Carnitas de Puerco

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
34 Vistas
11 Min Lectura

Receta de Carnitas de Puerco: El Arte de Crear el Oro Culinario Mexicano

Imagina una cocina que se transforma en el corazón de Michoacán solo con encender la estufa. El aroma profundo de la manteca burbujeando suave en una olla de cobre se mezcla con la fragancia cítrica de naranjas frescas, el aroma terroso de las especias y el calor de la paciencia ancestral. En esa mezcla de olores, se incuban siglos de tradición culinaria, uniendo generaciones en torno a un plato que representa mucho más que una simple preparación: son emociones, historia y cultura transformadas en cada hebra dorada de estas carnitas de puerco. Desde sus raíces en las tierras fértiles de Michoacán, las carnitas han conquistado paladares en todo México y más allá, llevando la esencia del pueblo mexicano en cada bocado. La técnica perfecta para conseguir esa textura jugosa y ese toque crujiente en el exterior requiere paciencia y respeto por los ingredientes. Con solo unos pocos ingredientes y mucho amor, puedes revivir la historia de las carnitas que, en 2025, siguen siendo el símbolo de hospitalidad y unión familiar en cada mesa.

Tiempo de preparación

Para lograr esas carnitas que parecen obra de un maestro, conviene planear con calma. La preparación y cocción requieren paciencia, pero el resultado vale cada minuto.

  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 2 horas y 30 minutos
  • Total: aproximadamente 2 horas y 50 minutos
  • Porciones: 6 a 8 personas
  • Dificultad: Intermedia

Ingredientes imprescindibles para unas carnitas auténticas

  • 2 kilos de espaldilla de cerdo con hueso
  • 1 kilo de manteca de cerdo pura
  • 2 naranjas grandes (preferiblemente Valencia)
  • 2 hojas de laurel mexicano
  • 1 rama de canela de Ceylon
  • 3 dientes de ajo grandes
  • 1 cucharadita de orégano mexicano seco
  • Sal al gusto

Para la carne

  • El corte de cerdo en cubos de aproximadamente 8 cm, respetando las fibras naturales
  • El hueso que aportará sabor profundo y colágeno
  • Sal generosamente para potenciar jugos y sabor

Para la manteca y el aromatizado

  • La manteca de cerdo, idealmente artesanal, que permita una cocción uniforme
  • El jugo de las naranjas, exprimido a mano para controlar la pulpa
  • Las cáscaras de naranja en tiras, que aportan aceites esenciales aromáticos
  • Las hojas de laurel, la rama de canela y los dientes de ajo, para un bouquet aromático

Utensilios que usaremos para preparar las Carnitas de Puerco

  • Olla grande de hierro fundido o cobre
  • Cuchillo afilado y tabla para cortar
  • Cazo o taza medidora
  • Pinzas o espátula grande
  • Fuente o plato amplio para deshebrar

Preparación para tus carnitas: paso a paso hacia la perfección

1. Preparar la carne

  • Lavado y corte de la carne: Lava bajo el grifo la espaldilla de cerdo con agua fría. Sécala con un paño limpio o papel absorbente.
  • Cortar en cubos: Con un cuchillo bien afilado, divide la carne en cubos de aproximadamente 8 cm, respetando las fibras para que no se deshaga durante la cocción.
  • Salpimentar y curar: Salpica abundantemente cada pieza y masajea suavemente para que la sal penetre bien, ayudando a extraer jugo y potenciar sabor.

2. Confitar la carne

  • Calentar la manteca: Derrite la manteca en una olla a fuego medio-bajo hasta que esté completamente líquida y transparente.
  • Introducir la carne: Con cuidado, coloca los cubos en la manteca caliente, asegurándote de que queden sumergidos. Añade las cáscaras de naranja, las hojas de laurel, los dientes de ajo y la rama de canela.
  • Proceso de cocción: Cocina a temperatura constante, con burbujas suaves durante aproximadamente 90 minutos, hasta que la carne esté tierna y jugosa.

