Pizza

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
38 Vistas
8 Min Lectura

Receta de Pizza Casera: La Guía Completa para Lograr la Masa Perfecta y el Sabor Auténtico

La pizza, ese plato irresistible que combina masa crujiente, salsa sabrosa y una variedad infinita de ingredientes, ha conquistado paladares en todo el mundo. En 2025, la tendencia hacia prepararla en casa sigue en auge, motivada por la búsqueda de sabores auténticos y la posibilidad de personalizar cada porción. Desde las clásicas recetas de pizzerías como Ginos o La Tagliatella, hasta las versiones más innovadoras que ofrecen plataformas como Telepizza o Domino’s Pizza España, la pizza es más que un simple platillo, es un arte culinario que invita a la creatividad y el disfrute familiar. Prepararla en casa permite controlar cada ingrediente, optar por opciones saludables y experimentar con sabores regionales o internacionales. Aprender a hacer una masa perfecta, elegir los ingredientes adecuados y hornear en el momento justo transforma la experiencia gastronómica en un momento especial de convivencia y placer culinario. Aquí, te llevaré paso a paso para que puedas crear esa pizza que te hará sentir orgulloso, como si fueras un chef profesional, con la satisfacción de haber logrado una receta auténtica y deliciosa en tu propia cocina.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 15 minutos
  • Total: 35 minutos
  • Porciones: 4
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Para la masa

  • 300 g de harina de trigo
  • 200 ml de agua tibia
  • 10 g de levadura fresca
  • 15 ml de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar

Para la salsa

  • 200 g de salsa marinara (puedes prepararla en casa con tomates, ajo y especias)
  • Opcional: unas hojas de albahaca fresca

Para la cobertura

  • 200 g de queso mozzarella rallado
  • 100 g de pepperoni en rodajas (opcional)
  • 1 pimiento verde en tiras
  • 1 cebolla en rodajas finas
  • Aceitunas negras al gusto

Utensilios que usaremos

  • Un bol grande para mezclar
  • Un rodillo o una botella resistente para estirar la masa (como alternativa, usa una botella o un vaso)
  • Una bandeja de horno o piedra para pizza
  • Papel de hornear (si no tienes bandeja antiadherente)
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Cucharas y espátulas

Preparacion: Cómo hacer una pizza casera paso a paso

1. Preparar la masa

  • Activar la levadura: En un bol pequeño, desmenuza los 10 g de levadura fresca y disuélvela en 100 ml de agua tibia junto con la cucharadita de azúcar. Deja reposar unos 10 minutos hasta que se formen burbujas, esto indica que la levadura está activada.
  • Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, combina la harina, la sal y el resto del azúcar para que se integren uniformemente, lo que favorecerá una masa más homogénea.
  • Agregar líquidos y amasar: Añade la mezcla de levadura junto con el aceite de oliva y los otros 100 ml de agua tibia. Comienza a mezclar con una cuchara o espátula y luego amasa con las manos hasta obtener una masa elástica y suave, unos 10 minutos. Si se pega mucho, añade un poco más de harina.

2. Fermentar la masa

  • Dejar reposar: Forma una bola con la masa y colócala en el bol ligeramente enharinado. Cubre con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora, o hasta que doble su tamaño. Este proceso es clave para conseguir una base ligera y aireada.

3. Preparar la salsa

  • Casera o comprada: Para una salsa marinara casera, sofríe ajo en aceite de oliva, añade tomates triturados y condimenta con sal, pimienta, albahaca y un toque de azúcar para balancear la acidez. Cocina a fuego medio unos 15 minutos, revolviendo frecuentemente.
  • En la práctica: Si prefieres una opción rápida, usa salsa marinara embotellada de buena calidad, asegurándote de que no tenga añadidos artificiales.

4. Estirar la masa y preparar la base

  • Dividir y estirar: Después del reposo, golpea la masa suavemente para quitar el aire. Divide en dos porciones si deseas hacer dos pizzas más delgadas. Con un rodillo (o una botella), extiende la masa sobre papel de hornear, formando un círculo de unos 30 cm de diámetro.
  • Cuidado con el grosor: Trata de que la masa tenga un grosor uniforme, para que se cocine de manera pareja. Si quieres una corteza más gruesa, dale un pequeño borde alrededor.

