Pastel de chocolate básico

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
35 Vistas
10 Min Lectura

Receta de Pastel de Chocolate Básico: La Dulzura Clásica Que Encanta

¿Buscas el postre perfecto para cerrar una comida con broche de oro? El pastel de chocolate básico es esa opción clásica que nunca pasa de moda, con su textura húmeda, sabor intenso a cacao y un toque de sencillez que permite realzar cada ingrediente. En 2025, esta receta continúa siendo un símbolo de celebración, reunión familiar o simplemente de un capricho para los amantes del dulce. La clave está en seguir pasos precisos y entender qué hace que cada ingrediente y técnica aporten ese toque especial, logrando un pastel que seduce a todos con su aroma y sabor profundo.

Desde su base esponjosa y húmeda, hasta su cobertura de chocolate que invita a partir y compartir en porciones generosas. Lo mejor de este pastel es su versatilidad: funciona solo, con un toque de crema o acompañado de helado de vainilla, logrando postres diferentes cada vez. Además, su preparación sencilla lo hace una opción accesible incluso para quienes están iniciándose en el mundo de la repostería, sin necesidad de equipos sofisticados, solo paciencia y amor por el cacao.

Tiempo de preparación del Pastel de Chocolate Básico

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 20-25 minutos
  • Total: aproximadamente 55 minutos
  • Porciones: 8-10 porciones
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes imprescindibles para el pastel de chocolate clásico

  • 200 g de harina de trigo (puede ser integral para variante más saludable)
  • 200 g de azúcar refinada
  • 75 g de cacao en polvo sin azúcar (idealmente, cacao puro en polvo)
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 150 ml de leche
  • 100 ml de aceite vegetal
  • 3 huevos medianos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Opcional: 100 g de gotas de chocolate para intensificar el sabor

Para la cobertura

  • 150 g de chocolate negro de cobertura (puedes usar chocolate con un 70% de cacao)
  • 100 ml de nata líquida
  • 10 g de mantequilla (para dar brillo)

Los utensilios indispensables para preparar tu pastel de chocolate

  • Molde redondo de 20 cm de diámetro (puede ser uno de aluminio o cerámica)
  • Batidora eléctrica o varillas manuales
  • Cucharas y espátula de silicona
  • Tamiz o colador fino para la harina y cacao
  • Recipiente grande para mezclar
  • Cuchillo para cortar y medir
  • Paño limpio o papel de hornear
  • Rejilla metálica para enfriar

¿Cómo hacer un Pastel de Chocolate Básico?

1. Preparar los ingredientes y el molde

  • Enciende el horno a 180ºC para que alcance la temperatura en el momento preciso.
  • Engrasa el molde con mantequilla o aceite y espolvorea con harina para evitar que se pegue.
  • Prepara un círculo de papel de hornear que coloque en la base del molde y engrásalo ligeramente.

2. Tamizar y mezclar ingredientes secos

  • Coloca en un bol grande la harina, el cacao, el polvo para hornear y la sal.
  • Usa el tamiz o colador para asegurar que no queden grumos y mezcla bien con una cuchara.

3. Batir los ingredientes húmedos

  • En otro recipiente, bate los huevos junto con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y pálida.
  • Añade la leche, el aceite y la vainilla, y sigue batiendo hasta integrar todo de forma homogénea.

4. Incorporar los ingredientes secos y líquidos

  • Agrega en varias partes la mezcla de harina y cacao a los huevos batidos, alternando con la leche.
  • Mezcla suavemente con una espátula para evitar que la masa pierda aire.

5. Añadir el chocolate y preparar para hornear

  • Si quieres un pastel más chocolatoso, agrega las gotas de chocolate en esta etapa.
  • Vierte la masa en el molde preparado, asegurando que quede nivelada.

6. Hornear y enfriar

  • Coloca el molde en el horno y hornea durante unos 20-25 minutos.
  • Para verificar la cocción, inserta un palillo en el centro y si sale limpio, está listo.
  • Retira del horno y deja enfriar en una rejilla para que la textura sea perfecta y no se humedezca demasiado.

