Empanadas de Atun

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
34 Vistas
10 Min Lectura

Receta de Empanadas de Atún: Delicia Argentina en Cada Bocado

Las empanadas de atún son un clásico irresistible en la gastronomía argentina, conocidas por su masa crujiente y un relleno jugoso y sabroso que captura la esencia del sabor del mar. Estas empanadas, ideales para cualquier ocasión, combinan ingredientes sencillos con técnicas de preparación que las hacen perfectas para cocineros caseros que desean sorprender con un plato tradicional. En 2025, estas empanadas mantienen su vigencia, replicando esa tradición que une a familias y amigos en torno a la mesa. Su preparación, que combina sabor y sencillez, permite explorar la versatilidad del atún en diferentes recetas, incluyendo las más famosas como las de La Salteña, Empanadas Malvón o La Casa de las Empanadas, todas destacadas por su excelente calidad y sabor auténtico. Aquí te llevaremos paso a paso para que puedas replicarlas en casa con éxito, impresionar con cada porción, y disfrutar de un clásico que nunca pasa de moda.

Tiempo de preparación

Para preparar estas empanadas de atún, necesitas planificar un tiempo razonable para cada etapa de la receta. Aquí te detallo los tiempos aproximados:

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 25 minutos
  • Total: 55 minutos
  • Porciones: 12 unidades
  • Dificultad: Sencilla

Ingredientes imprescindibles para unas empanadas de atún perfectas

Para esta receta, los ingredientes principales garantizan un sabor auténtico y delicioso. Es importante tener a mano todo lo necesario para facilitar cada paso del proceso.

Para el relleno de empanadas de atún

  • 12 tapas de empanadas (discos de masa para relleno)
  • 500 gramos de atún en lata en aceite escurrido
  • 1/2 cebolla mediana picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 patata mediana cortada en cubitos
  • 100 gramos de aceitunas verdes sin carozo
  • 1/2 morrón (pimiento) picado
  • 1/2 cucharadita de pimentón
  • Sal y pimienta al gusto

Para acompañar las empanadas, una salsa casera o chimichurri realza aún más el sabor y aporta un toque fresco.

Utensilios necesarios para preparar empanadas de atún

  • Horno pre calentado a 180°C (350°F)
  • Sartén grande para sofreír
  • Tabla de cortar y cuchillo
  • Colador para escurrir el atún
  • Brocha de cocina o pincel para pintar
  • Horma o vaso para cortar los discos de masa (si no tienes moldes especializados)

Preparación de las empanadas de atún paso a paso

1. Sofrito y preparación del relleno

  • Calentar aceite en la sartén: Añade una cucharada de aceite y calienta a fuego medio.
  • Sofreír la cebolla y el morrón: Incorpora la cebolla y el pimiento picados en la sartén; cocina por 5 minutos hasta que estén suaves y transparentes.
  • Agregar el ajo: Añade los dientes de ajo picados; cocina un minuto más, revolviendo constantemente para que no se quemen.
  • Incorporar el atún y las aceitunas: Añade el atún escurrido y las aceitunas picadas; mezcla bien y cocina durante 3-4 minutos.
  • Agregar la patata y condimentar: Incorpora los cubitos de patata y el pimentón; baja el fuego, tapa y cocina unos 7 minutos hasta que la patata esté tierna.
  • Enfriar el relleno: Deja enfriar durante al menos 20 minutos antes de rellenar las empanadas, para que no humedezca la masa y asegure un buen cierre.

Este proceso garantiza que el relleno tenga la textura ideal y todos los sabores se integren perfectamente.

2. Armado y horneado

  • Rellenar las tapas de masa: Coloca una cucharada colmada de relleno en el centro de cada disco de masa.
  • Sellar las empanadas: Humedece los bordes con agua y presiona para sellarlos. Puedes hacer un repulgue decorativo o un doblez simple.
  • Pintar con huevo: Pinta las empanadas con huevo batido para obtener un acabado dorado y brillante.
  • Hornear: Coloca las empanadas en una bandeja enmantecada y hornea a 180°C durante 30 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.
  • Reposar y servir: Deja enfriar unos 10 minutos antes de servir para evitar que la masa se rompa y disfrutar en su punto justo.

