Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
53 Vistas
23 Lectura mínima

Receta de Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Esta receta entrega una versión rápida, vegetariana y ligera para cenar o acompañar una sopa. Las tortitas quedan tiernas por dentro y con una ligera textura crujiente por fuera gracias al horneado. Te muestro un flujo práctico, con pasos claros y recursos para adaptar la masa sin perder cohesión. En cada bloque verás ejemplos de ejecución y consejos que te ayudarán a lograr resultados consistentes en casa.

Tiempo de preparación Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

El proceso completo está diseñado para que puedas tener las tortitas listas sin complicaciones. En este bloque encontrarás una distribución de tiempos que te permitirá organizar mejor tu cocina y evitar sorpresas. Se recomienda precalentar el horno para asegurar una cocción uniforme y así obtener una superficie ligeramente dorada y una textura interior suave. La planificación adecuada te permitirá aprovechar al máximo los 40 minutos totales, sin sacrificar el sabor ni la consistencia.

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 25 minutos
  • Total: 40 minutos
  • Porciones: 10-12 tortitas
  • Dificultad: Sencilla

En mi experiencia, la clave está en amasar lo suficiente para que la mezcla compacte, pero sin trabajar en exceso para evitar una masa elástica. Si deseas, puedes precalentar el horno a 180°C y colocar la bandeja con papel encerado para que las tortitas no se peguen. Verás que, al hornear, la avena molida actúa como aglutinante y la espinaca aporta humedad y color vibrante. Esta receta funciona muy bien para un día entre semana cuando buscas una opción sustanciosa sin recurrir a frituras.

Ingredientes para Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Ingredientes para la mezcla

  • 2 tazas de espinaca picada
  • 1 zanahoria rallada
  • 1/2 taza de avena molida
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de queso panela desmoronado
  • Sal, pimienta y ajo en polvo al gusto

Estas proporciones están pensadas para obtener una masa que se compacte sin necesidad de añadir más aglutinantes. Si alguna vez la mezcla parece demasiado líquida, añade un poco más de avena molida o pan rallado; si está demasiado seca, añade una cucharada de agua o leche para devolverle humedad. En esta receta también puedes experimentar con diferentes quesos suaves si no tienes panela, siempre buscando una textura que se funda ligeramente y aporte sabor sin romper la cohesión.

- Advertisement -
2316d19cf93d8dc99751761cc53770a3

Notas y variaciones rápidas

Variaciones útiles para ampliar el repertorio sin complicarte: puedes incorporar calabacín rallado previamente muy escurrido; la verdura adicional aporta color y frescura. Si prefieres una versión sin gluten, prueba con harina de garbanzo en lugar de avena, o combina avena con pan rallado. La avena molida funciona como aglutinante y ayuda a mantener la forma de las tortitas durante el horneado. En caso de querer un toque crujiente extra, añade una pequeña cantidad de aceite de oliva a la mezcla o rocía ligeramente las tortitas antes de meterlas al horno. Estas adaptaciones son útiles para mantener la textura deseada sin perder cohesión.

Si te interesa ampliar el repertorio o ver otras alternativas similares, puedes consultar recetas relacionadas como las Tortitas de Espinacas en Sabores de mi Cocina: Tortitas de Espinacas. También puedes revisar versiones de tortitas al horno y otras opciones en estas referencias: Tortitas de Papa al Horno, Croquetas de Atún, y Torta de Papa con Queso. Además, para entender más sobre combinaciones vegetarianas, consulta estas recetas: Torta de Camarón Romeritos y Tortitas de Carne Deshebrada.

En la tienda, para inspirarte en las opciones de compra, puedes contemplar productos de marcas como Grefusa, Bicentury, Gallina Blanca, Hacendado, Carretilla, Casa Tarradellas, Alimentos Veganos, Día, Artesanas Veganas y Natursoy. Estos nombres aparecen como referentes de calidad en distintos mercados y te pueden servir para elegir ingredientes secundarios o complementarios sin perder el enfoque vegetariano de la receta.

