Receta de Duraznos con Crema: Un Postre Refrescante y Sencillo para El Verano
En plena temporada estival, pocos postres logran captar la esencia de la fruta fresca y la suavidad de una crema delicada como los duraznos con crema. Este dulce, versátil y fácil de preparar, se ha convertido en uno de los favoritos en muchas familias latinoamericanas, especialmente en países como México y Argentina, donde la fruta de temporada se combina con ingredientes cremosos para lograr un balance perfecto entre dulzura y frescura. La receta que hoy te compartimos no solo destaca por su sabor, sino también por su facilidad, permitiéndote convertirte en el chef de tu propia cocina y sorprender en cada ocasión especial o simple reunión con amigos y familia. Desde las propiedades naturales de los duraznos, que aportan jugosidad y aroma, hasta la textura sedosa de la crema, cada elemento en este postre trabaja en armonía para ofrecer un resultado que enamora a todos por igual.
- Receta de Duraznos con Crema: Un Postre Refrescante y Sencillo para El Verano
- ¿Por qué elegir duraznos con crema en 2025?
- Ingredientes esenciales que no debes olvidar para un duraznos con crema irresistible
- Utensilios recomendados para preparar duraznos con crema en casa
- Pasos detallados para preparar unos duraznos con crema que cautivarán en cualquier reunión
- 1. Preparar la base cremosa perfecta
- 2. Preparar los duraznos frescos
- 3. Combinar los ingredientes y enfriar
- 4. Presentar y acompañar
- Para terminar y servir
- Consejos para perfeccionar tus duraznos con crema y sorprender a todos
- Información Nutricional Aproximada por Porción
- ¿Cuándo disfrutar de unos duraznos con crema?
- Recetas similares a los duraznos con crema para ampliar tu repertorio dulce
Gracias a que su preparación requiere ingredientes básicos como leche condensada, crema de leche y duraznos frescos en su punto optimo, puedes tenerlo listo en menos de 30 minutos, sin necesidad de avenar en técnicas complicadas o equipos especializados. Además, puedes personalizarlo con diferentes tipos de frutas en temporada y diferentes toppings, como granola, frutos secos o un toque de canela para un acabado más aromático. Es un postre que respira la frescura del campo, con notas dulces y una textura cremosa que se desliza suavemente en cada bocado, perfectos para un té de la tarde, una celebración o simplemente para consentirte después de un día caluroso.
¿Por qué elegir duraznos con crema en 2025?
Este postre sigue ganando popularidad en 2025 por su carácter saludable, fácil de adaptar a dietas sin lácteos y su capacidad de refrescar en días calurosos. Además, la tendencia de utilizar ingredientes naturales y versiones veganas ha impulsado muchas recetas caseras con alternativas como la leche de coco y yogures vegetales, haciendo que este postre sea apto para más personas. En un contexto donde la alimentación saludable y el respeto por el medio ambiente están en auge, preparar dulces con ingredientes como duraznos en almíbar o productos locales fortalece la identidad culinaria y promueve el consumo de productos de temporada.
Ingredientes esenciales que no debes olvidar para un duraznos con crema irresistible
- Duraznos frescos: Mejor si son maduros, jugosos y con aroma intenso.
- Leche condensada de coco: En 2025, marcas como La Lechera de Nestlé y Santa Clara ofrecen versiones veganas y tradicionales.
- Yogur sin lácteos o crema de coco: Tanto opciones comerciales como caseras, ideales para el perfil vegano.
- Extracto de vainilla: Para potenciar el aroma y dar un toque sofisticado.
- Endulzante adicional (opcional): Puedes usar miel, azúcar o jarabe de agave, dependiendo de tu preferencia y necesidades dietéticas.
¿Quieres un postre aún más saludable? Añade semillas de chía o un poco de jengibre rallado para un toque diferente. En esta receta, la sencillez y el equilibrio de sabores son clave para lograr un resultado verdaderamente irresistible.
Utensilios recomendados para preparar duraznos con crema en casa
- Recipiente grande: Para mezclar todos los ingredientes y facilitar la integración.
- Cuchillo afilado y tabla de cortar: Para preparar los duraznos rápidamente sin perder jugosidad.
- Vasos o copas individuales: Para presentar elegantemente este postre en pequeñas cantidades.
