Receta de Barras de Limón: El postre cítrico que encanta y refresca
Las Barras de Limón son uno de los postres más queridos en la repostería casera, con su sabor fresco, dulzura equilibrada y ese toque ácido que despierta los sentidos. Originarias de Estados Unidos en los años 60, estas delicias rápidamente conquistaron corazones por su sencillez y versatilidad, convirtiéndose en un clásico que se mantiene vigente en las mesas de todo el mundo, especialmente en temporadas calurosas o celebraciones familiares. La combinación de una base crujiente y un relleno cremoso de limón hace que sean un postre perfecto para cualquier ocasión, desde una merienda informal hasta una fiesta elegante. Su popularidad también se debe a la facilidad de preparación y a la posibilidad de personalizarlas con toques diferentes, como ralladura adicional, espolvoreado con azúcar glas, o ingredientes complementarios como frutos secos o maracuyá. Si quieres sorprender a tus seres queridos con un dulce que además de delicioso es visualmente atractivo, esta receta de Barras de Limón es la opción ideal, además de ser un homenaje a la tradición norteamericana y a la larga historia de postres cítricos que aportan frescura y alegría al momento de disfrutar.
- Receta de Barras de Limón: El postre cítrico que encanta y refresca
- Tiempo de preparación
- Ingredientes
- Utensilios que usaremos
- Preparacion de Barras de Limón: Paso a paso para un resultado perfecto
- 1. Preparar la base
- 2. Preparar el relleno de limón
- 3. Montar y hornear las Barras de Limón
- 4. Finalizar y presentar
- Para terminar y disfrutar
- Consejos para que tus Barras de Limón queden irresistibles
- Información nutricional aproximada por porción
- 7 claves para que tus Barras de Limón sean un éxito siempre
- ¿Cuándo disfrutar unas Barras de Limón? Momentos ideales para saborearlas
- Alternativas y recetas similares a las Barras de Limón
- Preguntas frecuentes sobre las Barras de Limón
- ¡Comparte tu experiencia con las Barras de Limón!
- Glosario culinario para entender mejor tu receta
Tiempo de preparación
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 25 minutos
- Total: 45 minutos
- Porciones: 12 porciones
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes
Para la base
- 1 taza (125 g) de harina de trigo
- 1/4 taza (50 g) de azúcar glass
- Una pizca de sal
- 1/2 taza (115 g) de mantequilla fría, cortada en cubos
Para el relleno de limón
- 3 huevos grandes
- 1 taza (200 g) de azúcar granulada
- 1/3 taza (80 ml) de zumo de limón fresco
- Ralladura de 1 limón
- 2 cucharadas de harina de trigo
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- Azúcar glass (para espolvorear)
Utensilios que usaremos
- Molde cuadrado o rectangular (aproximadamente 20×20 cm)
- Bol grande
- Batidora eléctrica o manual
- Espátula
- Rejilla para enfriar
- Colador fino
- Rallador de cítricos
Preparacion de Barras de Limón: Paso a paso para un resultado perfecto
1. Preparar la base
- Precalentar el horno: Ajusta tu horno a 180°C (350°F) y engrasa ligeramente el molde. Si prefieres, puedes forrar con papel pergamino, dejando sobrantes en los lados para facilitar el desmoldeo.
- Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, combina la harina, el azúcar glass y la pizca de sal. Esta mezcla será la estructura crujiente de la base.
- Incorporar la mantequilla: Añade la mantequilla fría y trabaja la mezcla con las puntas de los dedos o un tenedor hasta obtener migas gruesas y homogéneas, semejantes a arena.
- Formar la base: Presiona esta mezcla en el fondo del molde en una capa uniforme, asegurando que quede compacta y lisa.
- Hornear: Coloca en el horno por unos 15-20 minutos, hasta que esté ligeramente dorada y firme al tacto.
2. Preparar el relleno de limón
- Batir huevos y azúcar: En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea y espumosa.
- Agregar limón: Añade el zumo de limón y la ralladura, integrando bien todos los ingredientes. La ralladura intensifica el aroma cítrico, dando un toque más fresco y aromático.
- Incorporar ingredientes secos: Añade la harina y el polvo de hornear, tamizándolos si es necesario, para evitar grumos. Mezcla suavemente con una espátula hasta conseguir una crema lisa.
3. Montar y hornear las Barras de Limón
- Verter el relleno: Sobre la base horneada, vierte la mezcla de limón, distribuyéndola con cuidado para mantener una capa uniforme.
- Hornear de nuevo: Regresa el molde al horno por unos 10-15 minutos, hasta que el relleno esté firme y ligeramente dorado en los bordes.
