Receta refrescante y deliciosa: Ensalada de pasta con pesto de cilantro
En plena temporada donde el calor aprieta y las ganas de comer algo fresco y lleno de sabor aumentan, la ensalada de pasta con pesto de cilantro se presenta como una opción perfecta. Este plato combina la textura suave de la pasta con la intensidad aromática del pesto, elaborado con ingredientes frescos y una técnica sencilla que cualquier cocinero de casa puede dominar. La clave está en aprovechar ingredientes de calidad, como los productos de marcas confiables como Gallo o De Cecco, y en seguir un proceso que preserve el color y sabor natural del cilantro. La versatilidad de esta ensalada permite usarla en distintas ocasiones, desde un picnic familiar, una comida rápida en la oficina o una reunión con amigos donde el protagonismo recaerá en sus sabores vibrantes y su preparación sencilla. La innovación del pesto de cilantro, con su toque picante y ácido de lima, lleva a un nivel superior la clásica ensalada de pasta, haciendo de cada bocado una experiencia llena de frescura y alegría.
- Receta refrescante y deliciosa: Ensalada de pasta con pesto de cilantro
- Tiempo de preparación de la ensalada de pasta con pesto de cilantro
- Ingredientes para una ensalada vibrante de pasta con pesto de cilantro
- Utensilios útiles para preparar tu ensalada de pasta con pesto de cilantro
- Cómo preparar la ensalada de pasta con pesto de cilantro en pasos sencillos
- 1. Cocinar la pasta a la perfección
- 2. Preparar el pesto de cilantro para potenciar su aroma y color
- 3. Mezclar todo y decorar antes de servir
- Para terminar y disfrutar
- Te quiero compartir estos consejos para un resultado espectacular
- Valores nutricionales aproximados por porción
- 5 claves para que tu ensalada de pasta con pesto de cilantro quede perfecta
- ¿Cuándo disfrutar de una ensalada de pasta con pesto de cilantro?
- Receta comparativa: Alternatives a la ensalada de pasta con pesto de cilantro
- Preguntas frecuentes sobre la ensalada de pasta con pesto de cilantro
- Comparte tu experiencia con esta ensalada de pasta con pesto de cilantro
- Glosario culinario: términos clave de la receta
Tiempo de preparación de la ensalada de pasta con pesto de cilantro
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 12 minutos
- Total: 27 minutos
- Porciones: 4-6
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes para una ensalada vibrante de pasta con pesto de cilantro
Para la pasta
- 400 g de pasta tipo penne o fusilli (preferiblemente de marcas como Barilla o Gallina Blanca)
- Agua suficiente para cocerla
- Sal gruesa para la cocción
Para el pesto de cilantro
- 1 manojo grande de cilantro, incluyendo tallos (bien lavado en agua fría para eliminar arena)
- 1/2 taza de pepitas (o nueces si buscas una versión más económica y suave)
- 1/2 taza de queso Cotija o parmesano fresco
- 1 cucharada de jugo de lima (puedes sustituir por limón si prefieres)
- 3 dientes de ajo pelados
- 3/4 de taza de aceite de oliva virgen extra como el de Carbonell
- Una pizca de sal y pimienta blanca al gusto
- Opcional: un pequeño jalapeño o serrano para dar un toque picante (consulta en esta página cómo accesorios pueden mejorar tus ensaladas)
Para completar y decorar
- 100 g de tomates cherry sin semillas, cortados en cuartos
- 1/2 cebolla de verdeo finamente picada
- Hojas de cilantro extra para decorar
Utensilios útiles para preparar tu ensalada de pasta con pesto de cilantro
- Olla grande para cocer la pasta
- Colador o escurridor
- Procesador de alimentos o licuadora
- Cuenco amplio para mezclar
- Cuchillo afilado y tabla de cortar
- Cuchara de madera o espátula para mezclar
Cómo preparar la ensalada de pasta con pesto de cilantro en pasos sencillos
1. Cocinar la pasta a la perfección
- Llevar a ebullición una olla grande con abundante agua y sal al gusto (sobre 1 cucharada por litro de agua).
- Cuando hierva, añadir la pasta y cocinar durante 12 minutos o hasta que esté al dente, siguiendo las instrucciones del paquete.
- Escurrir la pasta y reservar ¼ de taza del agua de cocción, importante para ajustar la textura del pesto si fuera necesario.
2. Preparar el pesto de cilantro para potenciar su aroma y color
- Colocar en el procesador de alimentos el cilantro lavado con tallos, la mitad de la cantidad de pepitas, el queso Cotija, los dientes de ajo y el jugo de lima.
- Pulsar varias veces para picar y mezclar los ingredientes.
