Tarta Alemana de Manzana

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
32 Vistas
13 Min Lectura

Receta de la Dulce Berlín: La auténtica Tarta Alemana de Manzana

Desde los rincones tradicionales de la pastelería alemana, la Tarta Alemana de Manzana o Apfelstrudel Madrid captura la esencia de un postre clásico lleno de sabores reconfortantes. En 2025, esta receta se ha consolidado como un ícono en las mesas de hogares que buscan una experiencia dulce que combina tradición, textura y aroma. La magia de esta tarta radica en su equilibrio perfecto entre la suavidad de las manzanas, la crocancia de la base y un toque final de almendras tostadas que la hacen irresistible. Transformar ingredientes simples en una obra maestra culinaria es el sello del buen hacer en la dulcería germana y, precisamente, en esta versión se busca brindar una opción accesible y deliciosa para todos los gustos y ocasiones.

Este postre, no solo nos invita a saborear, sino que también es un puente hacia la cultura de la Panadería Apfel, que en Alemania y más allá, representa autoestima y tradición familiar en cada rebanada. Ya sea en una celebración especial, un brunch o simplemente para endulzar una tarde, la Tarta Alemana de Manzana se presenta como una opción que combina sencillez, sabor y un toque artesanal que encantará a todos en casa. La preparación, de unos 90 minutos en total, requiere ingredientes tan comunes como harina y manzanas, pero que al unirse crean un sabor que transporta directamente a los corazones de Baviera, donde los sabores de Baviera y las Delicias de Manzana se entrelazan en cada bocado.

Tiempo de preparación y cocción de la auténtica Tarta Alemana

Para garantizar una experiencia perfecta en cada horneada, es fundamental respetar los tiempos y pasos en la preparación de esta clásica receta alemana, que en 2025 se mantiene como una de las más solicitadas en las cocinas caseras y panaderías artesanales. La receta combina unos 30 minutos de preparación y aproximadamente 60 minutos de cocción. La simplicidad y el equilibrio de tiempos hacen que sea una opción sencilla para quienes desean disfrutar de un postre tradicional sin complicaciones excesivas.

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 60 minutos
  • Total: 90 minutos
  • Porciones: 8 porciones
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes esenciales para una auténtica Tarta Alemana de Manzana

Para plasmar el sabor genuino de la Dulces Manzana y mantener la esencia de la cultura bávara, los ingredientes deben ser cuidadosamente seleccionados y en las cantidades precisas. La receta clásica requiere:

  • 300 g de harina de trigo
  • 200 g de mantequilla fría
  • 100 g de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 5 manzanas (preferiblemente variedades alemanas como Elstar o Braeburn)
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 150 g de azúcar moreno
  • 4 huevos
  • 200 ml de nata para montar
  • 100 g de almendras laminadas
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Si deseas experimentar con diferentes ingredientes, recuerda que las manzanas ideales aportan ese toque ácido y dulce típico de las Delicias de Manzana, que despierta el paladar en cada mordisco. Variedades como Elstar o Braeburn mantienen su textura y sabor tras hornear, garantizando un relleno jugoso y equilibrado.

Utensilios indispensables para una Tarta Alemana perfecta

  • Bol grande para mezclar
  • Rodillo para estirar la masa
  • Molde para tarta de unos 22-24 cm de diámetro
  • Espátula o cuchara para extender el relleno
  • Pincel de cocina (opcional) para barnizar
  • Horno convencional

Para quienes no disponen de moldes profesionales, una alternativa casera y efectiva es utilizar una fuente de horno o incluso una bandeja untada con mantequilla y harina. Es importante que el utensilio tenga bordes que permitan formar los bordes y un buen encuadre para hornear sin derrames.

Preparando la masa: paso a paso para la base crujiente

1. Mezclar los ingredientes secos y la mantequilla fría

  • En un bol amplio, combina la harina, 50 g de azúcar y la pizca de sal.
  • Agrega la mantequilla fría cortada en cubos pequeños.
  • Trabaja la mezcla con las puntas de los dedos, en forma de arena gruesa, hasta integrar completamente y obtener una textura arenosa.
  • Para un acabado más homogéneo, puedes usar un procesador de alimentos, pero procurando no sobreprocesar.