7. Preparar la ganache de chocolate

  • Calienta la nata en un cazo hasta que hierva ligeramente.
  • Retira y añade el chocolate troceado, dejando que se funda con el calor residual.
  • Agrega la mantequilla y remueve hasta obtener una crema brillante y suave.

8. Montaje y decoración final

  • Con el pastel completamente frío, corta horizontalmente si deseas un relleno intermedio.
  • Extiende una capa de ganache sobre la base y coloca la parte superior.
  • Cubre todo el pastel con el resto de la ganache, usando una espátula húmeda para un acabado liso y profesional.

Para terminar y servir

Una vez cubierto, deja que la ganache se asiente unos minutos. Puedes decorar con frutos rojos, virutas de chocolate o azúcar glas si deseas. Este pastel se disfruta mejor a temperatura ambiente, acompañado de un vaso de leche fría o un café fuerte para potenciar su sabor intenso a cacao.

Consejos para perfeccionar tu Pastel de Chocolate Básico

  • Medir con precisión: Pesar los ingredientes asegura un resultado consistente y delicioso.
  • Batir suave: No sobrebatir la masa para evitar que quede dura, solo lo necesario para integrar.
  • Hornear sin abrir la puerta: Para que el pastel suba de forma uniforme, evita abrir el horno en los primeros 15 minutos.
  • Temperatura de la ganache: La temperatura ideal para cubrir es ambiente, ni muy caliente ni fría, para que quede glossy y sin desconcharse.
  • Almacenar adecuadamente: Guardar en un recipiente cerrado en la heladera si no vas a consumirlo en las siguientes 24 horas, pero preferiblemente a temperatura ambiente para mantener su humedad.

Información Nutricional Aproximada por Porción

  • Calorías: 340 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: 20 g
  • Carbohidratos: 40 g
  • Fibra: 4 g

Los valores son estimaciones por porción y pueden variar según ingredientes específicos y porciones.

- Advertisement -

5 Claves para que Quede Perfecto Tu Pastel de Chocolate

  • Ingredientes exactamente medidos: Pesos precisos hacen la diferencia en textura y sabor.
  • Temperatura controlada para hornear: La cocción a 180ºC permite que quede húmedo pero no crudo.
  • No abrir el horno en los primeros minutos: Esto ayuda a que el pastel suba correctamente y no se hunda.
  • Usar ingredientes de calidad: Un buen cacao y chocolate de cobertura hacen toda la diferencia.
  • Enfriar antes de decorar: Es fundamental para que la ganache se asiente y no se escurra.

¿Cuándo disfrutar tu Pastel de Chocolate?

Este pastel es ideal para celebraciones familiares, cumpleaños, o simplemente cuando quieres darte un gusto especial. También es perfecto para la tarde con un café o té, o como protagonista de reuniones con amigos. Aprovecha su versatilidad y prepáralo con antelación para que esté en su punto justo.


Comparativa de Recetas Similar y Alternativas para el Pastel de Chocolate Básico

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Pastel triple chocolate Chocolate oscuro, chocolate con leche, gotas de chocolate Capas múltiples y sabor más intenso
Pastel de Oreo Galletas Oreo, queso crema, cacao Sabor a galleta, textura cremosa y diferente
Pastel alemán Bizcocho de vainilla, crema de mantequilla Más dulce y con cobertura de mantequilla
Pastel de piña Pina, caramelo, especias Sabor tropical y fácil de preparar
Pastel de crepas Crepas de chocolate, relleno de calabaza Textura más ligera y variedad de sabores

Preguntas Frecuentes sobre el Pastel de Chocolate Básico


¡Comparte tu experiencia con el Pastel de Chocolate!

¿Ya probaste preparar esta receta en casa? Nos encantaría que compartieras cómo te quedó, qué variantes hiciste, o si añadiste algún toque especial. La cocina es para experimentar y disfrutar, así que compártenos tus trucos y consejos para hacerla aún más deliciosa. ¡Anímate a dejar tu comentario!