- Enfriar: Saca del horno y deja enfriar completamente sobre una rejilla para evitar que se humedezca la base.
4. Finalizar y presentar
- Espolvorear azúcar glas: Cuando esté frío, tamiza azúcar glas sobre la superficie para un acabado brillante y dulce.
- Cortar en porciones: Usa un cuchillo afilado para dividir en cuadrados o rectángulos, del tamaño que prefieras.
- Servir: Estas barras son ideales para acompañar con fruta fresca, un té o un café, y su sabor refrescante hará que sean un éxito rotundo en cualquier reunión.
Para terminar y disfrutar
Antes de servir, conviene que las barras reposen un poco en la refrigeradora si quieres que las capas se asienten bien. También puedes decorarlas con un toque adicional de ralladura o alguna fruta cítrica para potenciar su aroma y color. Sirve en porciones generosas y deja que cada bocado recree el balance perfecto entre dulce y ácido. Son el postre ideal para una sobremesa familiar, en un picnic o en una fiesta de verano, donde la limpieza y la frescura son clave para mantener ese toque refrescante que caracteriza a las Barras de Limón.
Consejos para que tus Barras de Limón queden irresistibles
- Controla la cocción del relleno: Evita que se pase de cocción, ya que puede quedar demasiado seco. Cuando esté firme en el centro, es momento de sacar.
- Personaliza la intensidad del limón: Añade más o menos ralladura según te guste el sabor más o menos ácido. La ralladura fresca aporta un aroma más intenso.
- Usa ingredientes fríos: La mantequilla fría ayuda a que la base quede más crujiente y con mejor textura.
- Otra opción de base: Puedes experimentar usando frutos secos molidos en lugar de harina, como almendras o nueces, para una textura diferente y un sabor más intenso.
- Decora y presenta: Espolvorea azúcar glas justo antes de servir y acompaña con frutas cítricas o menta para un acabado más bonito.
Información nutricional aproximada por porción
- Calorías: 210 kcal
- Proteínas: 3 g
- Grasas: 10 g
- Carbohidratos: 28 g
- Fibra: 1 g
Estos valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes utilizados y el tamaño de las porciones.
7 claves para que tus Barras de Limón sean un éxito siempre
- Usa harina y mantequilla de buena calidad para la base, esto marcará la diferencia en la textura final.
- Controla la cocción del relleno, busca que esté firme pero jugoso en el centro.
- Incorpora ralladura de limón para potenciar el aroma y mantener el sabor fresco.
- Refrigera las barras antes de cortarlas, así se fijarán bien y evitarás que se deshagan.
- Decora con azúcar glas para un acabado más profesional y atractivo.
- Experimenta con ingredientes adicionales como frutos secos o frutas cítricas para variantes únicas.
- Utiliza un cuchillo afilado para cortes limpios y precisos, logrando un aspecto más apetitoso.
¿Cuándo disfrutar unas Barras de Limón? Momentos ideales para saborearlas
Este postre cítrico es perfecto en tardes calurosas, cuando necesitas una explosión de frescura que refresque tu paladar. También son ideales para compartir en reuniones familiares, picnics, días de verano en la playa o celebraciones especiales como cumpleaños o aniversarios. Su fácil preparación la hace conveniente para tenerlas listas en cualquier momento y añadir un toque dulce y ácido que alegra cualquier mesa. Además, su presentación en porciones individuales facilita servirlas en eventos formales o informales, permitiendo a cada invitado disfrutar de un postre delicioso y visualmente atractivo. La versatilidad y la frescura de las Barras de Limón las convierten en una opción certera para momentos donde la alegría y la sencillez son protagonistas.
Alternativas y recetas similares a las Barras de Limón
Preguntas frecuentes sobre las Barras de Limón
¡Comparte tu experiencia con las Barras de Limón!
¿Te animaste a preparar estas deliciosas barras? Nos encantaría que nos compartieras cómo te quedaron, si probaste alguna variación o si la combinación te sorprendió. La cocina es un espacio para experimentar y aprender, así que no dudes en dejar tus trucos y consejos en los comentarios para que otros puedan inspirarse y disfrutar de este clásico cítrico.
Glosario culinario para entender mejor tu receta
- Ralladura: Cáscara finamente rallada de cítricos, que aporta aroma y sabor intenso.
- Mantequilla fría: Mantequilla que se usa en frío para obtener una base más crujiente y con mejor textura al hornear.
- Polvo de hornear: Agente leudante en polvo que ayuda a que las mezclas suban y tengan una textura más ligera.
- Templar: Sacar del horno cuando la preparación está en su punto justo de cocción, sin que se pase.
- Refrigerar: Enfriar en la heladera para que los sabores se integren y la textura sea más firme.
