Receta de Pollo a la Parmesana
¿Buscas una receta italiana que combine sencillez y sabor intenso? El Pollo a la Parmesana es un plato que conquista con su crujiente empanizado, una jugosa pechuga de pollo cubierta con salsa de tomate y generosas láminas de queso mozzarella gratinado. Esta preparación, también conocida como pollo parmesano, es perfecta para una cena familiar o una reunión con amigos, sin olvidar que su preparación es bastante accesible y rápida para quienes disfrutan de la buena cocina en casa. En este artículo, te acompañaremos paso a paso en la elaboración de esta deliciosa receta, compartiendo trucos, consejos y variantes para personalizarla a tu gusto.
- Receta de Pollo a la Parmesana
- Tiempo de preparación
- Ingredientes
- Utensilios que usaremos
- Preparación: Cómo hacer Pollo a la Parmesana paso a paso
- Consejos para conseguir un pollo a la parmesana perfecto
- Tips para mejorar y variar tu Pollo a la Parmesana
- ¿Cuándo es la mejor ocasión para disfrutar el Pollo a la Parmesana?
- Receta de Pollo a la Parmesana en comparación: alternativas similares
- Preguntas frecuentes sobre el Pollo a la Parmesana
- Comparte tu experiencia con la receta de Pollo a la Parmesana
- Glosario culinario
Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Total: 30 minutos
- Porciones: 2
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes
Para la preparación
- 2 pechugas de pollo (500 g)
- Sal
- Pimienta negra molida
- 1 huevo
- 50 g de pan rallado
- 30 g de queso parmesano rallado
- 50 ml de aceite de oliva
- 60 g de salsa de tomate
- 125 g de queso mozzarella (preferiblemente mozzarella de bola)
- Unas hojitas de orégano o albahaca (opcional)
Para una opción más saludable, puedes sustituir el aceite de oliva por spray de cocina y usar pechugas de pollo orgánico.
Utensilios que usaremos
- Cuchillo afilado y tabla de cortar
- Recipiente hondo para batir el huevo
- Plato para el pan rallado y queso
- Sartén grande para dorar el pollo
- Fuente para horno
- Espátula o pinzas
- Rallador de queso (si no tienes, puedes usar queso en lonchas)
- Papel absorbente para eliminar el exceso de aceite
Preparación: Cómo hacer Pollo a la Parmesana paso a paso
1. Preparar el pollo
- Lavado y preparación: Lava las pechugas de pollo bajo el grifo y sécalas con papel absorbente. Si las pechugas son muy gruesas, córtalas por la mitad horizontalmente para obtener piezas más delgadas y uniformes, lo que facilita que se cocinen de manera uniforme.
- Salpimentar: Espolvorea sal y pimienta negra molida al gusto sobre ambas caras de cada pechuga. Esto potenciará el sabor desde el inicio.
- Bañar en huevo: En un recipiente hondo, bate el huevo y sumerge las pechugas, asegurándote de que queden bien cubiertas por ambos lados.
2. Empanizado y dorado
- Preparar el pan rallado y queso: En un plato hondo mezcla los 50 g de pan rallado con los 30 g de queso parmesano rallado y una pizca de sal y pimienta. La combinación le dará un toque delicioso y un empanizado más sabroso.
- Empanar el pollo: Reboza cada pieza en esta mezcla, presionando ligeramente para que el pan rallado quede bien adherido.
- Dorar en sartén: Calienta el aceite de oliva a fuego medio y coloca las pechugas empanizadas. Cocina unos 3-4 minutos por cada lado o hasta que logren un dorado uniforme, pero sin sobrecocinar, ya que terminarán de cocinarse en el horno. Es importante no dorar demasiado para que el pollo quede jugoso y tierno al final.
3. Montar y hornear
- Preparar para hornear: Coloca las pechugas en una fuente apta para horno. Cubre cada pieza con la salsa de tomate y distribuye las láminas de queso mozzarella por encima. Añade un poco de orégano o albahaca si deseas dar un toque aromático adicional.
- Hornear: Precalienta el horno a 200°C y hornea las pechugas durante 15 minutos, o hasta que el queso esté completamente fundido y burbujeante. El calor del horno terminará de cocinar el pollo y dará el acabado dorado a la capa superior.
4. Para terminar y servir
Una vez horneado, retira el pollo a la parmesana del horno y deja reposar unos minutos. Esto ayuda a que los sabores se asienten y las capas de queso se estabilicen. Puedes agregar unas hojas de albahaca fresca o un toque adicional de orégano para realzar el aroma. Sirve inmediatamente acompañado de una ensalada fresca, unas patatas fritas o incluso con pasta cocida para un plato más contundente. La clave está en la textura: la capa superior debe quedar perfectamente gratinada, con queso y salsa en perfecta armonía, resaltando la jugosidad del pollo, que debe mantenerse tierno por dentro. Acompaña con un vino blanco seco o una limonada casera para completar tu experiencia gastronómica.
Consejos para conseguir un pollo a la parmesana perfecto
- El peso del pollo: Utiliza pechugas grandes, de al menos 250 g cada una, para que sea un plato sustancioso y que mantenga jugosidad en cada mordisco.
