Receta de Pastel de Almendra con Arándano: un postre ácido y dulce que cautiva
El pastel de almendra con arándano se presenta como una obra maestra de la repostería casera, combinando ingredientes sencillos con técnicas que elevan cualquier celebración o momento de sobremesa en un auténtico festín de sabores. La suavidad de la base de almendra se funde en tu boca con la frescura y el ligero toque ácido de los arándanos, creando un contraste que sorprende y enamora. Este pastel no solo destaca por su textura esponjosa y su apariencia tentadora, sino también por su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes ocasiones, desde reuniones familiares hasta detalles especiales para invitados. La fina capa de praliné de almendras que lo cubre aporta un crujiente que enriquece cada bocado, haciendo que la experiencia sea completa y memorable. En el contexto actual de 2025, con una tendencia creciente hacia postres nutritivos y con ingredientes naturales, este pastel se posiciona como una opción saludable y deliciosa, ideal para quienes buscan equilibrar sabor y bienestar. La sencillez de su preparación permite que incluso principiantes puedan sorprender en la cocina, sin perder ese toque profesional en el resultado final, consolidándose como un imprescindible dentro del mundo de los dulces caseros.
- Receta de Pastel de Almendra con Arándano: un postre ácido y dulce que cautiva
- Tiempo de preparación del pastel de almendra con arándano
- Ingredientes necesarios para elaborar un pastel de almendra y arándano
- Utensilios que usaremos en la elaboración del pastel
- Procedimiento para preparar el pastel de almendra con arándano
- 1. Preparar la base de almendra
- 2. Preparar la capa de arándanos
- 3. Preparar el praliné de almendra
- 4. Montaje y decoración final
- Para terminar y servir
- Consejos para lograr un pastel de almendra con arándano impecable
- Información nutricional del pastel de almendra y arándano por porción
- 5 claves para que quede perfecto
- ¿Cuándo es ideal disfrutarlo?
- Receta comparativa: ¿Qué otras opciones similares puedes preparar?
- Preguntas frecuentes sobre el pastel de almendra con arándano
- Comparte tu experiencia horneando este pastel de almendra y arándano
- Glosario culinario
Origen y tradición del pastel de almendra y arándanos en la repostería casera
Este pastel refleja la unión de dos ingredientes clásicos de la gastronomía mediterránea y americana: la almendra, símbolo de la pastelería española por su sabor intenso y su textura cremosa, y el arándano, fruta que ha ganado popularidad por su frescura y propiedades antioxidantes. La tradición de combinar frutos secos y frutas en dulces y tartas se remonta a siglos atrás, cuando las abuelas creaban recetas que pasaban de generación en generación. Específicamente, en regiones como Mallorca, la almendra y los frutos silvestres encuentran un lugar destacado en sus recetas de temporada, enriqueciendo la cultura gastronómica local y sirviendo como inspiración para chefs y reposteros modernos. Hoy en día, este pastel simboliza la tendencia hacia la utilización de ingredientes naturales y de proximidad, y su popularidad se ha extendido a todo el mundo hispanohablante. El hecho de incorporar arándanos frescos o congelados dependiendo de la temporada permite que el pastel sea disfrutado durante todo el año, consolidándose como un favorito en las cartas de confiterías tradicionales como La Mallorquina o La Casa. La innovación en la presentación y en los sabores lo mantienen vigente, sin perder su esencia humilde y casera que encanta a todos los públicos.
Tiempo de preparación del pastel de almendra con arándano
- Preparación: 30 minutos
- Cocción: 35 minutos
- Total: 1 hora y 5 minutos
- Porciones: 8-10 porciones
- Dificultad: Sencilla
Ingredientes necesarios para elaborar un pastel de almendra y arándano
Para la base de almendra
- 200 g de almendra molida
- 150 g de azúcar glas
- 100 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
- 2 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Un pellizco de sal
Para la capa de arándanos
- 200 g de arándanos frescos o congelados (si usas congelados, sigue los pasos para evitar que liberen mucho jugo)
- 50 g de azúcar
- 1 cucharadita de zumo de limón
- 1 cucharada de harina de trigo para rebozar
Para el praliné de almendra
- 100 g de almendra entera
- 50 g de azúcar
- 10 g de mantequilla
Si deseas variar, puedes sustituir las almendras por nueces pecan o avellanas, obteniendo un toque distinto en la textura y sabor del praliné sin alterar la esencia del pastel.
Utensilios que usaremos en la elaboración del pastel
- Molde para tartas de 22-24 cm de diámetro antiadherente
- Batidor o máquina eléctrica para mezclar
- Espátula de silicona
- Procesador de alimentos o picadora para el praliné (opcional)
- Tamiz o colador fino
- Horno convencional
- Recipientes y cucharas medidoras
Procedimiento para preparar el pastel de almendra con arándano
1. Preparar la base de almendra
- Mezcla de ingredientes secos: En un recipiente, combina la almendra molida, el azúcar glas y la sal. Tamiza todos los ingredientes para asegurarte de que queden finos y sin grumos.
