Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
77 Vistas
9 Min Lectura

Receta irresistible de Pay de queso Tortuga: la dulce tentación que cautivará tu paladar

Imagina un postre que combina el cremoso sabor del queso, la dulzura del caramelo y la textura crujiente de una base de galletas Oreo, adornado con nueces, chocolate y líneas entrelazadas que evocan la caparazón de una tortuga. Así nace el Pay de queso Tortuga, un clásico que ha conquistado corazones en La Cheesecakería y que en 2025 sigue siendo la opción favorita para quienes buscan sorprender en celebraciones y reuniones familiares. Su preparación no solo destaca por su sabor espectacular, sino también por su apariencia visual que recuerda a la armonía de la naturaleza, haciendo de cada bocado toda una experiencia sensorial y estética.

Desde su originaria receta en la gastronomía mexicana, esta delicia ha sido reinterpretada con ingredientes de alta calidad y técnicas sencillas, permitiendo que cualquier amante de la repostería, incluso sin experiencia, pueda prepararla en casa. Su popularidad radica en la combinación perfecta entre la suavidad del queso y la intensidad del caramelo, que invita a repetir cada porción con la certeza de un postre que combina tradición y modernidad. ¿Listo para aprender cómo dominar esta receta y convertirte en el chef de tus propios postres? La aventura dulce comienza ahora.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 1 hora
  • Total: 1 hora 30 minutos
  • Porciones: 16-24
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes

Base y decoración

  • 12 galletas Oreo de chocolate
  • 3 cucharadas de mantequilla derretida
  • ¼ taza de nueces picadas, tostadas si se desea
  • ¼ taza de chocolate negro o chispas de chocolate semi dulce

Para el relleno

  • 3 paquetes de queso crema (tipo Philadelphia)
  • ¾ taza de azúcar
  • 1 cucharada de vainilla
  • 3 huevos

Para la salsa de caramelo

  • 1 taza de azúcar
  • ¼ taza de agua
  • ½ taza de mantequilla
  • ½ taza de crema de leche
  • 1 cucharadita de vainilla
  • Una pizca de sal

Utensilios que usaremos

  • Molde redondo desmontable
  • Procesador de alimentos o bolsa y rodillo
  • Cazo para la salsa de caramelo
  • Espátula
  • Batidora eléctrica o manual
  • Papel de horno o film transparente

Preparacion: Cómo hacer Pay de queso Tortuga

1. Preparar la base crujiente y aromática

  • Triturar las galletas Oreo. Coloca las galletas en una bolsa resellable y aplástalas con un rodillo, o bien, usa un procesador para convertirlas en polvo fino. Esto facilitará que la base quede homogénea y bien compacta. Si no tienes procesador, las galletas trituradas con una mano o un rodillo funcionan igual de bien.
  • Mezclar con mantequilla derretida. Combina las galletas trituradas con la mantequilla hasta obtener una textura arenosa y pegajosa. Esta mezcla servirá para formar la base sólida.
  • Formar la base en el molde. Distribuye uniformemente la mezcla en el fondo del molde, presionando con el dorso de una cuchara o con las manos limpias. Intenta que quede compacta y nivelada, ya que esto evitará que se quiebre al desmoldar.
  • Hornear o enfriar. Puedes hornear la base a 160°C durante 10 minutos para mayor firmeza o simplemente refrigerarla si prefieres una opción más rápida. En cualquier caso, es recomendable enfriarla antes de añadir el relleno.

2. Elaborar la deliciosa salsa de caramelo casera

  • Combinar agua y azúcar. En un cazo, mezcla el agua y el azúcar y lleva a ebullición a fuego medio-alto, sin remover inicialmente. Cuando el azúcar comience a caramelizar, notarás un color dorado oscuro.
  • Agregar la mantequilla y la crema. Reduce el fuego y añade la mantequilla, removiendo sin parar hasta que se integre completamente. Luego, incorpora la crema de leche y la vainilla, continuando la cocción unos minutos más.
  • Retirar y reservar. Cuando el caramelo tenga un tono oscuro y espeso, transfiérelo a un bol y deja que enfríe a temperatura ambiente. Este proceso puede tardar unos 15 minutos, pero ayuda a que el sabor sea intenso y sedoso.

