooking Time: PT60M
Total Time: PT80M
Recipe Ingredients:
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 60 minutos
- Refrigeración: 4 horas
- Total: aproximadamente 5 horas
- Porciones: 8-10 porciones
- Dificultad: Media
- 3/4 taza de galletas Oreo sin relleno molidas
- 1/3 de barra de mantequilla (40 g), derretida
- 300 g de queso crema, a temperatura ambiente
- 2 huevos medianos
- 3/4 taza de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de jugo de limón
- 100 g de chocolate oscuro derretido
- 2 cucharadas de leche
- El puré de fresa preparado con 1 taza de fresas congeladas y 1 cucharada de jugo de limón, reducido a la mitad
- Base: Tritura las galletas Oreo en la licuadora hasta obtener polvo fino. Mezcla con la mantequilla derretida hasta integrar. Presiona la mezcla en el fondo de un molde para pay de 6 pulgadas y hornea a 355°F (180°C) durante 10 minutos. Deja enfriar completamente.
- Relleno: En una batidora, combina el queso crema con los huevos uno a uno. Añade el azúcar, la vainilla y el jugo de limón. Bate hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- Preparación del chocolate y el puré de fresa: Mezcla el chocolate derretido con la leche hasta obtener una pasta cremosa. Vierte esta mezcla en la masa y con un tenedor haz movimientos circulares para crear el efecto marmolado. Alternativamente, vierte cucharadas del puré de fresa sobre la masa y pasa un palillo para hacer líneas que formen el marmolado.
- Horneado final: Coloca la bandeja con agua caliente en la rejilla inferior del horno para evitar grietas en el cheesecake. Hornea a 325°F (160°C) por aproximadamente 60 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio. Deja enfriar a temperatura ambiente y refrigera por al menos 4 horas antes de servir.
- Utiliza ingredientes a temperatura ambiente para facilitar una mezcla homogénea y evitar grumos en el relleno.
- Para un efecto marmolado más definido, no mezcles demasiado el chocolate o el puré en la masa; solo pasa el tenedor suavemente para crear líneas y patrones.
- Si deseas un marmolado más intenso, añade mayor cantidad de chocolate o puré en cada cucharada, teniendo cuidado de no sobre mezclar.
- Para un acabado más profesional, refrigera la tarta varias horas o toda la noche antes de desmoldar y decorar.
- Temperatura: Siempre usa ingredientes a temperatura ambiente para evitar grumos y lograr una textura cremosa.
- Evitar grietas: Coloca una bandeja con agua en la parte inferior del horno para distribuir mejor el calor y prevenir grietas en el pastel.
- Marbling controlado: Vierte los diferentes componentes en puntos específicos y pasa un palillo en varias direcciones para crear patrones artísticos sin mezclarlos demasiado.
- Enfriamiento: Permite que el cheesecake se enfríe completamente en la nevera para que la textura esté firme y agradable al corte.
- Decoración final: Añade frutas frescas, hojas de menta o virutas de chocolate antes de servir para un toque decorativo y sabor adicional.
- Reuniones familiares: La elegancia del marmolado sorprenderá y encantará a todos en celebraciones especiales.
- Celebraciones de fin de año: Su sabor festivo y apariencia sofisticada hacen que sea ideal para cerrar con broche de oro.
- Postre después de una comida formal: La textura cremosa y el toque de chocolate lo convierten en el cierre perfecto para cualquier banquete.
- Eventos de brunch: Combina con café o té y disfruta de un desayuno o merienda de lujo.
- Regalo gourmet: Presenta la tarta en una caja elegante y sorprende a tus seres queridos en ocasiones especiales.
- Resistencia a grietas: Usa una bandeja con agua y evita abrir el horno durante el horneado.
- Mezcla precisa: No sobrebatas el relleno para no introducir burbujas de aire que puedan deformar la textura.
- Reposo en refrigeración: La refrigeración prolongada ayuda a que la estructura se asiente y el marmolado quede definido.
Recipe Instructions:
Base: :
Relleno: :
Preparación del chocolate y el puré de fresa: :
Preparación del chocolate y el puré de fresa: Mezcla el chocolate derretido con la leche hasta obtener una pasta cremosa. Vierte esta mezcla en la masa y con un tenedor haz movimientos circulares para crear el efecto marmolado. Alternativamente, vierte cucharadas del puré de fresa sobre la masa y pasa un palillo para hacer líneas que formen el marmolado.
Horneado final: :
Horneado final: Coloca la bandeja con agua caliente en la rejilla inferior del horno para evitar grietas en el cheesecake. Hornea a 325°F (160°C) por aproximadamente 60 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio. Deja enfriar a temperatura ambiente y refrigera por al menos 4 horas antes de servir.
Resistencia a grietas: :
Mezcla precisa: :
Reposo en refrigeración::
4.4
Qué buena idea. la haré de nuevo el fin de semana.
¡Qué delicia! esta de ‘Cheesecake Marmoleado’. la hice con los ingredientes que tenía y funcionó perfecto. me encantó, repetiré pronto.
Sencilla y deliciosa esta de ‘Cheesecake Marmoleado’. súper fácil de seguir, ideal para principiantes. probé con una ensalada ligera y quedó increíble .