3. Presentación y acompañamientos

Sirve las empanadas sobre un plato y acompaña con salsa casera, chimichurri, o una salsa de ají para potenciar sus sabores. La textura crujiente y el relleno jugoso hacen que cada bocado sea memorable. También puedes ofrecer unas rodajas de limón para una opción más refrescante.

Para terminar y disfrutar

Antes de comer, revisa el sellado de cada empanada y, si lo deseas, una última pincelada de huevo para que queden aún más doradas. Sirve caliente o tibia y acompaña con ensaladas frescas o dips que realcen su sabor auténtico. ¡El toque final para una comida de fiesta!

Consejos para perfeccionar tus empanadas de atún caseras

  • Atún de calidad: Elige atún en aceite para un sabor más intenso, aunque también puedes usar en agua si prefieres menos grasa.
  • Personaliza el relleno: Agrega ingredientes como maíz, queso rallado o hierbas frescas para variar y enriquecer el sabor.
  • Sellado perfecto: Humedece los bordes con agua y usa el repulgue o doblez que más te guste para evitar que se abran durante el horneado.
  • Congelar para ahorrar tiempo: Si te sobra, guarda las empanadas envueltas en plástico y congélalas; hornea directamente del congelador sin descongelar.
  • Maridaje ideal: Acompaña con una salsa fresca de limón o un chimichurri casero y disfruta en reuniones familiares o como parte de una merienda.

Información nutricional aproximada por porción

  • Calorías: 180 kcal
  • Proteínas: 8 g
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 15 g
  • Fibra: 2 g

Los valores son aproximados por porción y pueden variar según los ingredientes utilizados.


5 claves para que tus empanadas de atún queden perfectas

  • Elige masa en buen estado: Siempre prefiere discos frescos o bien preparados para evitar que se rompa al hornear.
  • No sobrecargues de relleno: Coloca la cantidad justa para que puedan cerrarse bien y evitar que se salga durante el cocinado.
  • Sellado eficiente: Usa agua en los bordes y realiza repulgues uniformes para que no abran en el horno.
  • Temperatura adecuada: Hornea a 180°C para que la masa quede crujiente y el relleno bien cocido.
  • Reposar antes de hornear: Refrigera las empanadas unos minutos antes de hornear para que mantengan la forma y el sabor.

¿Cuándo es el mejor momento para disfrutar unas empanadas de atún?

Estas empanadas son ideales para reuniones familiares, celebraciones, o como entrada en cenas especiales. Además, durante la cuaresma y Semana Santa, su carácter sustancioso y sencillo de preparar las hace un plato de elección en muchas mesas argentinas en 2025. También son perfectas para picnics o almuerzos en la playa, ya que se pueden comer frías o calientes, conservando su sabor y textura. Siempre son bienvenidas en momentos donde buscas un bocadillo nutritivo, sabroso y que gusta a todos. La versatilidad de esta receta permite adaptarla a diferentes estilos de vida y preferencias, enriqueciendo el menú semanal con un plato tradicional con un toque moderno.

- Advertisement -
- Advertisement -

Alternativas y recetas afines a las empanadas de atún

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Empanadas de pollo al horno Pollo, cebolla, pimiento Usa pollo en lugar de atún, más digestiva y apta para niños
Empanadas de carne tradicional Carne de res, cebolla, pimientos Sabor más robusto, ideal para los amantes de la carne
Empanadas de humita Maíz, cebolla, queso Versión vegetariana, más dulce y cremosa
Empanadas de queso y jamón Queso, jamón, huevo duro Opción rápida, perfecta para meriendas o snacks
Empanadas de espinaca y ricotta Espinaca, ricotta, nueces Ligera y saludable, ideal para vegetarianos

Preguntas frecuentes sobre las empanadas de atún


Comparte tu experiencia con las empanadas de atún

¿Te animaste a preparar estas empanadas en casa? Nos encantaría que compartieras cómo te quedaron, si probaste alguna variante, o qué acompañamiento elegiste. La cocina casera es un espacio para experimentar y aprender; tu comentario puede inspirar a otros a descubrir este delicioso plato. ¡Deja tu comentario y comparte tus trucos!