5. Agregar ingredientes y hornear

  • Pre-cocinar si es necesario: Coloca la base en la bandeja con papel de hornear y extiende la salsa marinara con una cuchara, dejando un borde de aproximadamente 1-2 cm.
  • Colocar toppings: Distribuye el queso mozzarella rallado y los ingredientes elegidos uniformemente.
  • Hornear al máximo: Lleva la pizza al horno precalentado a 250°C (480°F) o más si tu horno lo permite, durante unos 12-15 minutos o hasta que la corteza esté dorada y el queso burbée.

6. Terminar y servir

Retira la pizza del horno y déjala reposar unos minutos. Puedes añadir hojas de albahaca fresca o un chorrito de aceite de oliva para darle un toque final. Corta en porciones y acompaña con una ensalada fresca. Disfruta de esa textura crujiente y sabores intensos que solo una pizza hecha en casa puede ofrecer.

Para terminar y servir

Retira las hojas de albahaca si usaste. Ajusta la sazón si fuera necesario con un poco de sal o pimienta. Sirve caliente, acompañada de una copa de vino o una cerveza fría. La satisfacción de haber preparado una pizza casera te dará ganas de repetir y experimentar con diferentes ingredientes y estilos, como las clásicas pizzas del Pizzería Carlos o las innovaciones de La Vera Pizza.


Consejos para que tu pizza casera quede inmejorable

  • Control de la humedad: No sobrecargues con ingredientes líquidos, ya que pueden humedecer la masa y dificultar su cocción.
  • Hornear en alta temperatura: Para obtener una corteza bien crocante, el horno debe estar muy caliente, preferiblemente a 250°C o superior.
  • Distribución de ingredientes: Coloca primero el queso, luego las coberturas, para que el queso quede fundido y pegado a la base.
  • Usar ingredientes frescos: La calidad de las coberturas, como tomates, mozzarella y frutas, marca la diferencia en sabor.
  • Experimenta con diferentes tipos de queso: Prueba con provolone, gouda o incluso queso azul para variaciones sorprendentes.

Información nutricional estimada por porción de pizza casera

  • Calorías: 350 kcal
  • Proteínas: 15 g
  • Grasas: 14 g
  • Carbohidratos: 40 g
  • Fibra: 4 g

Estos valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes y cantidades utilizados.


5 claves para lograr una masa de pizza perfecta

  1. Activar la levadura correctamente: Asegúrate de que la levadura esté activa, formando burbujas en la mezcla, para obtener una masa aireada y tierna.
  2. Harina de calidad: Usa harina de trigo de fuerza o especial para pizza, que contenga suficiente gluten para la elasticidad.
  3. Amasado preciso: Trabaja la masa hasta que quede suave y elástica, no pegajosa, pero no seca.
  4. Fermentación adecuada: Dejarla reposar por al menos una hora en un lugar cálido para que doble su tamaño.
  5. Estirar uniformemente: Distribuir la masa de manera pareja para evitar zonas gruesas o delgadas, clave para una cocción uniforme.

¿Cuándo es ideal disfrutar de una pizza casera?

La mejor oportunidad para saborear una pizza hecha en casa es en reuniones familiares, celebraciones especiales o simplemente cuando deseas una comida reconfortante y personalizada. Por ejemplo, una tarde de fin de semana, acompañada de una buena película, convierte cada bocado en un momento de disfrute único. Además, gracias a la versatilidad de los ingredientes, puedes adaptar la pizza según la estación o la ocasión, como una versión más ligera en verano o una opción más abundante para una celebración importante. La preparación en casa te permite experimentar con combinaciones innovadoras, desde las clásicas con tomate y mozzarella hasta las más atrevidas con sabores internacionales, inspiradas en pizzerías famosas como La Mafia se sienta a la mesa o Pizza Hut España. Este momento de disfrutar en familia y compartir en torno a una mesa es lo que hace que cada pizza tenga un valor sentimental y una experiencia culinaria memorable.