3. Preparar y hornear el relleno de queso

  • Batir el queso crema. Coloca el queso a temperatura ambiente en un bol y bate con la azúcar y la vainilla hasta obtener una mezcla suave y homogénea. La idea es integrar aire para que quede más cremoso.
  • Incorporar los huevos. Añade los huevos uno a uno, batiendo lentamente para evitar que se bajen y garantizar que la mezcla quede espesa y sin grumos.
  • Verter sobre la base y hornear. Vierte la mezcla en el molde y lleva al horno precalentado a 160°C. Hornea aproximadamente 65-70 minutos, hasta que el centro apenas timbree. Es fundamental no sobrecocer para mantener esa textura cremosa y ligera.
  • Enfriar y montar. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 4 horas o toda la noche. La clave está en reposar para que los sabores se integren y la estructura se solidifique.

4. Decorar y dar el toque final de Tortuga Dulce

  • Retirar del refrigerador. Desmolda cuidadosamente eliminando el aro del molde y coloca la tarta en un plato de servir.
  • Aplicar las nueces. Espolvorea las nueces picadas sobre toda la superficie, y si quieres, tuesta las nueces previamente para intensificar su sabor.
  • Rociar con caramelo y chocolate. Con una manga o una bolsa plástica con corte, traza líneas de caramelo y chocolate en forma de rejilla sobre el pastel, imitando el caparazón de una tortuga.
  • Refrigerar antes de servir. Mantén en la nevera hasta el momento de disfrutar. Sirve fría, acompañada de un café o una copa de licor que complemente la dulzura del postre.

Para terminar y servir

Es importante que dejes reposar el pay unas horas en la nevera antes de cortarlo y servirlo. Esto permite que la estructura se asiente y el sabor se intensifique. Puedes prepararlo la noche anterior para tenerlo listo a la hora de la celebración. Para una presentación impecable, corta en porciones iguales y acompaña con un toque extra de nueces o salsa de caramelo adicional.

Consejos para perfeccionar tu Pay de queso Tortuga

  • Equilibrio de sabores. Ajusta la cantidad de azúcar en la base y en el relleno para evitar que quede demasiado dulce, permitiendo que el sabor queso y caramelo destaquen.
  • Textura cremosa. Para que el relleno quede suave, asegura que el queso crema esté a temperatura ambiente y bate con energía, evitando grumos.
  • Montaje sencillo. Usa una espátula para distribuir el caramelo y las nueces sin que queden burbujas o zonas desiguales, logrando una apariencia profesional.
  • Maridajes posibles. Combina este postre con un vino dulce, un café con leche o un licor suave para potenciar la experiencia.
  • Errores comunes a evitar. No sobrehornees el pastel, ya que eso puede secar la textura y arruinar la cremosidad. Además, evitar que el caramelo se queme, pues amarga el sabor.

Información nutricional aproximada por porción

  • Calorías: 380 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: 24 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Fibra: 2 g

Los valores son estimados por porción y pueden variar según la cantidad exacta de ingredientes utilizados y el tamaño de las porciones.


Coyotas de Piloncillo (Sonora) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Coyotas de Piloncillo (Sonora)

Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…

Dulce de Papaya (Tabasco) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Dulce de Papaya (Tabasco)

Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…

descubre cómo preparar un delicioso helado casero de mango y maracuyá, refrescante y natural. sigue nuestra receta fácil para disfrutar de un postre tropical ideal para el verano.

Helado Casero de Mango y Maracuyá

Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…

descubre el delicioso parfait de mango y crema de coco con granola crocante: una explosión de sabores frescos, dulces y crujientes. ideal como postre saludable o merienda tropical fácil de preparar.

Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante

Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…

disfruta de nuestro delicioso brownie con centro de chocolate fundido y un irresistible crumble de nuez. el postre perfecto para los amantes del chocolate y los sabores caseros.

Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez

Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…

descubre cómo preparar una deliciosa tarta fría de coco y limón, perfecta para el verano. refrescante, fácil de hacer y con un sabor tropical irresistible. ¡sorprende a todos con este postre sin horno!

Tarta Fría de Coco y Limón

Tiempo de preparación Tarta Fría de Coco y Limón La Tarta Fría de Coco y…

Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake
Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake

Pay De Queso Tortuga O Turtle Cheesecake: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: pay, queso, tortuga, turtle, cheesecake, mexicana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 12 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT20M

Cooking Time: PT10M

Total Time: PT30M

Recipe Ingredients:

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 1 hora
  • Refrigeración: 4 horas o toda la noche
  • Total: Aproximadamente 5 horas
  • Porciones: 12-16 porciones
  • Dificultad: Media
  • 12 galletas Oreo , finamente molidas
  • 3 cucharadas de mantequilla derretida
  • 1 taza de azúcar
  • ¼ de taza de agua
  • ½ taza de mantequilla
  • ½ taza de crema de leche
  • 1 cucharadita de vainilla
  • Una pizca de sal
  • 600 gramos de queso crema
  • ¾ taza de azúcar
  • 3 huevos
  • ¼ de taza de chocolate negro derretido
  • ¼ taza de nueces tostadas picadas
  • Chocolate fundido
  • Caramelo adicional
  • Nueces tostadas
  • Preparación de la base: Tritura finamente las galletas Oreo en un procesador o con un rodillo. Mezcla con la mantequilla derretida hasta obtener una pasta uniforme. Presiona en el fondo de un molde desmontable cubriendo toda la base y los lados, y refrigera por 10 minutos para que compacte.
  • Elaboración del caramelo: En un cazo, combina agua y azúcar, lleva a ebullición sin remover, cocina hasta obtener un color ámbar oscuro. Retira del fuego, añade la mantequilla y la crema con cuidado, mezcla hasta integrar, añade vainilla y sal. Reserva y deja enfriar.
  • Preparación del relleno de queso: Bate el queso crema con el azúcar y la vainilla hasta obtener una crema lisa. Incorpora los huevos uno a uno, batiendo a baja velocidad. Añade el chocolate derretido y las nueces. Vierte sobre la base fría y hornea a 160°C durante 65-70 minutos.
  • Enfriamento y decoración: Deja enfriar a temperatura ambiente. Refrigera por al menos 4 horas o toda la noche. Antes de servir, decora con líneas de chocolate fundido, caramelizado adicional y nueces tostadas en la parte superior, formando patrones que simulan la caparazón de una tortuga.
  • Usa ingredientes a temperatura ambiente : esto asegura una textura uniforme en el relleno y evita grumos.
  • Prepara el caramelo con paciencia : un caramelo demasiado oscuro puede amargar, controla el color y remueve continuamente para evitar quemar.
  • Enfriamiento completo : dejar reposar el cheesecake en refrigeración garantiza que los sabores se integren y la textura se asiente perfectamente, logrando un corte limpio y presentación impecable.
  • Variante saludable : para una versión más ligera, sustituye la crema de leche por yogur griego y reduce el azúcar en la base.
  • Precisión en las temperaturas : mantener el horno en 160°C y controlar el tiempo para evitar grietas o una cocción incompleta.
  • Importancia del reposo en refrigeración : permite que la estructura del cheesecake se asiente y evita que se deshaga al cortar.
  • Decoración artística : usar líneas entrelazadas de chocolate y caramelo crea el efecto visual que asemeja a una tortuga, recuerda que la presentación es clave.
  • Utiliza ingredientes de calidad : la textura cremosa y el sabor intenso dependen de ingredientes frescos y de buena calidad.
  • Reserva tiempo adicional para preparación y refrigeración : la paciencia en cada paso asegura un resultado profesional.
  • Practica la técnica de ondulado en el chocolate : evita que se mezclen las líneas y obtén un patrón limpio y definido.
  • Experimenta con variantes : añádele sabores como menta o café para personalizar tu versión del Turtle Cheesecake.
  • Reuniones familiares : su sabor cautivador y su presentación hacen que sea el centro de atención durante cualquier celebración.
  • Cena con amigos : acompaña con un vino dulce o café fuerte para potenciar todos sus matices.
  • Postre de eventos temáticos : su aspecto puede complementarse con decoraciones temáticas, ideal para fiestas infantiles o aniversario.
  • Celebraciones personalizadas : no hay nada mejor que servirlo en días especiales para sorprender a todos con un toque gourmet.
  • Mejorar la estabilidad del queso crema : batir bien antes de añadir los huevos, evita grumos y garantiza una textura suave.
  • No abrir el horno durante la cocción : esto evita que el cheesecake se agriete por cambios bruscos de temperatura.
  • Controlar el punto de cocción : el centro debe estar casi firme, para evitar que quede demasiado líquido o reseco.
  • Pay de Queso Tortuga
  • Galleta Oreo, caramelo, nueces, chocolate
  • Cheesecake Marmoleado
  • Queso crema, cacao, nata
  • Cheesecake de Fresa
  • Queso crema, fresas frescas o en puré
  • Cheesecake de Café Frío
  • Queso crema, café expreso

