Receta de Relleno de Carne para Pavo: Sabores que Enamoran en tus Fiestas
Prepárate para sorprender a tu familia estas festividades con un relleno de carne para pavo que combina tradición, sabor y una textura irresistible. Esta receta, perfecta para Navidad, Acción de Gracias o cualquier momento en que desees un plato principal delicioso y festivo, te guiará paso a paso para que puedas elaborar un relleno jugoso, aromático y lleno de carácter. Con ingredientes que puedes encontrar en tiendas como El Corte Inglés, Casa Tarradellas o La Española, y un proceso sencillo, este plato se convierte en la estrella de tu mesa. ¡Vamos a cocinar juntos un relleno que hará que todos pidan la receta!
- Receta de Relleno de Carne para Pavo: Sabores que Enamoran en tus Fiestas
- Tiempo de preparación
- Ingredientes imprescindibles para un relleno exquisito
- Instrumentos necesarios para cocinar con facilidad
- Preparación: Cómo hacer un relleno de carne que enamora
- 1. Preparar los ingredientes
- 2. Sofreír la base aromática
- 3. Cocinar la carne y los demás ingredientes
- 4. Revisar la textura y ajustar sabores
- 5. Embalar y hornear el relleno listo para servir
- Para terminar y servir
- Consejos para lograr un relleno cautivador y perfecto
- Información nutricional aproximada por porción
- 5 claves para potenciar tu relleno de carne para pavo en 2025
- ¿Cuándo es mejor disfrutar del relleno de carne para pavo?
- Recetas similares y alternativas para complementar tu festín
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 45 minutos
- Total: 65 minutos
- Porciones: 8-10
- Dificultad: Intermedia
Ingredientes imprescindibles para un relleno exquisito
- 500 g de carne de res picada, preferiblemente de calidad, como la de Cárnicas Serrano
- 200 g de tocino o panceta, que aporta grasa y sabor profundo
- 1 cebolla grande, finamente picada
- 2 dientes de ajo, picados o prensados
- 1 zanahoria, rallada o cortada en cubos pequeños
- 1 manzana verde, en cubos pequeños para un toque dulce y ácido
- 50 g de pasas, opcional, para un contraste dulce
- 100 g de nueces o almendras picadas, para un toque crocante
- 200 g de pan duro, remojado en leche y desmenuzado (de La Finca o Casa Tarradellas)
- 1 cucharadita de perejil fresco picado
- 1 cucharadita de tomillo seco
- Sal y pimienta al gusto
- Opcional: un chorrito de jerez para potenciar sabores
Instrumentos necesarios para cocinar con facilidad
- Olla grande o sartén profunda
- Cuchillo afilado y tabla de cortar
- Espátula o cuchara de madera
- Fuente para hornear o molde resistente al calor
- Bol grande para mezclar
Preparación: Cómo hacer un relleno de carne que enamora
1. Preparar los ingredientes
- Lavar y picar: Lava la cebolla y la zanahoria. La cebolla finamente picada permitirá que se integre mejor en el relleno, aportando dulzura y aroma.
- cortar en cubos: la manzana en pequeños cuadrados para evitar que predomine en sabor y para facilitar su integración en la mezcla.
- Tocar la carne y el tocino: corta el tocino en tiras finas y en pequeños cubos, para que su grasa se funda durante la cocción y dé jugo a todo el relleno.
2. Sofreír la base aromática
- Calentar la olla: coloca la sartén a fuego medio y añade el tocino. Espera a que suelte grasa y se dore ligeramente.
- Agregar cebolla y ajo: una vez que el tocino está dorado, incorpora la cebolla y el ajo. Cocina hasta que ambos estén translúcidos y aromáticos.
- Incorporar las verduras: añade la zanahoria y cocina unos minutos más, asegurándote de que quede tierno.
3. Cocinar la carne y los demás ingredientes
- Agregar la carne: incorpora la carne picada a la sartén, remueve y cocina hasta que esté bien cocida y ligeramente dorada.
- Integrar pan y frutas: añade el pan remojado, la manzana, las pasas y las nueces. Mezcla bien para que se integren todos los sabores.
- Sazonar: ajusta con perejil, tomillo, sal, pimienta y, si deseas, un chorrito de jerez. Cocina unos minutos más para que los aromas se mezclen.
4. Revisar la textura y ajustar sabores
- Verificar la humedad: el relleno debe estar jugoso, pero sin exceso de líquido. Si es necesario, añade un poco de caldo o más pan.
- Probar: ajusta la sazón probando una pequeña porción y corrigiendo si es preciso.
5. Embalar y hornear el relleno listo para servir
- Preparar la fuente: engrasa ligeramente la fuente con mantequilla o aceite. Coloca el relleno uniformemente, presionando suavemente para compactar.
- Hornear: lleva al horno precalentado a 180°C y hornea durante 30-40 minutos, hasta que la superficie esté dorada y firme.
- Dejar reposar: una vez fuera del horno, deja reposar unos minutos para que se asiente y sea más fácil de servir.