Coyotas de Piloncillo (Sonora)
Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…
Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…
Helado Casero de Mango y Maracuyá
Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…
Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante
Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…
Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez
Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…
Barras de Limón
Barras De Limón: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Italiana
Palabras clave: barras, limón, italiana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 12 porciones
Calories: 180 kcal
Preparation Time: PT15M
Cooking Time: PT20M
Total Time: PT35M
Recipe Ingredients:
- Preparación: 15 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Enfriamiento: 2 horas en refrigerador
- Total: Aproximadamente 2 horas y 35 minutos
- Porciones: 12-16 barras
- Dificultad: Moderada
- 1 ½ tazas de Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas">Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas
- 6 cucharadas de mantequilla derretida
- ¼ taza de azúcar moreno
- Zest de 1 lima
- 2 yemas de huevo
- 1 lata de leche condensada azucarada (14 oz)
- Jugo de 2 limones
- Jugo de 1 limón adicional (opcional para más acidez)
- Zest de 1 limón
- Utiliza galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas de buena calidad, tipo Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas Galletas
- Para evitar que la base quede demasiado dura, no sobreproceses las galletas y mezcla suavemente los ingredientes.
- Al hornear el relleno, vigila que no se cocine demasiado para mantener esa textura sedosa y evitar que se agriete al enfriar.
- Para un toque visual atractivo, decora con ralladura de limón o lima y sirve en porciones pequeñas para maximizar el disfrute.
- Utiliza ingredientes frescos : jugos y ralladuras aportan intensidad y aroma natural. Los cítricos en su punto justo de maduración son indispensables para un sabor auténtico.
- Prepara la base con precisión : no sobreproceses las galletas para evitar que la masa quede dura. Presiona firmemente en el molde para una base uniforme y consistente.
- No sobrecocines el relleno : busca que quede apenas cuajado para conseguir una textura sedosa. Apaga el horno unos minutos antes y deja que termine de cocinarse en su propio calor.
- Refrigera el postre : al menos 2 horas, preferiblemente toda la noche, para que las barras adquieran firmeza y sabor intenso. Esto facilita el corte y presentación final.
- Decora para un toque profesional : añade ralladura extra o trozos finos de limón y lima, o incluso hierbas aromáticas como menta para potenciar aroma y estética.
- En un día caluroso o verano, para refrescar y aliviar el calor con un postre ácido y dulce.
- Durante reuniones familiares o desayunos, como un toque dulce que acompaña perfectamente un café o té.
- En celebraciones o fiestas, donde su sabor vibrante sorprende y agrada a todos los invitados.
- Para una merienda rápida y nutritiva, que ofrece un contraste interesante con otros alimentos más pesados.
- Como un regalo casero, empaquetándolas en cajas decoradas para sorprender a seres queridos.
- Es fundamental medir con precisión los ingredientes, especialmente los jugos y ralladuras, para balancear dulzura y acidez.
- Controla la cocción del relleno para evitar que se vuelva líquido o demasiado firme, ajustando ligeramente el tiempo según tu horno.
- Utiliza un molde adecuado que permita una cocción uniforme y fácil corte, preferiblemente con bordes antiadherentes para evitar que se pegue.
- Enfría bien antes de cortar : esto asegura un corte limpio y unas barras con textura perfecta. Mi consejo es dejar en refrigeración al menos 2 horas.
- Personaliza el sabor : experimenta con diferentes cítricos como limón Meyer o lima kaffir para variar aromas y notas.
- Barritas Marinela
- Ingredientes clave: cobertura de chocolate, relleno de limón
- Ventaja: presentación más decorativa y sabor más dulce, ideal para niños.
- Bimbo Barras
- Ingredientes clave: masa de bizcocho, crema de limón
- Ventaja: textura más esponjosa, fácil compra en tiendas, opción práctica.
- La Costeña Snacks
- Ingredientes clave: ingredientes artesanales, sabor menos dulce
- Ventaja: opción saludable y con menos conservantes, preferido por consumidores conscientes.
- Barritas D'Gari
- Ingredientes clave: sabores tropicales, ingredientes naturales
- Ventaja: uso de fruta fresca y sabor auténtico, ideal para gourmets.
Recipe Instructions:
Es fundamental medir con precisión :
Controla la cocción :
Utiliza un molde adecuado :
Enfría bien antes de cortar :
Personaliza el sabor:
4.4

Súper receta esta de ‘Barras de Limón’. quedó muy rendidora y perfecta para compartir. se ganó un lugar en mi recetario.
Nos encantó el resultado ❤️.
Perfecto para compartir esta de ‘Barras de Limón’. le agregué un toque de limón y quedó de lujo. de verdad vale la pena.