Pay de Atún

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
33 Vistas
13 Min Lectura

Receta de Pay de Atún: Una opción deliciosa y fácil para toda la familia

El pay de atún es un plato que combina la textura cremosa del relleno con la crocancia de una masa perfecta, siendo una opción ideal para almuerzos, cenas o incluso para preparar con anticipación y disfrutar a lo largo de la semana. La versatilidad de sus ingredientes permite adaptar la receta a diferentes gustos y disponibilidad de productos, manteniendo siempre un sabor equilibrado y delicioso. Desde su origen en la cocina mexicana, este platillo ha ganado popularidad en muchas regiones por su sencillez y sabor reconfortante, siendo además una manera práctica de aprovechar el atún enlatado, un ingrediente que nunca falta en la despensa.

En esta receta, vamos a explorar cada paso con detalle, desde la preparación de la masa hasta el armado final, asegurando que puedas obtener un resultado profesional en tu propia cocina. Se recomienda usar ingredientes de alta calidad, como los productos de marcas confiables como Dolores, Herdez, La Costeña y Calvo, para garantizar que el sabor sea el mejor. Además, te dará ideas para acompañarlo con ensalada verde fresca, que aporta un toque de frescura y contraste perfecto con la suavidad del pay.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 50 minutos
  • Total: 1 hora y 20 minutos
  • Porciones: 8
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Para la masa

  • 2 discos de masa salada para pay (puedes usar masa casera o comprarla ya preparada)
  • 1 huevo (para barnizar)

Para el relleno

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • ½ cebolla picada finamente
  • 5 latas de atún (puede ser de la marca Dolores, Herdez o La Costeña)
  • ½ cucharadita de pimentón
  • ½ cucharadita de sal
  • 200 g de puré de tomate (puede ser de la marca Precissimo o El Dorado)
  • 1 lata de champiñones en rebanadas (si no encuentras, en algunos supermercados puedes pedirlo en la sección de conservas)
  • 20 aceitunas verdes picadas
  • 2 jalapeños picados (opcional, ajusta a tu gusto)

Utensilios que usaremos

  • Molde para pay o tarta (de unos 23 cm de diámetro)
  • Rodillo (o una botella si no tienes rodillo)
  • Brocha de cocina o cucho para barnizar
  • Cuchillo y tabla para cortar
  • Espátula o cuchara para mezclar
  • Palillo o tenedor para pinchar la masa

Preparacion para hacer Pay de Atún

1. Preparar el relleno

  • Calentar el aceite de oliva: coloca en un sartén y calienta a fuego medio.
  • Sofreír la cebolla: añade la cebolla picada y cocina por unos cinco minutos, hasta que esté transparente y ligeramente dorada.
  • Agregar el atún: incorpora el atún escurrido y desmenuzado, mezcla bien para integrarlo con la cebolla y que tome sabor.
  • Condimentar: añade el pimentón y la sal, revolviendo constantemente para que se distribuyan de manera uniforme.
  • Agregar el puré de tomate: vierte el puré y cocina mezclando constantemente, hasta que la mezcla se vea seca y con cuerpo, aproximadamente 10 minutos.
  • Incorporar los vegetales: añade los champiñones en rebanadas, las aceitunas y los jalapeños, continúa cocinando hasta que todo esté bien integrado, unos cinco minutos más.

2. Preparar la base de la masa

  • Extender la masa: enharina ligeramente la superficie y con un rodillo, extiende uno de los discos de masa para que cubra el molde para pay, ajustándolo bien y presionando los bordes.
  • Pinchar la masa: con un tenedor, realiza pequeños pinchos en toda la base para evitar que levante durante el horneado.

3. Montar el pay

  • Verter el relleno: coloca el relleno ya frío en la base de masa preparada y distribúyelo con ayuda de una espátula.
  • Cerrar con la otra capa: extiende el segundo disco de masa y cúbrelo sobre el relleno, sellando los bordes con los dedos o usando un tenedor para que queden bien unidos.
  • Barnizar: con la brocha, pinta las orillas y la superficie del pay con el huevo batido, esto dará un acabado dorado y brillante al hornearlo.