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 20 minutos

Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake

Cocción: :

Cocción: 1 hora

Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake

Refrigeración: :

Refrigeración: 4 horas o toda la noche

Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake

Total: :

Total: Aproximadamente 5 horas

Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake

Porciones: :

Porciones: 12-16 porciones

Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake

Dificultad: :

Dificultad: Media

Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake

Preparación de la base: :

Preparación de la base: Tritura finamente las galletas Oreo en un procesador o con un rodillo. Mezcla con la mantequilla derretida hasta obtener una pasta uniforme. Presiona en el fondo de un molde desmontable cubriendo toda la base y los lados, y refrigera por 10 minutos para que compacte.

Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake

Elaboración del caramelo: :

Elaboración del caramelo: En un cazo, combina agua y azúcar, lleva a ebullición sin remover, cocina hasta obtener un color ámbar oscuro. Retira del fuego, añade la mantequilla y la crema con cuidado, mezcla hasta integrar, añade vainilla y sal. Reserva y deja enfriar.

Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake

Preparación del relleno de queso: :

Preparación del relleno de queso: Bate el queso crema con el azúcar y la vainilla hasta obtener una crema lisa. Incorpora los huevos uno a uno, batiendo a baja velocidad. Añade el chocolate derretido y las nueces. Vierte sobre la base fría y hornea a 160°C durante 65-70 minutos.

Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake

Enfriamento y decoración: :

Enfriamento y decoración: Deja enfriar a temperatura ambiente. Refrigera por al menos 4 horas o toda la noche. Antes de servir, decora con líneas de chocolate fundido, caramelizado adicional y nueces tostadas en la parte superior, formando patrones que simulan la caparazón de una tortuga.

Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake

Mejorar la estabilidad del queso crema :

Mejorar la estabilidad del queso crema : batir bien antes de añadir los huevos, evita grumos y garantiza una textura suave.

Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake

No abrir el horno durante la cocción :

No abrir el horno durante la cocción : esto evita que el cheesecake se agriete por cambios bruscos de temperatura.

Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake

Controlar el punto de cocción:

Controlar el punto de cocción : el centro debe estar casi firme, para evitar que quede demasiado líquido o reseco.

Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake
Puntuación del editor:
4.8
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Nina Silveira
Nina Silveira
septiembre 2, 2025 7:34 pm

Lo probé hoy esta de ‘Pay de queso Tortuga o Turtle Cheesecake’. súper fácil de seguir, ideal para principiantes.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!