Pastel Envinado

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
146 Vistas
12 Min Lectura

Receta de Pastel Envinado: Un Postre Tradicional lleno de Sabor y Aromas

El Pastel Envinado se presenta como una deliciosa opción para aquellos que buscan disfrutar de un postre con un toque de sofisticación y tradición. Esta receta, muy popular en la gastronomía latinoamericana, combina la suavidad de un bizcocho impregnado en licor con una textura húmeda que encanta a todos en las celebraciones y reuniones familiares. La clave está en la preparación del bizcocho, la elaboración de un buen envinado con brandy o ron, y el correcto armado para que cada bocado sea una explosión de sabor. En 2025, este pastel mantiene su lugar como uno de los favoritos para quienes disfrutan de los dulces con carácter y aroma, logrando un equilibrio perfecto entre dulzura y aroma alcohólico. Su versatilidad permite jugar con diferentes ingredientes, adaptándose a diferentes gustos y preferencias. La historia del Pastel Envinado nos remonta a la herencia de las recetas tradicionales, pero siempre con la innovación que permite sorprender en cada ocasión especial.

Orígenes y Tradiciones del Pastel Envinado

Este postre tiene raíces profundas en las recetas familiares que pasaron de generación en generación en países como México, Venezuela y Colombia. La técnica de empapar el pastel en licor, también conocida como envinado, se remonta a épocas donde los ingredientes locales, como el brandy, el ron y otros licores aromáticos, eran utilizados no solo para dar sabor sino también como conservantes. La tradición de preparar este pastel en fechas especiales, como Navidad, Año Nuevo o Día de los Muertos, lo ha convertido en un elemento emblemático en muchas mesas. La versatilidad de la receta permite incorporar diferentes ingredientes, adaptando el nivel de alcohol y sabor según preferencias, resultando en una experiencia sensorial única que combina la dulzura del bizcocho y la intensidad del licor. Además, su aroma impregnado en cada capa crea una experiencia que trasciende la simple degustación, evocando recuerdos y momentos especiales.

Tiempo de preparación para un Pastel Envinado perfecto

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 30 minutos
  • Total: 50 minutos
  • Porciones: 8-10
  • Dificultad: Sencilla

Este tiempo incluye el proceso de preparación del bizcocho, su horneado y la fase de envinado. La clave está en controlar los pasos para obtener un pastel húmedo, sin que la textura quede pesada o seca, además de preparar el licor de manera equilibrada para que no sobresalga el sabor alcohólico. La precisión en cada etapa garantiza un resultado profesional, aunque también permite cierta flexibilidad para adaptar según los gustos personales. La preparación anticipada de algunos componentes, como el licor, facilita el armado final y asegura que el pastel quede en su punto justo para servirlo y disfrutarlo en cualquier ocasión especial.

Ingredientes indispensables para un Pastel Envinado delicioso

Para el bizcocho

  • 3 huevos grandes
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1 taza de harina para todo uso
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para el envinado

  • 1 taza de brandy o ron
  • 1/2 taza de leche condensada
  • Opcional: unas gotas de extracto de vainilla o canela

El ingrediente estrella en el envinado, como el brandy o el ron, aporta ese aroma característico y la intensidad que distingue a esta receta. En caso de no disponer de estos licores, se puede sustituir por un licor con notas similares o reducir la cantidad si prefieres menos alcohol. La harina utilizada debe ser de buena calidad para lograr un bizcocho ligero y esponjoso. La leche condensada no solo endulza, sino que ayuda a mantener la humedad del pastel una vez envinado, realzando su sabor y textura.

- Advertisement -

Utensilios básicos para preparar y montar tu Pastel Envinado

  • Un molde para hornear de aproximadamente 22-24 cm de diámetro
  • Batidora eléctrica o manual
  • Bol grande para mezclar
  • Cuchara o espátula de silicona
  • Cuchillo para cortar
  • Rejilla para enfriar
  • Brocha de cocina para aplicar el licor

En caso de no tener un molde específico, puedes usar un molde de vidrio o incluso una fuente rectangular con base antiadherente. La brocha facilita la aplicación uniforme del envinado, asegurando que cada capa quede impregnada en aroma. La batidora, preferiblemente eléctrica, será tu aliada para lograr una mezcla homogénea y aireada, garantizando la esponjosidad del bizcocho. La rejilla ayuda a que el pastel enfríe uniformemente y conserve su humedad interna.