- Agregar lentamente el aceite de oliva en forma de hilo, mientras licuas, hasta obtener una salsa espesa y brillante, similar a un chimichurri.
- Probar y ajustar de sal y pimienta según sea necesario, recordando que el queso ya aporta sodio.
3. Mezclar todo y decorar antes de servir
- En un bol amplio, combina la pasta cocida, los tomates y la cebolla picados.
- Incorpora el pesto y remueve suavemente para que toda la pasta quede bien cubierta de sabor.
- Si la mezcla queda muy espesa, añade un poco del agua de cocción reservada para aligerar la textura.
- Sirve en platos individuales, decorando con hojas de cilantro fresco y, opcionalmente, unas pepitas adicionales.
Para terminar y disfrutar
Cuando la ensalada esté lista, revisa el sazón y ajusta con más lima o sal si es necesario. Sirve en temperaturas ambiente o ligeramente fría, ideal para días calurosos. Acompaña con una rodaja de pan crocante y, si quieres, añade un toque de queso extra para potenciar los sabores. Esta receta es perfecta para compartir en reuniones familiares o en picnics al aire libre, brindando un toque fresco y diferente a las clásicas ensaladas de pasta que todos disfrutan. Además, puedes preparar el pesto con antelación y guardarlo en un frasco hermético en la nevera, asegurando un sabor fresco por más días.
Te quiero compartir estos consejos para un resultado espectacular
- Para mantener el color vibrante del pesto de cilantro, blanquea las hojas en agua hirviendo por unos segundos y pásalas rápidamente a un baño de hielo.
- Si deseas una textura más cremosa, agrega un poco más de aceite de oliva o unas cucharadas del agua de cocción reservada.
- Para un toque más picante, incluye un jalapeño en el pesto; en lugar de piñones, usa nueces pecanas para ahorrar y obtener un sabor suave.
- Emplatado: usa un molde redondo o un vaso para dar forma a la ensalada y lucirla más atractiva en la mesa.
- Para conservarla, guarda la ensalada en un recipiente hermético en refrigeración, preferiblemente añadiendo una capa de aceite de oliva por encima, y consúmela en los próximos 2 días para disfrutar de su frescura.
Valores nutricionales aproximados por porción
- Calorías: 340 kcal
- Proteínas: 10 g
- Grasas: 18 g
- Carbohidratos: 40 g
- Fibra: 4 g
Los valores son estimaciones basadas en ingredientes y cantidades aproximadas, perfectos para planear tus comidas diarias en 2025.
5 claves para que tu ensalada de pasta con pesto de cilantro quede perfecta
- Elige una pasta de calidad como las de Barilla o Gallina Blanca para asegurar una textura adecuada al cocer.
- Blanquea el cilantro para potenciar su brillo y sabor intenso, además de evitar que pierda su color en el reseñado tiempo de conservación.
- Usa ingredientes frescos y de temporada, como pepitas o nueces, para garantizar el máximo sabor y aroma en el pesto casero.
- Controla la cantidad de aceite para obtener una textura cremosa, pero sin que quede demasiado líquida, logrando un pesto consistente pero untuoso.
- No olvides ajustar la sal y la acidez al final, probando la mezcla y corrigiendo según tu gusto personal para un resultado equilibrado.
¿Cuándo disfrutar de una ensalada de pasta con pesto de cilantro?
Este plato es ideal para días calurosos de verano, donde una comida fría y nutritiva ayuda a mantenerte energizado sin sentir pesadez. También resulta perfecto en reuniones familiares, picnic en el parque o como entrada en una comida formal, aportando color y frescura a cualquier mesa. La versatilidad y rapidez en su preparación aseguran que puedas aprovechar cada momento sin sacrificar sabor y calidad. En momentos especiales, como celebraciones o eventos al aire libre, esta ensalada se convierte en protagonista por su sabor vibrante y su aspecto apetitoso. Para un picnic o una comida rápida, acompáñala con pan crujiente y una bebida refrescante. Recuerda que su preparación puede adelantarse y mantenerse en refrigeración hasta por un día, siempre que esté bien cubierta y con una capa de aceite por encima para evitar que se oxide. Sin duda, un plato que fascina tanto por su sabor como por su practicidad.