2. Formar la masa y refrigerar

  • Haz una corona con la mezcla y añade un huevo para compactar la masa.
  • Amasar suavemente hasta formar una bola uniforme.
  • Envuelve en film transparente y refrigera por 30 minutos para que la mantequilla se solidifique y facilite el estirado.
  • Este paso es clave para obtener una base firme y que no se encoja durante el horneado.

Elaboración del relleno de manzana: dulce y aromático

  1. Pelar y cortar las manzanas: Lava las manzanas, pélalas y córtalas en rodajas finas (~3–5 mm). Para evitar que se oxiden, puedes rociarlas con unas gotas de jugo de limón.
  2. Mezclar con azúcar y canela: En un bol, combina las rodajas con 150 g de azúcar moreno y las 2 cucharaditas de canela en polvo. Esta mezcla resaltará el carácter aromático y dulzón de la tarta.
  3. Reservar: Deja reposar unos minutos para que las manzanas liberen sus jugos y se impregnen de los sabores.

Este paso ayuda a que las manzanas mantengan su forma durante el horneado y aporten esa textura jugosa y caramelizada que todos aman en la mejor conservación de la tradición bávara.

Montaje y horneado de la Tarta Alemana de Manzana

1. Preparar la base y precocinar

  • Estira la masa en el molde formando un grosor de unos 0,5 cm y presiona suavemente sobre el fondo y bordes de unos 3 cm de altura.
  • Pincha la base con un tenedor para evitar burbujas y hornea en horno previamente precalentado a 180°C durante unos 10 minutos. Esto le dará estructura y firmeza.

2. Añadir el relleno y hornear

  • Distribuye las manzanas en la base de manera uniforme, cubriendo toda la superficie.
  • Vuelve a hornear durante 20 minutos para que las manzanas se suavicen y suelten jugos que infusionarán toda la base.

3. Preparar la cobertura y finalizar

  • En un bol, bate los huevos, la nata, 100 g de azúcar adicional, las almendras laminadas, y la vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Vierte esta preparación sobre las manzanas y espolvorea las almendras laminadas restantes.
  • Hornea durante 25-30 minutos más, o hasta que la superficie quede dorada y firme al tacto.

Para terminar y servir

Retira la tarta del horno y permite que repose unos minutos. Puedes decorarla con azúcar glass y acompañarla con un café o té, haciendo que cada bocado sea una auténtica experiencia en sabores y aromas bávaros.

Consejos ideales para una Tarta Alemana de Manzana insuperable

  • Elige bien las manzanas: Opta por variedades firmes como Elstar o Braeburn que mantengan su forma y aporten un sabor equilibrado de dulce y ácido.
  • Respetar los tiempos de enfriado: Dejar que repose tras hornear define la textura final y facilita el manejo al cortar en porciones.
  • Utiliza ingredientes fríos: La mantequilla fría en la masa ayuda a conseguir una base más crocante y con mejor estructura.
  • Hornea en temperaturas moderadas: 180°C es ideal para lograr un dorado uniforme sin quemar las almendras ni resecar las manzanas.
  • Presentación atractiva: Sirve en platos bonitos, decorada con azúcar glass y acompañada de nata montada o helado para potenciar la experiencia.

Información nutricional aproximada por porción de esta clásica Tarta Bávara

  • Calorías: 420 kcal
  • Proteínas: 8 g
  • Grasas: 25 g
  • Carbohidratos: 50 g
  • Fibra: 4 g

Las cifras son estimaciones por porción, basadas en ingredientes estándar y técnicas caseras.

- Advertisement -
- Advertisement -

Algunos consejos prácticos para perfeccionar tu Dulce Berlín

  1. Mantén la masa siempre fría: La mantequilla fría es clave para que la base quede crujiente y no se encoja.
  2. Evita sobreprocesar la masa: Solo mezcla hasta que los ingredientes estén integrados para evitar que quede dura.
  3. Selecciona bien las manzanas: Variedades como Braeburn aportan ese equilibrio justo de acidez y dulzura, ideales para esta tarta.
  4. Ensaya el corte para presentación: Usa un cuchillo caliente para rebanar y que las porciones salgan perfectas y sin desmoronarse.

¿En qué ocasiones disfrutar la Tarta Alemana de Manzana?