Glosario Culinario

  • Batir: Mezclar enérgicamente con un utensilio como batidora o varillas para incorporar aire y obtener textura cremosa.
  • Tamizar: Pasar ingredientes secos por un colador para evitar grumos y airearlos, logrando una masa más fina.
  • Hornear: Cocinar en horno a temperatura controlada para obtener una textura específica en los bizcochos o pasteles.
  • Ganache: Preparación de chocolate y nata que se usa para cubrir y rellenar pasteles, logrando un acabado brillante y suave.
  • Desmoldar: Sacar el pastel del molde con cuidado para que conserve su forma y textura.
Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

descubre cómo preparar un delicioso helado casero de mango y maracuyá, refrescante y natural. sigue nuestra receta fácil para disfrutar de un postre tropical ideal para el verano.

Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

disfruta de nuestro delicioso brownie con centro de chocolate fundido y un irresistible crumble de nuez. el postre perfecto para los amantes del chocolate y los sabores caseros.

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez

Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…

descubre cómo preparar una deliciosa tarta fría de coco y limón, perfecta para el verano. refrescante, fácil de hacer y con un sabor tropical irresistible. ¡sorprende a todos con este postre sin horno!

Tarta Fría de Coco y Limón

Tiempo de preparación Tarta Fría de Coco y Limón La Tarta Fría de Coco y…

Pastel de chocolate básico
Pastel de chocolate básico

Pastel De Chocolate Básico: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: pastel, chocolate, básico, mexicana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 8 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT15M

Cooking Time: PT30M

Total Time: PT45M

Recipe Ingredients:

  • 2 tazas de harina para todo uso
  • ¾ taza de cacao en polvo sin azúcar Editor en 2025 recomienda cacao de alta calidad
  • 1 y ½ tazas de azúcar
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • ½ cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ¼ cucharadita de sal
  • 3 huevos grandes
  • ½ taza de aceite vegetal
  • 1 taza de leche entera
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • Ganache de chocolate (100 g de chocolate negro y 100 ml de crema)
  • Crema de mantequilla con cacao
  • Frutas frescas para decorar

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 15 minutos

Pastel de chocolate básico

Cocción: :

Cocción: 30 minutos

Pastel de chocolate básico

Total: :

Total: 45 minutos

Pastel de chocolate básico

Porciones: :

Porciones: 8-10 unidades

Pastel de chocolate básico

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Pastel de chocolate básico

Precalentar el horno: :

Precalentar el horno: Calienta a 180°C y engrasa un molde redondo de aproximadamente 20 cm.

Pastel de chocolate básico

Mezcla seca: :

Mezcla seca: En un bol grande, tamiza la harina, cacao, polvo de hornear, bicarbonato y sal. Añade el azúcar y mezcla bien para integrar todos los ingredientes secos.

Pastel de chocolate básico

Incorporar líquidos: :

Incorporar líquidos: En un recipiente aparte, bate los huevos junto con el aceite, leche y vainilla. Luego, vierte esta mezcla en los ingredientes secos y mezcla suavemente con una espátula o batidor hasta obtener una masa homogénea, sin grumos.

Pastel de chocolate básico

Verter en el molde: :

Verter en el molde: Coloca la masa en el molde preparado, distribuyendo de manera uniforme.

Pastel de chocolate básico

Horneado: :

Horneado: Lleva al horno durante 30 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. Deja enfriar antes de desmoldar.

Pastel de chocolate básico

Paso 1 :

Precisón en la medición: Sigue las cantidades exactas para evitar inconsistencias en la textura.

Pastel de chocolate básico

Paso 2 :

Limpieza y preparación del molde: Asegúrate de engrasar y enharinar bien para que despegue fácilmente.

Pastel de chocolate básico

Paso 3 :

Control de cocción: Vigila el horno y realiza pruebas con palillo para evitar que quede seco o crudo.

Pastel de chocolate básico

Paso 4 :

Usa ingredientes a temperatura ambiente: Esto ayuda a que los ingredientes se mezclen mejor y la textura sea más uniforme.

Pastel de chocolate básico

Paso 5:

Decora con ingredientes frescos y de calidad: La presentación también forma parte del disfrute.

Pastel de chocolate básico
Puntuación del editor:
4.5
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!