Preparación paso a paso: Cómo hacer Pastel Envinado

1. Preparando el bizcocho perfecto

  • Precalentar el horno: Enciende el horno a 175°C (350°F) y deja que alcance la temperatura unos 10 minutos antes de hornear.
  • Preparar el molde: Engrasar con mantequilla y espolvorear con harina o usar papel de hornear para evitar que se pegue.
  • Batir los ingredientes: En una batidora, mezcla los huevos y el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y blanquecina. Añade el aceite y la vainilla, continúa batiendo unos segundos.
  • Incorporar la harina: Agrega la harina tamizada junto con el polvo de hornear, y mezcla suavemente con una espátula o batidor manual hasta integrar completamente.
  • Hornear: Vierte la mezcla en el molde preparado, alisa la superficie con la espátula y hornea por 30 minutos. Comprueba la cocción insertando un palillo en el centro, si sale limpio, está listo.

2. Elaborando el envinado con aroma y carácter

  • Mezclar los ingredientes líquidos: En la licuadora, combina la leche condensada, el brandy o ron, y opcionalmente la vainilla o canela. Licúa hasta obtener una mezcla uniforme.
  • Dejar reposar: La mezcla puede reposar unos minutos para que se integren los aromas, ideal para potenciar el sabor final.

3. Envinando y finalizando el pastel

  • Enfriar: Saca el bizcocho del horno y deja que enfríe en una rejilla unos 10 minutos. Es importante que esté tibio para absorber mejor la mezcla.
  • Aplicar el envinado: Con una brocha, impregna toda la superficie del pastel con la mezcla de licor, haciendo pausas para que se absorba bien. Controla la cantidad para no saturar y evitar que quede pesada.
  • Dejar reposar: Una vez envinado, deja reposar el pastel al menos 1 hora en refrigeración para que los sabores se integren y la humedad quede perfecta.

4. Accesorios y decoración final

  • Decora con frutas, crema batida, o un poco de coco rallado para potenciar su presentación y sabor.
  • Sirve frío y disfruta en compañía de dulces momentos con familiares o amigos.

Para terminar y servir el Pastel Envinado

Antes de servir, revisa que el pastel esté bien impregnado y haya alcanzado la humedad ideal. Si deseas un toque final, puedes decorar con crema, frutas frescas o una capa delgada de betún de tu preferencia. Servir en rebanadas, acompañándolo con un café o un licor suave que complemente su aroma. Este pastel es perfecto para compartir en celebraciones especiales, donde cada bocado invita a disfrutar de la tradición y el sabor auténtico. En Casa Dulce Tentación encontrarás más ideas para complementar tu presentación y hacer de cada encuentro un momento inolvidable.


Consejos para lograr un Pastel Envinado inigualable

  • Controla la humedad: No exageres al aplicar el licor; alterna entre una capa ligera y otra más generosa para evitar que el pastel quede empapado y se deshaga.
  • Selecciona ingredientes de calidad: Usa harina de buena calidad y un licor aromático para potenciar el sabor final.
  • Hornea a la temperatura correcta: Un horno muy caliente puede resecar el bizcocho, mientras que uno muy lento tarda en cocerse, así que ajusta los tiempos según tu equipo.
  • Decoración creativa: Añade frutas tropicales o un poco de coco rallado para dar un toque exótico.
  • Merma del pastel: Siempre mejor preparar un poco más, por si quieres reponer rebanadas o decorar adicionalmente.

Valor nutricional estimado por porción de Pastel Envinado

  • Calorías: 320 kcal
  • Proteínas: 5 g
  • Grasas: 12 g
  • Carbohidratos: 45 g
  • Fibra: 2 g

Los valores son aproximados y pueden variar dependiendo del tamaño de la porción y los ingredientes utilizados.


7 claves para que tu Pastel Envinado quede de lujo

  1. Elegir ingredientes de calidad: Desde la harina hasta el licor, la calidad marca la diferencia en el resultado final.
  2. Batir bien los huevos y azúcar: Lograr una mezcla cremosa y aireada aporta esponjosidad al bizcocho.
  3. No abrir el horno demasiado pronto: Para evitar que el pastel se desinfle, espera a que esté totalmente cocido antes de abrir la puerta.
  4. Aplicar el envinado en el momento adecuado: Cuando el pastel aún está tibio, para que absorba el licor sin que se escurra demasiado.
  5. Dejar reposar antes de servir: La humedad y el sabor se potencian si el pastel descansa unas horas en refrigeración.
  6. Decorar con sencillez: Un poco de coco rallado o frutas frescas realzan su apariencia sin quitar protagonismo al sabor.
  7. Probar y ajustar: La segunda vez podrás experimentar con diferentes licores, cantidades y tiempos de horneado para perfeccionar tu receta.

¿Cuándo disfrutar de un exquisito Pastel Envinado?