Este clásico dulce alemán se adapta perfectamente a reuniones familiares, celebraciones otoñales, meriendas con amigos e incluso como un postre especial en fechas señaladas. Su aroma a canela y manzana llena cualquier espacio de calidez y nostalgia, haciendo que cada momento sea memorable. Además, en 2025, su versatilidad y sencillez la vuelven indispensable en las cocinas que buscan conservar las tradiciones dulceras bávaras.


Opciones similares y alternativas a la Tarta de Manzana Alemana

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Tarta rústica de manzana Manzanas, masa casera, canela Más informal y visualmente rustic, ideal para picnic y estilos más naturales
Pastel de crepas de chocolate con calabaza Crepas, chocolate, calabaza Sabor más intenso y cremoso, perfecto para amantes del chocolate y sabores profundos
Tarta de chocolate con costra de nuez Chocolate, nueces, azúcar Más decadente, para quienes prefieren un postre más goloso y con textura de nueces
Tarta volteada de piña y cardamomo Pina, cardamomo, azúcar Combinación exótica con notas tropicales y especiadas
Pay de mango Mango, masa, crema Fruta más fresca y cálida, en versión más ligera y tropical
Tartaletas de masa sable con mascarpone y uvas Mascarpone, uvas, masa sable Elegante, delicada y perfecta para celebraciones especiales

Tortas de la Barda (Tamaulipas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tortas de la Barda (Tamaulipas)

Receta de Tortas de la Barda, un clásico de Tamaulipas Las Tortas de la Barda…

Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

Torta de Tamal (Guajolota) Ciudad de México – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Torta de Tamal (Guajolota) Ciudad de México

Receta de Torta de Tamal (Guajolota) Ciudad de México La Torta de Tamal, conocida popularmente…

descubre cómo preparar un delicioso helado casero de mango y maracuyá, refrescante y natural. sigue nuestra receta fácil para disfrutar de un postre tropical ideal para el verano.

Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

Tarta Alemana de Manzana
Tarta Alemana de Manzana

Tarta Alemana De Manzana: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Italiana

Palabras clave: tarta, alemana, manzana, italiana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 8 porciones

Calories: 450 kcal

Preparation Time: PT30M

Cooking Time: PT45M

Total Time: PT75M

Recipe Ingredients:

