Pastel Alemán

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
26 Vistas
11 Min Lectura

Receta de Pastel Alemán: El Clásico Dulce de Baviera que Conquista Paladares

¡Hola! Prepárate para sumergirte en la deliciosa tradición gastronómica de Alemania con una receta que combina historia, sabor y sencillez: el Pastel Alemán. Este postre, emblemático de Baviera, es mucho más que un simple dulce. Su textura esponjosa y su relleno jugoso de manzana lo convierten en un favorito tanto para ocasiones especiales como para una merienda reconfortante en casa. La magia de este pastel radica en su equilibrio perfecto entre la dulzura natural de la fruta y la suavidad del bizcocho, acompañado de un toque cítrico que realza los sabores. Además, su preparación no requiere técnicas complicadas, por lo que cualquiera puede sorprender a sus seres queridos con un postre auténtico y cargado de historia. Además, al prepararlo en casa, podrás personalizarlo con diferentes ingredientes y agregar un toque de canela, nuez moscada o incluso un poco de licor para darle un giro único. Desde las calles de Munich hasta tu cocina, este pastel trae el aroma y la calidez de Alemania a cada bocado, haciendo que cada reunión familiar sea un momento especial lleno de tradición y sabor.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 50 minutos
  • Total: 1 hora y 5 minutos
  • Porciones: 8-10 porciones
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

  • 2 huevos grandes
  • 100 g de azúcar granulada
  • 1 cucharadita de azúcar de vainilla o extracto de vainilla
  • 100 ml de leche entera
  • 20 g de mantequilla sin sal, derretida y enfriada
  • 80 g de harina común
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal marina fina
  • Ralladura de 1 limón sin cera
  • 4-5 manzanas medianas (aprox. 750 g)
  • Jugo de ½ limón fresco
  • 2-3 cucharadas de azúcar glas para decorar

Utensilios que usaremos

  • Molde desmontable de 20 cm
  • bowl o tazón grande
  • batidora eléctrica o varillas manuales
  • cuchillo afilado y tabla de cortar
  • cucharas medidoras
  • espátula de silicona
  • tarro o copa para blancos de huevo

Preparación: Cómo hacer el Pastel Alemán de Manzana

1. Preparación previa del horno y molde

  • Precalienta el horno a 180 °C y engrasa con mantequilla y espolvorea harina el molde desmontable de 20 cm.
  • Coloca un papel de hornear en el fondo para evitar que se pegue.

2. Preparar las manzanas

  • Lava las manzanas bajo el chorro de agua fría para eliminar restos de suciedad o cera.
  • Pelarlas cuidadosamente usando un pelador o cuchillo afilado.
  • Quitar el corazón y las semillas, cortarlas en finas rodajas (~3-5 mm).
  • Mezclarlas en un bol con el jugo de medio limón para evitar que se oxiden y se pongan oscuras.

3. Hacer la masa

  • En un tazón grande, bate los huevos junto con el azúcar y el azúcar de vainilla hasta obtener una mezcla espumosa y pálida.
  • Agrega la mantequilla derretida y la leche. Continúa mezclando hasta integrar todos los ingredientes.
  • Ralla la cáscara del limón y añádela a la mezcla para dar un aroma cítrico refrescante.
  • En otro recipiente, cierne la harina, el polvo de hornear y la sal.
  • Incorpora los ingredientes secos poco a poco en la mezcla líquida, usando una espátula para evitar que baille.

4. Montaje del pastel

  • Vierte la mitad de la masa en el molde y esparce suavemente para cubrir toda la base.
  • Distribuye las rodajas de manzana formando un círculo o patrón decorativo en la superficie de la masa.
  • Cubre con la masa restante, asegurándote de que las manzanas queden bien cubiertas y distribuidas.
  • Decora con las manzanas sobrantes en la parte superior para un acabado rústico y visual.

