Empanadillas de atun

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
27 Vistas
11 Min Lectura

Receta de Empanadillas de Atún: El Clásico que Evoca Recuerdos y Sabores Auténticos

Las empanadillas de atún son uno de esos sabores que transportan directo a la tradición familiar y a momentos de convivencia cálida en la cocina. Con su masa crujiente y relleno jugoso, este plato ha conquistado diversos paladares en el entorno mediterráneo y más allá, logrando mantenerse como un favorito versátil y económico en el recetario casero. Saborear una empanadilla de atún es mucho más que comer: es revivir historias de domingo en la abuela, de meriendas improvisadas o celebraciones sencillas en compañía de seres queridos. En un mundo donde las recetas tradicionales se adaptan a las tendencias modernas, estas empanadillas se consolidan como un ejemplo perfecto de cómo ingredientes básicos y técnicas palpables se convierten en un plato lleno de historia y sabor, listo en menos de una hora y con la posibilidad de personalizarla según los gustos y necesidades de cada hogar.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 15 minutos
  • Total: 45 minutos
  • Porciones: 12 empanadillas
  • Dificultad: Fácil

Ingredientes

  • 1 paquete de obleas para empanadillas (12 unidades)
  • 2 latas de atún en aceite, bien escurridas
  • 3 cucharadas de tomate frito suave
  • 1 huevo duro picado (opcional para niños)
  • 1 huevo batido para pincelar
  • Aceite de oliva para freír o para pincelar si las horneas

Para la masa

  • Obleas listas para usar o masa casera, si prefieres hacerla tú mismo
  • Harina de trigo (si haces la masa), aproximadamente 250 g
  • Agua fría y una pizca de sal para la masa casera

Utensilios que usaremos

  • Plato hondo o bol para el relleno
  • Rodillo o vaso para estirar la masa (si la haces casera)
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Pincel de cocina para el huevo batido
  • Sartén grande para freír o bandeja para horno
  • Papel vegetal si decides hornear

Preparación: Cómo hacer empanadillas de atún perfectamente crujientes y jugosas

1. Preparar el relleno

  • Escurrir bien el atún: si viene en aceite, déjalo en un colador para eliminar el exceso; si es en agua, sécalo con papel de cocina. Esto evita que el relleno quede demasiado líquido, lo que podría hacer que la masa se humedezca y pierda su textura crujiente.
  • Mezclar en un bol el atún escurrido con las 3 cucharadas de tomate frito. La cantidad de tomate puede ajustarse según el gusto, pero siempre opta por uno espeso o reduce el salsa si está muy líquido, para evitar empapar la masa.
  • Agregar el huevo duro picado en pequeños trozos, si deseas hacer la versión infantil o una opción más sabrosa y contundente. Esto aporta textura y sabor adicional. Para un toque personal, algunos añaden aceitunas verdes picadas o pimiento rojo asado en pequeños cubos, que aportan frescura y sabor profundo.

2. Rellenar las obleas

  • Coloca en el centro de cada oblea una cucharadita del relleno preparado, procurando no sobrecargar para que no se abran al sellar.
  • Dobla la oblea por la mitad formando una media luna, asegurándote que los bordes se alinean perfectamente.
  • Sella los bordes presionando suavemente con un tenedor, formando el repulgue característico que además ayuda a que no se abra durante la cocción. Para un acabado más uniforme, puedes hacer un doble sellado si prefieres una doble capa de protección.

3. Cocinar las empanadillas

  • Para hornearlas: pinta con huevo batido la superficie y colócalas en una bandeja con papel vegetal. Hornea a 200 °C durante 12-15 minutos, vigilando que queden doradas y crujientes.
  • Para freírlas: calienta abundante aceite de oliva en una sartén. Cuando esté caliente (pero sin humear), fríe las empanadillas en tandas pequeñas para evitar que se rompan. Deja que se doren por ambos lados y escúrrelas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  • Para una opción moderna y saludable, prueba a cocinarlas en la freidora de aire: pincélalas con un poco de huevo o spray de aceite y colócalas en la cesta. Cocínalas a 180 °C durante 8-10 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo para un dorado uniforme.

4. Para terminar y servir

Una vez cocidas, deja que las empanadillas templen unos minutos. Si las has frito, retíralas en papel absorbente. Puedes servirlas solas o acompañadas de una ensalada fresca o un gazpacho en verano. Ideal para un aperitivo, una merienda o una cena ligera. La clave está en ajustar el punto de cocción y presentar en un plato bonito, ¡y a disfrutar de ese sabor casero lleno de historia y cariño!