Receta comparativa: Alternatives a la ensalada de pasta con pesto de cilantro
¿Buscas variaciones similares para ampliar tu repertorio? Aquí tienes una tabla comparativa que te ayudará a entender en qué se diferencia o complementa la receta principal:
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Ensalada de pasta con pesto de cilantro | Cilantro, pepitas, queso Cotija | Toque picante y aroma fresco del cilantro |
| Ensalada de pasta con pesto de albahaca | Albahaca, piñones, queso parmesano | Clásico sabor italiano, aroma suave |
| Ensalada de pasta con pesto rojo | Tomates secos, nueces, queso ricotta | Sabor más intenso y color rojo vibrante |
| Ensalada mediterránea con hinojo y naranja | Hinojo, naranja, aceitunas negras | Frescura cítrica y toque crujiente |
| Ensalada de pasta con pollo y yogur | Pasta, pollo, yogur natural | Más proteína y textura cremosa |
Preguntas frecuentes sobre la ensalada de pasta con pesto de cilantro
Comparte tu experiencia con esta ensalada de pasta con pesto de cilantro
¿Ya la probaste? Cuéntanos cómo te quedó y qué variaciones añadiste para hacerla aún más especial. La cocina se aprende experimentando y compartiendo. Nos encanta escuchar tus trucos y consejos, ¡anímate a dejar tu comentario y a inspirar a otros cocineros caseros!
Glosario culinario: términos clave de la receta
- Blanquear: Sumergir en agua hirviendo por algunos segundos para modificar la textura o el color, y luego enfriar rápidamente en agua con hielo.
- Pesto: Salsa espesa hecha con hierbas, nueces, queso y aceite, ideal para acompañar pastas o usar como condimento.
- Al dente: Pasta cocida a punto para que quede firme al mordida, ni blanda ni dura.
- Picado fino: Cortar los ingredientes en trozos pequeños y uniformes para facilitar la mezcla y mejorar la textura del plato.
- Proceso de licuado: Triturar ingredientes hasta obtener una salsa suave y homogénea, usando licuadora o procesador.
Ensalada de Arroz Salvaje con Pistaches, Granada y Hierbas
Ensalada de Arroz Salvaje con Pistaches, Granada y Hierbas: Receta fácil y nutritiva La ensalada…
Ensalada de Coditos con Atún, Elote y Mayonesa de Chipotle
Receta de Ensalada de Coditos con Atún, Elote y Mayonesa de Chipotle La ensalada de…
Ensalada de Ejotes Franceses con Avellanas y Queso de Cabra
Tiempo de preparación de la Ensalada de Ejotes Franceses con Avellanas y Queso de Cabra…
Ensalada de Huevo Cremosa con Aguacate y Mostaza Dijon
Resumen de la fresca Ensalada de Huevo Cremosa con Aguacate y Mostaza Dijon La Ensalada…
Ensalada de Pasta con Burrata, Jitomates Cherry y Pesto
Tiempo de preparación para la ensalada de pasta con burrata, jitomates cherry y pesto Preparar…
Ensalada de Pasta con Calabacitas Asadas, Queso Panela y Salsa Verde Cremosa
Cómo preparar una Ensalada de Pasta con Calabacitas Asadas, Queso Panela y Salsa Verde Cremosa…
Ensalada de pasta con pesto de cilantro
Ensalada De Pasta Con Pesto De Cilantro: receta paso a paso con marcas doradas y toque ahumado. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: ensalada, pasta, con, pesto, cilantro, mexicana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 4 porciones
Calories: 200 kcal
Preparation Time: PT12M
Cooking Time: PT30M
Total Time: PT42M
Recipe Ingredients:
- Rapidez y practicidad: Permite cocinar la pasta en pocos minutos y mezclarla con el pesto en cuestión de segundos, ideal para almuerzos laborales o cenas improvisadas.
- Componentes nutritivos balanceados: La pasta aporta carbohidratos complejos, mientras que el pesto, rico en grasas saludables, junto con vegetales, incrementa el valor nutricional del plato.
- Variedad en ingredientes: Se puede agregar pollo, atún, o vegetales como pimientos asados o calabacitas, logrando diferentes combinaciones para renovar el plato constantemente.
- Versatilidad en dietas: Adaptable a vegetarianos, veganos (si se sustituye el queso) o personas con intolerancia al gluten, usando productos sin gluten de marcas como Hacendado o Gallo.
- Perfecta para diversas ocasiones: Desde almuerzos en la oficina, hasta picnics y cenas familiares, facilitando la preparación previa y el almacenaje en refrigeración.
- Cocinar la pasta: En una olla grande, añade agua suficiente para cubrir la pasta y una pizca de sal. Lleva a ebullición y cocina la pasta de la marca Helios o Buitoni, preferiblemente en forma de fusilli o penne, según tu preferencia. Cocina entre 8 y 12 minutos hasta que esté al dente. Una vez cocida, escúrrela y enjuágala con agua fría para detener la cocción y evitar que se pegue.