5. Horneado y enfriado

  • Hornea durante 45 a 50 minutos hasta que el pastel esté dorado y al insertar un palillo en el centro, salga limpio.
  • Deja enfriar en el molde durante 10 minutos para facilitar el desmoldeo.
  • Retira con cuidado y coloca sobre una rejilla para que enfríe completamente.

6. Decoración y presentación final

  • Espolvorea con azúcar glas tamizada, que aporta un toque elegante y dulce.
  • Sirve acompañado de una taza de café o té para potenciar la experiencia).
  • También puede acompañarse con una cucharada de crema batida o helado de vainilla.

Para terminar y servir

Una vez frío, retira el pastel del molde y espolvorea con azúcar glas. Para un toque extra, acompaña con unas hojas de menta o un poco de canela en polvo. Es ideal para disfrutar en la tarde con familia o amigos, y rendirá homenaje a la tradición alemana en cada bocado.

Te quiero compartir estos consejos

  • Para obtener un pastel aún más aromático, añade una pizca de canela a la masa.
  • Si deseas un toque crocante, espolvorea algunas nueces picadas sobre la masa antes de hornear.
  • Verifica el punto de cocción pinchando con un palillo; debe salir limpio sin mojarse.
  • Para que las manzanas no se vuelvan acuosas, escúrrelas un poco antes de distribuirlas.
  • Utiliza manzanas firmes y dulces, como las Fuji o Gala, para mejores resultados.

Información Nutricional

  • Calorías: 290 kcal
  • Proteínas: 5 g
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 40 g
  • Fibra: 3 g

Estos valores son aproximados por porción y pueden variar según los ingredientes utilizados.


5 claves para que quede perfecto

  • Usa manzanas de buena calidad y en su punto de maduración para un sabor equilibrado.
  • Mezcla la masa con movimientos envolventes para mantener la textura esponjosa.
  • No abras el horno durante los primeros 30 minutos de horneado para evitar que el pastel se «desinfle».
  • Distribuye las manzanas cuidadosamente para que quede uniforme y decorativa.
  • Deja reposar el pastel unos minutos después de hornear para facilitar el corte y presentación.

¿Cuándo es ideal disfrutarlo?

Este pastel de manzana alemán es perfecto para celebraciones familiares, tardes de domingo o como postre después de una comida especial. Su sabor cálido y acogedor resulta ideal en otoño e invierno, aunque en 2025 su aroma y tradición seguirán conquistando todas las estaciones. Disfrútalo en momentos donde quieras compartir historia y sabor auténtico con tus seres queridos, evocando las tradiciones de Baviera y la cálida cultura alemana.

- Advertisement -

Recetas similares y alternativas para explorar el mundo de la pastelería alemana

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Tarta de Crema y Frutos Rojos Crema agria, frutos rojos, masa quebrada Refrescante, con un contraste dulce y ácido
Pastel de Chocolate Blanco Chocolate blanco, betún de rosas, masa de vainilla Sabor más dulce y floral, ideal para eventos especiales
Pastel de Zanahoria Saludable Zanahorias ralladas, nueces, especias Más nutritivo, con toque campestre y aromático
Pastel Moka de Chocolate y Fresas Café, chocolate, fresas Complemento perfecto para amantes del sabor intenso
Pastel Triple Chocolate Chocolate negro, con leche y blanco Para los fanáticos del chocolate en todas sus variantes

Para resolver tus dudas: Preguntas frecuentes sobre el Pastel Alemán de Manzana


Comparte tu experiencia con el Pastel Alemán

¿Ya te animaste a preparar este delicioso pastel? Nos encantaría que compartieras tu experiencia, si te quedó perfecto, si probaste alguna variación, o qué acompañamiento elegiste. La cocina auténtica se construye con historias y experimentos. ¡Deja tus comentarios y comparte tus trucos con la comunidad!