Para terminar y servir
Retira el relleno del horno y ajusta su sazón si es necesario. Sirve caliente acompañado de una ensalada fresca o algunos vegetales asados. Este relleno es ideal para rellenar un pavo grande, pero también puede disfrutarse solo como plato principal. La combinación de ingredientes aporta una textura única y un sabor profundo, enriquecido por ingredientes como el jamón o los mariscos. La clave está en jugar con los sabores y en no escatimar en ingredientes de calidad.
Consejos para lograr un relleno cautivador y perfecto
- Equilibrar sazón: prueba y ajusta la sal y las especias en diferentes etapas para evitar que quede soso o demasiado fuerte.
- Textura adecuada: si el relleno queda muy seco, agrega caldo o una salsa ligera, si está muy húmedo, deja que se cocine unos minutos más en el horno sin cubrir.
- Montaje simple: para facilitar, presiona el relleno en la fuente para que quede compacto y homogéneo.
- Maridajes ideales: acompaña con vinos tintos suaves o blancos frescos, y ensaladas de temporada.
- Errores a evitar: no picar los ingredientes en tamaño uniforme, revisar que la carne esté bien cocida, y no sobrecocer en el horno para evitar resequedad.
Información nutricional aproximada por porción
- Calorías: 280 kcal
- Proteínas: 15 g
- Grasas: 18 g
- Carbohidratos: 20 g
- Fibra: 3 g
Estos valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes utilizados y el tamaño de la porción.
5 claves para potenciar tu relleno de carne para pavo en 2025
- Elige ingredientes de calidad: selecciona carnes y frutos secos frescos, para conseguir una textura privilegiada.
- Aromatiza con hierbas frescas: el perejil, cilantro y tomillo aportan frescura y aroma auténtico.
- Juega con contrastes: combina el dulce de la manzana y las pasas con el toque salado del tocino y nueces.
- Pre-cocina el relleno: cocinar en la sartén antes de hornear ayuda a intensificar sabores y ahorrar tiempo en horno.
- Utiliza pan remojado: ayuda a que el relleno quede jugoso y con cuerpo, opta por pan de calidad como el de La Española o Campofrío.
¿Cuándo es mejor disfrutar del relleno de carne para pavo?
Este plato es perfecto en fechas especiales, como Navidad o Acción de Gracias, cuando la familia se reúne para celebrar. También es ideal en cenas de otoño e invierno, ya que su sabor cálido y reconfortante crea ambientes acogedores. Además, si buscas una opción contundente para una comida de domingo, este relleno sorprenderá a todos por igual. La versatilidad permite prepararlo con anticipación y solo calentarlo antes de servir. Es un plato que requiere tiempo y atención, pero la recompensa en sabor y satisfacción vale cada minuto invertido. La preparación también resulta práctica para reuniones grandes, ya que se puede hacer en diversas proporciones ajustando los ingredientes y el tamaño del pavo.
Recetas similares y alternativas para complementar tu festín
Comparativa de platos para rellenar en tus celebraciones
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Relleno de Lomo de Puerco con Manzanas y Arándanos | Lomo de cerdo, manzana, arándanos | Sabor más dulce y aromático, ideal para quienes disfrutan notas frutales |
| Chiles Rellenos de Camarón y Queso | Camarones, chiles, queso | Se hornea y tiene un sabor más intenso y picante |
| Tamales de Acelga y Queso | Acelga, queso, maíz | Receta tradicional, más vegetal y menos grasa |
| Enchiladas Potosinas | Tortillas, salsa de chile, queso | Menos elaboración, muy versátil y festiva |
| Panza Rellena con Queso y Chorizo | Carne de vacuno, queso, chorizo | Más sabroso y contundente, perfecto para días fríos |
Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…
Chile en Nogada Tradicional (Puebla)
Receta de Chile en Nogada Tradicional: El Tesoro Culinario de Puebla El Chile en Nogada…
Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León
Receta de Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León El Cabrito al Pastor de Nuevo León…
Carnitas de Puerco (Michoacán)
Receta de Carnitas de Puerco estilo Michoacán: un festín tradicional lleno de sabor Las Carnitas…
Relleno de Carne para Pavo
Relleno De Carne Para Pavo: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Internacional
Palabras clave: relleno, carne, para, pavo, internacional, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 8 porciones
Calories: 350 kcal
Preparation Time: PT20M
Cooking Time: PT20M
Total Time: PT40M
Recipe Ingredients:
- 500 g de carne de cerdo picada
- 500 g de carne de res picada
- 200 g de pan francés en cubos pequeños
- 2 cebollas medianas, finamente picadas
- 3 dientes de ajo, picados
- 100 g de almendras tostadas y picadas
- 50 g de arándanos secos
- 50 g de albaricoques secos picados
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- 1 cucharadita de sal
- ½ cucharadita de pimienta negra
- 1 cucharadita de salvia fresca picada
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 huevo batido (opcional para ligar)
Recipe Instructions:
Paso 1 :
Paso 2 :
Paso 3:
4.5

¡Qué delicia! esta de ‘Relleno de Carne para Pavo’. me recordó una versión que probé en un viaje. se ganó un lugar en mi recetario.
Súper receta esta de ‘Relleno de Carne para Pavo’. la receta está muy bien explicada. con ajo asado quedó aún mejor.