- Preparar el pesto de cilantro: En un procesador, combina las hojas y tallos de cilantro bien lavados (de La Pastora), 30 g de piñones, 50 g de queso parmesano rallado, un diente de ajo, sal y pimienta. Procesa hasta obtener una mezcla homogénea, suavizando con 100 ml de aceite de oliva Carbonell hasta alcanzar la textura cremosa deseada.
- Mezclar los ingredientes: En un recipiente grande, une la pasta enfriada con el pesto, los tomates cherry cortados por la mitad, la mozzarella en cubos y aceitunas negras. Si deseas, añade pechuga de pollo cocida y cortada en trozos o pimientos asados para potenciar el sabor.
- Refrigerar y servir: Deja reposar en la nevera durante 30 minutos, permitiendo que los sabores se integren. Sirve en platos individuales, adornando con hojas de cilantro o albahaca, si prefieres un toque adicional de aroma.
- Selecciona pasta de buena calidad: La marca Gallo o Barilla garantiza una textura ideal que soporta bien los ingredientes y la preparación en frío, conservando su firmeza.
- Usa cilantro fresco y de calidad: La frescura de la hierba realza el sabor del pesto; busca siempre productos de La Corte Inglés o Hacendado en su sección de frutas y verduras.
- Sigue la técnica de blanqueado del cilantro: Un breve baño en agua hirviendo seguido de un chapuzón en agua fría ayuda a mantener el color vibrante y evita que se oxide, conservando su aroma intacto por más días.
- Adapta la cantidad de aceite: Para una textura más ligera, ajusta a tu gusto; personalmente recomiendo la calidad de Aceite de oliva de Carbonell para un sabor más rico y equilibrado.
- Personaliza el pesto: Puedes incorporar ingredientes alternativos, como un toque de lima, o sustituir el queso parmesano por queso de cabra en versiones más intensas y cremosas.
- Altos niveles de antioxidantes: El cilantro y el tomate aportan compuestos que ayudan a reducir el estrés oxidativo.
- Fuente de grasas saludables: El aceite de oliva Carbonell y los piñones ofrecen ácidos grasos monoinsaturados que benefician la salud cardiovascular.
- Rico en fibra y proteínas: La pasta integral de Buitoni y los vegetales aportan fibra y nutrientes esenciales para el bienestar digestivo y muscular.
- Vitaminas esenciales: Vitamina C del cilantro y tomate, además de vitamina E del aceite de oliva, fortalecen el sistema inmunitario.
- Control de peso: La combinación equilibrada ayuda a mantener la saciedad sin sobrecargar el organismo en calorías vacías.
- Respeta el tiempo de cocción: La pasta debe estar al dente para mantener su textura y sabor fresco en la ensalada, evitando que se vuelva blanda.
- Asegúrate de enfriar la pasta: Enjuagar con agua fría impide que siga cocinándose y mantiene su firmeza para mezclarse con los ingredientes.
- No sobrecargar con ingredientes húmedos: Asegúrate de secar bien tomates y mozzarella para evitar que la ensalada quede demasiado líquida.
- Usa ingredientes de temporada: Incorporar vegetales de temporada, como calabacitas o pimientos asados de Hacendado, enriquece el plato con sabores más frescos y naturales.
- Decora con hierbas frescas: Un toque final con cilantro picado y unas hojas de albahaca potenciará la presentación y aroma.
Recipe Instructions:
Rapidez y practicidad: :
Componentes nutritivos balanceados: :
Variedad en ingredientes: :
Versatilidad en dietas: :
Perfecta para diversas ocasiones: :
Cocinar la pasta: :
Cocinar la pasta: En una olla grande, añade agua suficiente para cubrir la pasta y una pizca de sal. Lleva a ebullición y cocina la pasta de la marca Helios o Buitoni, preferiblemente en forma de fusilli o penne, según tu preferencia. Cocina entre 8 y 12 minutos hasta que esté al dente. Una vez cocida, escúrrela y enjuágala con agua fría para detener la cocción y evitar que se pegue.
Preparar el pesto de cilantro: :
Preparar el pesto de cilantro: En un procesador, combina las hojas y tallos de cilantro bien lavados (de La Pastora), 30 g de piñones, 50 g de queso parmesano rallado, un diente de ajo, sal y pimienta. Procesa hasta obtener una mezcla homogénea, suavizando con 100 ml de aceite de oliva Carbonell hasta alcanzar la textura cremosa deseada.
Mezclar los ingredientes: :
Refrigerar y servir::
4.6

Se ve increíble. la receta está muy bien explicada. gracias por compartir.
Lo probé hoy esta de ‘Ensalada de pasta con pesto de cilantro’ . fue un éxito total con mi familia.
La combinación de sabores me encantó esta de ‘Ensalada de pasta con pesto de cilantro’.