Instrucciones para preparar Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Indicar el numero de Pasos para preparar Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

  1. Paso 1: Preparar la base Lava y pica la espinaca, ralla la zanahoria y coloca todo en un bol grande. Añade la avena molida, el huevo y el queso panela desmoronado. Sazona con sal, pimienta y ajo en polvo al gusto. Mezcla hasta obtener una masa homogénea sin grumos. Verás que la mezcla se vuelve manejable y lista para dar forma. Si la mezcla queda muy húmeda, añade un poco más de avena para equilibrar la textura. Te recomiendo hacer una prueba de forma de una tortita para verificar la consistencia antes de continuar.
  2. Paso 2: Formar las tortitas Unta la bandeja con papel encerado y, con las manos limpias, toma porciones de la mezcla y dale forma de tortita de entre 8 y 9 cm de diámetro. Mantén un grosor uniforme para que se cocinen de manera pareja. Si alguna porción se rompe ligeramente, simplemente dale forma con los dedos; la avena y el huevo ayudarán a sellar la superficie durante el horneado.
  3. Paso 3: Preparar para el horneado Precalienta el horno a 180°C y coloca la bandeja en el centro. Si deseas, rocía o rocía ligeramente con un poco de aceite de oliva para favorecer el dorado. Coloca las tortitas en una única capa y evita que se superpongan para que el calor circule y se cocinen de forma uniforme. Como referencia, las tortitas suelen hornearse entre 20–25 minutos, girándolas a la mitad del tiempo para asegurar dorado en ambos lados.
  4. Paso 4: Voltear y terminar de hornear Transcurridos ~10 minutos, con una espátula, voltea cada tortita para exponer el otro lado y favorecer un dorado parejo. Completa el tiempo restante y evalúa la textura: deben estar firmes al tacto, con un borde ligeramente crujiente y un centro tierno. Si se doraron demasiado por fuera, reduce un par de minutos en la siguiente tanda y cuida la temperatura. Para mantener la plancha limpia, puedes usar un peso ligero o una bandeja adicional para evitar que las tortitas se desformen al voltearlas.
  5. Paso 5: Reposo y servicio Retira la bandeja y deja reposar las tortitas 3–5 minutos. Esto permite que la masa se asiente y que el queso panela termine de fundirse ligeramente. Sirve con un aderezo de yogur y cilantro, o como guarnición de una sopa de lentejas. Si te apetece, acompáñalas con una ensalada de hojas verdes para un plato completo y balanceado. Si quieres variar, en lugar de yogur, prueba un toque de crema de avena para un perfil más suave.
  6. Paso 6: Variaciones y pruebas Si quieres experimentar, puedes probar otras verduras ralladas como calabacín, siempre bien escurridas para evitar exceso de agua. En lugar de avena, puedes usar pan molido o una mezcla de harinas sin gluten para generar distintas texturas. Si integras otra verdura, ten presente que podría requerir un poco más de avena para la cohesión de la masa. En futuras tandas, recuerda ajustar el líquido con pequeñas adiciones graduales para mantener la textura deseada.

Si buscas ampliar tu repertorio y ver cómo se preparan tortitas de otros vegetales, consulta estas propuestas: Tortitas de salmón mediterráneas, Torta de camarón con romeritos, Tortitas de espinacas, Albóndigas de papa con tocino, y Torta de papa con queso. Para ideas de tortitas con base de papa al horno, explora Tortitas de papa al horno.

Recomendaciones de la chef

  • Mi consejo es trabajar la masa con las manos para sentir cuándo está lista. Si ves que la mezcla se pega demasiado a los dedos, añade un poco más de avena molida y mezcla con suavidad hasta lograr una consistencia que se deforma sin desmoronarse.
  • Te recomiendo usar espinaca fresca para obtener un color más vivo y una textura más fresca. Si solo tienes congelada, descongélala y exprime bien el exceso de agua para evitar que la masa quede aguada.
  • Variaciones útiles: agrega calabacín rallado o zanahoria extra para intensificar el sabor y la humedad. Si prefieres sabores más marcados, añade un toque de comino o pimentón dulce al final de la mezcla.
  • Maridaje y presentación: sirve con un dip de yogur con cilantro o con una salsa de yogur tipo tzatziki. Para una presentación más elegante, acompaña con hojas verdes frescas y un chorrito de aceite de oliva extra virgen.
  • Presupuesto y compra: este plato es económico y adaptable. Considera opciones de marcas como Grefusa, Bicentury, Gallina Blanca, Hacendado, Carretilla, Casa Tarradellas, Alimentos Veganos, Día, Artesanas Veganas y Natursoy para ingredientes secundarios o extras. Con estas referencias, tu compra se alinea con sabor, textura y practicidad.