3. Añadir el toque cítrico y terminar de cocinar

  • Incorporar el jugo de naranja: Exprime las naranjas y añade el jugo a la olla. Añade también el orégano, y continúa cocinando por 30 minutos más para que la carne se impregne de todos los sabores.
  • Reducción y concentración: Deja que el líquido se reduzca lentamente, concentrando aromas y sabores en cada hebra de carne.

4. Nuestro toque final: dorar y crujientes fracciones de las carnitas

  • Sacar la carne de la manteca: Con pinzas, retira los trozos y colócalos en una sartén caliente a fuego medio-alto.
  • Dorar las piezas: Dora cada trozo unos 8-10 minutos, permitiendo que la superficie se vuelva crocante y dorada, un contraste delicioso con el interior suave.
  • Deshebrar y servir: Desmenuza la carne en hebras, mezclándolas con la corteza crujiente para una experiencia perfecta en cada bocado.

Para terminar y servir

Una vez doradas, las carnitas están listas para servir en tortillas recién hechas, acompañadas de salsas frescas como la salsa de piña y coco o la clásica cochinita pibil. Añade cebolla picada, limones y cilantro para un toque auténtico. Recuerda retirar las hojas de laurel y ajustar el sazón si es necesario antes de disfrutar. La experiencia de las carnitas es aún más completa cuando las acompaña una buena salsa y tortillas calientes, creando un festín que quedará en la memoria de tu familia.

Te quiero compartir estos consejos

  • Usa carne con suficiente grasa infiltrada, esto garantiza jugosidad y sabor auténtico.
  • Temperatura constante durante la cocción, evita que hierva violentamente para no deshacer la carne.
  • Agrega los ingredientes aromáticos en el momento adecuado para potenciar su aroma sin que se quemen.
  • Deja que la carne repose unos minutos después de dorarla, así los sabores se integran mejor.
  • Para un toque extra, prueba añadir un poco de leche condensada en los últimos minutos, como en Quiroga, para un caramelizado especial.

Información Nutricional aproximada por porción

  • Calorías: 320 kcal
  • Proteínas: 22 g
  • Grasas: 25 g
  • Carbohidratos: 10 g
  • Fibra: 2 g

Los valores son aproximados y pueden variar según las porciones y ingredientes específicos utilizados.


Asado de Boda (Zacatecas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Asado de Boda (Zacatecas)

Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…

Cochinita Pibil (Yucatán) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cochinita Pibil (Yucatán)

Receta de Cochinita Pibil: El Manjar Blanco de Yucatán que Debes Probar La Cochinita Pibil…

Mixiote de Carnero (Tlaxcala) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Mixiote de Carnero (Tlaxcala)

Receta de Mixiote de Carnero: Sabor Tlaxcalteca y Tradición de Carnero El mixiote de carnero…

Chile en Nogada Tradicional (Puebla) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Chile en Nogada Tradicional (Puebla)

Receta de Chile en Nogada Tradicional: El Tesoro Culinario de Puebla El Chile en Nogada…

Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León

Receta de Cabrito al Pastor Estilo Nuevo León El Cabrito al Pastor de Nuevo León…

Carnitas de Puerco (Michoacán) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Carnitas de Puerco (Michoacán)

Receta de Carnitas de Puerco estilo Michoacán: un festín tradicional lleno de sabor Las Carnitas…

Carnitas de Puerco
Carnitas de Puerco

Carnitas De Puerco: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: carnitas, puerco, mexicana, ensaladas, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 15 porciones

Calories: 250 kcal

Preparation Time: PT15M

Cooking Time: PT15M

Total Time: PT15M

Recipe Ingredients:

  • 5 kg de carne de cerdo de preferencia de la pierna o paleta, con cierta cantidad de grasa
  • 30 dientes de ajo, pelados y machacados
  • 2 naranjas, su jugo natural
  • 3 limones, su jugo natural
  • 2 cucharadas de sal gruesa
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 taza de refresco oscuro (Coke o Dr. Pepper) para el brillo y sabor
  • Cáscaras de naranja y limón para aromatizar
  • Hoja de laurel para infusionar
  • Un chorrito de aceite vegetal si no se dispone de manteca de cerdo