- Batir la mantequilla: En un bol grande, bate la mantequilla con el azúcar y la vainilla hasta obtener una textura cremosa y homogénea, aproximadamente 2-3 minutos.
- Incorporar los huevos: Añade uno a uno los huevos, integrando bien cada adición antes de añadir el siguiente para formar una masa uniforme.
- Agregar los ingredientes secos: Incorpora la mezcla de almendra en varias veces, mezclando suavemente con una espátula hasta obtener una masa con consistencia homogénea.
- Formar y hornear la base: Vierte la masa en el molde, distribuyéndola con la espátula. Cocina en horno precalentado a 180°C durante unos 20-25 minutos, hasta que esté dorada y al pinchar, salga limpio.
2. Preparar la capa de arándanos
- Preparar los arándanos: Si usas arándanos congelados, enjuágalos con cuidado para eliminar impurezas, sécalos con papel de cocina y espolvorea un poco de harina para evitar que se hundan en la masa.
- Mezclar ingredientes líquidos y secos: En un bol pequeño, combina los arándanos con el azúcar, el zumo de limón y la harina, formando una pasta uniforme.
- Distribuir los arándanos: Sobre la base ya horneada, reparte la mezcla de arándanos con cuidado para que queden distribuidos de manera uniforme.
- Hornear la tarta completa: Coloca la tartal en el horno a 180°C durante unos 20 minutos más, hasta que los arándanos liberen su jugo y la superficie esté burbujeante.
3. Preparar el praliné de almendra
- Tostar las almendras: En una sartén caliente, tuesta las almendras hasta que estén doradas, sin quemar.
- Hacer el caramelo: En una olla pequeña, funde el azúcar hasta obtener un caramelo dorado, sin remover, solo agitando suavemente para evitar que se queme.
- Agregar las almendras y la mantequilla: En el caramelo, añade las almendras tostadas y la mantequilla, mezclando bien hasta que la cobertura sea uniforme.
- Extender y enfriar: Coloca la mezcla sobre papel de hornear y deja enfriar antes de picar en trozos pequeños, formando el praliné que decorará el pastel.
4. Montaje y decoración final
- Untar el praliné: Sobre el pastel ya horneado y con los arándanos en su lugar, distribuye el praliné en una capa fina y uniforme, usando una espátula o cuchara.
- Enfriar y reposar: Deja que el pastel repose en la nevera durante al menos 30 minutos para que el praliné se fije y los sabores se integren.
- Servir: Corta en porciones y acompaña con un toque extra de arándanos frescos o una bola de helado de vainilla para un contraste delicioso.
Para terminar y servir
Antes de presentar, retira el pastel del frigorífico y ajusta la decoración si deseas añadir algunas frutas frescas o un toque de menta. Sirve en platos individuales y disfruta de un postre que combina el dulzor de la almendra, la acidez de los arándanos y la textura crujiente del praliné para un final perfecto en cualquier reunión.
Consejos para lograr un pastel de almendra con arándano impecable
- Selección de ingredientes: Opta por almendras molidas de buena calidad, como las que ofrece La Confitería Rialto o Pastelería Mallorca, para un sabor auténtico.
- Control del punto de cocción: Vigila la base y la superficie durante el horneado para evitar que se reseque o queme, especialmente si usas moldes de menor calidad que pueden distribuir el calor de forma irregular.
- Mejorar la textura del arándano: Rebozar los frutos en harina ayuda a que no se hundan y mantiene la estética de la superficie.
- Sabor final: Añade un poco más de azúcar en la capa de arándanos si prefieres un contraste más dulce, o reduce si buscas un balance más ácido y saludable.
- Almacenamiento adecuado: Guarda el pastel en un recipiente hermético o envuelto en papel film para mantener su humedad, y consúmelo en 2-3 días para disfrutar su frescura.
Información nutricional del pastel de almendra y arándano por porción
- Calorías: 420 kcal
- Proteínas: 9 g
- Grasas: 24 g
- Carbohidratos: 45 g
- Fibra: 4 g
Los valores son aproximados por porción, según ingredientes seleccionados y tamaño de cada porción.
5 claves para que quede perfecto
- Usa ingredientes de buena calidad, como los de La Mallorquina, para una textura y sabor excepcionales.
- Sigue cuidadosamente cada paso del horneado para evitar bases secas o burbujas en la masa.
- Reboza los arándanos en harina para que no se hundan y se distribuyan uniformemente.
- Prepara el praliné con antelación solo en caso de que prefieras una textura más ligera, sino hazlo justo antes de decorar.