Glosario culinario

  • Juliana: Cortar en tiras finas y largas, como las que se hacen con verduras o frutas para hacer ensaladas o guarniciones.
  • Brunoise: Cortar en pequeños cubos uniformes, generalmente de 2 mm, usado para ingredientes finos o preparaciones delicadas.
  • Punto tierno: Estado en el que un alimento, como la fruta o la carne, está cocido pero conserva su humedad y suavidad.
  • Sellar: Cocinar a fuego alto para que los ingredientes formen una capa dorada y crujiente, ayudando a cerrar los jugos.
  • Salpicar: Espolvorear con un polvo, como azúcar, sal o especias, de forma ligera y uniforme.
Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

descubre cómo preparar un delicioso helado casero de mango y maracuyá, refrescante y natural. sigue nuestra receta fácil para disfrutar de un postre tropical ideal para el verano.

Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

disfruta de nuestro delicioso brownie con centro de chocolate fundido y un irresistible crumble de nuez. el postre perfecto para los amantes del chocolate y los sabores caseros.

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez

Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…

descubre cómo preparar una deliciosa tarta fría de coco y limón, perfecta para el verano. refrescante, fácil de hacer y con un sabor tropical irresistible. ¡sorprende a todos con este postre sin horno!

Tarta Fría de Coco y Limón

Tiempo de preparación Tarta Fría de Coco y Limón La Tarta Fría de Coco y…

Pastel Alemán
Pastel Alemán

Pastel Alemán: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Internacional

Palabras clave: pastel, alemán, internacional, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 8 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT15M

Cooking Time: PT50M

Total Time: PT65M

Recipe Ingredients:

  • Para la masa: 250 g de harina 125 g de mantequilla fría 80 g de azúcar 1 huevo 1 pizca de sal 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 250 g de harina
  • 125 g de mantequilla fría
  • 80 g de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • Para el relleno de manzana: 4-5 manzanas medianas (aprox. 700 g) 50 g de azúcar 1 cucharadita de canela en polvo Jugo de medio limón Opcional: pasas o nueces picadas
  • 4-5 manzanas medianas (aprox. 700 g)
  • 50 g de azúcar
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Jugo de medio limón
  • Opcional: pasas o nueces picadas

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 15 minutos

Pastel Alemán

Cocción: :

Cocción: 50 minutos

Pastel Alemán

Total: :

Total: 65 minutos

Pastel Alemán

Porciones: :

Porciones: 8-10 unidades

Pastel Alemán

Dificultad: :

Dificultad: Moderada

Pastel Alemán

Preparar la masa: :

Preparar la masa: En un bol, mezclar la harina, la sal, el polvo de hornear y el azúcar. Añadir la mantequilla en cubos y, con las puntas de los dedos, integrar hasta obtener una textura arenosa. Incorporar el huevo y amasar ligeramente hasta formar una masa homogénea. Envolver en film y refrigerar 30 minutos.

Pastel Alemán

Preparar el relleno de manzana: :

Preparar el relleno de manzana: Pelar, descorazonar y cortar las manzanas en láminas finas. Mezclar en un bol con jugo de limón, azúcar y canela. Añadir pasas o nueces si deseas un toque extra de sabor y textura.

Pastel Alemán

Montar el pastel: :

Montar el pastel: Poner la masa en un molde desmontable de 25 cm previamente engrasado. Extender con las manos o un rodillo hasta cubrir toda la base y bordes. Esparcir el relleno de manzana uniformemente.

Pastel Alemán

Hornear: :

Hornear: Precalentar el horno a 180 °C. Hornear durante 50 minutos o hasta que la superficie esté dorada y la masa cocida. Controlar la cocción y ajustar tiempos si es necesario.

Pastel Alemán

Enfriar y decorar::

Enfriar y decorar: Dejar enfriar unos minutos. Espolvorear con azúcar glas y, si se desea, acompañar con crema batida o helado de vainilla para potenciar su sabor.

Pastel Alemán
Puntuación del editor:
4.7
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!