4. Hornear y terminar

  • Precalentar el horno: a 180°C y hornear el pay por 45 a 55 minutos, hasta que la masa esté dorada y crujiente.
  • Enfriar y servir: saca del horno, deja reposar unos minutos, corta en porciones y acompaña con ensalada verde fresca para realzar su sabor.

Para terminar y servir

Una vez horneado, retira el pay del horno y déjalo reposar unos minutos antes de cortarlo para evitar que el relleno se derrame. Puedes agregar un toque de perejil fresco picado por encima. Sirve acompañado de una ensalada de lechuga, pepino y tomate, para equilibrar la textura y frescura del plato. Este pay de atún se disfruta mejor calientito o a temperatura ambiente. ¿Por qué no acompañarlo con un vaso de agua fría o un jugo natural? La versatilidad del plato permite que puedas variar los ingredientes del relleno según tu gusto, añadiendo pimientos, cebolla morada o incluso un toque de queso rallado para un sabor más intenso.

Consejos para preparar un Pay de Atún perfecto

  • Usa ingredientes de calidad: selecciona marcas reconocidas como Dolores, Herdez, La Costeña y Calvo para garantizar el mejor sabor y textura.
  • Haz la masa con anticipación: puedes prepararla con un día de antelación y mantenerla refrigerada hasta el momento de usarla, o incluso congelarla por hasta seis meses.
  • Consistencia del relleno: evita que el relleno quede muy húmedo, cocinándolo hasta que la mezcla quede seca y firme.
  • Sellado de la masa: asegúrate de sellar bien los bordes para evitar que el relleno se escape durante el horneado.
  • Hornear a temperatura adecuada: un horno precalentado a 180°C es ideal para lograr una masa dorada y crujiente sin quemarse.

Información Nutricional

  • Calorías: 350 kcal
  • Proteínas: 18 g
  • Grasas: 20 g
  • Carbohidratos: 30 g
  • Fibra: 4 g

Los valores son aproximados por porción.


5 Claves para que quede perfecto tu Pay de Atún

  1. Elige bien la masa: que sea fresca y delgada para que quede crujiente y fácil de manipular.
  2. Precocina el relleno: hasta que esté seco y con buen sabor, para evitar un pay aguado.
  3. Sellado hermético: presiona bien los bordes para evitar fugas durante el horneado.
  4. Cocción uniforme: hornea a la temperatura correcta y en posición centrada en el horno.
  5. Decoración final: barniza con huevo para un acabado dorado y brillante.

¿Cuándo es ideal disfrutar un Pay de Atún?

Este pay es perfecto para un almuerzo en familia, un picnic o una comida para llevar. También funciona muy bien en celebraciones, reuniones entre amigos o en días en los que buscas preparar algo sencillo, nutritivo y lleno de sabor. Aprovecha los días de fin de semana, días festivos o simplemente cuando quieres consentirte con una comida casera y reconfortante. Además, su preparación con anticipación permite mantenerlo en refrigeración por hasta tres días o en el congelador por seis meses, garantizando siempre un plato listo para disfrutar en cualquier momento. La opción de acompañarlo con una ensalada verde fresca realza su sabor y aporta balance al plato.


Alternativas similares al Pay de Atún para explorar la gastronomía casera

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Empanadas de Atún Atún, masa de empanada, cebolla Se fríen o hornean, ideales como snack o comida rápida
Tostadas de Atún Atún, tostadas de maíz, mayonesa Son más ligeras y rápidas de preparar, perfectas para aperitivos
Ceviche de Atún Ahumado Atún ahumado, limón, cebolla morada Enfocado en sabores intensos y frescos, ideal para días calurosos
Carpaccio de Atún Atún fresco, aceite de oliva, limón Preparación sencilla, elegante y con ingredientes frescos

Preguntas frecuentes sobre el Pay de Atún


Comparte tu experiencia con esta receta de Pay de Atún

Te invitamos a preparar esta receta en casa y a compartir tu experiencia en las redes sociales. ¿Te quedó delicioso? ¿Hiciste alguna variación? ¿Qué acompañaste? La cocina casera se disfruta más cuando se comparte, así que anímate a dejar tus comentarios y a mostrar tus resultados. ¡Siempre hay nuevos trucos y ideas para perfeccionarla aún más!

