Receta de Pay de Atún: Un Manjar Casero que Encanta en Cada Bocado
El pay de atún se ha consolidado como una opción ideal para quienes desean disfrutar de una comida completa y sabrosa sin complicaciones. Aprovechando ingredientes frescos y de calidad, esta receta convierte el atún enlatado en el protagonista de un plato gourmet que puede ser preparado en menos de una hora. Perfecto para reuniones familiares o almuerzos improvisados, el pay de atún combina texturas crocantes con sabores intensos y equilibrados. La versatilidad de esta preparación permite adaptarla a distintas preferencias, desde opciones más ligeras hasta versiones más elaboradas con vegetales o especias adicionales. En 2025, se ha vuelto aún más común buscar recetas que conjuguen rapidez, sabor y nutrientes, y el pay de atún cumple con estos requisitos con creces, además de ofrecer un toque hogareño que a todos encanta.
- Receta de Pay de Atún: Un Manjar Casero que Encanta en Cada Bocado
- Tiempo de preparación
- Ingredientes esenciales para preparar un delicioso pay de atún
- Utensilios que usaremos para lograr el mejor pay de atún
- Preparación: paso a paso para un pay de atún espectacular
- 1. Preparar el relleno de atún y verduras
- 2. Montar el pay de atún en el molde
- 3. Presentar y servir el pay de atún
- Consejos para perfeccionar tu pay de atún y sorprender en cada ocasión
- Valor Nutricional Aproximado de una Porción de Pay de Atún
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Total: 50 minutos
- Porciones: 6 a 8
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes esenciales para preparar un delicioso pay de atún
- 300 g de pasta hojaldre (puede sustituirse por masa quebrada si prefieres)
- 1 lata de atún en salmón o agua (de buena calidad, preferiblemente La Costeña)
- 2 cebollas medianas
- 2 jitomates maduros
- 3 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharada de alcaparras
- 10 aceitunas negras sin hueso
- Perejil fresco picado al gusto
- Huevo para barnizar
- Sal y pimienta al gusto
- Una pizca de azúcar morena (opcional, para equilibrar la acidez del jitomate)
Utensilios que usaremos para lograr el mejor pay de atún
- Molde para pay, preferiblemente de silicona o cerámica
- Sartén antiadherente
- Brocha de cocina
- Rodillo para estirar la pasta
- Cuchillo afilado y tabla de cortar
- Cuencos para mezclar
- Pinzas o espátula
Preparación: paso a paso para un pay de atún espectacular
1. Preparar el relleno de atún y verduras
- Lavar y cortar: Lava bajo el grifo las cebollas y los jitomates. Corta las cebollas en juliana fina y los jitomates en cubos pequeños.
- Sofreír cebollas y ajo: En la sartén antiadherente calienta 2 cucharadas de aceite y añade las cebollas. Cocina a fuego medio hasta que estén translúcidas, aproximadamente 5 minutos. Agrega los dientes de ajo picados finamente y cocina por un minuto más, asegurando que no se quemen.
- Añadir jitomates y condimentos: Incorpora los jitomates cortados, la hoja de laurel, la sal, la pimienta y una pizca de azúcar para reducir la acidez. Cocina alrededor de 15 minutos hasta que el jitomate cambie de color y el líquido se reduzca ligeramente, formando una especie de salsa espesa.
- Incorporar el atún: Abre la lata de atún y escúrrelo bien si está en salmón. Desmenuza el atún con un tenedor directamente en la sartén, mezclando con las verduras. Agrega las alcaparras, las aceitunas en rodajas y el perejil picado. Cocina a fuego bajo unos 10 minutos para que los sabores se integren. Retira las hojas de laurel y ajusta la sazón.
2. Montar el pay de atún en el molde
- Precalentar el horno: Calienta el horno a 180°C (356°F). Engrasa el molde con un poco de mantequilla o aceite y reserva.
- Estirar la masa: Con un rodillo, extiende los 300 g de pasta hojaldre sobre una superficie enharinada hasta formar un rectángulo de unos 30 cm. Coloca la masa en el molde, ajustando bien los bordes y cubriendo toda la base.
- Agregar el relleno: Distribuye el relleno de atún en el centro del molde, asegurándote de que quede uniforme y sin sobrepasar los bordes. Si la masa cuelga, corta el exceso con el cuchillo.
- Tapar con otra capa de pasta: Amasa los 300 g restantes y forma un rectángulo un poco más pequeño, unos 28 cm. Coloca esta capa sobre el relleno y pellizca las orillas para sellar bien el pay. Usa un tenedor para marcar y decorar el borde si quieres.