- Deja que el pastel repose en la nevera, al menos, 30 minutos antes de servir, para que los sabores se integren y la capa de praliné se fije.
¿Cuándo es ideal disfrutarlo?
Este pastel es perfecto para disfrutarse en celebraciones familiares, reuniones con amigos o incluso en una tarde tranquila acompañada de un café o té. La versatilidad del pastel permite también su inclusión en eventos como cumpleaños, festividades o como regalo gourmet en fechas especiales. La combinación de ingredientes frescos y de calidad, junto con un toque de elegancia en su presentación, lo hace ideal para sorprender y deleitar a todos los presentes en cualquier estación del año. Además, su carácter ligeramente ácido y crujiente lo convierte en una opción refrescante para la temporada de verano, aunque con la calidez de la almendra, también resulta reconfortante en los días más fríos, siempre aportando un toque de dulzura y sofisticación a la mesa familiar.
Receta comparativa: ¿Qué otras opciones similares puedes preparar?
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Pastel de elote, pollo y poblano | Maíz, pollo, pimientos poblanos | Incluye ingredientes salados, ideal para almuerzos |
| Pastel de Oreo | Galletas Oreo, queso crema | Más dulce y cremoso, perfecto para golosos |
| Pastel de zanahoria tropical | Zanahorias, queso crema, especias | Textura húmeda, especias aromáticas |
| Pastel de chocolate blanco y rosas | Chocolate blanco, pétalos de rosa | Sabor floral y delicado, elegante |
| Pastel de almendra y arándano | Almendra molida, arándanos, praliné | Fusión entre sabor ácido y dulce, crujiente con praliné |
Preguntas frecuentes sobre el pastel de almendra con arándano
Comparte tu experiencia horneando este pastel de almendra y arándano
¿Ya probaste esta deliciosa receta? Nos encantaría conocer cómo te quedó, si probaste alguna variante o si compartiste con familiares y amigos. La repostería casera es un arte que se enriquece con la pasión y el toque personal de cada hogar. Comparte tus trucos, fotos o consejos en los comentarios y ayuda a otros amantes de la buena cocina a descubrir este pastel que combina tradición y modernidad.
Glosario culinario
- Praliné: Mezcla crocante de almendras o frutos secos caramelizados en azúcar, que se usa como decoración o relleno en pasteles y postres.
- Base de masa: La capa inferior de un pastel, que puede prepararse con diferentes ingredientes como harina, almendra, o galletas trituradas, formando una estructura sólida y sabrosa.
- Bain-marie: Técnica de cocinar en un recipiente contenido en agua caliente, utilizada para derretir chocolates o preparar dulces delicados.
- Decorar: Acción de adornar un pastel con ingredientes variados como frutas, frutos secos, crema o chocolate, para realzar su presentación.
- Hornear: Cocinar en un horno con calor seco, que permite obtener texturas crujientes y sabores intensos en pasteles, galletas o panes.
Coyotas de Piloncillo (Sonora)
Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…
Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…
Helado Casero de Mango y Maracuyá
Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…
Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante
Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…
Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez
Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…
Pastel de Almendra con Arandano
Pastel De Almendra Con Arandano: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Internacional
Palabras clave: pastel, almendra, con, arandano, internacional, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 8 porciones
Calories: 180 kcal
Preparation Time: PT10M
Cooking Time: PT35M
Total Time: PT45M
Recipe Ingredients:
- 3 huevos ecológicos o camperos
- 2 manzanas, si se prefieren asadas y sin piel, aportan humedad y dulzura natural
- 120 g de almendra molida, fuente de grasas saludables y proteína vegetal
- 100 g de arándanos frescos o congelados, ricos en antioxidantes y fibra
- 12 g de levadura química, para obtener una textura esponjosa
- Canela molida, un toque aromático que realza el sabor del pastel
- Parte de los huevos se baten con los arándanos en el vaso para integrar aire y sabor
- Las manzanas trituradas se incorporan en ese proceso, aportando jugosidad
- El resto de ingredientes, como la almendra molida y la levadura, se añaden en pasos sucesivos
Recipe Instructions:
Batido inicial: :
Incorporar la manzana: :
Preparar el molde: :
Montaje: :
Enfriado y desmoldeo: :
Incorpora los ingredientes secos: :
Horneado: :
Mide los ingredientes con precisión: :
No sobrebatir la mezcla: :
Controlar el tiempo de horneado: :
Usa ingredientes en su punto óptimo: :
Almacenar correctamente::
4.8

Me sorprendió el sabor. la haré de nuevo el fin de semana.
La combinación de sabores me encantó . la haré de nuevo el fin de semana. la acompañamos con salsa de chipotle y fue un hit.
Perfecto para compartir . la llevé a una reunión y voló de la mesa. súper recomendable.