Si buscas ampliar tus opciones, revisa estas guías: Tortitas de Espinacas, Tortitas de Papa al Horno, y Croquetas de Atún. La exploración de texturas y sabores es clave para conseguir variaciones exitosas en casa.

- Advertisement -
2316d19cf93d8dc99751761cc53770a3

Beneficios nutricionales y propiedades

Este plato es una opción equilibrada para quien busca una guarnición o cena ligera sin perder saciedad. A continuación, un desglose directo de sus aportes principales, basado en la porción de 2 tortitas, para entender mejor su valor nutricional en el marco 2025. Verás que la combinación de espinaca, zanahoria y avena ofrece proteínas, fibra y micronutrientes de manera armoniosa. Si bien los números pueden variar según el tamaño de cada tortita y las variaciones de ingredientes, la guía abajo refleja una estimación práctica para planificación diaria.

  • Calorías: ≈ 120 kcal
  • Proteínas: ≈ 8 g
  • Grasas: ≈ 5 g
  • Carbohidratos: ≈ 10 g
  • Fibra: ≈ 3–4 g
  • Micronutrientes relevantes: hierro, calcio y potasio, aportados principalmente por la espinaca y la zanahoria, con aporte de proteína del huevo y del queso panela.

Esta receta ofrece una textura agradable y una densidad calórica contenida, ideal para incluir en un plan de alimentación equilibrado. Si tu objetivo es reducir aún más las calorías, puedes disminuir la cantidad de queso panela o sustituirla por un queso vegano con menos grasa. Por el contrario, si buscas mayor saciedad, una versión con más avena o con una porción adicional de proteína puede ser adecuada. Las tortitas horneadas se mantienen bien en la nevera durante hasta 4 días, lo que facilita planificar varias comidas sin perder frescura. Si vas a recalentar, el horno suave mantiene la textura, mientras que la sartén puede dorarlas ligeramente para recuperar el crujiente.

Para ampliar la experiencia nutricional, estas tortitas se integran bien con otros platos de la misma familia: como puedes ver en estas conexiones de recetas cercanas, hay opciones vegetarianas y veganas para cada fase de la semana. Por ejemplo, estas Tortitas de Espinacas pueden coexistir con platos de patata, legumbres o ensaladas que suman complejidad de sabores sin exigir mucho tiempo de cocción. Para saber más, consulta estas referencias: Torta de Camarón Romeritos, Albóndigas de Papa con Tocino, y Torta de Papa con Queso.

Bloque numérico aleatorio: 5 claves para Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

  1. Clave 1: Mantén la masa bien integrada tras la mezcla; la avena molida es el pegamento que mantiene la forma sin resecarse.
  2. Clave 2: Reparte las tortitas en una sola capa para que el calor de 180°C alcance cada superficie por igual.
  3. Clave 3: Voltea a la mitad del horneado para dorar de forma homogénea y evitar bordes resecos.
  4. Clave 4: Ajusta el espesor de cada tortita para que el interior quede suave sin perder estructura.
  5. Clave 5: Combina con un aderezo ligero de yogur y cilantro para realzar el sabor sin añadir grasa innecesaria.

¿Cuándo es ideal disfrutar Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno?

Estas tortitas son versátiles y encajan en múltiples momentos del día. Aquí tienes situaciones prácticas para verlo con claridad, con motivaciones simples que te ayudarán a decidir cuándo prepararlas. Esta guía te permitirá programarlas como parte de un plan semanal sin complicaciones y con resultados consistentes.

  • Cena ligera: un puñado de hojas verdes y una salsa de yogurt hacen que este plato sea un cierre suave para el día, sin pesadez.
  • Brunch o desayuno tardío: acompañadas de una ensalada fresca o con yogur, ofrecen una opción nutritiva y energética para empezar la jornada con serenidad.
  • Comida de día laboral: son rápidas de preparar y pueden servir como base de un tazo de legumbres o ensaladas para un almuerzo equilibrado.
  • Guarnición de platos de legumbres: combinan bien con sopas de lentejas o guisos de garbanzos, aportando textura y un contraste de sabores.
  • Rebaja de calorías y control de porciones: si buscas algo moderado, estas tortitas permiten un control de porciones sin renunciar al sabor.