- El empanizado: La combinación de pan rallado y queso parmesano no sólo aporta sabor, sino también una textura crujiente que distingue a esta receta.
- El dorado: No te excedas en la cantidad de tiempo en la sartén, solo busca un color dorado suave. Esto evita que el pollo se reseque y garantiza un interior jugoso.
- La salsa de tomate: La mejor opción es hacerla casera, pero si utilizas una comercial, opta por una variedad natural, sin azúcares añadidos y con buen sabor a tomate.
- El queso mozzarella: Si puedes, utiliza mozzarella de bola, que ofrece una textura más cremosa y una mejor fundición. Evita la mozzarella rallada, que suele contener antiaglomerantes que afectan la textura final.
Tips para mejorar y variar tu Pollo a la Parmesana
- Añade picante: Incluye unas gotas de chile en polvo o jalapeños en la salsa para una versión con un toque picante.
- Incorpora hierbas aromáticas: Agrega albahaca fresca o perejil picado en la salsa para un aroma más intenso y frescura.
- Utiliza diferentes quesos: Combina mozzarella con queso provolone o parmesano adicional para intensificar el sabor.
- Servir en presentación individual: Puedes preparar pequeñas porciones en moldes individuales para un toque más elegante en la mesa.
- Variar el empanizado: Añade especias como ajo en polvo o pimentón dulce en la mezcla de pan rallado para potenciar el sabor.
¿Cuándo es la mejor ocasión para disfrutar el Pollo a la Parmesana?
Este plato es ideal para cualquier reunión familiar, especialmente en fines de semana o días festivos donde deseas sorprender a tus invitados con un sabor auténtico italiano. También es perfecto para cenas informales o para recibir a amigos en una noche especial. Dado su carácter reconfortante, su preparación resulta una excelente opción en días fríos o en celebraciones, ofreciendo siempre un plato contundente y delicioso. Además, gracias a su versatilidad, puedes acompañarlo con ensaladas frescas en verano o con pasta en cualquier época del año. La facilidad de preparación y la comodidad de servirlo en poco tiempo convierten al Pollo a la Parmesana en un clásico que nunca pasa de moda, garantizando una experiencia culinaria memorable para todos los comensales.
Receta de Pollo a la Parmesana en comparación: alternativas similares
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Pollo a la Parmesana | Pechugas de pollo, salsa de tomate, queso mozzarella | Clásico italiano, fácil y rápido de preparar |
| Pollo a la Milanesa | Carne de pollo, pan rallado, huevo | más simple, sin salsa ni queso gratinado |
| Pollo a la Marsala | Pollo, vino Marsala, setas | Sabor más intenso y aromático con vino y setas |
| Pollo a la Piccata | Pollo, alcaparras, limón | Unión de sabores ácidos y salados, más ligero |
| Pollo a la Cacciatore | Pollo, tomates, aceitunas, pimientos | Sabor más robusto y especiado, ideal para días fríos |
| Pastel de Pollo y Poblano | Pollo, poblano, masa quebrada | Diferente textura, en versión más contundente |
Preguntas frecuentes sobre el Pollo a la Parmesana
Comparte tu experiencia con la receta de Pollo a la Parmesana
¿Te animaste a preparar este clásico italiano en casa? Nos encantará saber cómo te quedó, qué variante probaste o qué consejos descubriste durante el proceso. La cocina casera es un espacio para experimentar y aprender, así que si tienes trucos adicionales o sugerencias, déjalos en los comentarios. ¡Compartir y aprender en comunidad siempre enriquece la experiencia culinaria!
Glosario culinario
- Empanizado: Rebozar la carne en huevo y pan rallado para obtener un costra crujiente al dorar.
- Fundir: Derretir un queso o producto lácteo mediante calor, logrando una textura viscosa y cremosa.
- Gratinado: Técnica de gratinar, que consiste en cocinar con calor intenso en la parte superior para dorar y obtener una capa crujiente.
- Impregnar: Penetrar un líquido o sabor en un alimento, por ejemplo, empapar el pollo en huevo antes del empanizado.
- Sazonar: Añadir especias o condimentos para potenciar el sabor de un plato.