- Cucharas o espátulas: Para remover y distribuir uniformemente la mezcla.
- Refrigerador: Imprescindible para enfriar y que los sabores se asienten.
Si deseas una opción más sencilla, también puedes usar tazas o pequeños frascos de vidrio con tapas para hacer una versión portable y fácil de transportar.
Pasos detallados para preparar unos duraznos con crema que cautivarán en cualquier reunión
1. Preparar la base cremosa perfecta
- Mezclar los ingredientes líquidos: En un bowl grande, vierte la leche condensada de coco, el yogur sin lácteos y la crema de coco si deseas un acabado más sedoso. Añade unas gotas de extracto de vainilla para potenciar el aroma y mezcla hasta obtener una consistencia homogénea. Este paso es esencial para que la crema tenga cuerpo y sabor balanceado.
2. Preparar los duraznos frescos
- Lavar y secar: Lava los duraznos con agua fría y sécalos cuidadosamente para eliminar cualquier residuo de suciedad o cera. Es importante secarlos para que no agüen la mezcla más de lo necesario.
- Quitar los pits y cortar: Con un cuchillo afilado, realiza un corte en forma de cruz en la base del durazno para facilitar la extracción del hueso. Luego, realiza un corte longitudinal y separa en cuartos o en cubos pequeños, según prefieras.
- Opcional: Si los duraznos no están muy maduros, espolvorea con un poco de azúcar o miel y deja reposar 15 minutos para intensificar su sabor natural.
3. Combinar los ingredientes y enfriar
- Mezclar con la crema: Añade los duraznos cortados a la mezcla cremosa y remueve suavemente para que se impregnen con el sabor y la textura de la crema.
- Refrigerar: Cubre el recipiente con film transparente y deja en el refrigerador entre 15 y 30 minutos para que los sabores se integren y el postre esté perfectamente frío antes de servir.
4. Presentar y acompañar
- Servir frío: Saca del refrigerador y ubica en pequeñas copas o vasos. Puedes adornar con un toque de canela, granola casera o unas hojas de menta para un look más apetitoso.
- Opcional: Añade un poco de crema de coco montada o una cucharada de miel para un acabado aún más especial.
Para terminar y servir
Antes de llevar a la mesa, verifica que la mezcla esté bien fría y que los duraznos hayan absorbido todos los sabores. Retira las porciones en copas elegantes y acompaña con galletas de maíz o un poco de queso fresco si buscas contraste en sabores. La sencillez y frescura de este postre lo convierten en una opción ideal para días calurosos o celebraciones familiares donde quieres ofrecer algo ligero, delicioso y fácil de preparar.
Consejos para perfeccionar tus duraznos con crema y sorprender a todos
- Usa duraznos muy maduros: Esto garantiza jugosidad y dulzura natural, evitando que el postre quede insípido o demasiado ácido.
- Perfila la mezcla con un toque cítrico: Unas gotas de jugo de limón o naranja realzan el aroma y ayudan a mantener el color vibrante de los duraznos.
- Personaliza la textura: Si prefieres una crema más ligera, puedes reducir la cantidad de leche condensada y usar más yogur vegetal.
- Decora con ingredientes locales: Frutos secos, semillas o incluso un toque de chocolate rallado elevan la presentación y el sabor.
- Almacena con cuidado: Es recomendable no congelar, ya que la crema puede alterar su textura y los duraznos se vuelven blandos. La mejor opción es mantenerlo en refrigeración y consumirlo en 2-3 días para disfrutar de la mejor calidad.
Información Nutricional Aproximada por Porción
- Calorías: 53 kcal
- Proteínas: 0.7 g
- Grasas: 3.2 g
- Carbohidratos: 6.2 g
- Fibra: 1 g
Los valores indicados corresponden a una porción y son aproximados, basados en ingredientes y cantidades estándar.
¿Cuándo disfrutar de unos duraznos con crema?
