Hojas de parra
Gina Acosta de Whitley
Ingredientes:
Un kilo de hojas de parra lavadas
Un kilo de arroz
¾ de kilo de carne de sirloin molido
Sal pimienta, azafrán y comino al gusto.
225 gramos de mantequilla.
Una taza de jugo de limón.
Un tomate y una cebolla cortadas en rebanadas grandes.
3 pedazos de chambrete
Preparación:
Lava las hojas de parra y quíteles el tallo.
Ponga a remojar el arroz en agua caliente por 20 minutos, déjalo escurrir.
Vacía el arroz en un recipiente en el cual también añadirá la carne (cruda), sal, pimienta, azafrán y cominos al gusto.
Derrite la mantequilla y después añádasela al resto de los ingredientes. Con la mano revuélvalos, entonces la mezcla quedará lista para rellenar las hojas de parra.
Después de que las hojas de parra cuentan con su porción de carne y arroz, enróllelas empezando del rabo hacia delante, dándole forma de cigarro
Para cocerlas:
En la olla en donde vayas a cocinar el platillo, cubre la superficie con una capa de hojas sin rellenar, encima coloque trozos de chamberete bien lavados ya que después se comerán, este ?tip?? le dará un buen sabor a las hojas de parra mismas que irás acomodando en forma simétrica.
Las hojas deben cubrir bien el espacio en donde se encuentran los trozos de carne hasta que alcancen las ¾ partes de la cacerola (la intención es dejar espacio para que las hojas se puedan esponjar sin dificultad ya que además se cosen con agua), finalmente rocias un poco de sal.
Enseguida pones encima de las hojas rodajas de tomate y cebolla, y luego encima un plato de cristal más pequeño que la olla o una tapadera para que aplane las hojas, ahora sí añada agua caliente y la taza de jugo de limón, la mezcla de todos los líquidos le dará un sabor especial al platillo.
OBSERVACIÓN: El plato o tapadera presionará las hojas evitándo así que éstas se abran. Tapa la olla y pones las hojas a cocer, en cuanto dé el primer hervor bajas la llama a temperatura media.
Para verificar que las hojas estén en su punto, incline la olla para ver qué tanta agua tiene, si hay todavía, déjelas hasta que el líquido se consuma. Por último saque una hoja, pártala con un tenedor a la mitad, en caso de que su corte sea suave y sin dificultad y el arroz este bien cocido, el platillo quedó listo para probarse.
Tabouleh
Gina Acosta de Whitley
1 tz de agua
1 tz de trigo bulgur
1 tz de perejil sumamente picado
1/2 tz de menta sumamente picada
1/2 tz de cebolla finamente picada
3 tomates sin semillas picados
2 pepinos sin semillas picados
6 cuch. De aceite de oliva
6 cuch. De jugo de limón
1 cucharadita De sal de mar
En una cacerola de cristal o plástico ponemos el trigo y lo cubrimos con el agua, dejamos reposar al menos por 20 min, a que absorba el agua, y movemos con un tenedor esto lo esponjara.
Agregamos el perejil, menta, cebolla, tomate y pepino, integramos bien.
hacemos una vinagreta con el aceite, el limón y la sal ponemos y revolvemos, si es necesario preparar más vinagreta podemos poner más. Y refrigeramos