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 45 minutos
  • Total: 1 hora 15 minutos
  • Porciones: 8-10 unidades
  • Dificultad: Media
  • 125 g de margarina o mantequilla a temperatura ambiente
  • 125 g de azúcar
  • 8 g de azúcar de vainilla
  • Una pizca de sal
  • Zumo de medio limón
  • 3 huevos
  • 200 g de harina
  • 2 cucharaditas rasas de levadura química (polvo de hornear)
  • 2 cucharadas de leche
  • 750 g de manzanas (del tipo Granny Smith o Golden Delicious)
  • 25 g de mantequilla o margarina
  • 45 g de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Jugo de un limón
  • 2 cucharadas de mermelada de albaricoque
  • 1 cucharada de agua
  • Precalentar y preparar el molde: Calienta el horno a 180ºC. Engrasa el molde desmontable de 26 cm con mantequilla o aceite y reserva.
  • Preparar las manzanas: Pela las manzanas, quítales el corazón y córtalas en cuartos. Con un corte longitudinal, hazles una pequeña incisión para facilitar su colocación en la masa.
  • Formar la masa: En un bol, bate la mantequilla a temperatura ambiente. Lentamente, incorpora el azúcar, el azúcar de vainilla, la pizca de sal y el zumo de limón. Continúa batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Incorporar huevos y harina: Añade los huevos uno a uno, batiendo intensamente entre cada adición. Después, mezcla la harina con la levadura y añádela a la mezcla, complementada con las dos cucharadas de leche, integrando todo con movimientos suaves con una espátula.
  • Colocar la masa en el molde: Vierte la masa en el molde y alisa con una espátula. Posiciona las manzanas en forma de corona o círculo sobre la masa, asegurando que queden bien distribuidas.
  • Pintar la superficie: Derrite la mantequilla reservada y pincela la superficie de la tarta, asegurando que quede toda cubierta, dando así un acabado dorado y brillante.
  • Hornear: Lleva al horno durante aproximadamente 45 minutos, hasta que la superficie esté dorada y las manzanas tiernas.
  • Preparar el brillo: Calienta las dos cucharadas de mermelada con la cucharada de agua, removiendo hasta obtener un jarabe. Cuela y, cuando la tarta esté lista, píntala con esta mezcla para dar brillo y sabor adicional.
  • Enfriar y servir: Deja que enfríe unos minutos antes de desmoldar cuidadosamente. Sirve acompañada de frutos del bosque o una bola de helado de vainilla para realzar su sabor.
  • Utiliza una mantequilla de calidad o margarina vegetal para obtener un sabor más auténtico y homogéneo en la masa.
  • Para conseguir una masa más crujiente, refrigérala durante al menos 30 minutos antes de extenderla en el molde.
  • Elige manzanas firmes y jugosas que mantengan su forma en el horneado, como Granny Smith o Fuji, evitando que la tarta quede demasiado húmeda.
  • Al colocar las manzanas en la superficie, intenta distribuirlas formando un patrón uniforme y visualmente atractivo, ajustando el tamaño y posición para que todas tengan un horneado parejo.
  • Para un brillo extra, la técnica de pincelar con mermelada caliente funciona mejor si se realiza en caliente y justo después de sacar la tarta del horno.
  • Experimenta con diferentes especias como un toque de nuez moscada o jengibre en la cobertura para variar en cada ocasión.
  • La paciencia en enfriar la tarta permitirá que los sabores se asienten y que la preparación quede perfecta para presentar en cualquier evento.
  • Elige las manzanas adecuadas: Variedades firmes y dulces o ligeramente aciduladas, que soporten el horneado sin perder su forma.
  • Controla la temperatura del horno: Mantenerse en 180ºC garantiza que la masa se cueza uniformemente y las manzanas no se quemen.
  • No sobrecargar la superficie con fruta: La distribución es clave para un horneado uniforme y una presentación atractiva.
  • Usa ingredientes frescos y de calidad: La mantequilla, la harina y las manzanas de buena calidad marcan la diferencia en el resultado final.
  • Presta atención al tiempo de horneado: Un minuto de más o menos puede alterar la textura del postre. La prueba con un palillo asegura que esté en su punto.
  • Pincelar con mermelada caliente: Este paso da un acabado brillante y ayuda a potenciar el sabor de las frutas.
  • Dejar enfriar antes de desmoldar: Permite que la estructura se asiente y evita roturas o deformaciones.
  • Durante una tarde de café en un day spa, donde el aroma dulce realza la experiencia de relax y bienestar.
  • En celebraciones de otoño o del Día de la Reforma, acompañada de frutos del bosque y una infusión aromática, resaltando sus notas cálidas.
  • En reuniones familiares o con amigos, sirviendo en porciones generosas tras un almuerzo, ideal para compartir historias y tradiciones.
  • En desayunos especiales de fin de semana, cuando el tiempo permite disfrutar despacio y en buena compañía.
  • Como postre en eventos culturales o exposiciones de repostería, mostrando la influencia y herencia de la pastelería europea del siglo XXI.
  • No sobrepasar el tiempo de horneado: La tarta debe quedar dorada y las manzanas ligeramente caramelizadas, no quemadas.
  • Usar frutas maduras pero firmes: Frutas demasiado blandas pueden deshacerse en el horneado, afectando la textura final.
  • No omitir la fase de enfriamiento: Siempre deja reposar la tarta 10-15 minutos antes de desmoldar para evitar roturas.
  • Medir bien los ingredientes: La proporción de azúcar, harina y mantequilla es esencial para una textura equilibrada.
  • Respetar los tiempos de reposo de la masa: La paciencia en refrigerar mejora la textura y evita que la masa se encoja en el horno.
  • Tarta de manzana francesa: Requiere masa filo y un relleno más dulce, con menos especias, ideal para un sabor más suave.
  • Apple Pie americana: Lleva una cobertura superior de crumble y suele utilizar diferentes variedades de manzanas para un dulzor intenso.
  • Strudel de manzana austríaco: Envoltorio de pasta filo mucho más delgado y relleno con frutas y frutos secos, más crujiente y aromático.
  • Tarta de manzana casera: Variante sencilla con ingredientes básicos y sin base de masa, muy popular en desayunos familiares.