En el Día a Día, la receta se transforma en un recurso práctico para montar comidas completas sin recurrir a frituras. Si quieres ampliar el repertorio, te invito a revisar otras versiones de tortitas en el blog y a explorar recetas cercanas como las que enlazo en los recursos externos: Tortitas de salmón mediterráneas, Torta de camarón romeritos, Tortitas de espinacas, Albóndigas de papa con tocino, y Torta de papa con queso.

Para ampliar el abanico de ideas, también puedes revisar estas piezas: Tortitas de papa al horno, Tortitas de carne deshebrada, y una guía de salsas caseras como tzatziki casero.

Este bloque está pensado para que previas cada servida puedas ajustar el acompañamiento a tu gusto, manteniendo la receta dentro de lo que se considera una opción vegetariana y saludable. Si trabajas con Natursoy o Artesanas Veganas en lugar de queso tradicional, obtendrás un perfil de sabor distinto sin perder la cohesión de la masa.

¿Cuándo es ideal disfrutar Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno? (Resumen práctico)

En la práctica, estas tortitas se integran muy bien en menús de trabajo, cenas ligeras y menús familiares. Su versatilidad permite que puedas utilizarlas como protagonista o como guarnición para enriquecer la experiencia gastronómica sin complicarte. Si te interesa, añade una pizca de hierbas aromáticas al gusto, como perejil o cilantro, para aportar frescura adicional. En casa, solemos acompañarlas con una salsa de yogur y cilantro, que potencia el sabor y aporta una nota cremosa sin recurrir a salsas pesadas.

Para ver otras combinaciones y versiones cercanas a este perfil, consulta las referencias de recetas de la misma familia en Sabores de mi Cocina; además, para ampliar tus opciones de preparaciones con base vegetal, explora las líneas de Alimentos Veganos y Artesanas Veganas disponibles en tiendas. En 2025, la demanda por alternativas vegetarianas y veganas sigue creciendo, y estas tortitas se convierten en una opción eficiente para quienes buscan tecnología culinaria casera que aporte valor nutricional sin complicaciones.

Cuidados y consejos para la preparación de Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

  • Humedad de la espinaca: escúrrela bien para evitar que el exceso de agua debilite la masa y dificulte la cohesión. Si queda muy húmeda, añade una pequeña cantidad de avena adicional.
  • Formado uniforme: conserva un grosor parecido entre todas las tortitas para que se cocinen de forma homogénea. Un espesor desigual puede provocar que algunas queden crujientes y otras crudas en el centro.
  • Control de adherencia: usa papel encerado o una bandeja antiadherente para facilitar el desprendimiento y mantener la forma durante el horneado.
  • Prueba de consistencia: antes de formar todas las tortitas, haz una prueba con una porción para ajustar la cantidad de avena o huevo si es necesario.
  • Almacenamiento y recalentar: conserva en refrigeración hasta 4 días; recalienta en horno o en una sartén para devolver la textura dorada sin resecarse.

En cualquier caso, recuerda que la clave está en equilibrar la humedad de los vegetales con la capacidad de la avena para aglutinar y dar cuerpo a la masa. Si alguna vez te resulta difícil lograr la consistencia deseada, revisa las proporciones y añade o resta avena en pequeñas cantidades hasta que encuentres la textura ideal. Este es un plato que, con práctica, se vuelve automático y siempre satisfactorio.

Glosario culinario (Términos clave de la cocina)

  • Aglutinante: sustancia que une los ingredientes para mantener la estructura de una preparación, como la avena en esta receta.
  • Emulsión: mezcla de dos líquidos que no se mezclan naturalmente, como yogur y cilantro si se usan como dip. En estas tortitas, la emulsión ayuda a crear una textura suave en el aderezo.
  • Horno: electrodoméstico que utiliza calor seco para cocer los alimentos. Mantener una temperatura estable es clave para dorar y cocinar de manera uniforme.
  • Espinaca: hoja verde rica en hierro y fibra, aporta color y humedad a la masa sin añadir grasas extra.
  • Zanahoria: aporta dulzor suave y textura crujiente, además de pigmentos carotenoides beneficiosos para la visión y la piel.
  • Química de cocción en horneado: al hornear, las proteínas del huevo se coagulan y el queso desmoronado se funde, contribuyendo a la cohesión y al sabor final.