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 15 minutos

Carnitas de Puerco

Cocción: :

Cocción: 8-10 horas en slow cooker

Carnitas de Puerco

Tiempo total: :

Tiempo total: Aproximadamente 10 horas y 15 minutos

Carnitas de Puerco

Porciones: :

Porciones: 15-20 personas

Carnitas de Puerco

Dificultad: :

Dificultad: Moderada

Carnitas de Puerco

Preparar la carne: :

Preparar la carne: Pincha la carne en varios puntos con un tenedor y sasala generosamente. Inmediatamente, inserta en los agujeros los dientes de ajo machacados, procurando distribuir de manera uniforme. Exprime las naranjas y limones, reservando el jugo para agregarlo en la cocción.

Carnitas de Puerco

Colocar en la slow cooker: :

Colocar en la slow cooker: Ubica la carne con la parte grasa hacia arriba en el interior del electrodoméstico. Agrega el jugo de cítricos, la sal, la pimienta y el refresco oscuro.

Carnitas de Puerco

Cocinar lentamente: :

Cocinar lentamente: Programar en modo bajo durante 8 a 10 horas, hasta que la carne esté muy suave y fácil de desmenuzar. Es fundamental evitar abrir el aparato durante la mayor parte del tiempo, para mantener la temperatura constante y que la carne se cocine en su propio jugo.

Carnitas de Puerco

Desmenuzar y reservar: :

Desmenuzar y reservar: Saca la carne del crockpot y desmenúzala con dos tenedores. Desecha excesos de grasa o huesos, y reserva una porción de los jugos de cocción para mantener el sabor y la humedad.

Carnitas de Puerco

Fritura final (opcional): :

Fritura final (opcional): Para un acabado crujiente y más auténtico, distribuye la carne en una bandeja y rocía con un poco del caldo, añádele un chorrito de soda y gratina en el horno o fríe en sartén con unas cucharadas del líquido de cocción hasta dorar los bordes.

Carnitas de Puerco

Servir: :

Servir: Presenta las carnitas calientes en tortillas de maíz, acompañadas de salsa, cebolla picada, cilantro y limones cortados en cuartos para completar un plato lleno de sabor.

Carnitas de Puerco

Usar la carne adecuada: :

Usar la carne adecuada: Mejor si es de pierna o paleta, con alguna capa de grasa para evitar que se seque durante la cocción prolongada.

Carnitas de Puerco

No olvidar la sal: :

No olvidar la sal: Es clave sazonar con anticipación y en varias etapas para un sabor profundo y equilibrado.

Carnitas de Puerco

Control del tiempo de cocción: :

Control del tiempo de cocción: Evitar abrir la tapa frecuentemente para no perder calor y tiempo, logrando una carne tierna y jugosa.

Carnitas de Puerco

Precaución en la fritura final::

Precaución en la fritura final: Chequear la carne para evitar que se queme o se reseque en el proceso de dorado.

Carnitas de Puerco
Puntuación del editor:
4.7
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Gabino P.
Gabino P.
octubre 7, 2025 12:12 am

Perfecto para compartir esta de ‘Carnitas de Puerco’ . me ahorró tiempo y quedó delicioso. añadí una ensalada ligera y elevó el sabor.

Giada Magrassi
Giada Magrassi
agosto 17, 2025 12:09 pm

Nos encantó el resultado esta de ‘Carnitas de Puerco’. me recordó una versión que probé en un viaje. con ajo asado quedó aún mejor .

Pomponio Tanzini
Pomponio Tanzini
octubre 4, 2025 2:00 am

Lo probé hoy esta de ‘Carnitas de Puerco’ . lo hice para la cena y todos quedaron felices.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!