Tabla comparativa de estilos y recetas de pizza similares

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Pizza clásica Napolitana Harina de fuerza, tomate San Marzano, mozzarella di bufala Textura más suave y sabor auténtico del sur de Italia
Pizza Detroit style Masa gruesa, queso, salsa bien repartida Corteza gruesa y crocante con queso en el borde
Pizza estilo Siciliana Masa robusta, tomate, cebolla, aceitunas Forma rectangular y sabor intenso
Calzone Masa rellena de queso y embutidos Es una versión cerrada de la pizza, más práctica para llevar
Pizza Margarita Tomate, mozzarella, albahaca Simboliza la sencillez y la esencia de la pizza italiana
Pizza blanca Queso ricotta, mozzarella, ajo Sin salsa de tomate, opción más cremosa y suave

Preguntas frecuentes sobre cómo hacer pizza en casa


Comparte tu experiencia cocinando pizza en casa

¿Te animaste a preparar esta receta? Cuéntanos cómo quedaron tus pizzas, qué ingredientes elegiste y si probaste alguna variación. La cocina se enriquece con la experiencia y los trucos que compartes. ¡Anímate a dejar tu comentario y a inspirar a otros amantes de la buena mesa!

Glosario culinario para hacer pizza como un experto

  • Fermentar: Proceso donde la levadura produce burbujas en la masa, haciendo que suba y quede esponjosa.
  • Estirar: Técnica para extender la masa en forma uniforme, usando un rodillo o las manos.
  • Rebozar: Cubrir o impregnar un ingrediente con harina, huevo o pan rallado antes de cocinar.
  • Burbuja: Pequeña ampolla de aire que se forma durante la fermentación o cocción de la masa.
  • Hornear: Cocinar en horno a altas temperaturas para obtener una corteza crocante y un queso burbujeante.
Asado de Boda (Zacatecas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Asado de Boda (Zacatecas)

Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…

Cochinita Pibil (Yucatán) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cochinita Pibil (Yucatán)

Receta de Cochinita Pibil: El Manjar Blanco de Yucatán que Debes Probar La Cochinita Pibil…

Mixiote de Carnero (Tlaxcala) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Mixiote de Carnero (Tlaxcala)

Receta de Mixiote de Carnero: Sabor Tlaxcalteca y Tradición de Carnero El mixiote de carnero…

Chile en Nogada Tradicional (Puebla) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Chile en Nogada Tradicional (Puebla)

Receta de Chile en Nogada Tradicional: El Tesoro Culinario de Puebla El Chile en Nogada…

Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León

Receta de Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León El Cabrito al Pastor de Nuevo León…

Carnitas de Puerco (Michoacán) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Carnitas de Puerco (Michoacán)

Receta de Carnitas de Puerco estilo Michoacán: un festín tradicional lleno de sabor Las Carnitas…

Pizza
Pizza

Pizza: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: pizza, mexicana, ensaladas, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 4 porciones

Calories: 200 kcal

Preparation Time: PT20M

Cooking Time: PT20M

Total Time: PT35M

Recipe Ingredients:

  • 500 g de harina de trigo
  • 325 ml de agua tibia
  • 10 g de sal
  • 10 g de azúcar
  • 7 g de levadura seca
  • 30 ml de aceite de oliva
  • 400 g de tomate triturado
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hierbas frescas o secas (orégano, albahaca)
  • 200 g de queso mozzarella rallado
  • Jamón cocido en trozos o lonchas
  • Champiñones frescos en láminas
  • Aceitunas negras
  • Pimientos en tiras

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 20 minutos

Pizza

Cocción: :

Cocción: 15 minutos

Pizza

Total: :

Total: 35 minutos

Pizza

Porciones: :

Porciones: 4-6 unidades

Pizza

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Pizza

No sobrehidratar la masa :

No sobrehidratar la masa : esto puede hacer que la base quede blanda y difícil de manejar.

Pizza

Consumir la pizza en el momento adecuado :

Consumir la pizza en el momento adecuado : hornear justo antes de servir garantiza la mejor textura y sabor.

Pizza

Guardar ingredientes frescos:

Guardar ingredientes frescos : especialmente quesos y vegetales, para mantener su sabor y propiedades nutritivas.

Pizza
Puntuación del editor:
4.9
ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Morena L.
Morena L.
agosto 16, 2025 9:05 am

Muy práctico y sabroso esta de ‘Pizza’. la haré de nuevo el fin de semana. perfecta para el domingo.

Aurore Aubry
Aurore Aubry
octubre 14, 2025 7:45 pm

Quedó mejor de lo que esperaba esta de ‘Pizza’ .

Bruno Castro
Bruno Castro
agosto 31, 2025 7:25 pm

Quedó riquísimo en casa . súper fácil de seguir, ideal para principiantes. se ganó un lugar en mi recetario.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!