Glosario culinario para entender mejor el Pay de Atún

  • Rebanadas: cortes finos y uniformes, ideales para presentaciones ni la cobertura del pay.
  • Pincelar: usar una brocha para cubrir con huevo o mantequilla la superficie de la masa, logrando un acabado dorado.
  • Pinchar: hacer pequeños agujeros en la masa con un tenedor antes de hornear, para evitar que se expanda o abombe.
  • Hornear a temperatura moderada: cocinar a unos 180°C, para que la masa quede dorada y crujiente sin quemarse.
  • Mezcla seca: estado en el que los ingredientes del relleno ya no contienen líquido y tienen consistencia firme, ideal para hornear.
Pescado Tikin Xic (Quintana Roo) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado Tikin Xic (Quintana Roo)

Receta de Pescado Tikin Xic: El Manjar Destacado de Quintana Roo El Pescado Tikin Xic…

Pescado a la Veracruzana (Veracruz) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado a la Veracruzana (Veracruz)

Receta de Pescado a la Veracruzana: un clásico lleno de sabor de México ¡Hola! Hoy…

Tacos de Pescado Estilo Baja California – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tacos de Pescado Estilo Baja California

Receta de Tacos de Pescado Estilo Baja California: Sabores del Mar en Cada Bocado Los…

Tacos de Marlín Ahumado (Baja California Sur) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tacos de Marlín Ahumado (Baja California Sur)

Receta de Tacos de Marlín Ahumado: Un sabor auténtico de Baja California Sur Los tacos…

Pan de Cazón (Campeche) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pan de Cazón (Campeche)

Receta de Pan de Cazón, el Tesoro Culinario de Campeche Descubre cómo preparar en casa…

Albóndigas de Camarón (Nayarit) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Albóndigas de Camarón (Nayarit)

Receta de Albóndigas de Camarón: El Sabor Nay de las Delicias del Pacífico Las albóndigas…

Pay de Atún
Pay de Atún

Pay De Atún: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: pay, atún, mexicana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 6 porciones

Calories: 200 kcal

Preparation Time: PT20M

Cooking Time: PT20M

Total Time: PT40M

Recipe Ingredients:

  • 800 g de pasta hojaldre, preferiblemente de marcas como Herdez o Precissimo
  • Harina, la necesaria para espolvorear
  • 3 cucharadas de aceite de oliva Virgen Extra
  • 1 cebolla finamente picada
  • 1 diente de ajo machacado
  • 1 taza de aceitunas sin hueso y picadas (aproximadamente 200 g, marcas como Isabel o Guadalupe)
  • ¼ de taza de alcaparras
  • 5 jitomates sin semilla y picados
  • 5 latas de atún en agua, escurridas y desmenuzadas, preferentemente de marcas como Calvo o Tuny
  • 6 chiles güeros en rodajas (opcional si deseas un toque más picante)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 huevo ligeramente batido, para barnizar

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 20 minutos

Pay de Atún

Cocción: :

Cocción: 1 hora

Pay de Atún

Total: :

Total: 1 hora 20 minutos

Pay de Atún

Porciones: :

Porciones: 6-8 unidades

Pay de Atún

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Pay de Atún

Mantén la masa fría :

Mantén la masa fría : Refrigerar la base antes de rellenar ayuda a evitar que se encoja o quede quebradiza.

Pay de Atún

Utiliza ingredientes frescos :

Utiliza ingredientes frescos : Productos como verduras y atún enlatado de marcas como Isabel o Guadalupe garantizan un sabor auténtico y nutritivo.

Pay de Atún

Controla la cantidad de líquido:

Controla la cantidad de líquido : No sobrecargues con caldo o verduras, para evitar que el relleno quede aguado y dificulte el horneado.

Pay de Atún
Puntuación del editor:
4.3
ETIQUETADO:
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Gaspare P.
Gaspare P.
septiembre 10, 2025 8:58 am

Lo probé hoy esta de ‘Pay de Atún’. la llevé a una reunión y voló de la mesa. se ganó un lugar en mi recetario.

Henni Heß
Henni Heß
septiembre 17, 2025 8:17 pm

Qué buena idea esta de ‘Pay de Atún’. me salió deliciosa, gracias por los tips. qué buena guía ✨.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!