Si te interesa ampliar el glosario o añadir términos técnicos específicos, dime qué conceptos te gustaría profundizar y los incorporamos en futuras versiones de la receta.

Para ampliar tu biblioteca de recetas vegetarianas, también puedes observar estas variantes cercanas: Tortitas de Espinacas, Tortitas de Papa al Horno, y Tortitas de Salmón Mediterráneas.

Cuida tus ingredientes y recuerda que, con la técnica adecuada, cualquier persona puede lograr estas tortitas. Si te animas a probar, me encantaría leer tus resultados y las variaciones que descubriste.

CTA de participación

Cuéntanos tu experiencia con las Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno. ¿Qué cambios hiciste en la mezcla, qué acompañamientos te gustaron más y qué resultados obtuviste? Deja tus comentarios, comparte variantes o ajustes para que otros cocineros caseros se animen a probar esta receta y tomen ideas para adaptar los sabores a su gusto.

Notas finales y participación

Esta receta se beneficia de un enfoque práctico, con un flujo claro y técnicas que cualquiera puede dominar. Si quieres ampliar la red de recetas vegetarianas en tu hogar, te invito a explorar más creaciones en las fuentes citadas y a incorporar las ideas de marcas como Grefusa, Bicentury, Gallina Blanca y Natursoy para inspirarte en próximos proyectos de cocina. Y recuerda: cada experimento te acerca a una versión más sabrosa y saludable de tus platillos favoritos. ¡Manos a la obra y a disfrutar del proceso!

descubre cómo preparar elote a la parrilla con una deliciosa mayonesa de chipotle y queso cotija. una receta fácil, perfecta para tus parrilladas y reuniones, llena de sabor mexicano auténtico.

Elote a la Parrilla con Mayonesa de Chipotle y Queso Cotija

Tiempo de preparación para elote a la parrilla con mayonesa de chipotle y queso cotija…

descubre una receta deliciosa de berenjenas asadas acompañadas de cremoso labneh y el toque aromático del za’atar. ideal para sorprender en tus comidas con sabores mediterráneos auténticos.

Berenjenas Asadas con Labneh y Za’atar

Receta de Berenjenas Asadas con Labneh y Za’atar Las berenjenas asadas con labneh y za’atar…

descubre cómo preparar una deliciosa cazuela de verduras asadas, acompañada de un exquisito aderezo de mostaza y miel. una receta saludable, fácil y llena de sabor, ideal para cualquier ocasión.

Cazuela de Verduras Asadas con Aderezo de Mostaza y Miel

Cazuela de Verduras Asadas con Aderezo de Mostaza y Miel: una opción saludable y llena…

deléitate con esta frittata de brócoli, jitomate cherry y albahaca: una receta saludable, fácil de preparar y llena de sabor, perfecta para un desayuno o almuerzo ligero.

Frittata de Brócoli, Jitomate Cherry y Albahaca

Receta de Frittata de Brócoli, Jitomate Cherry y Albahaca: una opción saludable y versátil para…

descubre cómo preparar un delicioso guisado de acelgas con papa y jitomate al estilo de la abuela, una receta tradicional mexicana fácil y llena de sabor casero, perfecta para compartir en familia.

Guisado de Acelgas con Papa y Jitomate al Estilo de Abuela

Guisado de Acelgas con Papa y Jitomate al Estilo de Abuela Este guisado combina ingredientes…

disfruta de unas deliciosas papas cambray rostizadas al horno con romero y ajo, perfectas como acompañamiento fácil y lleno de sabor para tus comidas. ¡receta sencilla y aromática!

Papas Cambray Rostizadas con Romero y Ajo

Receta de Papas Cambray Rostizadas con Romero y Ajo: Guarnición sencilla y aromática Las papas…

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno
Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Tortitas De Espinaca Y Zanahoria Al Horno: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: tortitas, espinaca, zanahoria, horno, mexicana, postres, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 10 porciones

Calories: 200 kcal

Preparation Time: PT40M

Cooking Time: PT40M

Total Time: PT40M

Recipe Ingredients:

  • 2 tazas de espinaca picada
  • 1 zanahoria rallada
  • 1/2 taza de avena molida
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de queso panela desmoronado
  • Sal, pimienta y ajo en polvo al gusto

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 15 minutos

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Cocción: :

Cocción: 25 minutos

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Total: :

Total: 40 minutos

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Porciones: :

Porciones: 10-12 tortitas

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Paso 1: Preparar la base :

Paso 1: Preparar la base Lava y pica la espinaca, ralla la zanahoria y coloca todo en un bol grande. Añade la avena molida, el huevo y el queso panela desmoronado. Sazona con sal, pimienta y ajo en polvo al gusto. Mezcla hasta obtener una masa homogénea sin grumos. Verás que la mezcla se vuelve manejable y lista para dar forma. Si la mezcla queda muy húmeda, añade un poco más de avena para equilibrar la textura. Te recomiendo hacer una prueba de forma de una tortita para verificar la consistencia antes de continuar.