- Hornear: Con una brocha de cocina, pinta la superficie y los bordes con huevo batido. Haz 5-6 pequeños cortes en la parte superior para que libere vapor. Hornea entre 25 y 30 minutos hasta que esté dorado y crujiente.
3. Presentar y servir el pay de atún
- Enfriar y decorar: Retira el pay del horno y deja reposar unos minutos para que se asiente. Puedes decorarlo con perejil fresco o unas rodajas de aceituna.
- Servir: Corta en porciones, preferiblemente aún tibio. Acompaña con una ensalada ligera de hojas verdes y una vinagreta suave. Para un toque especial, acompaña con vino rosado o una bebida refrescante de tu elección. ¡Una delicia casera que siempre será un éxito!
Consejos para perfeccionar tu pay de atún y sorprender en cada ocasión
- Elige atún enlatado en buena marca, como La Costeña o Dolores, para asegurar sabor y textura adecuados.
- Saca el exceso de líquido del atún para evitar que el pay quede aguado al hornear. Escurre bien la lata antes de añadirlo al relleno.
- Para una masa más crocante, pincha con un tenedor toda la superficie antes de hornear y pincela con huevo batido para un acabado dorado y brillante.
- Si quieres un relleno más jugoso, puedes agregarle un poco de crema o queso crema Philadelphia, logrando una textura más cremosa y rica.
- ¿Evitaste que la masa se rompa al abrir el horno? Asegúrate de que el horno esté bien precalentado y que el relleno no esté demasiado líquido. También, hornea en una bandeja con una piedra o una fuente de horno para mejor distribución del calor.
Valor Nutricional Aproximado de una Porción de Pay de Atún
- Calorías: 310 kcal
- Proteínas: 15 g
- Grasas: 18 g
- Carbohidratos: 22 g
- Fibras: 3 g
Estos valores son aproximados y corresponden a una porción del pay de atún preparado con los ingredientes señalados, consumido en un contexto de alimentación equilibrada.
Pescado Tikin Xic (Quintana Roo)
Receta de Pescado Tikin Xic: El Manjar Destacado de Quintana Roo El Pescado Tikin Xic…
Pescado a la Veracruzana (Veracruz)
Receta de Pescado a la Veracruzana: un clásico lleno de sabor de México ¡Hola! Hoy…
Tacos de Pescado Estilo Baja California
Receta de Tacos de Pescado Estilo Baja California: Sabores del Mar en Cada Bocado Los…
Tacos de Marlín Ahumado (Baja California Sur)
Receta de Tacos de Marlín Ahumado: Un sabor auténtico de Baja California Sur Los tacos…
Albóndigas de Camarón (Nayarit)
Receta de Albóndigas de Camarón: El Sabor Nay de las Delicias del Pacífico Las albóndigas…
Pay de Atún
Pay De Atún: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: pay, atún, mexicana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 8 porciones
Calories: 250 kcal
Preparation Time: PT30M
Cooking Time: PT50M
Total Time: PT80M
Recipe Ingredients:
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- ½ cebolla picada finamente
- 5 latas de atún Tuny, escurrido
- ½ cucharadita de pimentón
- ½ cucharadita de sal
- 200 gramos de puré de tomate Dolores
- 1 lata de champiñones San Marcos (380 g), cortados en láminas
- 20 aceitunas Isabel, picadas
- 2 jalapeños Capitán, en rodajas
- 2 discos de masa salada para pay El Dorado
- 1 huevo (para barnizar)
Recipe Instructions:
Sofreír y preparar el relleno: :
Sofreír y preparar el relleno: En una sartén grande, calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva. Agrega la cebolla y cocina hasta que esté translúcida, aproximadamente 5 minutos. Incorpora el atún Herdez previamente escurrido, prueba el sazón y agrega la sal y el pimentón. Añade el puré de tomate y cocina hasta que la mezcla se vuelva seca y homogénea, aproximadamente 10 minutos. Agrega los champiñones, las aceitunas San Marcos y los jalapeños en rodajas, revuelve bien y deja enfriar.
Preparar la base del pay: :
Colocar la cubierta y sellar: :
Hornear y barnizar: :
Controlar la humedad de la masa: :
Cocinar bien el relleno: :
Sellar adecuadamente los bordes::
4.3

La preparé tal cual esta de ‘Pay de Atún’. la haré de nuevo el fin de semana. súper recomendable.
Quedó riquísimo en casa esta de ‘Pay de Atún’ ❤️. seguí los pasos y salió a la primera.