Este pastel es ideal para celebraciones familiares, reuniones de amigos o un domingo especial en casa. Su aroma y sabor intenso lo hacen perfecto para disfrutar en climas cálidos, cuando la humedad hace que la experiencia sea aún más placentera. También es una excelente opción para cerrar una comida con un toque dulce y aromático, sorprende a tus invitados y crea momentos dulces que perduren en la memoria. Si buscas un postre que combines tradición y sofisticación, el Pastel Envinado será tu aliado en momentos de alegría y celebración en 2025. Además, si deseas una opción más moderna, prueba incorporar frutos secos o chocolate en la decoración para un giro innovador.


Recomendaciones de recetas similares a Pastel Envinado para ampliar tu repertorio

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Pastel Triple Chocolate con Frambuesas Chocolate, frambuesas, harina Sabor más intenso y frutal, ideal para amantes del chocolate
Pastel de Zanahoria Saludable Zanahoria, nueces, harina integral Versión más ligera y nutritiva, perfecta para desayunos o meriendas
Pastel de Oreo Galletas Oreo, queso crema, mantequilla Postre frío y cremoso, fácil de preparar y muy popular entre niños
Volteado de Piña con Cardamomo y Ron Pina, cardamomo, ron Combinación aromática y tropical, ideal para festividades
Pastel de Almendra con Arándano Almendra, arándano, harina Sabor delicado y aroma amaderado, muy elegante para ocasiones especiales

Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

descubre cómo preparar un delicioso helado casero de mango y maracuyá, refrescante y natural. sigue nuestra receta fácil para disfrutar de un postre tropical ideal para el verano.

Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

disfruta de nuestro delicioso brownie con centro de chocolate fundido y un irresistible crumble de nuez. el postre perfecto para los amantes del chocolate y los sabores caseros.

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez

Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…

descubre cómo preparar una deliciosa tarta fría de coco y limón, perfecta para el verano. refrescante, fácil de hacer y con un sabor tropical irresistible. ¡sorprende a todos con este postre sin horno!

Tarta Fría de Coco y Limón

Tiempo de preparación Tarta Fría de Coco y Limón La Tarta Fría de Coco y…

Pastel Envinado
Pastel Envinado

Pastel Envinado: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: pastel, envinado, mexicana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 8 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT20M

Cooking Time: PT45M

Total Time: PT65M

Recipe Ingredients:

  • 3 huevos grandes
  • 200 g de azúcar
  • 250 g de harina de trigo
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 125 ml de leche
  • 100 ml de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 200 ml de vino tinto o vino de su preferencia
  • 100 ml de ron o brandy
  • 150 g de azúcar
  • 1 rama de canela
  • Frutos secos picados
  • Caramelo líquido
  • Hojas de menta o nata montada (opcional)

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 20 minutos

Pastel Envinado

Cocción: :

Cocción: 40-45 minutos

Pastel Envinado

Total: :

Total: aproximadamente 1 hora

Pastel Envinado

Porciones: :

Porciones: 8-10 unidades

Pastel Envinado

Dificultad: :

Dificultad: Intermedia

Pastel Envinado

Controlar la temperatura del horno: :

Controlar la temperatura del horno: Para que el bizcocho salga uniforme y no se queme por fuera ni quede crudo por dentro.

Pastel Envinado

Medir con precisión los ingredientes: :

Medir con precisión los ingredientes: Especialmente la harina y los líquidos para conseguir la textura deseada.

Pastel Envinado

Mantener la salsa tibia durante el empapado: :

Mantener la salsa tibia durante el empapado: Para favorecer la absorción sin deshacer el bizcocho.

Pastel Envinado

No sobrebatir la mezcla de huevos::

No sobrebatir la mezcla de huevos: Para evitar que el bizcocho quede muy compacto o seco.

Pastel Envinado
Puntuación del editor:
4.4
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Irma
Irma
junio 19, 2019 2:23 pm

This website truly has all the information I needed about
this subject and didn’t know who to ask.

Lucia
Lucia
diciembre 23, 2020 1:11 am

hola soy de sabinas, Coah.justamente esinastoy buscando una receta de pastel envinado, yme dio esteresultado, me imaino que los pasteles que te llevaban de niña, era de Pasteles Finos, eran clasicos aqui en sabinasal parecer los primeros en vender pasteles, dela Wera Bermea , ahora una de sus nietas ha comenzado a elaborarlos de nuevo y que padre porque realmente saben deliciosos, si algun dia se anima o le interesa que le envie uno, porfavor contacteme aeste correolucitabarro@gmail.com. gracias por tu receta la intentare.

Leticia
Leticia
octubre 4, 2022 2:36 pm

Me gustaria hacerlo se ve super Rico pero no me gusta El chocolate Blanco, con que podria suplantarlo? Gracias Gina.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!