Te quiero compartir estos consejos para que tus empanadillas de atún sean un éxito

  • Para que el relleno quede jugoso pero no aguado, escurrir bien el atún y escoger una salsa de tomate espesa. Esto ayudará a mantener la masa crujiente y el sabor intenso.
  • Sellar correctamente los bordes con un tenedor o, si quieres mayor seguridad, hacer un doble sellado para evitar que se abran durante la cocción o fritura.
  • Si buscas una versión más ligera, hornea en lugar de freír y pincela con huevo batido para obtener ese color dorado y apetitoso.
  • Para conservarlas, guardarlas en un recipiente hermético en la nevera hasta 3 días o congelarlas crudas, separándolas con papel de hornear; luego solo hornea o fríe directamente desde el congelador.
  • Para un toque extra de sabor, sirve las empanadillas con una salsa de tomate natural o un alioli suave, realzando su perfil tradicional.

Información nutricional (aproximada por empanadilla)

  • Calorías: 120 kcal
  • Proteínas: 6 g
  • Grasas: 7 g
  • Carbohidratos: 10 g
  • Fibra: 0,5 g

Los valores son estimados por porción y pueden variar según los ingredientes utilizados y las técnicas de cocción.


Las claves para que tus empanadillas de atún sean irresistibles

  • Usa ingredientes frescos y de calidad, como el atún en conserva de Pescanova o Reina, y la salsa de tomate de Casa Tarradellas.
  • Controla el grosor de la masa: un milímetro es ideal para que quede crujiente y no pierda relleno en la cocción.
  • Sellar bien los bordes para que no se abran y evitar pérdidas del jugo del relleno durante el cocinado.
  • Elegir entre hornear o freír según la ocasión y preferencia, siempre respetando la temperatura adecuada para evitar que la masa se queme o quede cruda.
  • Dejar templar las empanadillas antes de servir, para que el relleno tenga la temperatura perfecta y la masa recupere su textura crocante.

¿Cuándo disfrutar de unas empanadillas de atún?

Este plato es ideal para ocasiones diversas, desde una merienda familiar hasta una comida improvisada en la playa o un picnic. También resulta perfecta para la cena en días de poca inspiración, ofreciendo un sabor reconfortante y fácil de preparar en menos de 45 minutos. La versatilidad de su preparación, ya sea al horno para una opción más ligera o frita para disfrutar del clásico crujiente, las hace perfectas en cualquier momento del año, especialmente en verano cuando los sabores frescos y sencillos son un must en la gastronomía de verano.


Tabla comparativa de recetas similares a las empanadillas de atún

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Empanadillas de atún tradicionales Atún, tomate, huevo duro Clásicas, crujientes y fáciles de preparar
Empanadas argentinas Carne, aceitunas, pimiento Más relleno de sabor intenso y carne en vez de atún
Spanakopita Espinaca, queso feta, masa filo Usa espinaca en lugar de atún, con un toque mediterráneo
Pot stickers Carne picada, jengibre, salsa de soja Preparación y sabor inspirado en la cocina asiática
Empanadas de pollo y verduras Pollo, pimiento, cebolla Opción con carne blanca y verduras, más nutritiva

Preguntas frecuentes sobre las empanadillas de atún


Comparte tu experiencia haciendo empanadillas de atún en casa

¿Te animaste a preparar esta receta? Nos encantaría conocer cómo te quedaron, qué trucos descubriste y si alguna variante te sorprendió. La cocina está llena de oportunidades para experimentar y compartir con quienes amas. Déjanos tu comentario, tus consejos y fotos, y sigue creando momentos felices en cada mordisco. ¡Tu opinión inspira a otros a tentar la suerte y disfrutar de lo hecho con cariño!

Glosario culinario

  • Repuje: Técnica de sellar los bordes de las empanadillas presionando con un tenedor para que no se abran durante la cocción.
  • Hacer doble sellado: Cuando se presiona dos veces el borde para asegurar un cierre más fuerte, especialmente útil en frituras.
  • Cruciante: Se refiere a una textura firme y crocante de la masa, ideal en empanadas y empanadillas.
  • Espesor de 1 mm: Grosor recomendado para la masa, para lograr un balance entre crocancia y sabor al relleno.
  • Harina de trigo: Ingrediente base para hacer masa casera, puede reemplazarse por harina integral si buscas mayor fibra y sabor.
Pescado Tikin Xic (Quintana Roo) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado Tikin Xic (Quintana Roo)