Glosario culinario: términos para dominar tus empanadas

  • Repollo: Incorpora. La acción de envolver ingredientes en masa, usando agua o huevo para sellar y evitar que se abran.
  • Repuge: Es el doblez decorativo que se realiza en los bordes de las empanadas para cerrarlas y darles un toque visual.
  • Pincelar: Untar la superficie con huevo o mantequilla para darle brillo y color al hornear.
  • Albardar: Es colocar las empanadas en la bandeja en una disposición ordenada para hornear.
  • Amasar: Trabajar la masa hasta lograr una textura homogénea y flexible, para facilitar su manipulación y relleno.
Pescado Tikin Xic (Quintana Roo) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado Tikin Xic (Quintana Roo)

Receta de Pescado Tikin Xic: El Manjar Destacado de Quintana Roo El Pescado Tikin Xic…

Pescado a la Veracruzana (Veracruz) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pescado a la Veracruzana (Veracruz)

Receta de Pescado a la Veracruzana: un clásico lleno de sabor de México ¡Hola! Hoy…

Sopitos Colimotes (Colima) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Sopitos Colimotes (Colima)

Receta de Sopitos Colimotes: Deliciosos Antojitos Mexicanos de Colima ¡Hola! Hoy te traemos una receta…

Tacos de Pescado Estilo Baja California – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tacos de Pescado Estilo Baja California

Receta de Tacos de Pescado Estilo Baja California: Sabores del Mar en Cada Bocado Los…

Tacos de Marlín Ahumado (Baja California Sur) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Tacos de Marlín Ahumado (Baja California Sur)

Receta de Tacos de Marlín Ahumado: Un sabor auténtico de Baja California Sur Los tacos…

Pan de Cazón (Campeche) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Pan de Cazón (Campeche)

Receta de Pan de Cazón, el Tesoro Culinario de Campeche Descubre cómo preparar en casa…

Empanadas de Atun
Empanadas de Atun

Empanadas De Atun: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: empanadas, atun, mexicana, sopas, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 12 porciones

Calories: 180 kcal

Preparation Time: PT45M

Cooking Time: PT25M

Total Time: PT70M

Recipe Ingredients:

  • Preparación: 45 minutos
  • Cocción: 25 minutos
  • Total: 1 hora
  • Porciones: 12 unidades
  • Dificultad: Sencilla
  • 2½ tazas de harina de trigo común
  • 1 cucharadita de sal
  • ⅔ de taza de mantequilla sin sal fría, en cubos (o grasa vegetal)
  • ½ taza de agua fría
  • 1½ cucharadas de aceite de oliva
  • ½ cebolla finamente picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • Un jalapeño finamente picado
  • 2 tomates maduros en cubos
  • Sal y pimienta al gusto
  • 340 g de atún en agua, escurrido
  • Jugo de 1 lima
  • ¼ taza de vinagre blanco
  • Cilantro fresco picado
  • Queso mozarella o monterrey jack, en rebanadas finas
  • 1 huevo batido con un splash de agua fría
  • Utiliza mantequilla fría para obtener una masa más crujiente y hojaldrada, evitando que la grasa se derrita durante el mezclado.
  • Deja reposar la masa en refrigeración al menos una hora. Esto permite que el gluten se relaje y facilita la manipulación, además de mejorar la textura final.
  • Rellena con el atún escurrido para evitar que las empanadas queden aguadas, manteniendo el crujido y el sabor concentrado.
  • Sellado impecable con el tenedor o doblez manual ayuda a evitar fugas durante el horneado y da un acabado profesional.
  • Personaliza la variedad de quesos para jugar con diferentes texturas y sabores, desde el queso mozzarella hasta el queso panela, adaptando la receta a gustos específicos.
  • Congela la masa pre-extendida para facilitar el manejo y mejorar la uniformidad en el tamaño.
  • Utiliza ingredientes frescos para potenciar sabores y evitar adaptaciones con productos envasados o antiguos.
  • Experimenta con diferentes quesos para lograr distintos perfiles de sabor y textura, desde suaves hasta intensos.
  • Controla la cocción vigilando el dorado, para evitar que se quemen o queden pálidas, logrando un acabado perfecto.
  • Acompaña con salsas como guacamole, salsa picante o aioli para elevar la experiencia de cada bocado.
  • Reuniones familiares : Emprende un momento de compartir con sabor tradicional, ideal en días de domingo o festividades locales.
  • Celebraciones informales : Perfectas para picnics, meriendas o como entrada en eventos sociales, gracias a su practicidad y sabor potente.
  • Cenas rápidas : Una opción nutritiva y sencilla para cerrar el día, sobre todo cuando quieres un plato reconfortante sin complicaciones.
  • Recetas de temporada : La mejor elección en períodos donde la pesca de atún está en auge, resaltando la frescura y sostenibilidad.
  • El reposo de la masa es vital; evita manipularla demasiado para que no se vuelva dura, respetando el tiempo de reposo.
  • Escurrir el atún correctamente para que el relleno no quede húmedo, preservando la textura crujiente de la masa.
  • Sellar bien los bordes para impedir que el relleno se escape durante el horneado, usando técnicas de doblado y presión firmes.
  • Control de temperatura : precalentar el horno a la temperatura adecuada y no abrirlo antes de los 20 minutos para conseguir una corteza perfecta.
  • Personalizar los ingredientes para adaptarlo a diferentes gustos, como añadir pimientos, aceitunas o incluso un toque de salsa chipotle en el relleno.
  • Empanadas del Mar
  • Ingredientes clave: Pescado, masa hojaldrada, especias
  • Ventaja: Sabor intenso y textura crujiente, ideal para eventos especiales.
  • Empanadas de Pina Light
  • Ingredientes clave: Piña, masa integral, queso crema
  • Ventaja: Dulzura natural y toque saludable para meriendas y desayunos.
  • Empanadas Argentinas
  • Ingredientes clave: Carne, aceitunas, huevo duro
  • Ventaja: Tradicional y muy versátil, perfecta para asados y reuniones familiares.

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 45 minutos

Empanadas de Atun

Cocción: :

Cocción: 25 minutos

Empanadas de Atun

Total: :

Total: 1 hora

Empanadas de Atun

Porciones: :

Porciones: 12 unidades

Empanadas de Atun

Dificultad: :

Dificultad: Sencilla

Empanadas de Atun

El reposo de la masa :

El reposo de la masa es vital; evita manipularla demasiado para que no se vuelva dura, respetando el tiempo de reposo.

Empanadas de Atun

Escurrir el atún correctamente :

Escurrir el atún correctamente para que el relleno no quede húmedo, preservando la textura crujiente de la masa.

Empanadas de Atun

Sellar bien los bordes :

Sellar bien los bordes para impedir que el relleno se escape durante el horneado, usando técnicas de doblado y presión firmes.

Empanadas de Atun

Control de temperatura :

Control de temperatura : precalentar el horno a la temperatura adecuada y no abrirlo antes de los 20 minutos para conseguir una corteza perfecta.

Empanadas de Atun

Personalizar los ingredientes:

Personalizar los ingredientes para adaptarlo a diferentes gustos, como añadir pimientos, aceitunas o incluso un toque de salsa chipotle en el relleno.

Empanadas de Atun
Puntuación del editor:
4.8
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Paride A.
Paride A.
septiembre 21, 2025 2:22 pm

Textura y sabor impecables esta de ‘Empanadas de Atun’. me ahorró tiempo y quedó delicioso. de verdad vale la pena.

Riccardo G.
Riccardo G.
septiembre 14, 2025 5:03 am

Nos encantó el resultado. la llevé a una reunión y voló de la mesa.

Federico Blazquez
Federico Blazquez
octubre 4, 2025 12:27 am

La preparé tal cual . la receta está muy bien explicada. la acompañamos con salsa de chipotle y fue un hit ❤️.

Marianela Azcona
Marianela Azcona
agosto 16, 2025 10:54 am

¡Qué delicia! . la receta está muy bien explicada. gracias por compartir.

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!