Este postre resulta ideal en tardes calurosas, en reuniones familiares, celebraciones estivales o como cierre dulce después de un almuerzo ligero. Su carácter fresco y delicado invita a compartir momentos agradables en climas cálidos, donde la fruta dulce y la crema suave aportan una sensación revitalizante. Además, en 2025, con la tendencia de consumir productos locales, aprovechar la temporada de duraznos en regiones como San Ignacio o Zamora incrementa la calidad y el sabor del postre, fortaleciendo la conexión con productores de fruta y leche de marcas como Alpura o Los Monteros. Esta receta es perfecta para sorprender sin complicaciones y disfrutar un toque dulce que puede adaptarse fácilmente a dietas veganas reemplazando ingredientes tradicionales por versiones sin lácteos. No dudes en prepararla para un picnic, una sobremesa o simplemente como capricho en días de descanso.
Recetas similares a los duraznos con crema para ampliar tu repertorio dulce
| Receta | Ingredientes clave | Diferencia/ventaja |
|---|---|---|
| Pastel de duraznos y crema | Duraznos, crema pastelera, masa | Utiliza masa hojaldrada, ideal para una textura crujiente y presentación elegante |
| Gelatina de duraznos | Gelatina, duraznos en trozos, agua | Postre frío, más light y fácil de preparar en grandes cantidades |
| Tarta rustica de duraznos y prociutto | Duraznos, jamón, masa | Combinación de dulce y salado, ofrece un sabor más complejo |
| Ensalada de frutas con crema | Duraznos, fruta variada, crema | Más colorida y nutritiva, ideal para un snack saludable |
| Helado de duraznos casero | Duraznos, leche, azúcar | Consistencia más fría y cremosa, perfecto para días muy calurosos |
| Panna cotta de duraznos | Crema, duraznos, gelatina | Sofisticada, ideal para cenas elegantes |
Coyotas de Piloncillo (Sonora)
Receta de Coyotas de Piloncillo: Un Tesoro Dulce de Sonora Las Coyotas de Piloncillo son…
Receta de Dulce de Papaya (Tabasco): El dulce tradicional que conquista corazones Descubre cómo preparar…
Helado Casero de Mango y Maracuyá
Helado Casero de Mango y Maracuyá: la combinación perfecta de sabores tropicales Este helado artesanal…
Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante
Receta de Parfait de Mango y Crema de Coco con Granola Crocante Este parfait combina…
Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez
Receta de Brownie con Centro de Chocolate y Crumble de Nuez: La Delicia Perfecta para…
Duraznos con crema
Duraznos Con Crema: receta paso a paso cremoso y muy suave. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.
Type: Recipe
Cuisine: Mexicana
Palabras clave: duraznos, con, crema, mexicana, postres, receta, fácil, casera
Recipe Yield: 4 porciones
Calories: 200 kcal
Preparation Time: PT10M
Total Time: PT10M
Recipe Ingredients:
- Preparación: 10 minutos
- Refrigeración: 15-30 minutos
- Total: 25-40 minutos
- Porciones: 4-6 unidades
- Dificultad: Muy sencilla
- 1 lata de duraznos en almíbar (aproximadamente 800 g)
- 250 ml de crema de leche o nata para montar
- 2 cucharadas de leche condensada ajustando al gusto
- ½ cucharadita de extracto de vainilla
- Canela en polvo o nuez picada (opcional)
- Hojas de menta fresca (opcional)
- Virutas de chocolate o granola (opcional)
- Lavar y preparar los duraznos: Lava cuidadosamente los duraznos en almíbar o frescos, eliminando cualquier residuo y secándolos ligeramente con papel de cocina. Si usas duraznos frescos, pela y corta en mitades o gajos, reservando unas cucharadas del almíbar si es enlatado para intensificar su sabor.
- Preparar la crema: En un bol, bate la crema de leche fría hasta que empiece a espesar. Incorpora las dos cucharadas de leche condensada y el extracto de vainilla, continuando el batido hasta obtener una textura firme pero cremosa, cuidando no sobrebatir para evitar que se corte.
- Montar el postre: Coloca los duraznos en copas o pequeños platos, distribuyéndolos uniformemente. Añade la crema batida sobre la fruta en cantidades generosas y decoradas con un toque de canela, nuez picada o una hoja de menta para un contraste de sabores y aromas.
- Refrigerar antes de servir: Lleva las porciones a la heladera por aproximadamente 15 a 30 minutos. Esto permite que los sabores se integren y que el postre se sirva bien frío, resaltando su frescura y untuosidad.