Receta de Pescado Tikin Xic: El Manjar Destacado de Quintana Roo El Pescado Tikin Xic…

Pescado a la Veracruzana (Veracruz) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado a la Veracruzana (Veracruz)

Receta de Pescado a la Veracruzana: un clásico lleno de sabor de México ¡Hola! Hoy…

Sopitos Colimotes (Colima) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Sopitos Colimotes (Colima)

Receta de Sopitos Colimotes: Deliciosos Antojitos Mexicanos de Colima ¡Hola! Hoy te traemos una receta…

Tacos de Pescado Estilo Baja California – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tacos de Pescado Estilo Baja California

Receta de Tacos de Pescado Estilo Baja California: Sabores del Mar en Cada Bocado Los…

Tacos de Marlín Ahumado (Baja California Sur) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tacos de Marlín Ahumado (Baja California Sur)

Receta de Tacos de Marlín Ahumado: Un sabor auténtico de Baja California Sur Los tacos…

Pan de Cazón (Campeche) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pan de Cazón (Campeche)

Receta de Pan de Cazón, el Tesoro Culinario de Campeche Descubre cómo preparar en casa…

Empanadillas de atun
Empanadillas de atun

Empanadillas De Atun: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: empanadillas, atun, mexicana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 4 porciones

Calories: 200 kcal

Preparation Time: PT20M

Cooking Time: PT20M

Total Time: PT40M

Recipe Ingredients:

  • 4 latas pequeñas de atún en aceite de oliva o al natural (unos 200 g escurrido)
  • 1 cebolla grande picada finamente
  • 2 dientes de ajo triturados
  • 4-5 cucharadas de tomate frito o salsa de tomate casera
  • 2 huevos cocidos picados en trozos gruesos
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra para cocinar
  • 1 paquete de obleas para empanadillas, preferiblemente de buena calidad como las de Casa Tarradellas o Maheso
  • 1 huevo batido para pintar

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 20 minutos

Empanadillas de atun

Cocción: :

Cocción: 15-20 minutos en horno o freidora de aire

Empanadillas de atun

Total: :

Total: aproximadamente 40 minutos

Empanadillas de atun

Porciones: :

Porciones: 4 a 6 personas

Empanadillas de atun

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla y apta para principiantes

Empanadillas de atun

Preparar los huevos cocidos: :

Preparar los huevos cocidos: En una cacerola con agua y sal, cocemos los huevos durante 10 minutos. Tras ello, los enfriamos en agua fría, los pelamos y reservamos.

Empanadillas de atun

Hacer el sofrito: :

Hacer el sofrito: En una sartén con un chorrito de aceite, pochamos la cebolla y el ajo a fuego lento hasta que estén transparentes. Agregamos el atún bien escurrido y cocinamos un par de minutos, después incorporamos el tomate, mezclando bien.

Empanadillas de atun

Preparar el relleno: :

Preparar el relleno: Añadimos los huevos cocidos picados en trozos gruesos y removemos suavemente para evitar que se deshagan. Ajustamos de sal y pimienta según nuestro gusto. La mezcla debe quedar jugosa pero no líquida.

Empanadillas de atun

Rellenar las empanadillas: :

Rellenar las empanadillas: Colocamos una pequeña cucharadita de relleno en el centro de cada oblea. Es importante no rellenar en exceso para evitar que se rompan al cerrarlas. Sellamos los bordes presionando con un tenedor.

Empanadillas de atun

Preparar para hornear: :

Preparar para hornear: Sobre una bandeja forrada con papel de horno, colocamos las empanadillas, las pintamos con huevo batido y hacemos pequeños agujeros con un tenedor para permitir la salida del vapor.

Empanadillas de atun

Hornear o cocinar en freidora de aire:

Hornear o cocinar en freidora de aire : Precalentamos el horno a 180°C o la freidora a 180°C. Para el horno, colocamos las empanadillas y horneamos 15-20 minutos hasta que estén doradas y crujientes. En la freidora, cocinamos durante 10-12 minutos, asegurándonos de que no se peguen entre ellas.

Empanadillas de atun
Puntuación del editor:
4.3
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Alexandre D.
Alexandre D.
agosto 28, 2025 6:27 pm

Quedó riquísimo en casa esta de ‘Empanadillas de atun’ .

Pasqual S.
Pasqual S.
octubre 15, 2025 1:12 pm

La combinación de sabores me encantó esta de ‘Empanadillas de atun’ ❤️.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!