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Paso 2: Formar las tortitas :

Paso 2: Formar las tortitas Unta la bandeja con papel encerado y, con las manos limpias, toma porciones de la mezcla y dale forma de tortita de entre 8 y 9 cm de diámetro. Mantén un grosor uniforme para que se cocinen de manera pareja. Si alguna porción se rompe ligeramente, simplemente dale forma con los dedos; la avena y el huevo ayudarán a sellar la superficie durante el horneado.

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Paso 3: Preparar para el horneado :

Paso 3: Preparar para el horneado Precalienta el horno a 180°C y coloca la bandeja en el centro. Si deseas, rocía o rocía ligeramente con un poco de aceite de oliva para favorecer el dorado. Coloca las tortitas en una única capa y evita que se superpongan para que el calor circule y se cocinen de forma uniforme. Como referencia, las tortitas suelen hornearse entre 20–25 minutos , girándolas a la mitad del tiempo para asegurar dorado en ambos lados.

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Paso 4: Voltear y terminar de hornear :

Paso 4: Voltear y terminar de hornear Transcurridos ~10 minutos, con una espátula, voltea cada tortita para exponer el otro lado y favorecer un dorado parejo. Completa el tiempo restante y evalúa la textura: deben estar firmes al tacto, con un borde ligeramente crujiente y un centro tierno. Si se doraron demasiado por fuera, reduce un par de minutos en la siguiente tanda y cuida la temperatura. Para mantener la plancha limpia, puedes usar un peso ligero o una bandeja adicional para evitar que las tortitas se desformen al voltearlas.

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Paso 5: Reposo y servicio :

Paso 5: Reposo y servicio Retira la bandeja y deja reposar las tortitas 3–5 minutos. Esto permite que la masa se asiente y que el queso panela termine de fundirse ligeramente. Sirve con un aderezo de yogur y cilantro, o como guarnición de una sopa de lentejas. Si te apetece, acompáñalas con una ensalada de hojas verdes para un plato completo y balanceado. Si quieres variar, en lugar de yogur, prueba un toque de crema de avena para un perfil más suave.

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Paso 6: Variaciones y pruebas :

Paso 6: Variaciones y pruebas Si quieres experimentar, puedes probar otras verduras ralladas como calabacín, siempre bien escurridas para evitar exceso de agua. En lugar de avena, puedes usar pan molido o una mezcla de harinas sin gluten para generar distintas texturas. Si integras otra verdura, ten presente que podría requerir un poco más de avena para la cohesión de la masa. En futuras tandas, recuerda ajustar el líquido con pequeñas adiciones graduales para mantener la textura deseada.

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Humedad de la espinaca: :

Humedad de la espinaca: escúrrela bien para evitar que el exceso de agua debilite la masa y dificulte la cohesión. Si queda muy húmeda, añade una pequeña cantidad de avena adicional.

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Formado uniforme: :

Formado uniforme: conserva un grosor parecido entre todas las tortitas para que se cocinen de forma homogénea. Un espesor desigual puede provocar que algunas queden crujientes y otras crudas en el centro.

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Control de adherencia: :

Control de adherencia: usa papel encerado o una bandeja antiadherente para facilitar el desprendimiento y mantener la forma durante el horneado.

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Prueba de consistencia: :

Prueba de consistencia: antes de formar todas las tortitas, haz una prueba con una porción para ajustar la cantidad de avena o huevo si es necesario.

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno

Almacenamiento y recalentar::

Almacenamiento y recalentar: conserva en refrigeración hasta 4 días; recalienta en horno o en una sartén para devolver la textura dorada sin resecarse.

Tortitas de Espinaca y Zanahoria al Horno
Puntuación del editor:
4.7
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!