- Elegir duraznos maduros y firmes: La calidad de la fruta impacta directamente en el resultado final. Opta siempre por duraznos que tengan un aroma intenso y una textura firme pero jugosa.
- Usar crema bien fría: La crema para montar se bate mejor si está bien fría. Esto garantiza consistencia y mayor volumen en la crema, además de que evita que se corte fácilmente.
- Ajustar la dulzura a gusto: La leche condensada aporta dulzor, pero puedes adaptar la cantidad a tus preferencias para evitar que el postre quede excesivamente dulce, buscando un equilibrio natural entre fruta y crema.
- Servir en porciones individualizadas: Para una presentación elegante y funcional, sirve en copas o vasos transparentes. Esto permite apreciar las capas y el contraste de colores.
- Personaliza con ingredientes opcionales: La canela, la nuez o incluso un toque de licor de durazno realzan el sabor y añaden un aire sofisticado, ideal para una sobremesa especial o una celebración familiar.
- En verano, su naturaleza fresca y cremosa los convierten en una opción perfecta para combatir el calor.
- Como postre de fin de semana, acompañados de una taza de café o té para un momento de relax en familia o con amigos.
- En celebraciones familiares o reuniones, su presentación sencilla y elegante lo hacen destacar en cualquier mesa dulce.
- Para un almuerzo ligero, en días en que se busca algo dulce pero sin pesadez, culminando la comida con un toque final irresistible.
- Durante las tardes de otoño, combinándolos con un toque de canela o nuez, transmitiendo calidez y tradición en cada bocado.
- Elige duraznos de buena calidad y maduros: La fruta en buen estado asegura un sabor intenso y una textura adecuada. La fruta demasiado madura puede soltarse y dificultar el emplatado.
- Batir la crema con precisión: No sobrebatas para evitar que se corte; la crema debe quedar firme y cremosa, no dura ni líquida.
- Ajustar el dulzor con moderación: Es mejor agregar la leche condensada gradualmente, probando en cada paso para evitar que quede demasiado dulce o empalagoso.
- Refrigerar adecuadamente: La mejor experiencia se obtiene sirviendo el postre fríamente, permitiendo que la crema y la fruta se enfríen, intensificando los sabores y la sensación de frescura.
- Duraznos con crema: Ingredientes principales son duraznos, crema, leche condensada. Se destaca por su sencillez y rapidez, ofreciendo un postre fresco y versátil.
- Pastel de duraznos con crema: Incluye base de bizcocho, crema y duraznos, ideal para celebraciones pero requiere más tiempo y preparación previa.
- Gelatina de durazno con crema: Postre frío, vistoso, perfecto para eventos, con mayor aspecto visual y menos tiempo de elaboración.
- Ensalada de fruta y crema: Opción más saludable y ligera, con variedad de frutas y un toque de crema o yogurt, perfecta para dietas o opciones bajas en azúcar.
- Almíbar: Líquido azucarado en el que se envasan frutas en conserva, ideal para dar dulzor y jugosidad.
- Batidor eléctrico: Utensilio que facilita la tarea de montar y batir ingredientes, logrando texturas aireadas y firmes.
- Montar: Proceso de batir la crema o claras para lograr una consistencia esponjosa y estable.
- Infusión de vainilla: Añadir aroma y sabor a los ingredientes mediante la incorporación de extracto o semillas de vainilla.
- Decoración: Elementos visuales que se añaden al final para realzar la presentación y el aroma del plato.
Recipe Instructions:
Lavar y preparar los duraznos: :
Lavar y preparar los duraznos: Lava cuidadosamente los duraznos en almíbar o frescos, eliminando cualquier residuo y secándolos ligeramente con papel de cocina. Si usas duraznos frescos, pela y corta en mitades o gajos, reservando unas cucharadas del almíbar si es enlatado para intensificar su sabor.
Preparar la crema: :
Montar el postre: :
Refrigerar antes de servir: :
Elige duraznos de buena calidad y maduros: :
Batir la crema con precisión: :
Ajustar el dulzor con moderación: :
Refrigerar adecuadamente::
4.9

Quedó riquísimo en casa esta de ‘Duraznos con crema’.
Quedó mejor de lo que esperaba esta de ‘Duraznos con crema’ . quedó muy rendidora y perfecta para compartir. añadí ajo asado y elevó el sabor .