Enchiladas Queretanas (Querétaro)
Receta de Enchiladas Queretanas: El Sabor Auténtico que Conquista Corazones Las enchiladas queretanas representan uno…
Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí)
Receta de Enchiladas Potosinas: El Manjar Tradicional de San Luis Potosí que Encanta a Todos…
Tamales de Acelga (Aguascalientes)
Receta de Tamales de Acelga: La Delicia Tradicional Aguascalientes ¡Hola! Hoy te llevo a descubrir…
Enchiladas Mineras (Guanajuato)
Receta de Enchiladas Mineras: un legado culinario de Guanajuato para el año 2025 Las Enchiladas…
Gazpacho Tropical de Piña y Pepino
Sabores del Sur: La frescura del Gazpacho Tropical de Piña y Pepino El Gazpacho Tropical…
Pollo a la parmesana
Pollo A La Parmesana: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: pollo, parmesana, mexicana, ensaladas, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 4 porciones
Calories: 250 kcal
Preparation Time: PT20M
Cooking Time: PT25M
Total Time: PT45M
Recipe Ingredients:
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 25 minutos
- Total: 45 minutos
- Porciones: 4-6 unidades
- Dificultad: Sencilla
- 4 filetes de pechuga de pollo
- Sal y pimienta al gusto
- Harina de trigo para rebozar
- Huevo batido
- Pan rallado para empanar
- Aceite de oliva o de girasol para freír
- 1 cebolla mediana cortada en cuadros pequeños
- 1 diente de ajo troceado
- 120 ml. de tomate triturado
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharadita de albahaca seca o fresca
- Un poco de aceite de oliva
- 80 g. de queso mozzarella rallado
- 50 g. de queso parmesano rallado
- Preparación de la salsa: En una sartén con un poco de aceite, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Agrega el tomate triturado, sal, orégano, y albahaca. Cocina a fuego medio-bajo durante 10 minutos, removiendo ocasionalmente para que se integren los sabores y obtener una salsa espesa y aromática.
- Empanizado del pollo: Salpimenta los filetes de pollo, pásalos por harina de trigo para cubrirlos uniformemente, sumérgelos en el huevo batido y finalmente cúbrelos con pan rallado. Presiona ligeramente para que el empanizado quede firme y uniforme.
- Fritura del pollo: En una sartén con aceite bien caliente, fríe los filetes empanizados hasta que adquieran un tono dorado y crujiente. Escurre sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Montaje y horneado: Coloca los filetes fritos en una bandeja para horno. Cubre cada uno con la salsa de tomate caliente, espolvorea con mozzarella y parmesano. Gratina en horno precalentado a 200°C por 15 minutos, hasta que el queso esté fundido y dorado.
- Utiliza ingredientes frescos : La calidad del queso y la salsa definirá el resultado final.
- Controla la temperatura del aceite : Para evitar que el empanizado se queme sin cocinarse bien por dentro.
- Mantén el equilibrio entre salsa y queso : No saturar para que no pierda textura ni sabor.
- Gratina con queso fresco : La mozzarella en su punto justo de humedad y fundición marcará la diferencia.
- Sirve inmediatamente : La mejor textura se logra justo al salir del horno, cuando el queso sigue burbujeando y el aroma es irresistible.
- Cenas familiares : Su preparación sencilla y sabor contundente lo hacen ideal para compartir en reuniones cercanas.
- Celebraciones especiales : Para sorprender en días festivos o cumpleaños con un toque italiano auténtico.
- Al almuerzo del fin de semana : Un plato sustancioso que combina tradición y sabor en una comida que invita a descansar y disfrutar.
- Cenas de alta gastronomía casera : Cuando deseas impresionar con un plato que parece de restaurante but expertly preparado en casa.
- Evita sobrecocinar el pollo : Para que no quede seco, la cocción debe ser precisa, especialmente durante la fritura y el gratinado.
- No saturar de salsa : Una capa demasiado gruesa puede humedecer el empanizado, perdiendo su textura crujiente.
- El queso debe fundirse bien : Para lograr ese acabado dorado y jugoso, la cantidad de queso y el tiempo en el horno son cruciales.
- Pollo Recheado con Queso y Espinacas
- Ingredientes clave: pollo, queso, espinacas
- Diferencia: relleno y textura más suave, menor cobertura crujiente
- Pollo Capresse al Horno
- Ingredientes clave: pollo, tomate, mozzarella fresca
- Diferencia: menor empanizado, más sencillo y fresco
- Pechugas a la Kiev
- Ingredientes clave: pollo, mantequilla, hierbas
- Diferencia: interior cremoso, no lleva salsa de tomate ni queso gratinado
- Empanizado: Técnica de cubrir el pollo con harina, huevo y pan rallado para obtener una capa crocante al freír.
- Gratinado: Método de dorar y fundir queso en la superficie de un plato en el horno.
- Salsa de tomate triturado: Salsa base preparada con tomates molidos, utilizada para acompañar y sazonar.
- Queso mozzarella: Queso de pasta filata, caracterizado por su fundibilidad, usado en gratinados y pizzas.
- Parmesano: Queso duro y maduro, rallado para aportar sabor y textura en gratinados.
Recipe Instructions:
Preparación de la salsa: :
Preparación de la salsa: En una sartén con un poco de aceite, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Agrega el tomate triturado, sal, orégano, y albahaca. Cocina a fuego medio-bajo durante 10 minutos, removiendo ocasionalmente para que se integren los sabores y obtener una salsa espesa y aromática.
Empanizado del pollo: :
Fritura del pollo: :
Montaje y horneado::
4.7

Qué delicioso se ve! Me encantó la idea del empanizado…. lo voy a hacer uno de estos días!!! Gracias!
Sencilla y deliciosa esta de ‘Pollo a la parmesana’. me salió deliciosa, gracias por los tips. perfecta para el domingo.
Perfecto para compartir esta de ‘Pollo a la parmesana’. la receta está muy bien explicada.
Quedó riquísimo en casa esta de ‘Pollo a la parmesana’ . quedó muy rendidora y perfecta para compartir.