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 30 minutos

Tarta Alemana de Manzana

Cocción: :

Cocción: 45 minutos

Tarta Alemana de Manzana

Total: :

Total: 1 hora 15 minutos

Tarta Alemana de Manzana

Porciones: :

Porciones: 8-10 unidades

Tarta Alemana de Manzana

Dificultad: :

Dificultad: Media

Tarta Alemana de Manzana

Precalentar y preparar el molde: :

Precalentar y preparar el molde: Calienta el horno a 180ºC. Engrasa el molde desmontable de 26 cm con mantequilla o aceite y reserva.

Tarta Alemana de Manzana

Preparar las manzanas: :

Preparar las manzanas: Pela las manzanas, quítales el corazón y córtalas en cuartos. Con un corte longitudinal, hazles una pequeña incisión para facilitar su colocación en la masa.

Tarta Alemana de Manzana

Formar la masa: :

Formar la masa: En un bol, bate la mantequilla a temperatura ambiente. Lentamente, incorpora el azúcar, el azúcar de vainilla, la pizca de sal y el zumo de limón. Continúa batiendo hasta obtener una mezcla homogénea.

Tarta Alemana de Manzana

Incorporar huevos y harina: :

Incorporar huevos y harina: Añade los huevos uno a uno, batiendo intensamente entre cada adición. Después, mezcla la harina con la levadura y añádela a la mezcla, complementada con las dos cucharadas de leche, integrando todo con movimientos suaves con una espátula.

Tarta Alemana de Manzana

Colocar la masa en el molde: :

Colocar la masa en el molde: Vierte la masa en el molde y alisa con una espátula. Posiciona las manzanas en forma de corona o círculo sobre la masa, asegurando que queden bien distribuidas.

Tarta Alemana de Manzana

Pintar la superficie: :

Pintar la superficie: Derrite la mantequilla reservada y pincela la superficie de la tarta, asegurando que quede toda cubierta, dando así un acabado dorado y brillante.

Tarta Alemana de Manzana

Hornear: :

Hornear: Lleva al horno durante aproximadamente 45 minutos, hasta que la superficie esté dorada y las manzanas tiernas.

Tarta Alemana de Manzana

Preparar el brillo: :

Preparar el brillo: Calienta las dos cucharadas de mermelada con la cucharada de agua, removiendo hasta obtener un jarabe. Cuela y, cuando la tarta esté lista, píntala con esta mezcla para dar brillo y sabor adicional.

Tarta Alemana de Manzana

Enfriar y servir: :

Enfriar y servir: Deja que enfríe unos minutos antes de desmoldar cuidadosamente. Sirve acompañada de frutos del bosque o una bola de helado de vainilla para realzar su sabor.

Tarta Alemana de Manzana

No sobrepasar el tiempo de horneado: :

No sobrepasar el tiempo de horneado: La tarta debe quedar dorada y las manzanas ligeramente caramelizadas, no quemadas.

Tarta Alemana de Manzana

Usar frutas maduras pero firmes: :

Usar frutas maduras pero firmes: Frutas demasiado blandas pueden deshacerse en el horneado, afectando la textura final.

Tarta Alemana de Manzana

No omitir la fase de enfriamiento: :

No omitir la fase de enfriamiento: Siempre deja reposar la tarta 10-15 minutos antes de desmoldar para evitar roturas.

Tarta Alemana de Manzana

Medir bien los ingredientes: :

Medir bien los ingredientes: La proporción de azúcar, harina y mantequilla es esencial para una textura equilibrada.

Tarta Alemana de Manzana

Respetar los tiempos de reposo de la masa::

Respetar los tiempos de reposo de la masa: La paciencia en refrigerar mejora la textura y evita que la masa se encoja en el horno.

Tarta Alemana de Manzana
Puntuación del editor:
4.7
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Ana
Ana
marzo 31, 2019 7:54 pm

La receta perfecta para merendar este fin de semana, ademas,, consegui todo super barato en los folletos bodega aurrera electronica de esta semana.. Gracias por compartir!

Gino Kensy
Gino Kensy
octubre 4, 2025 12:42 pm

Súper receta. la receta está muy bien explicada.

Enzo Branciforte
Enzo Branciforte
septiembre 25, 2025 4:34 am

Nos encantó el resultado . súper fácil de seguir, ideal para principiantes.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!